Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


FÍSICA II

ESTUDIANTE: EVELYN PINEDA

CURSO: SEGUNDO SEMESTRE PARALELO “P1”

FECHA: 31/05/2016

NATURALEZA DEL MAGNETISMO TERRESTRE EN CIERTOS


ELEMENTOS METÁLICOS
Es producto de los momentos magnéticos asociados con los electrones individuales,
cuando el electrón gira alrededor del núcleo, se convierte en una carga eléctrica en
movimiento, por lo que se genera un momento magnético.

Cada electrón gira alrededor de sí mismo creando un momento magnético. El


momento magnético de un átomo es la suma de los momentos magnéticos generados
por los electrones.

El campo magnético terrestre se originó con los movimientos de metales líquidos en el


núcleo del planeta. El campo se extiende desde el núcleo, hacia el espacio exterior. Se
cree que su núcleo está conformado mayoritariamente de hierro fundido, posiblemente
mezclado con níquel y azufre.

El magnetismo terrestre es la influencia que generan las fuerzas de atracción y


repelencia de la Tierra. Ésta tienes dos polos magnéticos que son el norte y el sur, que
cambian constantemente.

El campo magnético de la Tierra se atribuye a un efecto dínamo de circulación de


corriente eléctrica, pero su dirección no es constante.
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO CAMPO MAGNÉTICO
SEMEJANZA
Vectorial. Vectorial. Vectorial.
Conservativo y central. Conservativo y central. Conservativo y central.
Fuerzas a distancia. Fuerzas a distancia. Fuerzas a distancia.
DIFERENCIA
 No depende del medio.  Depende del medio.  Depende del medio.
 G constante.  Ɛ depende del medio.  µ depende del medio.
 Fuerzas atractivas.  Fuerzas atractivas y  Fuerzas atractivas y repulsivas.
repulsivas.  Dos tipos de polos.
 Líneas de campo  Dos tipos
Líneas de de cargaabiertas.
campo  Líneas de campo cerradas.
 abiertas.
La circulación del  La circulación del campo  La circulación del campo a
campo a lo largo de a lo largo de una línea lo largo de una línea cerrada
una línea cerrada es cerrada es cero. es proporcional a la
cero. corriente encerrada.
 El flujo a través de una  El flujo a través de una  El flujo a través de una
superficie cerrada es superficie cerrada es superficie cerrada es cero.
proporcional a la masa proporcional a la carga
 encerrada. encerrada.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE CAMPO GRAVITACIÓNAL,
ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO

CAMPO MAGNÉTICO. DEFINICÓN, ECUACIÓN Y UNIDADES DE MEDIDA.

El campo magnético es una propiedad del espacio por la cual una carga eléctrica
puntual de valor q que se desplaza a una velocidad, sufre los efectos de una fuerza
perpendicular y proporcional a la velocidad, y a una propiedad del campo, llamada
inducción magnética.
Si una carga en movimiento atraviesa un campo magnético, la misma sufre la
acción de una fuerza (denominada fuerza magnética). Esta fuerza no modifica el
módulo de la velocidad pero sí la trayectoria.

La ecuación del campo eléctrico es el siguiente.

F=qv × B

F ¿ Fuerza magnética

q ¿ carga eléctrica puntual

v ¿ velocidad

B ¿ Campo magnético
La unidad estándar (SI) para el campo magnético es el Tesla, que se puede ver desde
la parte magnética de la ley de fuerza de Lorentz, F magnética = qv * B, que está
compuesta de (Newton x segundo) / (Culombio x metro). El Gauss (1 Tesla = 10.000
Gauss) es una unidad de campo magnético más pequeña.

La cantidad magnética B a la que llamamos aquí "campo magnético", se le llama a


veces "densidad de flujo magnético". El Weber por metro cuadrado es el nombre
antiguo de Tesla, siendo el Weber la unidad de flujo magnético.

LÍNEAS DE FUERZA EN EL INTERIOR DE UN CAMPO MAGNÉTICO

Las líneas de campo convergen donde la fuerza magnética es mayor y se separan


donde es más débil. Por ejemplo, en una barra imantada compacta o dipolo, las líneas
de campo se separan a partir de un polo y convergen en la otra y la fuerza magnética
es mayor cerca de los polos donde se reúnen.

El campo B tiene una intensidad proporcional a la densidad de esas líneas de flujo, y a


menudo se usa el concepto de densidad de flujo magnético para B.

MAGNETÓMETRO. DEFINICIÓN Y UTILIDAD.

Son instrumentos de medición que permiten medir la fuerza, y en algunos casos, la


dirección, del campo magnético al que están sometidos.

Presenta diferentes utilidades que son las siguientes.

 Uso científico

Para medir el campo magnético terrestre y para detectar anomalías magnéticas en


el mismo, así como para detectar vetas de minerales magnéticos y depósitos de
hierro.

 Uso militar

Para detectar submarinos desde aviones antisubmarinos o para detectar vehículos


terrestres desde el aire por el ruido magnético que emiten sus bobinas de ignición.
 Brújula

Suelen encontrarse en brújulas digitales e integradas en dispositivos portátiles


como teléfonos móviles, smartphones y tabletas.

 Detector de metales

Pueden detectar metales ferrosos o magnéticos.

RELACIÓN ENTRE EL CAMPO MAGNÉTICO Y LA CORRIENTE


ELÉCTRICA

Un campo magnético tiene dos fuentes que lo originan.

 Una de ellas es una corriente eléctrica de convección, que da lugar a un campo


magnético estático.
 Por otro lado una corriente de desplazamiento origina un campo magnético
variante en el tiempo, incluso aunque aquella sea estacionaria.

La relación entre el campo magnético y una corriente eléctrica dada por la ley de
Ampere. El caso más general, que incluye a la corriente de desplazamiento, lo da la
ley de Ampere-Maxwell.

También podría gustarte