Está en la página 1de 6

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 3

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO QUE CELEBRAN


POR UNA PARTE ARRENDADORA FINANCIERA ............................, S.A.
DE C.V., GRUPO EMPRESARIAL ............................, REPRESENTADA
EN ESTE ACTO POR SU APODERADO LEGAL SR.
LIC. .................................., A QUIEN PARA LOS EFECTOS DEL
PRESENTE INSTRUMENTO SE LE DENOMINARA "LA
ARRENDADORA" Y POR OTRA PARTE ………. , S.A. DE C.V.,
REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LA SEÑORITA
LICENCIADA ............................, A QUIEN PARA LOS EFECTOS
CITADOS SE LE DENOMINARA "LA ARRENDATARIA",
OBLIGÁNDOSE A PASAR EN TODO TIEMPO Y LUGAR AL TENOR DE
LOS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS.

DECLARACIONES

I. Declara el "LA ARRENDADORA":

a) Que es una Sociedad Mercantil debidamente constituida conforme a las


Leyes de la República Mexicana, inicialmente constituida como organización
auxiliar del crédito, según consta en la escritura pública número ………… de
fecha … de.............de ......., pasada ante la fe del
Licenciado ................................, Notario Público número ….. del Distrito
Federal, cuyo primer testimonio fue inscrito en el Registro Público de la
Propiedad y del Comercio, el ….. de.............de ......., bajo el folio mercantil
número ………….
b) Que por escritura pública número ………. de fecha …. de.............de ……,
pasada ante la fe del Licenciado ................................, Notario Público número
….. del Distrito Federal, cuyo primer testimonio quedó inscrito en el Registro
Público de la Propiedad y del Comercio de la misma Ciudad, se hizo constar
la protocolización del Acta de Asamblea General extraordinaria de accionistas
de GRUPO FINANCIERO ............................, S.A., de fecha ….
de.............de ........, en la que se tomó el acuerdo de desincorporar a la
sociedad de dicho Grupo, y se autorizaron los nuevos estatutos sociales que
actualmente la rigen como una persona jurídica no perteneciente al sector
financiero.
c). .......

CLÁUSULAS
PRIMERA. OBJETO DEL ARRENDAMIENTO. "LA ARRENDADORA"
por virtud del presente contrato de arrendamiento financiero se obliga a
adquirir los bienes que se describen en el anexo "A", que ha quedado agregado
al presente Contrato, así como los que se agregaren en otros anexos con
posterioridad a la firma del presente instrumento, mismos que firmados por los
interesados, forman parte integrante del mismo, y a conceder el uso y goce
temporal, a plazo forzoso, a "LA ARRENDATARIA", obligándose ésta a
pagar como contraprestación, que se liquidará en pagos parciales, según se
convenga, una cantidad de dinero determinada o determinable que cubra el
valor de adquisición de los bienes, las cargas financieras y los demás
accesorios y adoptar al vencimiento del plazo forzoso que se haya pactado,
alguna de las opciones terminales que se prevén en el artículo 410 de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito.
SEGUNDA. ...
TERCERA. CONTRAPRESTACIÓN. "LA ARRENDATARIA" se obliga a
pagar a "LA ARRENDADORA", por concepto de precio total del
arrendamiento financiero, por cada bien arrendado, la suma de dinero, que en
la forma convenida, se estipula en el anexo B, debidamente firmado por las
partes y que forma parte de este instrumento y se tiene aquí por reproducido
como si se encontrare inserto a la letra.
Las partes acuerdan que "LA ARRENDATARIA" deberá pagar la
contraprestación convenida, a partir de la firma del presente contrato, aunque
no se haya hecho la entrega material de los bienes objeto del arrendamiento
financiero.
"LA ARRENDATARIA", deberá ...
CUARTA. ANTICIPOS. En el evento de que "LA ARRENDATARIA"
requiera anticipos para obtener los bienes objeto de este contrato, que por su
naturaleza, ubicación o proceso, no puedan ser entregados al momento en que
se pague su precio o parte del mismo, "LA ARRENDADORA" podrá entregar
anticipos a los proveedores, fabricantes o constructores de dichos bienes.
"LA ARRENDATARIA" quedará obligada a pagar las cargas financieras,
impuestos y demás accesorios pactados en este instrumento, desde la entrega
de los anticipos y hasta que le sean entregados los bienes objeto del
arrendamiento financiero, mismos que se detallan en anexo debidamente
firmado por las partes, así como los intereses que deba pagar "LA
ARRENDATARIA", derivados de los anticipos otorgados, serán calculados
de conformidad a lo que se establece en la cláusula séptima de este contrato.
Las partes convienen en que se entenderá por entregado de los bienes, el
momento en que el proveedor, constructor o fabricante ponga a disposición de
"LA ARRENDATARIA" dichos bienes.
"LA ARRENDADORA" otorgará los anticipos por un plazo no mayor de
noventa días hábiles, mismo que podrá ampliarse hasta por un término
máximo de un año, contado a partir de la fecha en que se entregue el primer
anticipo, después del cual entrarán en vigor las demás condiciones y términos
pactados en el presente contrato, si los bienes se entregan antes del plazo
pactado, de igual modo entrarán en vigor las demás cláusulas del presente
instrumento.
Si se requiere un plazo mayor para el otorgamiento de los anticipos a que se
hace referencia en este cláusula, por no haberse terminado la elaboración,
fabricación, importación, procesamiento o construcción de los bienes objeto
del presente contrato, "LA ARRENDATARIA" estará obligada a informar por
escrito, cuando menos con treinta días hábiles de anticipación al vencimiento
del plazo mencionado en el párrafo anterior, a "LA ARRENDADORA.
El responsable directo de supervisar al proveedor, fabricante, importador o
constructor, del respectivo avance en la elaboración, procesamiento,
importación o construcción de los bienes que serán objeto del arrendamiento
financiero, será "LA ARRENDATARIA", quien dará aviso a "LA
ARRENDADORA" de los avances que se vayan logrando y de los anticipos
que al efecto se requieran.
De igual modo, "LA ARRENDATARIA" será responsable de atender y
solucionar cualquier problema o discrepancia que surja con el proveedor,
constructor, importador o fabricante, dado aviso, desde luego, a "LA
ARRENDADORA".
Por cada anticipo que efectúe "LA ARRENDATARIA" suscribirá un pagaré a
la orden de "ARRENDADORA FINANCIERA ............................ S.A. DE
C.V.", cuyo importe corresponderá al monto total de cada uno de los anticipos
otorgados, incluyendo las cargas financieras y demás accesorios que se pacten,
cuyo vencimiento no excederá de un año.
Si se requiriere ampliar el plazo para el otorgamiento de los anticipos a que se
hace referencia en este cláusula, "LA ARRENDATARIA" suscribirá nuevos
pagarés por los anticipos que se otorguen con fecha posterior a los
originalmente pactados. La suscripción y entrega de estos títulos de crédito, no
se considerará como pago de las contraprestación, ni de sus parcialidades.
En el evento de que "LA ARRENDATARIA" no acepte los bienes en las
condiciones que los entregue el proveedor, constructor o fabricante, deberá
hacerlo del conocimiento de la "LA ARRENDADORA", estando en todo
tiempo obligada "LA ARRENDATARIA" al pago de todas las erogaciones
realizadas por "LA ARRENDADORA", a las cargas financieras y demás
contraprestaciones estipuladas en el Contrato de Arrendamiento Financiero.
QUINTA. ...
NOVENA. SUSCRIPCIÓN DE PAGARES. "LA ARRENDATARIA"
otorgará a la orden de "LA ARRENDADORA" uno o varios pagarés, en los
que se hará constar su procedencia de manera que estén plenamente
identificados, cada uno con la tasa de interés prevista en la cláusula séptima de
este contrato, con vencimientos sucesivos cuyo importe total corresponde al
precio pactado, por concepto de renta global, sin que su suscripción y entrega
se consideren como pago de la contraprestación, ni de sus parcialidades.
Las partes acuerdan expresamente que los títulos de crédito anteriormente
referidos podrán ser descontados por "LA ARRENDADORA", sin que sea
necesaria autorización escrita de "LA ARRENDATARIA".
Queda expresamente convenido que por la falta de pago puntual de una o más
parcialidades o contraprestaciones, "LA ARRENDADORA" podrá dar por
vencidas anticipadamente las demás, amparadas por el o los pagarés,
haciéndose exigibles dichos documentos desde la fecha en que se haya
incurrido en el incumplimiento de la primera parcialidad no pagada.
DÉCIMA. …
VIGÉSIMA SEGUNDA. ENTREGA DE LOS BIENES. La entrega material
de los bienes objeto del arrendamiento financiero, será realizada directamente
a "LA ARRENDATARIA", por el proveedor, vendedor o fabricante, en la
fecha previamente convenida con dichas personas, debiendo entregar aquélla a
"LA ARRENDADORA", la constancia del recibo de los bienes.
Queda expresamente convenido que, aunque no se haya hecho la entrega
material de los bienes, "LA ARRENDATARIA" está obligada al pago de la
contraprestación del arrendamiento financiero, desde la firma del presente
contrato.
En los casos a que se refiere el párrafo anterior, "LA ARRENDADORA"
estará obligada a entregar a "LA ARRENDATARIA", según el caso, los
documentos necesarios para que la misma quede legitimada, a fin de recibir
directamente los bienes.
VIGÉSIMA TERCERA. ...
VIGÉSIMA OCTAVA. SEGUROS. Serán por cuenta exclusiva de "LA
ARRENDATARIA", todos lo riesgos, pérdida, robo, destrucción y general
daños que sufran los bienes arrendados, mismos que se relacionan en los
anexos que forman parte integrante de éste contrato, así como los daños y
perjuicios que se ocasionen o pudieran ocasionarse a terceros, en su persona o
en sus propiedades, "LA ARRENDATARIA" queda obligada a contratar en la
fecha de firma de este contrato o hasta antes de la entrega de los bienes, los
seguros que fueren necesarios para cubrir los riesgos por daños o pérdidas de
los bienes arrendados durante su uso, tenencia, goce, construcción, transporte,
recepción, ensamble o instalación, así como los daños que pudieran
ocasionarse a terceros, en sus personas o propiedades, por el uso, explotación,
tenencia o goce de tales bienes. En todos los contratos de seguro, deberá
designarse a "LA ARRENDADORA" como primer beneficiario, en forma
irrevocable, en los términos del artículo 417 de la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito.
En caso de que "LA ARRENDATARIA" no cumpla en el tiempo establecido,
con la obligación que se indica en el párrafo que antecede, sin perjuicio de la
facultad que tiene "LA ARRENDADORA" de pedir el cumplimiento forzoso
o la rescisión del presente contrato, "LA ARRENDATARIA" la faculta
expresamente, en los términos del artículo 418 de la Ley General de Títulos y
operaciones de Crédito para contratar y pagar, por cuenta de "LA
ARRENDATARIA", los seguros y primas respectivas, contra los riesgos que
"LA ARRENDADORA" estime necesarios para la debida protección de los
bienes de ese arrendamiento, designándose a "LA ARRENDADORA" como
primer beneficiaria de tales seguros, en forma irrevocable, así como los
seguros que también se considere convenientes para cubrir los riesgos por
daños y perjuicios a terceros en su persona o propiedades. "LA
ARRENDATARIA" deberá reintegrar de inmediato a "LA
ARRENDADORA" la totalidad de las cantidades que hubiese cubierto con
motivo de la contratación de los seguros, al día siguiente de aquél en que "LA
ARRENDADORA" hubiere efectuado el respectivo desembolso. En caso de
que "LA ARRENDATARIA" no efectúe el reembolso en forma oportuna, le
cubrirá a "LA ARRENDADORA" un interés igual al que se señala en la
cláusula octava de este contrato hasta su total liquidación. Lo anterior, sin
perjuicio de la facultad que tendrá "LA ARRENDADORA" de pedir la
rescisión del presente contrato. "LA ARRENDATARIA" acepta y reconoce su
responsabilidad para el caso de que durante el período previo a la contratación
de los seguros, ocurriera a los bienes arrendados cualquier siniestro, sin que
sea excluyente de su responsabilidad en la omisión de contratar los seguros, lo
previsto por el invocado artículo 418 de la Ley General de Títulos y
operaciones de Crédito.
De estimarlo necesario, "LA ARRENDADORA" …
TRIGÉSIMA PRIMERA. CESIÓN DE DERECHOS. "LA
ARRENDATARIA" acepta desde este momento la facultad que tiene "LA
ARRENDADORA" de ceder los derechos derivados del presente contrato, sin
necesidad de que se le notifique previamente.
Asimismo, queda expresamente prohibido a "LA ARRENDATARIA" ceder
los derechos y obligaciones que se derivan de este contrato de arrendamiento
financiero, en todo o en parte, o subarrendar los bienes objeto de este
arrendamiento financiero, condición contractual que acepta de conformidad
"LA ARRENDATARIA", pudiendo "LA ARRENDADORA", si lo considera
pertinente, autorizarle por escrito la cesión o subarriendo que se pretenda
realizar siendo causa de rescisión del presente contrato la omisión de dicha
autorización; a virtud de la contravención de lo pactado en este párrafo, la
cesión o subarriendo realizado no surtirán efecto alguno.
TRIGÉSIMA SEGUNDA. INCUMPLIMIENTO DE "LA
ARRENDATARIA". Ante el incumplimiento de "LA ARRENDATARIA" de
las obligaciones consignadas en este contrato de arrendamiento financiero,
"LA ARRENDADORA" podrá solicitar jurídicamente la posesión de los
bienes objeto del arrendamiento, en los términos del artículo 416 de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito.
El Juez decretará de plazo la posesión cuando le sea perdida en la demanda o
durante el Juicio, siempre que se acompañe el contrato correspondiente,
debidamente ratificado ante Fedatario Público Una vez decretada la posesión,
"LA ARRENDADORA" quedará facultada para dar los bienes en
arrendamiento financiero a terceros o para disponer de ellos.
"LA ARRENDATARIA" reconoce expresamente, que para la eficacia en
juicio del presente contrato no se requerirá del reconocimiento de firma, ni de
requisito alguno adicional a los que manda la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito.
En el caso de incumplimiento de "LA ARRENDATARIA" y cuando "LA
ARRENDADORA" decida demandar la rescisión o el cumplimiento forzoso
del presente contrato, las partes convienen, en los términos del artículo mil
cincuenta y uno del Código de Comercio, en pactar como procedimiento
convencional, el que este Código prevé para el Juicio Ejecutivo Mercantil.

También podría gustarte