Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria

Guía de Ruta y Avance de Ruta para la Realimentación

1. Descripción general de la cátedra región.


Escuela o Unidad Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección
Académica Comunitaria
Nivel de formación Técnico, tecnológico y profesional.
Campo de Acogida e integración unadista
Formación
Nombre del curso Prestación del Servicio Social Unadista: Parte 2 Cátedra
Región.
Código del curso 700002
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No x
Número de Requisito de Grado
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individu Colaborati Número de


x 3
actividad: al va semanas
Momento de Intermedi
Inicial X Final
la evaluación: a unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: Satisfactorio Fase 2. Plan y Acción Solidaria
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 08
actividad: 15 de abril de
de mayo de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
Solidarias ciudadanas: (saber para saber participar y decidir).
El estudiante reconoce las problemáticas de su entorno inmediato
cotidiano en cuanto a las prácticas regionales que favorezcan la
formulación y planificación de acciones solidarias y actuaciones
comunitarias conforme a la naturaleza de ellas.

Temáticas a desarrollar:
1. Planificación Acción Solidaria
2. Desarrollo Acción Solidaria
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 2. Plan y Acción Solidaria
1. Identificar y seguir el Twitter del Sistema del Servicio Social
Unadista “SISSU”.
2. Participar en la web conferencia programada por su tutor con el
fin de interactuar y socializar inquietudes (En caso de no poder
asistir, revisar la grabación de la web, la cual será compartida en
el foro)
3. Durante las dos (2) primeras semanas de la actividad deberá dar
respuesta a las tres (3) preguntas orientadoras compartidas en el
foro por su tutor.
4. Con el visto bueno de las respuestas compartidas del punto
anterior, deberá seleccionar una de las respuestas dadas y con
base en esta, construir un recurso educativo acorde a la temática,
el estudiante puede seleccionar el tipo de recurso a construir
(infografía y/o video)
5. Luego deberá socializar el recurso educativo, publicándolo en su
cuenta de twitter personal (en caso de no tener cuenta deberá
crearla) etiquetando al usuario @SISSU_UNAD y usando el
hashtag #SERVICIOSOCIALUNADISTAENCASA
6. Compartir los recursos construidos con un mínimo de diez (10)
contactos e invitar a interactuar retweeteando y comentando la
publicación realizada
7. En la última semana de la fase #2 deberá diligenciar la ficha de
entrega de la actividad y cargarla en el entorno correspondiente.

Entornos para su Material Didáctico


desarrollo Fase 2. Acciones Solidarias.

Individuales:
La Entrega se hace en el espacio denominado
Fase 2. Plan y Acción Solidaria - Entrega de
actividad
El producto a entregar debe ser un documento
pdf, que contenga:
1. Productos a • Portada
entregar por • Introducción
el estudiante • ficha de entrega de la actividad
Diligenciada.
• Referencias Bibliográficas
El archivo de debe marcar como:
(PlanyAccionNombrey apellidoestudiantegrupo#).
El archivo de debe marcar como:
(PlanyAcciónsolidariaNombrey
apellidoestudiantegrupo#).
3. Formato de Avance de Ruta para la Realimentación
Formato de Avance de Ruta para la Realimentación
Tipo de Actividad
Actividad individual x
actividad: colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial x Final
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
individual
Aspectos evaluados Valoración
Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante
El estudiante -No entrega
realiza de
realiza de el
manera
manera exitosa
aceptable el documento
el plan y la solicitado.
plan y la
El producto a entregar acción solidaria, -Entrega el
acción
debe ser un documento respondiendo solidaria, documento
pdf, que contenga: las preguntas
respondiend solicitado
orientadoras
• Portada o las incompleto,
planteadas por
• Introducción preguntas sin las
el tutor y
• ficha de entrega orientadoras evidencias Aprobado por
realiza el diseño
de la actividad planteadas de del cumplimiento
de un recurso
Diligenciada. por el tutor recurso SATISFACTORI
informativo
• Referencias a través del O de todas las
bien elaborado informativo i
Bibliográficas diseño del actividades.
y lo publica en desarrollado
El archivo de debe recurso
twitter
marcar como: informativo s.
mencionando la -Entrega un
(PlanyAccionNombrey cuenta nacional que cumplen
apellidoestudiantegru del sistema y con los documento
po#). estándares donde se
usando el
mínimos de evidencia
Hashtag
elaboración algún tipo de
#SERVICIOSOC
y lo publica plagio.
IALUNADISTAE
en twitter
NCASA .
mencionand
o la cuenta
nacional del
sistema y
usando el
Hastag
#SERVICIO
SOCIALUNA
DISTAENCA
SA

(No
(Supera lo (Satisfacto
Satisfactori
esperado) rio)
o)

También podría gustarte