Está en la página 1de 6

BALANZA

NICOLÁS FONSECA BERMÚDEZ


CAROL DAYANA GALLEGO OSPINA
YESSICA YULIETH URIBE CASTAÑO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES


FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA BIOMÉDICA
BIOINSTRUMENTACIÓN
MANIZALES, CALDAS
2019
Aquí se presenta en funcionamiento del trabajo a imitar una balanza estipulada por el director de
curso:

Figura 1: Primer montaje realizado para la práctica, vista superior.

Figura 2: Primer montaje realizado para la práctica, vista superior-lateral.


Figura 3: configuración de la fuente para la adquisición de datos.

Figura 4: Ventana de código gráfico (a la izquierda) en que se implementa la lectura de la tarjeta y


su posterior visualización, vista de la ventana de procesos (a la derecha) en la que se visualizan los
resultados. Ventanas del software LabView.
Figura 5: Adquisición de los datos para la construcción de la ecuación de la recta a partir del
segundo montaje realizado.

Figura 6: Ventanas de LabView después de implementar peso para adquirir las componentes y
construir la ecuación de la recta.
Figura 7: Ventana de código gráfico después de hallar la ecuación de la recta e implementarla al
código.

Figura 8: Ventanas de LabView después de construir la ecuación de la recta e implementarla en el


código gráfico.
Figura 9: Prueba de la balanza construida con una pesa de 200 g.

Figura 10: Muestra del peso en la ventana de procesos.

También podría gustarte