Está en la página 1de 65

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS

ECUESTRES DE LA ESCUELA DE EQUITACIÓN DEL EJÉRCITO, DISTRITO DE LA


MOLINA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS
ECUESTRES DE LA ESCUELA DE EQUITACIÓN DEL EJÉRCITO, DISTRITO
DE LA MOLINA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA”

MEMORIA DESCRIPTIVA
ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA

PROFESIONAL RESPONSABLE
ARQ.LIDICE I. BONINO VELAOCHAGA
CAP N° 10228

LIMA, JULIO 2017

1
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

INDICE

I. Datos Generales .......................................................................................................... 3


1.1 Denominación del Proyecto ................................................................................ 3
1.2 Agentes participantes ............................................................................................. 3
1.3 Objetivo del Proyecto............................................................................................... 4
II. Normatividad ................................................................................................................. 4
2.1 Marco normativo Legal........................................................................................ 4
2.2 Normatividad........................................................................................................ 5
III. Descripción del Terreno ......................................................................................... 5
3.1 Antecedentes de diseño .......................................................................................... 5
3.2 Localización ......................................................................................................... 5
Situación y emplazamiento......................................................................................... 5
Entorno físico .............................................................................................................. 6
3.3 Estado de los Servicios....................................................................................... 7
3.4 Saneamiento Físico Legal........................................................................................ 7
IV. Planteamiento Arquitectónico ................................................................................ 8
4.1. ACCESIBILIDAD ................................................................................................... 8
4.2.2 DESARROLLO DE LAS ZONAS ....................................................................... 12
4.3 REPOSICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y LEGADO DEPORTIVO .............. 20
4.4 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE ALTERNATIVA
ÚNICA............................................................................................................................ 22
4.4.1 Incorporación de la Infraestructura Existente para la Propuesta (Obras de
Adecuación) ............................................................................................................... 22
V. Resumen de Áreas ................................................................................................ 53
VI. Anexos ................................................................................................................... 55
5. RESUMEN DE AREAS ……………………………………………………………………….52
5.1 Áreas de Acuerdo a Intervención ………………………………………………………….53
6.ANEXOS
6.1 Requerimientos FEI………………………………………………………………………….55
6.2 Programa Arquitectónico……………………………………………………………………56

2
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

I. Datos Generales

1.1 Denominación del Proyecto

El Proyecto propuesto está referido como “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios


Deportivos Ecuestres de la Escuela de Equitación del Ejército, Distrito de La Molina,
Provincia y Departamento de Lima”.

1.2 Agentes participantes

Programa EL PROYECTO ESPECIAL PARA LA PREPARACIÓN Y


DESARROLLO DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS
2019 (PEJP), UNIDAD DE ESTUDIOS.
Proyecto Elaboración de Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil
Elaboración El Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los
XVIII Juegos Panamericanos 2019 (PEJP)

3
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Dirección Calle Las Caballerizas Nro. S/N y con la Av. Raúl Ferrero o
conocida también como Calle Siete
Teléfono 713 0990 - 713 1768
Proyectista Arq. Lidice I. Bonino Velaochaga

1.3 Objetivo del Proyecto

El objetivo del proyecto es definir la solución técnica a nivel de anteproyecto acorde con la
demanda existente.

II. Normatividad

2.1 Marco normativo Legal

Normativas:

2.1.1 Normas de Infraestructura


• “Reglamento Nacional de Edificaciones”, Ministerio de Vivienda Construcción y
Saneamiento, Lima, Perú, 2009.Actualizado 2014.

Norma A.010: Consideraciones Generales del RNE.


Norma A.030: Hospedaje del RNE.
Norma A.040: Educación del RNE.
Norma A.070: Comercio del RNE.
Norma A.080: Oficinas del RNE.
Norma A.090: Servicios Comunales del RNE.
Norma A.100: Deportes. Reglamento Nacional de Edificaciones.
Norma A.120: Discapacidad del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Norma A.130: Seguridad del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Norma I.S 010 Instalaciones Sanitarias para Edificaciones.

• Reglamento Nacional de Defensa Civil


• Ley 29090 de Habitaciones Urbanas y de Edificaciones y sus modificatorias.

2.1.2 Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP


• RM N° 052-2012-MINAM Concordancia entre el Sistema Nacional de Inversión Pública
(SNIP) y el Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA).
• Norma técnica de Control Interno para Obras Publicas (600-01. 600-02, 600-03 del
26/06/1998)
• Norma Técnica “Metrados para Obras de edificación y habitaciones urbanas”, aprobado
mediante Resolución Directoral N° 073-2010/Vivienda/VMCS-DNC.

2.1.3 Normativa Deportiva


• Reglamento de la Federación Ecuestre International (FEI), la FEI es la máxima
responsable del deporte ecuestre internacional.

4
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

• Reglamento de los Juegos Panamericanos - Organización Deportiva Panamericana


(ODEPA)
• Accessibility Guide And Inclusive Approach to the Olympic & Paralympic Games -
International Paralympic Committee (IPC)
• Norma A.100_Deportes. Reglamento Nacional de Edificaciones.
• Jumping Rules 2017-Federation Equestre Internationale
• Dressage Rules 2017-Federation Equestre Internationale
• Eventing Rules 2017-Federation Equestre Internationale
• Veterinary Regulations 2017-Federation Equestre Internationale
• Normas para Eventos Internacionales, aprobado el 26 de febrero de 2015

2.2 Normatividad

Requerimientos de la Federación Internacional Ecuestre (FEI)

La Federación Internacional Ecuestre, cuenta con requerimientos especificos, los cuales


se describen en el Reglamento Internacional del Deporte Ecuestre,el cual se encuentra
en los Anexos del PIP, tal como se indica en el ítem VI. Anexo 6.1 Requerimientos FEI,
pag.55

III. Descripción del Terreno

3.1 Antecedentes de diseño

El terreno objeto del proyecto presenta una topografía Accidentada, con pendientes mayores
al 5%. Se han realizado varias visitas a los terrenos para la realización de la toma de datos
necesaria para el diseño del anteproyecto, tanto a nivel físico, como a nivel legal y de
infraestructuras de suministro. De dicha toma de datos se ha concluido que la ejecución del
proyecto es viable.

3.2 Localización

Situación y emplazamiento
Distrito La Molina
Provincia Lima
Departamento Lima
Región Lima
Área del estudio (legal)1 273,552.04 m²
Área del estudio 274,103.521 m2
(topográfica)2
Perimetro del estudio 2,939.336 ml
(topográfica)3
Tipo de predio Urbano

1 Area inscrita en RR.PP.


2 No coincide con el área legal
3 No coincide con el área legal

5
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Entorno físico
El terreno objeto del proyecto tiene una forma Poligonal, con un área total de 268,657.58 m2,
según levantamiento topográfico y un perímetro de 2,904.68 ml.
El terreno presenta los siguientes linderos según el registro en la SUNARP:
Linderos:
El terreno presenta los siguientes linderos:

- Por el Norte: Colinda con la Av. Universidad, desde la intersección de la Calle tres
con la Av. La Universidad, continua una línea sinuosa en dirección SUR ESTE
determinado por los cercos de alambrado de 460.00ml de distancia hasta la
intersección con el corredor Rázuri.

- Por el Este: Colinda con la Av. La universidad, desde la intersección del corredor
Rázuri con la Av. La Universidad continua la línea delimitatoria en dirección SUR
ESTE, con distancia de 475.00ml hasta la intersección con la calle Siete.

- Por el Sur Este: Colinda con la calle Siete, desde la intersección antes mencionada
continua la línea delimitatoria en dirección SUR OESTE, con distancia de 310.00ml,
hasta encontrar el cerco alambrado que divide los terrenos de la ESCUELA DE
EQUITACION DEL EJERCITO y de Cooperación Popular, que es la intersección
entre la calle Siete y el corredor Los Haras (6 de Agosto).

- Por el Sur: Colinda con la propiedad de Cooperación Popular y la calle Siete, desde
el último punto mencionado, continua la línea en dirección NOR OESTE con
distancia de 350.00ml, por el corredor Los Haras y el corredor SUR OESTE de la
Plaza Castilla, hasta conectar con el corredor CINCO (Junín); continua la línea en
dirección OESTE con distancia de 165.00ml, hasta conectar con el corredor
Michelin; continua en dirección SUR con distancia de 287.00ml hasta el encuentro
con la calle SIETE; continua por la misma calle en dirección OESTE, con distancia
de 96.00ml hasta la intersección con la propiedad de la Cía. NAPI S.A.

- Por el Sur Oeste: Colinda con la propiedad de la Cía. NAPI S.A. y el colegio VILLA
CARITAS; desde el último punto indicado continua la línea con distancia de
DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE m (259), en dirección NOR OESTE, hasta
conectar con el corredor CINCO, de esta distancia 126.00ml son colindantes con la
propiedad de la Cía. NAPI S.A. 133.00ml corresponden al colegio VILLA CARITAS;
la línea delimitatoria continua en dirección OESTE con distancia de CIENTO
SESENTA Y CINCO m (165) hasta la conexión con la calle Tres y la Av.
RINCONADA BAJA.

6
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

- Por el Oeste: Colinda con la calle Tres, desde el último punto mencionado la línea
continua en dirección NOR ESTE con distancia de 387.00ml hasta el encuentro con
la Av. La Universidad, lugar donde se inicia las delimitaciones.

Gráfico Nº1: Esquema de localización

3.3 Estado de los Servicios

El terreno está dotado de los siguientes servicios públicos :

Red Red pública En predio Distancia (m)4


Abastecimiento de
Sí Sí 0
agua
Evacuación de
Sí Sí 0
aguas
Electricidad Sí Sí 0

3.4 Saneamiento Físico Legal

El terreno cuenta con un área de terreno total de 268,657.58 m2, según levantamiento
topográfico y un perímetro de 2,904.68 ml. A nivel del predio, presenta cinco (05) calles
internas y una plaza que no cuentan con saneamiento físico legal a favor del Ejército,
de acuerdo a lo mencionado por el Director de la Escuela de Equitación del Ejército, se

4 Si se indica 0 o sin valor es que no procede el dato ya que hay red en el predio.

7
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

vienen realizando gestiones y remitiendo documentos a la Municipalidad de la Molina,


para empezar las gestiones del saneamiento respectivo.

La Escuela de equitación del ejército presenta las siguientes inscripciones:


IV. EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES - SBN; según
copias remitidas por el Director de la Escuela de Equitación del Ejercito, el predio se
encuentra inscrito con registro SINABIP Nº1514.

V. El inmueble se encuentra inscrito por lotes en LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL


DE LOS REGISTROS PUBLICOS – SUNARP; el predio presenta CINCO (05)
partidas, las cuales se detallan a continuación:

PARTIDA TOMO FOJAS


45292525 2151 351-352-353-354-355-356-357
07047341 1022 463-464-465
00708396 1022 469-470-471
07047343 1022 4881-482-483
07047345 1022 491-492-493-494

IV. Planteamiento Arquitectónico

4.1. ACCESIBILIDAD
Situación Actual
El terreno de la Propuesta se encuentra circundado por 02 vías principales y 02 vías secundarias, la 1era,
es la Av. Siete (antes Raúl Ferrero) se ubica al sur de la EEE, es una vía principal del Distrito con
accesibilidad de transporte público y privado, tiene dos sentidos, se encuentra asfaltada y cuenta con
veredas en buen estado, en esta vía se ubican 02 accesos, el ingreso principal y un acceso alterno que es
ingreso peatonal y vehicular; la 2da es la Av. La Universidad (antes Av. La Molina), esta se ubica al
noreste de la Escuela de Equitación del Ejército, es la única vía terrestre que presenta transporte mixto:
público (autobuses) y privado, además es una vía principal del Distrito con acceso de transporte público,
se encuentra asfaltada, sin embargo, gran parte de esta avenida no cuenta con veredas, por lo cual se
requiere habilitar el acceso del público en general hacia la (EEE).Además se cuenta con ingresos
secundarios por las calles ,Calle Cinco y Calle Tres en la parte posterior de la (EEE).

Situación con Proyecto


La accesibilidad del proyecto se plantea mediante la implementación de 05 puertas de acceso, de las
cuales 03 son ingresos-salida (P1, P2 y P4), Una de ellas (P3) es solo de ingreso y otra (P5) solo salida,
de acuerdo al Gráfico N°2

8
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Gráfico N° 1: Accesos al Proyecto Ecuestre

4.2. ZONIFICACION

Se plantean 06 Zonas de acuerdo al Servicio y la separación responde a la ubicación del servicio


respecto del terreno en función de cada actividad deportiva.

Cuadro N° 01 : ZONAS DE ACUERDO AL SERVICIO


SERVICIOS N° ZONA
Zona de Competencia
IV
Salto y Doma
SERVICIO DE
Zona de Competencia2
COMPETENCIA V
Cross Country
VI Zona Club Hípico Militar
SERVICIO DE Zona de Servicios para el
II
ENTRENAMIENTO Deportista Equino
Zona de Competencia
IV
SERVICIO DE Salto y Doma
PREPARACION Zona de Servicios para el
II
Deportista Equino
Zona de Servicios Generales
I
y Seguridad
Zona de Servicios para el
SERVICIO DE II
Deportista Equino
SOPORTE
Zona de Dirección, Técnico
III
Deportiva y de Soporte
VI Zona Club Hípico Militar
Fuente: Elaboración Propia

La infraestructura que se propone es fruto del desarrollo de una alternativa única, lo cual se
sustenta en los cálculos de demanda y en el documento de diagnóstico del PIP.
Para el planteamiento arquitectónico, a partir de los requerimientos, se han establecido (06)
seis zonas:

9
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Gráfico N° 2: Zonas del Proyecto Ecuestre

4.2.1 Descripción de las Zonas, de acuerdo al servicio y edificación

Cuadro N°02: EDIFICACIONES SEGÚN TIPO DE CONSTRUCCION


EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION OBRA NUEVA
1.2 Edificio 5:
1. A. Áreas de Acreditación 1 y
Alojamiento Personal
Seguridad
Back of the House (BoH)

de seguridad 1 1.1 Caseta de


Ingreso+sh
1.3 Edificio 6 :
1.B. Área de Acopio de Basura
Seguridad
1. Área de
1.4 Edificio 7: 1.C.Alojamiento Personal de
Servicios
ZONA I Comedor seguridad 2
Generales y
Seguridad 1.6
1.5 Edificio 8:
Estacionamiento 1.D SS.HH. Alojamiento 2
Servicios Médicos
de Operaciones
1.6 Edificio
18:Pabellon de 1.D.Area de Acopio de Grama
Alumnos
EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
OBRA NUEVA
2.1 Galpón General ,Caballerizas para
Caballos incl. Área de ss.hh. para
caballos y personas, áreas de monta y 2.A. Áreas de Hospitalidad para
oficinas. Caballerizos
2. Áreas y
Back of the FoH

Servicios 2.2 Área de boxes de tratamiento


ZONA II para el
House (BoH)

Deportista 2.3 Área de caballos de Reserva


Equino 2.B. Áreas de Recepción de
2.2 Área de boxes para anti doping Caballos

2.3 Clínica Veterinaria

10
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

2.C. Áreas de Inspección


2.4 Área de Acopio de Forraje
Veterinaria
2.7 Área de Acopio de Excretas Equinas
2.D. Áreas de Acreditación 2 y
2.8 Estacionamiento y patio de maniobras Seguridad
de buses
2.9 Area de Servicios y Vestidores
EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION OBRA NUEVA
3.1 Edificio 1:
Recepción e 3.A. Oficina de Stewars
Información
3.2 Edificio 2:
Dirección del Evento
+ Auditorio 3.B.Area de Hospitalidad para
3.3 Edificio 3: Jinetes 1 y 2
Front of the House (FoH)

Comedor Personal
Oficial
Áreas de 3.4 Edificio 4:
Dirección, Personal FEI, Jueces
ZONA III Técnico y Técnicos
Deportiva y 3.C.Area de Hospitalidad para
Deportivos Oficiales
de Soporte
3.5 Área de
Parrillas + ss.hh.
3.6 Area de
3.D Áreas/ Comedor para
Alojamiento de
Jinetes
Caballerizos
3.E Áreas/ Comedor para
3.7 Área de
Oficiales
Herrería
3.F Áreas/ Comedor para
Voluntarios
3.G Tienda de Prensa
FoH

3.H Sala de Conferencias


3.I Area de Tiendas de
Operaciones
Areas de 3.J Área de Cattering
ZONA III
Soporte 3.K Area de Enfriamiento
BoH

3.L Area de Alojamiento de


Caballerizos
3.M Patio de Maniobras 1
(Cercado)
3.N Estac. + PdM 2-Broadcast
EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION OBRA NUEVA

4.1 Tribuna Fija 4.A Área de Enfriamiento y


de Espectadores, Revisión Técnica
Área de (inc. Mezanine de
Competencia 4.B Área de Inspección
Jueces)
FoP

ZONA IV Salto y Veterinaria


Doma 4.C Deposito de Equipo
( FoP) 4.2 Dirección de la Deportivo
Escuela 4.D Oficinas Técnicas de Salto
y Doma + sh.

11
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4.3 Tribuna techada 4.E Área de Saludos (Kiss


VIP &Cry)
4.F Zona Mixta
4.G Tribunas 1,2 y 3
4.H Tópico
4.I Ss.hh de Espectadores
4.J Patio de Maniobras y
estacionamiento de Servicio
4.K Áreas de Acreditación 1 y
Seguridad
4.L Áreas Souvenirs
Espectadores
EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION
Área de 5.A Tribunas Temporales 1,2,3,
5.1 Coliseo
Competencia 4y5
FoP

ZONA V Cross
Country 5.2 Glorieta en Lago 5.B Tópico
(FoP) 5.C SS.HH.
EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION
6.1 Of. Administración de la Escuela de
Equitación + Cafetín 6.A Áreas de Acreditación
Area de Jinetes y Oficiales
6.2 Ss.hh. y Vestidores
BoH

Competencia
ZONA VI
(Field of Play 6.3 Parilla en Área de Expansión del
FoP) Cafetín (Patio de Comidas) 6.B Áreas de Seguridad
Jinetes y Oficiales
6.4 Área de Caballerizas de Aislamiento
Fuente: Elaboración Propia

4.2.2 DESARROLLO DE LAS ZONAS


El planteamiento arquitectónico, se articula en base a la interrelación entre las 06 Zonas,
delimitadas por la propuesta, de acuerdo a las siguientes consideraciones.

1. Zona de Seguridad
2. Zona del Deportista Equino
3. Zona de Operaciones (Back & Front off the House)
4. Zona de Competencia 1 (FoP Jump & Doma)
5. Zona de Competencia2_ Cross Country (FoP xC)
6. y Zona Club Hípico Militar.

12
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Gráfico N° 2: Zonas del Proyecto Ecuestre

ZONA I (Servicios Generales y Seguridad), en esta área se encuentra en la actualidad el


Ingreso Principal a la EEE (Puerta 1), por la cual se realizará el ingreso de todo el personal de
Operaciones, adicionalmente se ubicará en esta zona el estacionamiento principal del área de
Operaciones y el área de Seguridad que operará en toda la EEE, por lo cual se le dotará de un
área restringida que contará con los servicios de: Centro de control, centro de datos, hospedaje
y armería, entre otros.

Cuadro 2.1_Zona I
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION OBRA NUEVA
1.2 Edificio 5: Alojamiento 1. A. Áreas de Acreditación
1.1 Caseta de
(BoH)

Personal de seguridad 1 1 y Seguridad


Ingreso+sh
1.B. Área de Acopio de
1.3 Edificio 6 : Seguridad
1. Área de Basura
Back of the House

Servicios 1.C.Alojamiento Personal


ZONA 1.4 Edificio 7: Comedor
Generales 1.6 de seguridad 2
I y 1.5 Edificio 8: Servicios Estacionamiento
Seguridad de Operaciones 1.D SS.HH. Alojam. 2
Médicos

1.7 Edificio 18:Pabellon


de Alumnos
Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

13
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

1.6
1.3

1.5 1.C 1.B


1.4 1.7
1.2
1.A

1.1

Gráfico N° 3: Zona I, Seguridad

En esta zona se desarrollarán las actividades de Seguridad, necesarias para el

Evento Deportivo, todos los edificios de esta área serán acondicionados recibiendo nueva
pintura como mínimo (Ver cuadros N°6 y 7, del presente informe), adicionalmente algunas
edificaciones existentes, recibirán mayos intervención como lo son, el acondicionamiento del
Edificio 6, el cual es existente de la Cuadra de Tropa , para su uso como Centro de Monitoreo
y Data Center del Área de Seguridad y también el acondicionamiento de del Edificio 5, para ser
habilitado como área de descanso para el personal de Seguridad que pernoctará en la sede.
Adicionalmente el edificio 7 recibirá mejoras sustanciales en sus acabados para atender con
toda su capacidad las necesidades de alimentación del personal de seguridad que se
encontrará apostado en esta área, además también se implementará un area de
estacionamiento para el uso del persona de Operaciones y Seguridad.
Además de las edificaciones señaladas, las cuales serán de carácter permanente, existen otras
instalaciones que son necesarias para el adecuado funcionamiento del evento por lo cual su
instalación será de carácter temporal y se les denomina como Overlay, estas corresponden a
areas de acreditación y seguridad, de Acopio de Basura y también se estará incluyendo áreas
de alojamiento adicionales a las del edificio 5, para el personal de seguridad, con sus
respectivos SS.HH, los cuales solo serán temporales ya que serán desmontados después del
Edificio 5
evento.

ZONA II (Servicios para el Deportista Equino), en esta área se encuentran situadas en la


actualidad las Caballerizas, y las áreas de entrenamiento de las 3 disciplinas ecuestres ,
mediante 3 picaderos de arena y un picadero de gras , esta ubicación será respetada, sin
embargo las edificaciones de caballerizas serán reemplazadas por edificaciones totalmente
nuevas, de igual manera con la ubicación de los picaderos , los mismo que serán subdivididos
Edificio 7
para contar con 3 picaderos de arena y uno de gras, ello de acuerdo a los requerimientos y
especificaciones dadas por la FEI. Adicionalmente se implementará una Clínica Veterinaria,
dicha locación es requerimiento de la FEI y se ha previsto como intervención permanente
debido a la necesidad país en cuanto a contar con una instalación de este tipo, para
salvaguardar las inversiones que se darán en el proyecto.

14
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Cuadro 2.2_Zona II
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
OBRA NUEVA (Overlay)
2.1 Galpón General ,Caballerizas para Caballos 2.A. Áreas de
incl. Área de ss.hh. para caballos y personas, áreas Hospitalidad para
de monta y oficinas. Caballerizos
(BoH) 2.2 Área de boxes de tratamiento 2.B. Áreas de Recepción
2.3 Área de caballos de Reserva de Caballos
2. Áreas y
Back of the House

Servicios 2.4 Área de boxes para anti doping


ZONA
para el 2.5 Clínica Veterinaria
II 2.C. Áreas de Inspección
Deportista 2.6 Área de Acopio de Forraje
Equino Veterinaria
2.7 Área de Acopio de Basura
2.8 Área de Servicios y Vestidores
2.9 Estacionamiento y patio de maniobras de 2.D. Áreas de
buses Acreditación 2 y
2.10 Caseta de Ingreso+sh. Seguridad
Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

En esta zona se desarrollarán las actividades de Servicios para el Deportista Equino, las cuales son
eje fundamental para el bienestar de los caballos de competencia, por tanto su implementación debe
garantizar el estricto cumplimiento de los requerimientos FEI, los cuales son los siguientes :
Cuadro 2.2.1_Área de Caballerizas o Boxes
AMBIENTES N° DESCRIPCION AMBIENTES N° DESCRIPCION
SS.HH.
3.5x4, c/u 4 2inod,2lavat, c/u
CABALLERIZAS 150 VARONES
CUARTOS PARA SS.HH. DAMAS 4 2inod,3lavat, c/u
40 1c/3-4 boxes
ENSILLAR OFICINAS 3 Inc. Habitac. c/baño
DUCHAS PARA Para 4 equinos CUARTO DE Inc. Poza de lavado y 2
22 3
CABALLOS c/u LAVADO lavadoras
Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

2.D

2.1

2.9

2.3

2.C 2.A

Gráfico N° 4: Zona II, Servicios para el Deportista Equino

15
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Gráfico N° 4.1: Zona II, Servicios para el Deportista Equino


Ingreso por La Puerta N°1

El ingreso a la zona de caballerizas será por la Puerta 4, por ella se realizará el ingreso de todo
el personal Veterinario y de deportistas equinos, adicionalmente se ubicará en esta zona el
estacionamiento para camiones y trailers, los cuales transportaran a los caballos y también se
encargarán de evacuar el forraje y residuos de esta área.

ZONA III (Servicios de Dirección, Técnico Deportiva y de Soporte )

En esta zona se encuentran ubicados los edificios que componen el Back of the House y el
Front of the House, los cuales proveerán de los servicios necesarios como áreas Operacionales
de los Juegos, para los requerimientos de soporte de los juegos.
Asimismo, contara con áreas de Overlay, tanto en el FoH como en el BoH, que incluye áreas
de estacionamiento y patios de maniobras para la carga y descarga de productos y enseres,
también incluye áreas determinadas para los caballerizos, como lounchs y áreas de para su
alojamiento.

Cuadro 2.3_Zona III


EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones
ZONAS AREAS
Temporales (Overlay)
ADECUACION OBRA NUEVA
3.1 Edificio 1:
Recepción e
Información
3.A. Oficina de Stewars
3.2 Edificio 2:
Dirección del Evento +
Front of the House (FoH)

Auditorio
Áreas de 3.3 Edificio 3:
3.B.Area de Hospitalidad
Dirección, Comedor Personal
para Jinetes 1 y 2
ZONA Técnico Oficial
III Deportiva 3.4 Edificio 4:
3.C.Area de Hospitalidad
y de Personal FEI, Jueces
para Oficiales
Soporte y Técnicos Deportivos
3.5 Area de
Parrillas + ss.hh.
3.6 Área de 3.D Áreas/ Comedor para
Alojamiento de Jinetes
Caballerizos

16
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

3.E Áreas/ Comedor para


3.7 Área de Herrería Officiales
3.F Áreas/ Comedor para
Voluntarios
3.G Tienda de Prensa

FoH
3.H Sala de Conferencias
3.I Area de Tiendas de
Operaciones
3.J Area de Cattering
ZONA Areas de
III Soporte 3.K Area de Enfriamiento
BoH

3.L Area de Alojamiento de


Caballerizos
3.M Patio de Maniobras 1
3.N Estac. + PdM 2-
Broadcast
Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

3.L

3.6

3.5 3.N
3.M
3.7
3.1
3.I

3.A 3.2
3.B 3.K
3.3 3.4
3.F

Gráfico N° 5: Zona III, Dirección, Técnico Deportiva y de Soporte

ZONA IV (Área de Competencia de Salto y Doma)

En esta zona se encuentra concentrado toda el área administrativa y de operaciones, el área


de alojamiento de los caballerizos y también el área de enfriamiento equino.
y también contara con un área principal de calentamiento previo a la Cancha de juego, llamada
la Pre Pista de salto y Doma.

Zona de Competencia 1 (FoP Jump & Doma), siendo una de las zonas más importantes del
proyecto, cuenta con un área de pre-pista, seguido de un área de antidopaje, para luego pasar

17
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

a la pista de competición, alrededor de esta última se encuentra las tribunas tanto para público
en general como para el público VIP (Familia Panamericana y Familia nacional), también se
está contando con una tribuna fija que tendrá como fin la posición de la prensa y deportista,
dividida estratégicamente. Se propone un área para los jueces ubicada en la segunda planta
de la tribuna fija, también se acondicionará la ya existente casa de dirección para la reacción
de la familia Panamericana. Así mismo está posicionado el ingreso número 2, este ingreso está
pensado para el público general y el acceso de los VIP, cuenta con un área de acreditación.

Cuadro 2.4_Zona IV
EDIFICIOS Y LOCACIONES
PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
(Overlay)
ADECUACION OBRA NUEVA
4.1 Tribuna Fija de 4.A Área de Enfriamiento y
Espectadores, (inc. Revisión Técnica
Mezanine de 4.B Área de Inspección
Jueces) Veterinaria
4.C Deposito de Equipo
4.2 Dirección de la Deportivo
Escuela 4.D Oficinas Técnicas de Salto y
Doma + sh.
4.3 Tribuna techada
4.E Área de Saludos (Kiss &Cry)
VIP
Area de
4.F Zona Mixta
ZONA Competencia
FoP

IV Salto y Doma 4.G Tribunas 1,2 y 3


( FoP)
4.H Tópico
4.I Ss.hh de Espectadores
4.J Patio de Maniobras y
estacionamiento de Servicio
4.K Áreas de Acreditación 1 y
Seguridad
4.L Áreas Souvenirs
Espectadores
4.M Area de recubre la piscina
Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

4.J 4.B
4.K 4.A 4.C
4.G
4.E
4.F

4.G 4.I

4.2
4.1
4.M 4.D

4.3 4.G 4.I


4.I
4.H 4.5

Gráfico N° 6: Zona IV, Pista de Competencia Salto y Doma

18
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ZONA V (Área de Competencia de Cross Country)


En esta zona se concentra en su mayoría la Prueba de Concurso Completo o Cross Country,
por ello se plantea insertar tribunas tanto temporales (5A), como fijas(5.1), en puntos
estratégicos del recorrido tomando en cuenta la distancia adecuada para no afectar a la
competencia. Esta área cuenta con un picadero, el cual podrá servir para la práctica en los días
de competencias de salto.
Cabe resaltar que el Coliseo que se encuentra en esta área no será condicionado interiormente,
sino solo en sus exteriores, debido a razones de índole estructural. Sin embargo, si serán
habilitadas áreas nuevas contiguas a esta edificación como lo serán ss.hh. y tópico, entre otras.
Cuadro 2.5_Zona V
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
ADECUACION (Overlay)
5.A Tribunas Temporales
5.1 Coliseo
1,2,3, 4y5
Area de
Competencia 5.2 Glorieta en Lago 5.B Topico
ZONA
FoP

Cross
V 5.C SS.HH.
Country
(FoP)

Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

5.A

5.A

5.1
5.3

5.1 5.A

5.C 5.2
5.B
5.D

5.4

Gráfico N° 7: Zona de Competencia de Cross Country (FoP xC)

19
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ZONA VI (Club Hipico Militar).


En esta zona se ubicará la acreditación para los atletas, oficiales y para los invitados VIP, asi
como las áreas de acreditación para jinetes y oficiales deportivos. Además en esta área se
ubicara un ingreso para atravesar el lote aledaño que pertenece a la empresa Wong, quienes
nos dejaran pasar para acceder al área de seguridad y posterior reingreso, cercano al área de
entrenamiento (Pistas de entrenamiento, de arena sílice y de Cross Country). También se
ubicarán las áreas de caballerizas de aislamiento.

Cuadro 2.6_Zona VI
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES Edificaciones Temporales
ZONAS AREAS
ADECUACION (Overlay)

6.1 Of. Administración de la Escuela de


Equitación + Cafetín 6.A Áreas de
Área de Acreditación Jinetes y
ZONA Competencia
BoH

6.2 Ss.hh. y Vestidores Oficiales


VI (Field of Play
FoP) 6.3 Área de Expansión del Cafetín
6.B Áreas de Seguridad
6.4 Área de Caballerizas de Aislamiento Jinetes y Oficiales
Fuente : Tomado del Cuadro N°01 Edificaciones según tipo de construcción.

6.6

Gráfico N° 8: Zona Club Hípico Militar

4.3 REPOSICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y LEGADO DEPORTIVO

La infraestructura propuesta se divide en dos tipos de intervención, las Obras de Adecuación


que se desarrollaran sobre la infraestructura existente para adecuarla a nuevos usos
necesarios para la etapa del evento deportivo y la Obra Nueva, que será dada por obras de
infraestructura nueva, que responden a necesidades de operatividad y a las que plantean

20
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

los reglamentos internacionales de la disciplina ecuestre y que no podrán ser fruto de una
adecuación.
Como se nota en el Cuadro 2 , la Clínica Veterinaria es el único elemento dentro de la Obra
Nueva que no es reposición. Esta forma parte del legado deportivo, conjuntamente con las
Pistas de Arena para Saltos y de Pasto para el Cross Country.

Reposición : Necesidades Operativas :

Requerimientos Internacionales FEI

Cuadro N°03_ EDIFICACIONES SEGÚN TIPO DE CONSTRUCCION


EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES
ZONAS AREAS
ADECUACION OBRA NUEVA
1.2 Edificio 5: Alojamiento
Back of the House

1.1 Caseta de Ingreso+sh


Personal de seguridad 1
1.3 Edificio 6 : Seguridad
(BoH)

1. Área de
ZONA Servicios 1.4 Edificio 7: Comedor
I Generales y
Seguridad 1.5 Edificio 8: Servicios 1.6 Estacionamiento de
Médicos Operaciones
1.6 Edificio Pabellón de
Alumnos
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES
ZONAS AREAS
OBRA NUEVA
2.1 Galpón General, Caballerizas para Caballos incl. Área
de ss.hh. para caballos y personas, áreas de monta y
oficinas.
(BoH)

2.2 Áreas de Boxes de tratamiento


2. Áreas y 2.3 Área de Boxes de Reserva
Back of the House

Servicios 2.4 Área de boxes para anti doping


ZONA
para el 2.5 Clínica Veterinaria
II
Deportista
Equino 2.6 Área de Acopio de Forraje
2.7 Área de Acopio de Excretas Equinas
2.8 Estacionamiento y patio de maniobras de buses
(Transito de Caballos)
2.9 Área de Servicios y Vestidores
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES
ZONAS AREAS
ADECUACION OBRA NUEVA
3.1 Edificio 1: Recepción
Front of the House

Áreas de e Información
Dirección, 3.2 Edificio 2: Dirección
(FoH)

ZONA
Técnico del Evento + Auditorio
III
Deportiva y
de Soporte 3.3 Edificio 3: Comedor
Personal Oficial

21
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

3.4 Edificio 4: Personal


FEI, Jueces y Técnicos
Deportivos
3.5 Area de Parrillas +
ss.hh.
3.6 Área de
Alojamiento de
Caballerizos

3.7 Área de Herreria


EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES
ZONAS AREAS
ADECUACION OBRA NUEVA
4.1 Tribuna Fija de
Espectadores, (inc.
Mezanine de Jueces)
Área de
ZONA Competencia
FoP

Salto y Doma 4.2 Dirección de la Escuela


IV
( FoP)

4.3 Tribuna techada VIP

EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES


ZONAS AREAS
ADECUACION
Area de 5.1 Coliseo
Competencia 5.2 Glorieta en Lago
ZONA
FoP

Cross
V
Country
(FoP)
EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES
ZONAS AREAS
ADECUACION
6.1 Of. Administración de la Escuela de Equitacion +
Cafetin
Area de
ZONA Competencia
BoH

6.2 Ss.hh. y Vestidores


VI (Field of Play
FoP) 6.3 Area de Expansion del Cafetin (Patio de Comidas)

6.4 Area de Caballerizas de Aislamiento

4.4 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE ALTERNATIVA


ÚNICA

4.4.1 Incorporación de la Infraestructura Existente para la Propuesta (Obras de


Adecuación)
El proyecto incorporará las edificaciones existentes para desarrollar en ellas, las áreas
administrativas que el Proyecto necesitará para el adecuado funcionamiento del Proyecto,
para tal fin se han determinado mejoras en los acabados de cada uno de los 7 edificios,
denominados Buildings1,2,3,4,5,6y7 , e intervenciones con modificaciones menores en los
Edificios 1,2,3,4 y 6, estas modificaciones implican la modificación interna de los ambientes
actuales , los cuales en algunos casos implicaran el cambio de uso permanente de
dormitorios a oficinas, y otras solo mejoras en la disposición interna de los ambientes actuales

22
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

(ss.hh y cocina).Estos cambios se pueden apreciar en los planos que se adjuntan en el Anexo
1, y en el cuadro N°2, del presente informe.

Cuadro N°04 : Edificaciones Existentes


N° Edificaciones
Edificio 1 Building 1 Pabellón de Alumnos
Edificio 2 Building 2 Estado Mayor
Edificio 3 Building 3 Comedor de Oficiales
Edificio 4 Building 4 Pabellón de Instructores
Edificio 5 Building 5 Pabellón de Suboficiales
Edificio 6 Building 6 Cuadra de Tropa 1
Edificio 7 Building 7 Comedor de Tropa
Edificio 8 Building 8 Área Medica
Edificio 9 Building 9 Casa Principal
Edificio 9a Building 9a Tribuna VIP
Edificio 10 Building 10 Glorieta del Lago
Edificio 11 Building 11 Coliseo Cerrado
Edificio 12 Building 12 Caballeriza Roja
Edificio 13 Building 13 Caballeriza General
Edificio 14 Building 14 Tribuna
Edificio 15 Building 15 Herrería
Edificio 16 Building 16 Cuadra de Tropa 2 (La Rotonda)
Cuadra de Tropa 3 (Tropa de
Edificio 17 Building 17
Apoyo
Edificio 18 Building 18 Pabellón de Alumnos
Edificio 19 Building 19 Administración Escuela Ecuestre
Fuente : Elaboración Propia

4.4.2 Descripción de los Trabajos de Adecuación


Edificio 1 (Building 2), Pabellón de Alumnos
En este edificio se efectuarán trabajos de mejoramiento en acabados de pisos,
empastado y pintura nueva en muros, además del enchapado de pisos, contra zócalos
y muros de baños en porcelanato. Dos de los 11 ss.hh. serán reubicados para modificar
el uso de dormitorios a Oficinas administrativas, durante el Evevnto. Para tal fin se
efectuarán modificaciones menores a la estructura, como la apertura de algunos vanos,
cerramiento de algunas puertas y ampliación de dos ambientes.
El anteproyecto se desarrolla en base al Planteamiento de una Alternativa Única de
Solución en función a las normas técnicas y/o Reglamentos del deporte ecuestre.

De acuerdo a lo anteriormente indicado la dotación de ss.hh. será de 11 aparatos en total


lo cual representa de manera individual, mas de la necesidad total del aforo posible, ello
debido a la imposibilidad de plantear ss.hh. nucleados, ya que se debe mantener la
disposición inicial, teniendo en cuenta que en una etapa post evento esta edificación
volverá a utilizarse como dormitorio de alumnos.

23
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

AREA A
MODIFICAR

Edificación 1

Edificio 2 (Building 2), Estado Mayor


En este edificio se efectuarán trabajos de mejoramiento en acabados de pisos,
empastado y pintura nueva en muros, además del enchapado de pisos, contra zócalos
y muros de baños en porcelanato. Adicionalmente en el ambiente del Auditorio se
modificaran las ventanas exteriores para aperturar 4 mamparas, que servirán como
conexión con las áreas de hospitalidad que se construirán como Overlay para el evento.
El anteproyecto se desarrolla en base al Planteamiento de una Alternativa Única de
Solución en función a las normas técnicas y/o Reglamentos del deporte ecuestre.

De acuerdo a lo anteriormente indicado la dotación de ss.hh. será de 7 aparatos en total


lo cual representa de manera individual, más de la necesidad total del aforo posible, ello
debido a la imposibilidad de plantear ss.hh. nucleados, ya que se debe mantener la
disposición inicial, por razones de índole estructural.

24
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

AREA A
MODIFICAR

Edificación 2

Edificio 3 (Building 3), Comedor de Oficiales

Esta edificación mantendrá su uso inicial, en ella se realizarán los trabajos de adecuación
que consisten en mejoras de los acabados, tal y como se ha detallado en los edificios
anteriores.
Adicionalmente se realizará modificaciones mayores en el ambiente de cocina, en donde
el muro posterior será desplazado hacia atrás, para contar con un ambiente de mayores
dimensiones, también incluirá una nueva mesada y gabinetes nuevos altos y bajos , y un
lavadero de doble poza, así mismo se incluirán algunos muros para dar privacidad al
área de baños y finalmente se está incluyendo un área de kitchenette con mesada y
gabinetes altos , incluyendo la implementación de una nueva mesada con lavaderos.

AREA A INTERVENIR

25
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Edificación 3

Edificio 4 (Building 4), Pabellón de Instructores


Este edificio actualmente se realizan actividades de alojamiento para 20 Oficiales, la
Propuesta utilizará estas instalaciones para que durante el evento Panamericano sea
utilizado como oficinas administrativas de la Federación Internacional FEI, por tanto
recibirá los trabajos similares en cuanto a los acabados de las otras edificaciones.

AREA A INTERVENIR

Edificación 4

Adicionalmente se retirarán 03 baños, y se incorporará un área de ss.hh. y vestidores,


tomando en cuenta que en la etapa posterior a los panamericanos esta edificación

26
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

volverá a ser alojamiento, aunque ya no seria de oficiales sino de tropa , ya que los
oficiales tendrán un ala propia en el nuevo edificio de alojamiento.

Edificio 5 (Building 5), Pabellón de Suboficiales


Esta edificación también mantendrá su uso inicial de alojamiento y dormitorio, durante
los juegos, ya que el personal de seguridad hará uso de estas instalaciones , por tanto
en ella se realizarán trabajos de adecuación que consisten en mejoras de los acabados,
de muros , pisos y baños tal y como se ha detallado en los edificios anteriores anteriores.

Edificación 5

Edificio 6 (Building 6), Cuadra de Tropa

Este edificio en la actualidad se desarrolla como alojamiento – dormitorio del personal


de Tropa, sin embargo será acondicionado para que en él se desarrollen las actividades
de vigilancia de toda la sede ecuestre, adicionalmente se ha cumplido con los
requerimientos efectuadas por las áreas de seguridad y TI, por lo cual se incorporan
ambientes nuevos, entre los cuales figura el centro de datos, y el área de monitoreo de
seguridad. Adicionalmente debemos indicar que este edificio en la etapa posterior a los
Juegos Panamericanos, contendrá las áreas de Data center y oficina TI, QUE PODRA
ser utilizada como centro de monitoreo, como legado permitiendo que se pueda utilizar
el área restante para su uso inicial de alojamiento, permitiendo el alojamiento de 61
personas.

27
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

AREA A INTERVENIR

Edificación 6

Edificio 7 (Building 7), Comedor de Tropa


Esta edificación también mantendrá su uso inicial de Comedor, durante los juegos, ya
que el personal de seguridad hará uso de estas instalaciones , por tanto en ella se
realizarán trabajos de adecuación que consisten en mejoras de los acabados, de muros
, pisos y baños tal y como se ha detallado en los edificios anteriores anteriores.

Edificación 7

Las intervenciones en los edificios existentes se realizarán en el orden de


modificaciones menores, en las que en lo posible se tratará de no comprometer muros
estructurales o portantes, ello debido a la opinión del especialista en estructuras (ver
informe N°001.

28
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Según los datos presentados en el diagnostico el nivel de intervención a realizar en la


infraestructura existente se traduce en 5 tipos de intervención:

a. Intervención 1, mediante la cual solo se realizaran trabajos de preparación de


superficie (incluye empastado de muros e imprimante) para pintura exterior de
puertas, ventanas y muros.
b. Intervención 2, mediante la cual se realizarán trabajos de preparación de
superficie para pintura interior y exterior (incluye puertas, ventanas y muros).
c. Intervención 3, mediante la cual se realizarán trabajos de preparación de
superficie para pintura interior y exterior (incluye puertas, ventanas y muros),
nuevos contra zócalos y pisos y cambio total de las luminarias, ducteria y tableros
en II.EE.y finalmente en el caso de los ss.hh. de la edificación, trabajos de
enchape en zócalos y pisos, suministro e instalación de aparatos sanitarios
nuevos y el empotramiento de espejos.
d. Intervención 4, mediante la cual se realizarán todos los trabajos indicados en la
intervención 3 + la ampliación de algunos ambientes de la edificación.
e. Intervención 5, demolición del edificio.
f. Intervención 6, Intervención 1+ Reforzamiento de Techo.

Cuadro N°05 : Tipos de Intervención


Tipo de Trabajos
Ampliación
Pintura Revestimientos Albañileria Ss.hh. II.EE. de
Ambientes

Muros, pisos y techos


Cambio de Aparatos
Sanitarios y Espejo

Cambio luminarias

Demolición
Tableros Nuevos
Cambio ducteria

Tipo de
Contra zócalos

Muros Nuevos
Carpintería
Exteriores

Intervencion
Interiores

Zócalos
Pisos

Intervención 1
Intervención 2
Intervención 3
Intervención 4
Intervención 5
Intervención 5
Intervención 6 Reforzamiento de Techo
Fuente : Elaboración Propia

29
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Cuadro N°06 : Resumen de Intervención según Edificaciones Existentes


N° de Tipo de
N°de Edificaciones Nombre de Edificaciones
Intervención Intervención

Edificio 10 Building 10 Glorieta del Lago


Edificio 11 Building 11 Coliseo Cerrado
Intervención Edificio 16 Building 16 Cuadra de Tropa 2 Solo Pintura
1 Edificio 17 Building 17 Cuadra de Tropa 3 (Tropa de Apoyo Exterior

Edificio 18 Building 18 Pabellón de Alumnos


Edificio 19 Building 19 Administración Escuela Ecuestre
Pintura
Intervención
Edificio 8 Building 8 Área Medica Exterior e
2
Interior
Edificio 3 Building 3 Comedor de Oficiales
Intervención Edificio 5 Building 5 Pabellón de Suboficiales Remodelación
3 Edificio 7 Building 7 Comedor de Tropa 1
Edificio 9 Building 9 Casa Principal
Edificio 2 Building 2 Estado Mayor
Intervención Remodelación
Edificio 4 Building 4 Pabellón de Instructores
4 2
Edificio 6 Building 6 Cuadra de Tropa 1
Edificio 12 Building 12 Caballeriza Roja
Intervención Edificio 13 Building 13 Caballeriza General
Demolición
5 Edificio 14 Building 14 Tribuna
Edificio 15 Building 15 Herrería
Intervención Remodelación
Edificio 9 a Building 9a Tribuna VIP(*)
6 3
Fuente : Elaboración Propia

Cuadro N°07 : Resumen de Edificaciones Existentes, según Intervencion


N° de Tipo de
N° Edificaciones Intervención Intervención
Edificio 1 Building 1 Pabellón de Alumnos Intervención 4 Remodelación 2
Edificio 2 Building 2 Estado Mayor Intervención 4 Remodelación 2
Edificio 3 Building 3 Comedor de Oficiales Intervención 3 Remodelación 1
Edificio 4 Building 4 Pabellón de Instructores Intervención 4 Remodelación 2
Edificio 5 Building 5 Pabellón de Suboficiales Intervención 3 Remodelación 1
Edificio 6 Building 6 Cuadra de Tropa 1 Intervención 4 Remodelación 2
Edificio 7 Building 7 Comedor de Tropa Intervención 3 Remodelación 1
Pintura Exterior
Edificio 8 Building 8 Área Medica Intervención 2
e Interior
Edificio 9 Building 9 Casa Principal Intervención 3 Remodelación 1
Edificio 9 a Building 9a Tribuna VIP(*) Intervención 6 Remodelación 3
Solo Pintura
Edificio 10 Building 10 Glorieta del Lago Intervención 1
Exterior

30
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Solo Pintura
Edificio 11 Building 11 Coliseo Cerrado Intervención 1
Exterior
Edificio 12 Building 12 Caballeriza Roja Intervención 5 Demolición
Edificio 13 Building 13 Caballeriza General Intervención 5 Demolición
Edificio 14 Building 14 Tribuna Intervención 5 Demolición
Edificio 15 Building 15 Herrería Intervención 5 Demolición
Edificio 16 Building 16 Cuadra de Tropa 2
Cuadra de Tropa 3 (Tropa de
Edificio 17 Building 17 Solo Pintura
Apoyo Intervención 1
Edificio 18 Building 18 Pabellón de Alumnos Exterior
Administración Escuela
Edificio 19 Building 19
Ecuestre
Fuente : Elaboración Propia

Las áreas a demoler cuentan con opinión favorable para su demolición por parte del
especialista en estructuras, ingeniero civil colegiado, Ing.Edgard Pereyra Rojas CIP
N°084891, de acuerdo a su situación estructural, ver informe de Evaluación Estructural
N°001-PEJP/ EJPR.

(*) Adicionalmente la Casa Principal cuenta con una Tribuna ubicada en sus exteriores la
cual requiere de un reforzamiento de su loza aligerada por inestabilidad estructural.

4.4.3 Descripción del Anteproyecto Arquitectónico (Obra Nueva)

La propuesta ha sido planteada tomando en cuenta los requerimientos y condicionantes


propias del terreno, como lo son la accesibilidad y la topografía, además de ello la propuesta
se propone respetar en la medida de lo posible el funcionamiento y el desarrollo de las
actividades que se dan en la actualidad, para lograr avocarse a cambios sustanciales que
permitan marcar la diferencia en cuanto a los servicios que serán implementados como
legado deportivo.

El proyecto se fundamenta en la necesidad de mejorar el servicio, para el desarrollo


adecuado de las 03 disciplinas que conforman el deporte ecuestre, para lo cual se
implementarán soluciones basadas en las necesidades de los deportistas que conforman el
deporte ecuestre (Binomio : Atleta +caballo o deportista equino), en base a la adecuada
articulación de los espacios con relación a la función que se requiere obtener, lográndose la
consolidación de un circuito que inicia con la llegada del equipo ecuestre (equino + caballerizo
+ atleta), prosigue con las áreas destinadas a entrenamiento (picaderos de entrenamiento –
pre pista y pista de concurso).

Además, la propuesta incorpora los parámetros y requerimientos señalados por el


Especialista Ecuestre, Sr. José Luis Ortelli, quien cuenta con la calificación de 3 y 4 , lo
cual es requisito para diseñar el recorrido del Cross Country por parte de la Federación
Internacional Ecuestre.

En cuanto a la Sede. La Escuela de Equitación del Ejercito (E.E.E), es la única locación de


esta índole que, siendo propiedad del estado, cuenta con el área de terreno suficiente para
la realización de un evento como este, habiéndose
desarrollado en sus instalaciones los Juegos Bolivarianos 2013. Además, en ella se
desarrolla desde hace más de 60 años el ejercicio (67 años) y la enseñanza de la disciplina
ecuestre en nuestra ciudad, además de brindar servicios a la comunidad, como es el caso de

31
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

la equino terapia, de la cual gozan los niños quienes reciben las bondades de este servicio,
que logra sorprendentes resultados, en niños con problemas. Lo cual la situa como una de
las pocas escuelas con acceso a la comunidad que no son de carácter privado y que son
capaces de brindar estos servicios.

Por otro lado, debido a que la E.E.E. será sede de los Juegos Panamericanos 2019, existen
requerimientos de ambientes que deberán ser incorporados como parte del funcionamiento,
para cumplir con los requisitos que incorpora la FEI (Federación Internacional Ecuestre).
Estos requerimientos, pueden agruparse de la siguiente manera:

Requerimientos para el Campo de Juego


Requerimientos de Servicios para el Deportista Equino
Requerimientos de Servicios para el Personal del deporte Ecuestre
Requerimientos de Servicios para el Personal que Realizara las Operaciones del Evento.

Todos estos requerimientos han sido contemplados en la propuesta arquitectónica, la misma


que se desarrolla mediante 06 Áreas, divididas en IV zonas según su emplazamiento en el
terreno, de la siguiente manera.

4.5 DISTRIBUCIÓN ARQUITECTÓNICA PROPUESTA (OBRA NUEVA)


Según la Propuesta de Alternativa única se proponen 02 tipos de edificaciones, por un lado las
Adecuaciones a la Edificaciones Existentes y por otro lado los Edificios Nuevos como lo son :
4.5.1 Caseta de Ingreso +Sh.
Esta será un módulo que se encontrará ubicado en la Zona1, y se implementará
exactamente en el mismo lugar en el que se sitúa la caseta de ingreso existente.
4.5.2 Tribuna fija Cubierta +Sala de Jueces

Esta edificación se encontrará ubicada en la Zona 4, y se implementará exactamente en el


mismo lugar en el que se sitúa la tribuna existente, sin embargo en la nueva propuesta se han
aprovechado mejor las áreas dejadas por la infraestructura anterior. Constará de tres niveles,
un semisótano donde se desarrollarán los servicios de soporte como áreas de expendio de
comidas, depósitos, cuartos técnicos y ss.hh., el 1er nivel, en el cual se desarrollará la tribuna
y un segundo nivel donde se desarrollará el ambiente de la Sala de Jueces, ello de acuerdo a
los requerimientos técnicos de la Federación Internacional Ecuestre(FEI). Ver Esquemas
pag.32
DOTACION TRIBUNA FIJA
PROTOCOLO : 84 ASIENTOS
ATLETAS : 105 ASIENTOS
FEI + FEN : 144 ASIENTOS
PRENSA + BROADCAST : 44 ASIENTOS
TOTAL : 377 ASIENTOS

4.5.2 Clínica Veterinaria

Esta edificación se encontrará ubicada, en la Zona 2, al ingreso de la nueva Puerta N°4, en el


área en la cual actualmente se desarrollan actividades de Paint ball.
Esta Clínica Veterinaria cobra vital importancia debido a que se constituirá en el 1er ambiente
especialmente diseñado para la atención de equino de todo nuestro país, ya que en la
actualidad no se cuenta con este servicio ni siquiera en el ámbito privado, razón por la cual la

32
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

sostenibilidad de esta clínica se encuentra asegurada, ya que para recibir este servicio los
dueños de caballos se ven obligados a traer personal desde el exterior. Para la implementación
de esta Clínica se tomado en cuenta los requerimientos de la FEI, y del Médico Veterinario de
la Escuela de Equitación del Ejercito el cual es el especialista N°01 del rubro en nuestro país,
Dr. Moisés Gonzales Acuña. Ver Esquemas pag.34
4.5.3 Alojamiento de Caballerizos
Esta edificación se encontrará ubicada en la Zona 3, en una zona cercana a la actual
Caballeriza Roja. Esta edificación servirá para albergar a los caballerizos que vengan como
resultado del evento Panamericano, sin embargo, será parte del legado, ya que en la etapa
post evento se utilizara como dormitorio de oficiales y tropa.
El edificio 6 pasara de tener un aforo pre evento de 120 camas a tener un aforo post evento de
40 camas, existe una reposición de 80 camas que serán atendidas con esta edificación, por lo
cual se está implementando ,10Habitaciones en 02 niveles, con 02 camas en c/dormitorio,.Ver
Esquemas pag.36,37.
Dotación: =80 camas.
4.5.4 Área de Caballerizas (Establo Panamericano)
Esta edificación se encontrará ubicada en la Zona 2, en el área en la cual actualmente se
desarrollan las caballerizas del ejercito. Esta área será totalmente renovada para albergar a
todos los deportistas equinos que participaran en el evento panamericano, por lo cual todas
sus instalaciones serán nuevas, y contara con todos los requerimientos oficiales que requiere
la FEI, ver Esquemas pag.38, como lo son :
Área de duchas de caballos 06 módulos de 4 duchas + 01 módulo de 3 duchas=27 duchas
en total

Oficinas Técnicas 03 (inc. Área para dormitorio del personal + sh)


Ss.hh. para los caballerizos, 04 baterías de baños y cada batería cuenta con 1 baño para damas
y otro para caballeros , dotación interior de c/baño :

SS.HH.Damas SS.HH.Caballeros
lav in Botadero interior lav in ur Botadero interior
3 2 1 2 2 2 1

4.5.5 Planos

33
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4.5.5.1 Planos Tribuna fija Cubierta +Sala de Jueces

1era Planta de Distribución Tribuna

2da Planta de Distribución Tribuna

34
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Planta Superior área de Jueces

Cortes de la Tribuna

35
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4.5.5.2 Clínica Veterinaria

Primera Planta Clínica Veterinaria

36
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Planta 2do Piso y Corte_ Clínica Veterinaria

37
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4.5.5.3 Alojamiento de Caballerizos

Planta Típica (2Pisos), 1er Piso Personal de Tropa

38
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

2do Piso, Oficiales

39
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Alojamiento Caballerizos – Elevaciones

40
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4.5.5.4 Área de Caballerizas (Establo Panamericano)

Planta de Distribución de Caballerizas

41
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Corte Caballerizas

Planta de Distribución de Caballerizas

42
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4.5.6 Vistas

Planta General de la Sede Ecuestre

43
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Vista Principal
Vista de la Pista de Competencia de Saltos y Doma

44
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Clínica Veterinaria + Área de Acopio de Forraje


Vista Principal

45
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Clínica Veterinaria + Área de Acopio de Forraje


Vista hacia las Caballerizas

46
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Vista de Alojamiento de Caballerizos

47
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Vista de las Caballerizas

48
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

DESCRIPCIÓN DE ACABADOS

Segun la Propuesta de Alternativa única se proponen 02 tipos de edificaciones , por un


lado las Adecuaciones a la Edificaciones Existentes y por otro lado los Edificios Nuevos
como lo son :

4.6.1. Edificaciones Existentes


En las Edificaciones Existentes se realizara modificaciones en los acabados actuales en
cuanto a pisos se colocará piso de porcelanato en todos los ambientes, resane y pintura
en muros interiores c/látex y en muros exteriores pintura acrílica, cielo rasos con temple
, en lo que se refiere a los ss hh. Se colocaran aparatos sanitarios nuevos, espejos
nuevos, enchapes y revestimientos nuevos y cambio de luminarias en todos los
ambientes.
Edificio 1: Oficinas del Área Técnica y de Deportes
Edificio 2: Oficinas de Administración del Evento
Edificio 3: Comedor de Oficiales
Edificio 4: Oficinas Administrativas FEI
Edificio 5: Alojamiento Personal de Seguridad
Edificio 6: Centro de Datos y Seguridad
Edificio 7: Comedor Personal de Seguridad
Edificio 8: Área Medica
Edificio 9: Casa Principal
Edificio 9 a:Tribuna VIP(*)
Edificio 10: Glorieta del Lago
Edificio 11: Coliseo Cerrado
Edificio 12: Caballeriza Roja
Edificio 13: Caballeriza General
Edificio 14: Tribuna
Edificio 15: Herrería
Edificio 16: Cuadra de Tropa 2
Edificio 17: Cuadra de Tropa 3 (Tropa de Apoyo
Edificio 18: Pabellón de Alumnos
Edificio 19: Administración Escuela Ecuestre

4.6.2 Edificaciones Propuesta Nueva

1 Caseta de Ingreso +Sh.(3)


2 Tribuna fija Cubierta
3 Clínica Veterinaria
4 Área de Vestidores y SS.HH.
5 Residuos solidos
6 Alojamiento de Caballerizos
7 Área de Caballerizas
8 Herrería
9 Modulo de Aislamiento

49
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Cuadro N°07 Acabados en Obra Nueva


Edificios Muros Estructuras Cobertura Pisos
Caseta de Ingreso +Sh. Albañileria Madera Metálica Piso Cemento Pulido

Tribuna fija Cubierta


Tribuna Metálica
Piso Cemento Pulido
Areas de Depositos
Losa Alig.
Areas de Atencion Culinaria
Piso Porcelanato
Sala de Jueces Metalica
Albañileria Concreto
Piso Cemento
Clínica Veterinaria Frotachado + Piso de
Goma
Alojamiento de Caballerizos Losa Alig. Piso Porcelanato
Piso de Piedra (Canto
área de Caballerizas
rodado)

4.7 Descripción de Obras Exteriores


4.7.1 Cerco Perimétrico
Se implementarán 02 tipos de Cerco Perimétrico:
Cerco Perimétrico Tipo 1
• Hacia las Avenidas 7(antes Raúl Ferrero) y
• Colindantes con la Propiedad de terceros.
Se implementará un cerco de altura igual a 3.00mts, a base de sobre cimento de
concreto y piezas de concreto con diseño.
Cerco Perimétrico Tipo 2
• Calle Cinco
• Calle Tres
Se implementará un cerco de altura igual a 3.00mts, y otro con una imagen más
translucida, por lo cual estará compuesto de columnas de estructura metálica de
soporte y paños de malla en bastidor metálico.

4.7.2 Portón Exterior


Se implementarán Puertas de Acceso en los ingresos 2,3 y 4 . En tanto que la puerta
de ingreso principal recibirá un mantenimiento y pintado integral.
Cabe señalar que los ingresos 2 y 4 serán Nuevos, sin embargo la nueva Puerta 2, solo
será utilizada para el Evento Panamericano, en tanto la Puerta 4 se constituirá como
nuevo ingreso hacia la zona de la Clínica Veterinaria, por tanto permanecerá como
ingreso en la etapa de Post Evento.

50
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Sustento de Dotación de Servicios


La dotación de servicios ha sido calculada a dos Parámetros, por un lado, el Parámetro que
es normado por la Reglamentación nacional como el R.N.E. y como segundo parámetro
tenemos las normas y requerimientos que se indican en el Manual de la Federación
Internacional Ecuestre FEI.

4.8.1. Calculo de Servicios Higiénicos


En las Edificaciones Existentes
Se realizará modificaciones en los acabados actuales de los baños, además se harán
modificaciones menores como cambiar algunos baños. Ver planos de Adecuaciones

en cuanto a pisos se colocará piso de porcelanato en todos los ambientes, resane y


pintura en muros interiores c/látex y en muros exteriores pintura acrílica, cielo rasos con
temple , en lo que se refiere a los ss hh. Se colocaran aparatos sanitarios nuevos,
espejos nuevos, enchapes y revestimientos nuevos y cambio de luminarias en todos los
ambientes.
Edificio 1: Oficinas del Área Técnica y de Deportes
Edificio 2: Oficinas de Administración del Evento
Edificio 3: Comedor de Oficiales
Edificio 4: Oficinas Administrativas FEI
Edificio 5: Alojamiento Personal de Seguridad
Edificio 6: Centro de Datos y Seguridad
Edificio 7: Comedor Personal de Seguridad

Cuadro N°08 Dotación de Servicios de los edificios a intervenir

Z
O ARE EDIFICACION AFOR USO CALCULO DE SS.HH. DOTACION DE SS.HH.
N AS ES O (Actividad) (NORMATIVO) (PROYECTO)
A
S
Requerimiento por Dimensiones
Grales y Seguridad
Áreas de Servicios

1.1 Caseta de
3 Minimas Norma A0.10, cAP IV, El proyecto incorpora un sh.
Z Ingreso
Art22
O
N El área cuenta con servicios
A La norma A0.80 Oficinas requiere mayores a 5 aparatos por motivos
1.3 Edificio de
I 30 Oficina de 2 aparatos de 21 a 60 del uso anterior.
Seguridad
empleados

Z
O ARE EDIFICACION AFOR USO CALCULO DE SS.HH. DOTACION DE SS.HH.
N AS ES NUEVAS O (Actividad) (NORMATIVO) (PROYECTO)
A
S
Deportiva y de

2.3 Galpón La norma A 0.60, Uso de El proyecto presenta una cantidad


Z
Dirección,

General de 150 Industria Requiere de 4 aparatos mayor debido a que adicionalmente


Áreas de

Técnico

Soporte

O
Caballerizas Servicio de c/tipo por genero de 101 hasta se esta cumpliendo con un rango
N
2.4 Área de Tipología 200 personas. Además requiere de 30m máximo de distancia desde
A
boxes de 7 Industrial de una distancia máxima de 30ml los ss.hh a las personas.
II
tratamiento para ss.hh. Adicionalmente se cuenta con un

51
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

2.5 Área de área de duchas para caballos,


caballos de 15 cuartos para ensillar y oficinas
Reserva técnicas según requerimiento FEI.
2.6 Áreas de
18
Enfriamiento
2.7 Área de
boxes para 2 Se contara con ss.hh. y áreas de
anti doping consultorio y ducha para equinos.
La norma A0.50 Salud, art. 19, En consideración de esta norma se
indica como mínimo la unidad implementa como mínimo la
básica de Puesto de salud, sobre unidad básica de Puesto de salud,
la cual se esta recogiendo solo sobre la cual se esta recogiendo
Salud los ambientes que coinciden con solo los ambientes que coinciden
(clínica) el uso de la veterinaria, se pide sh con el uso de la veterinaria. Para el
2.8 Clínica
61 (02), y servicios mínimos como caso de la IS 0.10, se está
Veterinaria
botadero, almacen de implementando los ss.hh.
medicamentos y depósito de requeridos exceptuando la
equipos. Asimismo la IS0.10, dotación por personal de limpieza
también solicita 1 sh. para ni por hospitalización, ya que los
administración y otro para equinos cuentan con sus propios
consulta servicios.
EDIF.
EXISTENTE AF USO
ZO ARE
SA OR (Actividad CALCULO DE BAÑOS (NORMATIVO) DOTACION BAÑOS (PROYECTO)
NA AS
REMODELA O )
S R
Ya que este edificio, luego del
3.1 Edificio evento volverá a su uso de
1: La norma A0.80,Uso de Oficina Requiere alojamiento cuenta con ss.hh. por
20
Recepción e de 2 aparatos a partir de 21 personas. cada ambiente, lo cual cubre
Información Oficina largamente el requerimiento
normativo.
Para este uso se cuenta con 2
Uso de Oficina, para15 pers. la A080 ss.hh, c/u con 1 aparato en la
Oficina Requiere solo de 1 aparato por tipo de edificación, sin embargo no se
Áreas de Dirección, Técnico Deportiva y de Soporte

carácter mixto. encuentran centralizados para


abastecer de forma unfirme
3.2 Edificio En la edificación se cuenta con 1
15+
2: Dirección aparato, sin embargo este es
53=
del Evento mixto y la norma requiere 1 por
68
+ Auditorio Para 53 personas en el auditorio la A040, genero por tanto se e apoyara
Educativo requiere de 1 aparato por tipo para cada esta dotación con ss.hh.
genero centralizados que no solo servirán
para el evento dado que esta
ZO
función se mantiene en la etapa
NA
de post evento.
III
Ya que este edificio, luego del
3.4 Edificio
evento volverá a su uso de
4: Personal La norma A0.80,Uso de Oficina
alojamiento cuenta con ss.hh. por
FEI, Jueces 18 Oficina Requiere de 1 aparato de c/tipo por
cada ambiente, lo cual cubre
y Técnicos genero hasta 20 personas.
largamente el requerimiento
Deportivos
normativo.
3.5 Área de
Parrillas + 2 Cuenta con 1ss.hh. de c/tipo por
Ss.hh. genero
La norma A0.30 Hospedaje, art. 22 y 32,
indica como mínimo la dotación de Cada habitación cuenta con la
3.6 Área de
albergue la cual pide sh. Diferenciados dotación necesaria , así mismo
Alojamiento Hospedaj
61 por habitación, asi como sh para se incluyen los requerimientos de
de e
invitados 1 por genero en hall de ss.hh en área de recepcióny
Caballerizos
recepción. Asimismo la norma IS0.10 botadero en c/piso
requiere un botadero en c/piso.
3.7 Área de
2 Según personal de trabajo
Herrería

52
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Edificio 8: Área Medica


Edificio 9: Casa Principal
Edificio 9 a:Tribuna VIP(*)
Edificio 10: Glorieta del Lago
Edificio 11: Coliseo Cerrado
En estas edificaciones las
Edificio 12: Caballeriza Roja
intervenciones son solo de acabados,
Edificio 13: Caballeriza General
por tanto no se efectuara modificación
Edificio 14: Tribuna
a las dotaciones de servicios.
Edificio 15: Herrería
Edificio 16: Cuadra de Tropa 2
Edificio 17: Cuadra de Tropa 3 (Tropa de Apoyo)
Edificio 18: Pabellón de Alumnos
Edificio 19: Administración Escuela Ecuestre
EDIF.
EXISTENTE AF USO
ZO ARE
SA OR (Actividad CALCULO DE BAÑOS (NORMATIVO) DOTACION BAÑOS (PROYECTO)
NA AS
REMODELA O )
S R
Contará con una ducha para
ZO Salud caballos que será implementada
NA Boxes de (Área de de manera fija y además se
Aislamiento Internamie Según normas FEI debe existir un área implementará una oficina
VI nto) médica y un ambiente para pernoctar, así veterinaria + sh y y un área para
como una ducha y área para ensillar. ensillar pero como Overlay.

Cuadro N°09 Edificaciones sin modificación respecto a su Dotación de Servicios

V. Resumen de Áreas

5.1 Áreas de acuerdo a Intervención :

Cuadro N°10: AREA DE EDIFICIOS EXISTENTES POR TIPO DE INTERVENCION


N° de Areas por
Area Tipo de
Intervenci N°de Edificaciones Nombre de Edificaciones Intervenci
(m2) Intervención
ón ón
Edificio Building
Glorieta del Lago 300.67
10 10
Edificio Building 1,883.
Coliseo Cerrado
11 11 73
Edificio Building
Cuadra de Tropa 2 278.40 Solo
Intervenci 16 16
Pintura 2,938.57
ón 1 Edificio Building Cuadra de Tropa 3 (Tropa de
302.47 Exterior
17 17 Apoyo
Edificio Building
Pabellón de Alumnos 100.65
18 18
Edificio Building Administración Escuela
72.65
19 19 Ecuestre

53
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Pintura
Intervenci Building
Edificio 8 Área Medica 154.43 Exterior e 154.43
ón 2 8
Interior
Building
Edificio 5 Pabellón de Suboficiales 85.09
5
Intervenci Building Remodelaci
Edificio 7 Comedor de Tropa 393.76 798.36
ón 3 7 ón 1
Building
Edificio 9 Casa Principal 319.51
9
Building
Edificio 1 Recepción e Información 299.05
1
Building
Edificio 2 Estado Mayor 333.26
2
Intervenci Building Remodelaci
Edificio 3 Comedor de Oficiales 409.06 1,891.96
ón 4 3 ón 2
Building
Edificio 4 Pabellón de Instructores 480.14
4
Building
Edificio 6 Cuadra de Tropa 1 370.45
6
Edificio Building 1,348.
Caballeriza Roja
12 12 90
Edificio Building 1,257.
Caballeriza General
Intervenci 13 13 60
Demolición 2,938.15
ón 5 Edificio Building
Tribuna 311.70
14 14
Edificio Building
Herrería 19.95
15 15
Intervenci Edificio 9 Building Remodelaci
Tribuna VIP(*) 110.50 110.50
ón 6 a 9a ón 3

TOTAL AREA EDIF. EXISTENTES


8,831.97
TOTAL AREA A REMODELAR
5,893.82
TOTAL AREA A DEMOLER
2,938.15

Cuadro N°11: Área de Edificaciones Nuevas


Edificaciones Nuevas Área m2
1 Caseta de Ingreso +Sh.(3) 54.6
2 Tribuna fija Cubierta 801.33
3 Clínica Veterinaria 978.72
4 Área de Vestidores y SS.HH. 59.97
5 Residuos solidos 396.63
6 Alojamiento de Caballerizos 667.52
7 Área de Caballerizas 4,059.90

54
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

8 Herrería 271.8
9 Módulo de Aislamiento 79.17
7,369.64
Fuente: PIP

VI. Anexos
6.1 Requerimientos FEI
A continuación se presenta un resumen del Manual de la FEI.

Cuadro N°12 : Normativa Internacional para Calentamiento


Dimensiones de Piso del
Dimensiones reglamentarias del Campo de juego Nº máx
seguridad fuera del campo de
Disciplina (cancha, pista, etc.) Deportistas
campo de juego juego
Deportiva
Área total x campo de
Largo Ancho Alto Laterales Fondo Material
en M2 juego
Salto 60 20 1200 Arena
Doma 60 20 1200 Arena
Fuente: Datos tomados del Manual FEI- 2015
Requisitos Operacionales para Lugares de Ejercicio_. Juegos Olímpicos Y Paralímpicos, Edición, Enero el año 2015

Cuadro N°13 : Normativa Internacional para


Calentamiento Final (PRECOMPETENCIA)
Dimensiones de Piso del
Dimensiones reglamentarias del Campo de juego Nº máx
seguridad fuera del campo de
Disciplina (cancha, pista, etc.) Deportistas
campo de juego juego
Deportiva
Área total x campo de
Largo Ancho Alto Laterales Fondo Material
en M2 juego
Pdnte max
Salto 65 35 2275 Arena
1,5%.
Elev. Max
Doma 65 35 2275 Arena
20 cm
Concurso
Completo Variable 6000 Cesped
Ecuestre
Fuente: Datos tomados del Manual FEI- 2015
Requisitos Operacionales para Lugares de Ejercicio_. Juegos Olímpicos Y Paralímpicos, Edición, Enero el año 2015

Cuadro N°14 : Normativa Internacional para

55
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

(COMPETENCIA)
Dimensiones de Piso del
Dimensiones reglamentarias del Campo de juego Nº máx
seguridad fuera del campo de
Disciplina (cancha, pista, etc.) Deportistas
campo de juego juego
Deportiva
Área total x campo de
Largo Ancho Alto/Profundidad Laterales Fondo Material
en M2 juego

Salto 100 80 Pdnte max 1,5%. 8000 3 3 Base


artificial
ecuestre
Doma 100 80 Elev. Max 20 cm 8000 3 3 de Arena
Concurso
6270m-
Completo 10m-15m Variable Cesped*
6840m
Ecuestre
Fuente: Datos tomados del Manual FEI- 2015
Requisitos Operacionales para Lugares de Ejercicio_. Juegos Olímpicos Y Paralímpicos, Edición, Enero el año 2015

6.2 Programa Arquitectónico


Por motivos de facilitar los costos se ha desarrollado el programa de acuerdo al tipo de
intervención, en Obra Nueva, Adecuaciones.

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
AREA DE PROYECTO
AREA TECHADA
AFOR
CODIGO AMBIENTES CANTI ÁREA SUBTOT
O
DAD UTIL (M2) AL (M2)

EDIFICACIONES OBRA NUEVA


SERVICIOS GENERALES Y SEGURIDAD
Servicios Generales
Caseta de Ingreso

EDIFICIOS Y LOCACIONES PERMANENTES


y Seguridad

1.1 CASETA DE INGRESO 1 10.50


ZONA I

Area de Atencion +sh 1 1 10.50 10.50

SUB TOTAL CASETA DE SEGURIDAD 10.50


CIRCULACION Y MUROS (30%) 3.15
TOTAL 13.65
Caseta de Ingreso
Áreas y Servicios
para el Deportista

2.1 CASETA DE INGRESO 1 10.50


ZONA II

Area de Atencion +sh 1 1 10.50 10.50


Equino

SUB TOTAL CASETA DE SEGURIDAD 10.50


CIRCULACION Y MUROS (30%) 3.15
TOTAL 13.65

56
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ÁREAS Y SERVICIOS PARA EL DEPORTISTA EQUINO

2.2 CABALLERIZA ,Caballerizas para Caballos


incl. Área de ss.hh. para caballos y personas, 1 3,123.01
áreas de monta y oficinas.
CABALLERIZAS 151 13.40 2,023.40
CUARTOS DE ENSILLAR 40 13.40 536.00
Caballerizas

DUCHAS DE CABALLOS 6 158.33


BAÑOS 4 26.80 107.20
CUARTOS DE LAVADO (CABALLERIZOS-
3 13.40 40.20
REQUERIM. FEI)
OFFICE +RR + BEDROOM 3 85.96 257.88
3,123.
SUB TOTAL CABALLERIZAS
01
CIRCULACION Y MUROS (30%) 936.90
4,059.
TOTAL
91
2.4 AREA SERVICIOS 11 1 46.13 46.13
SS.HH. DAMAS 1 1 10.83
SERV. Y VESTIDORES

VESTIDORES DAMAS 1 10.35


SS.HH. CABALLEROS 1 10.15
VESTIDORES CABALLEROS 1 1 9.80
BOTADERO 5.00
SUB TOTAL AREA DE VESTIDORE Y
SERVICIOS
46.13
CIRCULACION Y MUROS (30%) 13.84
TOTAL 59.97
2.3 CLINICA VETERINARIA 4 1 433.36 433.36
OFFICE FEI SERVICE MANAGER 1 1 17.20
OFFICE FEI VETERINARY COMMISSION 1 1 13.15
Clinica Veterinaria

CUARTO DE LIMPIEZA 3.55


BAÑOS C/U 11.43M2 2 22.86
VET ROOM + RR 1 18.20
STERILIZATION ROOM 1 14.30
RECOVERY ROOM 1 1 30.05
SURGERY ROOM 1 78.00
ANESTESIC ROOM 1 37.85
DIAGNOSTICS ROOM 1 62.40

57
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

PHARMACY 1 1 12.70
FEQUIPMENT STORAGE 1 12.87
LABORATORY 1 24.00
HORSE RECEPTION 1 72.50
SS.HH. ANTIDOPING Y CUARTO DE 1 2.60
RECUPERACION
DEP. DESECHOS ORGANICOS Y/O TOXICOS 1 11.13
2.4 Área de boxes para anti doping 2 48.05 48.05
CABALLERIZAS PARA ANTIDOPING 3 13.40
Antidoping

CABALLERIZAS DE RECUPERACION 3 13.40


OFICINA ANTIDOPING 2 1 12.25
DUCHA DE CABALLOS 1 13.40
STER 1 9.00
2.5 Área de Acopio de Forraje 1 258.05 258.05
DEPOSITO DE FORRAJE 1 230.65
OFFICE SENASA EQUINE HEALTH 1 13.70
Dep. Forraje

HORSE FEED & BEDDING SUPPLIES OFFICE 1 13.70

SUB TOTAL AREA DE CLINICA


739.46
VETERINARIA
CIRCULACION Y MUROS (30%) 221.84
TOTAL 961.30
2.6 Área de Acopio de Basura 1 305.10 305.10
Dep. Residuos Solidos

DEPOSITO DE RESIDUOS SOLIDOS EQUINOS 1 288.10


BOTADERO 1 8.00
Equinos

STER 1 9.00

SUB TOTAL DEP. RESIDUOS


305.10
SOLIDOS
CIRCULACION Y MUROS (30%) 91.53
TOTAL 396.63
3.1 Area de Alojamiento de Caballerizos 48 1 513.48
Áreas de Dirección, Técnico
Residencia de Caballerizos

DORMITORIOS 40
Deportiva y de Soporte

20 16.45 329.00
BAÑOS int.DORM 20 4.60 92.00
ZONA III

RECEPCION 8 2 30.40 60.80


BAÑOS RECEPCION (3u+B) 2 8.54 17.08
CUARTOS DE LIMPIEZA 2 3.65 7.30
TERRAZA 2 3.65 7.30

SUB TOTAL RESIDENCIA GROOMS


CIRCULACION Y MUROS (30%) 154.04

58
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

TOTAL 667.52
3.2 Area de Herreria 2 1 166.88 166.88
AREA DE MESAS 1 14.34
AREA DE CABALLOS 131.02
FOGON 2.68
OFICINA 1 5.41
Herreria

SS.HH 1 3.23
ALMACEN 10.2
RAMPAS
SUB TOTAL HERRERIA 166.88
CIRCULACION Y MUROS (30%) 50.06
TOTAL 216.94
Caseta de Ingreso

2.1 CASETA DE INGRESO 1 10.50

Area de Atencion +sh 1 1 10.50 10.50

SUB TOTAL CASETA DE SEGURIDAD 10.50


CIRCULACION Y MUROS (30%) 3.15
TOTAL 13.65
Area de Competencia,

4.1 Tribuna Fija 1 616.41


Salto y Doma, ( FoP)

VIP NACIONAL 2 110.68


ZONA IV

VIP FEI 2 59.29


PRENSA 1 60.28
BROADCAST 1 80.59
Tribuna Fija

ATLETAS 1 117.34
JUECES 1 125.25
SH JUECES 3.35
TERRAZA JUECES 40.00
KITCHENETTE 2 19.63

SUB TOTAL TRIBUNA FIJA 616.41


CIRCULACION Y MUROS (30%) 184.92
TOTAL 801.33
Caseta de Ingreso

6.1 CASETA DE INGRESO 1 10.50


Salto y Doma, (
Competencia,
ZONA VI

Area de Atencion +sh 1 1 10.50 10.50


Area de

FoP)

SUB TOTAL CASETA DE SEGURIDAD 10.50


CIRCULACION Y MUROS (30%) 3.15
TOTAL 13.65

59
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

6.2 Modulo de Aislamiento 60.90

Modulo de Aislamiento
OFICINA VET 1 15.40
DORM VET 1 14.50
DUCHA CABALLOS 1 15.00
CUARTO DE ENSILLAR 1 16.00

SUB TOTAL MODULO AISLAMIENTO 60.90


CIRCULACION Y MUROS (30%) 18.27
TOTAL 79.17
TOTAL AREA TECHADA OBRA
7,297.37
NUEVA
ADECUACIONES A EDIFICACIONES EXISTENTES
AREA ADMINISTRATIVA
EDIFICIOS EXISTENTES
EDIFICIO 5 Alojamiento Personal de seguridad
11 1 65.45
1
DORMITORIO 1 3 1 16.13
Intervención 3

DORMITORIO 2 2 1 12.22
DORMITORIO 3 2 1 11.78
DORMITORIO 4 2 1 12.36
DORMITORIO 5 2
Servicios Generales y Seguridad

BAÑO 1 12.96

SUB TOTAL EDIFICIO 5: Residencia


65.45
de Seguridad
ZONA I

CIRCULACION Y MUROS (30%) 19.64


TOTAL 85.09
EDIFICIO 6 Seguridad 30 1 284.96
DATA CENTER 0 1 33.49

MONITORING CENTER 20 1 76.18


Intervención 4

OFFICE BROADCAST 5 1 25.50

OFFICE TI 5 1 33.50

WARE HOUSE 1 0 1 14.97


WARE HOUSE 2 0 1 25.88

ARMORY 0 1 8.70

SHOWERS 0 1 23.56

URINALS 0 1 19.89

60
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

RR 0 2 23.29

Sub Total Edificio 6 SEGURIDAD 284.96


CIRCULACION Y MUROS (30%) 85.49
TOTAL 370.45
EDIFICIO 7 Comedor del Area de Seguridad 140 1 302.89
COMEDOR 1 127.27
COCINA 4 1 56.47
AREA DE MESAS 136 1 39.93
CAFETERIA 1 16.22
Intervención 3

ALMACEN 3 22.13
VESTUARIO 1 10.69
LAVANDERIA 1 9.87
BAÑO 2 9.60
PATIO 1 7.33
DETALL 1 3.38
SUB TOTAL EDIFICIO 7: Comedor
302.89
Area Seguridad
CIRCULACION Y MUROS (30%) 90.87
TOTAL 393.76
I2

EDIFICIO 8 154.43
Edificio 1: Recepción e Información 20 1 230.04
CHIEF STEWARD 7 1 60.15
Áreas de Dirección, Técnico Deportiva y de Soporte

TECHNICALS OFFICIAL LEADERS 1 1 13.84

ADMINISTRATION LEADER 2 1 17.97

MEDIA 4 1 36.84

TECHNICAL OPERATIONAL MANAGER 1 1 18.37


Intervención 4

SPORTS INFORMATION LEADER 1 1 14.06


ZONA III

SPORTS RESULTS 3 1 33.20

VENUE SERVICES MANAGER 1 1 14.25

RR'S 9 21.36

SUB TOTAL EDIFICIO 1: Recepcion e


230.04
Informacion
CIRCULACION Y MUROS (30%) 69.01
TOTAL 299.05
Edificio 2: Dirección del Evento + Auditorio 68 1 256.35
AUDITORIUM 53 1 60.73

61
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

SPORTS MANAGERMENT OFFICE 4 1 34.11


BRIEFING ROOM 1 37.00
EVENT CONSULTOR AVISER 4 1 37.00
VENUE OPERATIONS 7 1 66.00
HALL 1 15.43
RR'S 1 6.08

SUB TOTAL EDIFICIO 2: Dirección del


256.35
Evento + Auditorio
CIRCULACION Y MUROS (30%) 76.91
TOTAL 333.26
Edificio 3: Comedor Personal Oficial 144 1 314.66
FEI LOUNGE 40 1 50.33
KITCHEN 4 1 48.95
KITCHENETTE 20 1 34.56
DINNING 40 2 56.70
OFFICIALS LOUNGE 40 1 59.00
PATIO 2 36.97
RR'S 4 13.15
ALMACENES 4 15.00

SUB TOTAL EDIFICIO 3: Comedor de


314.66
Oficiales Tecnicos
CIRCULACION Y MUROS (30%) 94.40
TOTAL 409.06
Edificio 4: Personal FEI, Jueces y Técnicos
18 1 369.34
Deportivos 295.472
DRESSING ROOM 1 44.82
TEAM LEADER 2 1 22.76
FEI DRESSAGE 1 1 14.48
FEI EVENTING 1 1 14.23
FEI S.J 1 1 14.64
FEI SECRETARY GENERAL 1 1 14.18
FEI JUDGES TD'S 4 1 32.29
MEDICAL SERVICE 8 1 54.56
RR'S 1 29.28
SUB TOTAL EDIFICIO 4: Oficinas de
369.34
Oficiales Tecnicos
CIRCULACION Y MUROS (30%) 110.80
TOTAL 480.14

62
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

EDIFICIO 9 Casa Principal 1 245.78


ESTUDIO 1 23.25
SALA 1 18.30
COCINA 1 9.30
Area de Competencia, Salto y Doma, ( FoP)

DORM 1 1 12.60

DORM 2 1 11.20
Intervención 3

DORM 3 1 16.05
ZONA IV

ESTUDIO 2 1 20.00

SALA DE REUNIONES 1 15.40


SH 1 1 2.20
SH 2 1 5.75
SH 3 1 4.45
SOTANO 1 107.28

SUB TOTAL EDIFICIO 9: Casa


245.78
Principal Sede Ecuestre
CIRCULACION Y MUROS (30%) 73.73
TOTAL 319.51
EDIFICIO 9a Tribuna VIP 1 110.50
I6
Competenc

EDIFICIO 10 Glorieta del Lago 1 300.67


ZONA V

iaIFoP
Area

EDIFICIO 11 Coliseo Cerrado 1 1883.73


EDIFICIO 16 Cuadra de Tropa 2 1 278.4
Area Apoyo

EDIFICIO 17 Cuadra de Tropa 3 1 302.47


ZONA VI

Hipico

EDIFICIO 18 Pabellon de Alumnos 1 100.65


EDIFICIO 19 Administracion de Escuela
1
Ecuestre 72.65

TOTAL AREA REMODELADA 5,893.81


OBRAS EXTERIORES
1.Plataformas de Concreto
ZONA
Nombre de Obras Exteriores N° Area Unidad
Plataformas

Plataforma 1, Concreto para Area de Seguridad , en


Zona I ingreso 1 1 210.00 M2
Plataforma 2, Concreto para Area de Acreditacion , en
1 585.96 M2
ingreso 1

63
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Plataforma 3, Base para Boxes de Reserva 1 168.48 M2


Zona II
Plataforma 4, Base para Boxes de Tratamiento 1 96.13 M2
Zona Plataforma 5, para Trailers de Caballerizos 1 2371.48 M2
III Plataforma 6, Patio de Comidas y Area de venta , en
1 2128.41 M2
ingreso 2
Plataforma 7, Tribunas Overlay 1 1 318.06 M2
Plataforma 8, Tribunas Overlay 2 1 596.96 M2
Plataforma 9, Tribunas Overlay 3 1 195.21 M2
Plataforma 10, Deposito de Equipo Deportivo 1 1242.30 M2
Plataforma 11, Of+sh. Delegados Tecnicos 1 57.00 M2
Plataforma 12, Patio de Maniobras para Cattering 1 484.11 M2
Total Area de Plataformas de Concreto 8454.10 M2
2. Estacionamientos
Estacionamiento de Operaciones 1 2430.96 M2
3. Portones de Ingreso
Porton de Ingreso, Ingreso 1 (Av. 7), H=3.00 1 1 Unidad
Porton de Ingreso, Ingreso 2 (Av. La Molina),
1 1 Unidad
H=3.00
Porton de Ingreso, Ingreso 3 (Av. 7), H=3.00 1 1 Unidad
Porton de Ingreso, Ingreso 4 a Clinica Veterinaria (Av. 7),
1 1 Unidad
H=3.00
3. Vias Interiores
Vias Asfaltadas
Via de Servicio, tramo 1 (Ingreso Calle 7hasta
1 332.78 ML
Estac. Broadcast)
Via de Servicio, tramo 2 (Estac. Broadcast a Ingreso a la
1 186.8 ML
Varios

Pista Principal )
Vias Afirmado c/ Confitillo
Via de Servicio, tramo 3 (Calle de Servicio a Ingreso
1 229.4 ML
de Publico)
Patio de Maniobras para Trailers de Caballos 1 2754.45 M2
Area de Ingreso 2, Confitillo para Area de Seguridad 1 1002.94 M2
Area de Ingreso 2, Confitillo para Area de
1 1048.15 M2
Acreditacion
4. Cercos Perimétricos
Cerco Perimetrico 1, Perfiles Metálicos (Calle 5),
1 388.14 ML
h=4.00
Cerco Perimetrico 2 , Perfiles Metálicos(Calle 3),
1 162.1 ML
h=4.00
Cerco Perimetrico 3, Nuevo, Apoyo (Colinda c/Prop. De Terceros),
Concreto
1 261.24 ML
Cerco Perimetrico 4, Av. 7, Resane en cerco Actual de Concreto
(Apoyo)
1 102.19 ML

64
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Cerco Perimetrico 5, Av. 7, Resane en cerco Actual de Concreto


(Zona II)
1 315.169 ML
Cerco Perimetrico 6, Av. La Molina, Resane en cerco Actual de
Concreto
1 918.3 ML
5. Cisternas
Cisterna +Cuarto de Bombas 1 1 1 Unidad
Cisterna +Cuarto de Bombas 2 1 1 Unidad
6. Otros
Cesped, en ingreso 2 1 166.1 M2
Pintura en Area de Parilla (Exteriores del Apoyo) 1 GL
Pintura en Area de Parilla (Exteriores del Area del
1 GL
Broadcast)

AREAS OBRA NUEVA (M2) AREAS ADECUACIONES (M2)


INTERVENCION
ZONA I 13.65 1
2,938.57
REFACCI INTERVENCION
ZONA II 5491.45 2
154.43
ON
INTERVENCION
ZONA IIII 884.47 3
798.36

ZONA IV 814.98 TOTAL REFACCION 3,891.36


INTERVENCION
ZONA VI 92.82 REMODE 4
1,891.96
LACION INTERVENCION
TOTAL 6
110.50
7,297.37
Obra Nueva TOTAL REMODELACION 2,002.46
TOTAL Adecuaciones 5,893.82

AREA TOTAL A DEMOLER = 2,938.15

65

También podría gustarte