Está en la página 1de 1

¡Buscar!

El átomo
Se acepta hoy en día como definición de átomo: "la unidad más pequeña de un
Contenido del artículo
elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es
posible dividir mediante procesos químicos". El núcleo
La nube de partículas
Este átomo está constituido por dos partes principales: un núcleo donde está
Balance de cargas
concentrada casi la totalidad de la masa y un nube de partículas elementales
que rodea el núcleo y que se mueven alrededor de él. Propiedades de los isótopos

El núcleo
El núcleo del átomo a su vez de manera básica, está formado por dos tipos de
partículas elementales: unas con carga eléctrica elemental positiva, llamadas
protones y otras sin carga eléctrica, conocidas como neutrones.

Los protones y neutrones tienen una masa muy próxima, la que a su vez es,
enormemente grande comparada con el resto de las partículas que componen el
átomo.

Cada elemento químico en particular tiene un número fijo de protones, pero su


número de neutrones puede variar, de manera que un mismo elemento puede
existir en la naturaleza con diferente cantidad de neutrones en su núcleo.
Generalmente alguna de ellas es mayoritariamente abundante y es la que recibe
el nombre y propiedades estándares del elemento, el resto se conocen como
isótopos.

La nube de partículas
La nube que rodea el núcleo está formada por partículas elementales de carga negativa con muy poca masa, conocidas como
electrones.

En la actualidad se acepta que los electrones se mueven en órbitas difusas rodeando al núcleo a diferentes distancias de él de acuerdo
a la energía que poseen para formar el diámetro atómico. Estas distancias son enormes comparadas con el tamaño de núcleo, de
manera que para un elemento de diámetro atómico medio, si consideramos su núcleo de las dimensiones de una nuez, la nube
electrónica puede tener las dimensiones de un estádium.

Balance de carga
En el átomo aislado, siempre existen las mismas cantidades de protones y electrones, de manera que las cargas eléctricas se
compensan y el átomo es eléctricamente neutro. No obstante, los átomos bajo ciertas circunstancias, pueden perder uno o más de sus
electrones para convertirse en un ion, de dice entonces que el átomo está ionizado.

Propiedadades de los isótopos


Los isótopos de un elemento químico mantienen casi invariablemente sus propiedades químicas, de forma tal que pueden en general
producir los mismos compuestos, sin embargo las propiedades físicas pueden variar de manera mas sustancial, densidad, punto de
fusión/ebullición y otras.

Una descripción mucho más detallada de la estructura del átomo aquí.

Otros temas relacionados con la estructura de la materia aquí.


Temas de física general aquí.
Temas de química general aquí.
Para ir al índice general del portal aquí.

También podría gustarte