Está en la página 1de 8

Seguridad en la

Construcción
(Basado en la Norma G050)

Docente: Iver Portugal


Logro del aprendizaje:

Al finalizar el curso el alumno habrá logrado:


1. Familiarizarse con las regulaciones que respaldan las
buenas prácticas aplicables a la Seguridad en la
Construcción de obras
2. Identificar las restricciones y cobertura de la
normatividad aplicable.
3. Identificar las actividades críticas y la manera cómo
enfrentarlas.
4. Evaluar riesgos e identificar peligros en los diferentes
procesos constructivos
Temario:

Se desarrollará el siguiente contenido:


- Norma G050
- D.S. N°011-2019-TR Reglamento de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Generalidades
- Actualmente la construcción es uno de los principales motores de la
economía.
- Es una industria a partir de la cual se desarrollan diferentes actividades
(directas o indirectas) que coadyuvan a la generación de muchos puestos
de trabajo.
- Las diversidad de labores que se realizan en la construcción de una
edificación ocasionan muchas veces accidentes y enfermedades en los
trabajadores y hasta en los visitantes a la obra
Objeto
Establecer los lineamientos técnicos necesarios para garantizar que las
actividades de construcción se desarrollen sin accidentes de trabajo ni
causen enfermedades ocupacionales
Referencias Normativas
- Reglamento para la gestión de residuos sólidos de la construcción y
demolición.
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley General de Inspección
del Trabajo.
- Ley General de Residuos Sólidos
- NTP 350.026, NTP 350.037, NTP350.043-1, NTP 833.026-1, NTP 833.032
sobre Extintores.
- NTP 400.033, NTP 400.034 “Andamios, definiciones, requisitos, etc.
- NTP 399.010 “Señales de seguridad. Colores, símbolos, formas, etc.
- NTP 400.050 “Manejo de Residuos de la Actividad de la Construcción”
Campo de aplicación
1. La presente Norma se aplica a todas las actividades de construcción
comprendidas en los códigos: 451100, 451103, 452100, 452103, 452200,
452201, 452202, 452105, 453006, 453008, 453003, 452002, 453001 de la
tercera revisión Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las
actividades económicas.
2. La construcción de obras de ingeniería civil que no estén comprendidas
dentro del alcance de la presente norma técnica, se regirá por lo
establecido en los reglamentos de seguridad y salud de los sectores en los
que se lleven a cabo.
3. La presente Norma es de aplicación en todo el territorio nacional y de
obligado cumplimiento para los empleadores y trabajadores de la
actividad pública y privada.
Campo de aplicación

Clasificación Internacional Industrial Uniforme: es una clasificación de actividades cuyo alcance abarca a todas las
actividades económicas, las cuales se refieren tradicionalmente a las actividades productivas, es decir, aquellas que
producen bienes y servicios

También podría gustarte