Está en la página 1de 1

EXAMEN DE ENTRADA

NOMBRE: BORIS ANDERSON SERRANO HERNANDEZ

1. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que


incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y
momento determinado. El medio ambiente es muy importante, porque de el
obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para
fabricar las cosas que utilizamos diariamente.
2. El calentamiento global es el aumento a largo plazo de la temperatura media
del sistema climático de la Tierra. Los efectos ambientales incluyen el aumento
de la temperatura oceánica, la acidificación del océano, el retroceso de los
glaciares, el deshielo ártico, la subida del nivel del mar, una posible parada de
la circulación oceánica, extinciones masivas, desertificación, fenómenos
meteorológicos extremos, cambios climáticos abruptos y efectos a largo plazo.
3. La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros
elementos físicos en un medio, que provocan que este sea inseguro o no apto
para su uso. 
4. Contaminación hídrica, Contaminación del suelo, Contaminación acústica,
Contaminación lumínica, Contaminación visual, Contaminación térmica.
5. Conflicto Socio Ambiental ocurre cuando dos o mas actores no están de
acuerdo sobre la distribución de determinados elementos materiales o
simbólicos vinculados al control, uso y acceso de recursos naturales y del
ambiente, perciben que satisfacer los intereses de uno implica necesariamente
que el otro no lo haga
6. la Educación e Investigación; el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental;
las Normas de Calidad Ambiental, Preservación de la Naturaleza y
Conservación del Patrimonio Ambiental y de Emisión; los Planes de Manejo,
Prevención y Descontaminación
7. El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los
materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio,
plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo
en nuevos materiales.
8. Si,  la tecnología puede hasta provocar en el medio ambiente la deforestación,
la contaminación del suelo, agua y la atmosfera, el calentamiento global, la
reducción de la capa de ozono, lluvias acidas, disminución de la biodiversidad.
9. Si bien la contaminación ambiental no logra erradicarse de manera completa,
se percibe un gran avance en la mentalidad de las personas, es decir, de la
conciencia que toman respecto al cuidado del medio ambiente, y ello se debe
en gran parte a las campañas de concientización y los mensajes que son
difundidos por los medios de comunicación especialmente internet (redes
sociales).
10. La reducción de residuos y el reaprovechamiento de los materiales en desuso,
que garantice una mejor calidad de aire y de vida.

También podría gustarte