Está en la página 1de 12

14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 15 de dic en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 12 de dic en 0:00 - 15 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 1/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 69 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 14 de dic en 22:13
Este intento tuvo una duración de 69 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 2/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Las razones por las que una empresa diversifica su portafolio son: 1.
Saturación del mercado actual. 2.Oportunidad de invertir excedentes y:

Reducción del riesgo.

Rediseñar la estructura organizacional.

Aumentar la rentabilidad.

Entrar a competir en un nuevo mercado.

Pregunta 2 4 / 4 pts

El número de empresas del sector salud en Colombia que se dedican a


proveer insumos y dispositivos médicos asciende a 2.136, aunque siendo
parte fundamental de la prestación de los servicios de salud, actualmente
se han visto afectadas por la situación económica y financiera de los
agentes de la cadena del sector. Se presenta una gran incertidumbre
para los proveedores por las altas deudas de las Empresas Sociales del
Estado y por las liquidaciones de empresas de salud, a pesar de los
esfuerzos realizados por el gobierno. Al desarrollar un análisis externo se
puede inferir que la situación planteada corresponde a las fuerzas:

Político- legales

Ambientales.

Económicas.

Sociales - culturales.

Pregunta 3 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 3/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Un competidor tradicional de ponqués nacionales decide ofrecer para el


mes de las madres una serie de descuentos que le permitan ganar
participación de mercado, dicha acción corresponde a:

Rivalidad

Hostilidad competitiva

Competencia en precios

Competencia en costos

Pregunta 4 4 / 4 pts

La participación en el mercado, el nivel de productividad, la calidad de los


productos ó servicios, en la matriz de la posición estratégica y la
evaluación de la acción son ejemplos de:

Ventaja competitiva.

Estabilidad del ambiente.

Fortaleza financiera.

Fortaleza de la industria.

Pregunta 5 4 / 4 pts

KIA: La corporación automotriz Coreana paga al astro del tenis Rafael


Nadal cuatro millones de dólares por promocionar sus vehículos.
Corresponde a una estrategia de:

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 4/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Penetración de mercado

Desarrollo de mercado

Desarrollo de producto

Exportación

Pregunta 6 4 / 4 pts

COLGATE: En países donde los consumidores tienen bajo poder


adquisitivo y las tiendas son pequeñas (India, Filipinas) ofrece sus
productos en tamaños económicos. Corresponde a una estrategia de:

Global

Construcción de marca

Inversión directa

Multidomestica

Pregunta 7 4 / 4 pts

Cuando Limited Brands compara algodón en Egipto y maquila pantalones


en Indonesia, según diseños Italianos para ser vendidos en estados
Unidos; esta forma de negocios Internacionales se conoce como:

Licencias.

Sourcing Global.

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 5/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Importación.

Empresa de riesgo compartido.

Pregunta 8 4 / 4 pts

PIZZA HUT: Fue la compañía pionera en adoptar tiempo límite para sus
entregas a domicilio; corresponde a una estrategia de:

Diferenciación

Expansión de redes comerciales

Construcción de marca

Inversión directa

Pregunta 9 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes


Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa de acuerdo a los
siguientes parámetros: la participación relativa que cada UEN tiene en el
mercado y

La variación en ventas que presenta cada UEN.

El flujo de efectivo generado por cada UEN.

La rentabilidad generada por cada UEN.

La cuota de mercado de cada UEN.

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 6/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

El procedimiento de construcción de la matriz BCG, define como


variables de la misma, la participación relativa en el mercado de
cada UEN (eje X) y la variación en ventas de cada UEN en
relación a las ventas el sector (eje Y).

Pregunta 10 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes


Unidades Estratégicas de Negocio de la empresa; una UEN tiene la
siguiente característica básica

Bajos costos.

Alto nivel de diferenciación.

Productos únicos.

Mercado propio.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un


mercado externo propio diferenciado de bienes o servicios
distintos del de otra UEN.

Pregunta 11 4 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se


ubican de acuerdo a:

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 7/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

La cuota de mercado de la UEN.

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual


compite la empresa y:

La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

Generación del flujo de efectivo

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje X se


ubica la posición de cada UEN en relación competidor.al principal

Pregunta 12 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del


ciclo de vida de cada uno de los productos, de acuerdo a esto los
productos vaca, corresponden a la etapa de

Introducción.

Declive.

Crecimiento.

Madurez.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del


ciclo normal de los productos que componen el portafolio de la
empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con cada
una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 8/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Pregunta 13 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga


productos en posición de Interrogantes, indica que la empresa tiene
problemas de

Control de calidad.

Capital de trabajo.

Diferenciación.

Innovación.

Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del ciclo


de vida, un producto en posición interrogante equivale a producto
en fase de introducción. La innovación se mide por el número de
productos lanzados al mercado cada año.

Pregunta 14 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la
empresa con el menor % de ventas es

Omega

Lambda

Alfa

Beta

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 9/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN ropa para jóvenes es

20%

23%

15%

16%

Pregunta 16 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM
de la UEN helados es

1.17

0.96

0.91

0.96

Pregunta 17 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 10/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN ropa para dama es

15%

20%

16%

23%

Pregunta 18 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la
empresa con el mayor % de ventas es

Beta

Alfa

Omega

Sigmma

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM
de la UEN chocolate es

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 11/12
14/12/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO9]

1.09

0.98

0.91

1.17

Pregunta 20 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en


el taller BCG de la semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La
Delicia, la TCV de la unidad C es

45%

70%

54%

10%

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/17764/quizzes/59834 12/12

También podría gustarte