Está en la página 1de 3

Curso: 4º de primaria

CONTINGUTS: OBJECTIUS:
- Figuras rítmicas: negra, corcheas y silencio de - Conocer las figuras
negra rítmicas: negra, dos
- Ejecución de diferentes patrones rítmicos corcheas y silencio
que contengan negra, corchea y silencio de - Iden@ficar y diferenciar
negra cada ritmo
- Escucha y aprender a tocar en grupo - Ejecutar una pequeña
improvisación empleando
los nuevos ritmos
aprendidos en clase

Activitat Organització Temporitzaci Material i recursos


ó

La profesora entra en la clase, en la cual Instrumentos en un lado 5 minutos Instrumentos de percusión


previamente ha ubicado instrumentos de de la clase. Sillas en para todos los alumnos
percusión para todos los alumnos/as. círculo en la clase para con diferentes tesituras y
Explica que hoy se convertirán en una gran que se siente los tamaños: timbales
orquesta de batucada, mientras señala los alumnos/as grandes, djembés de
instrumentos de percusión, para lo que tamaño medio, cajas
necesitan aprender e interiorizar algunos chinas y claves cubanas
ritmos.
Después les dice que el ritmo es un
elemento muy importante en los rituales de
muchas culturas, que se reúnen al rededor
del fuego para celebrar, o invocar
elementos naturales, que hoy nosotras
crearemos nuestro propio ritual grupal.

Pone a los alumnos de pie, y en círculo, Grupo de pie en círculo 15 minutos


imaginando que hay un fuego en medio,
empezaremos a marcar el pulso pisando
con los dos pies, uno para cada pulso y
moviéndonos un poco para los lados a la
vez que pisamos con los pies.
Una estabilizado el pulso comenzamos a
dar palmas, marcando negras (pero sin
explicar que son negras), implicando el
cuerpo también.
Sin dejar de marcar el ritmo con los pies, y
sin hablar, la profesora hace una línea para
dividir el círculo en dos, y con gestos les
indica que la mitad del círculo deja de
hacer negras con las manos, y el otro
sigue dando palmas. Después cambia los
roles, los sueno han tocado palmas tocan y
los otros siguen marcando el pulso sin dar
palmas.
Sin dejar de marcar el pulso, levantando
las manos la profesora indica que dejen de
dar palmas. A continuación empieza a picar
corcheas, e insta a los alumnos y alumnas
a que hagan lo mismo.
Por último, vuelve a levantar las manos
para indicar silencio y marca un nuevo
pulso: negra, silencio de negra (que indica
llevándose el dedo a la boca) y dos
corcheas, silencio de negra.
Para acabar la profesora levantará la mano
y señalará: 1, 2, 3, 4 con los dedos, y
seguido una señal de corte con la mano
Profesora y alumnos se sientan, y la Sentados en las sillas, en 10 minutos
profesora explica que hemos hecho 3 círculo
ritmos diferentes, y pregunta si alguien
sabe cuales son.
Seguidamente la profesora explica que
había un ritmo largo, uno corto y otro que
no sonaba, y pregunta si alguien sabría
decir en qué orden han tocado cada uno.
Después explica que el largo vale uno y se
llama negra. Hacemos palmas con negras
todas juntas mientras decimos ta en cada
negra. Las cortas con corcheas, son
hermanas y van juntitas casi siempre
porque son más pequeñas y sino se
pierden, las dos juntas valen uno.
Hacemos palmas con las manos haciendo
corcheas mientras decimos ti ti y
marcamos el pulso con el pie.
Por último decimos que el silencio también
es música y también se cuenta.
Preguntamos si alguien sabe cuántos
pulsos hemos hecho con este, y
explicamos que como vale uno, es el
silencio de la negra. Hacemos el pulso
negra (ta) y silencio (sh) mientras
marcamos el pulso con los pies

A continuación la profesora va a buscar los Sentados en las sillas, en 5 minutos Instrumentos de percusión
instrumentos y reparte primero los timbales círculo para todos los alumnos
grandes, después los djembes y con diferentes tesituras y
posteriormente con los alumnos que tamaños: timbales
quedan les deja elegir entre caja china y grandes, djembés de
clave cubana. Explica que vamos a tamaño medio, cajas
cambiar después para que todo el mundo chinas y claves cubanas
pueda probar varios instrumentos. La
profesora intenta dar los instrumentos con
una separación de dos personas para que
puedan cambiar fácilmente después.
Comenzamos tocando los timbales
grandes, que se encargarán de hacer las
negras.
La profesora indica a los djembes que
hagan el ritmo de negra, silencio.
Por último la percusión más pequeña
realiza corcheas.

Una vez los alumnos/as han conseguido ir Sentados en las sillas, en 10 minuts Instrumentos de percusión
juntas, hacemos una pequeña parada y les círculo para todos los alumnos
hacemos subir las manos arriba para con diferentes tesituras y
asegurarnos de que van a escuchar la tamaños: timbales
explicación. Les diremos que los alumnos grandes, djembés de
o alumnas que tienen los instrumentos tamaño medio, cajas
pequeños van a hacer una pequeña chinas y claves cubanas
improvisación utilizando los ritmos que
hemos aprendido en clase.
Para ello indicaremos a los timbales y
djembes que ellos son la base y tienen que
tocar todo el rato negras, y les indica que
empiecen a tocar. La profesora se inventa
un ritmo sencillo de un compás en 4/4 y
anima al siguiente que se invente haciendo
cadena y así hasta que hayan pasado
todos.
Cuando se ha hecho la vuelta al círculo se
indica a los alumnos que se muevan una
silla a la derecha para cambiar de
instrumento y se repite la actividad dos
veces más.
La última vez que se complete la vuelta al Sentados en las sillas, en 5 minutos Instrumentos de percusión
círculo con las improvisaciones, sin dejar círculo para todos los alumnos
de tocar, indicamos a los djembes y con diferentes tesituras y
percusión menor que pueden improvisar tamaños: timbales
diferentes ritmos todos a la vez. Después grandes, djembés de
se cambian los roles y son los timbales los tamaño medio, cajas
que improvisan mientras djembes y chinas y claves cubanas
percusión menor hacen negras.
Por último indicamos con la mano
levantada que vamos a acabar y cuando
estén todos mirando contamos hasta ocho
con los dedos de la mano mientras
animamos a que toque cada vez más
fuerte. Después del número 8 hacemos un
gesto de cierre para que dejen de tocar

También podría gustarte