Está en la página 1de 6

COLEGIO CAJASAI

PLANTILLA DISEÑO DE GUÍAS

ANALISTA : _YESID MENDEZ JIMENEZ___________ ÁREA: _FISICA____________

GUÁ N° : _2 PERIODO: __1____________ GRADO: _UNDECIMO

TEMA: LAS ONDAS DURACIÓN EN DIAS : _22_FECHA INICIO: 11-03-2015_ FECHA


TERMINACION : 16-04-2015

1.- PUNTO DE PARTIDA

a.- Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno, haciendo uso de tus


ACTIVIDA conocimientos previos :
DES  En tu entorno ¿Dónde se observan movimientos ondulatorios o fenómenos
parecidos a una onda? ¿Todas las ondas son iguales?
R// En la caída del agua, en los líquidos que están en recipientes, en los sonidos de
las canciones.
No, todas las ondas no son iguales.
 ¿Qué fenómenos físicos crees que generan ondas?
R// El calor, el movimiento, la temperatura.
 ¿Cómo puedes producir una onda? Nombra un ejemplo.
R// Echando agua en una taza y luego moverla con mi mano.

b.-  Describe el movimiento ondulatorio que se produce a través de diferentes


COMPETE medios
NCIAS A
 Explica los cambios que pueden experimentar las ondas en su camino de
DESARRO
LLAR propagación
 Determina las condiciones en las cuales se dan los fenómenos
ondulatorios.

2.- INVESTIGACIÓN

a.- Investigar cada uno de los siguientes temas, debe responder en tu


ACTIVIDA cuaderno de actividades con una excelente presentación, los temas debe
DES estar sustentado con ejemplos operacionales.
- Defina el concepto de propagación de ondas: pulso, frentes de ondas, ondas
mecánicas, ondas electromagnéticas. Ilustra ejemplos.
R// La propagación de una onda puede interpretarse haciendo uso del modelo de
la cadena lineal. Esta cadena está compuesta de una serie de partículas de igual
masa separadas de resortes también iguales. Este modelo permite explicar el
comportamiento de los cuerpos elásticos y por lo tanto la propagación de las ondas
mecánicas.
o Pulso es una perturbación de corta duración generada en el estado
natural de un punto de un medio material que se transmite por dicho
medio.

o Se denomina frente de onda al lugar geométrico en que los


puntos del medio son alcanzados en un mismo instante por una
determinada onda.

Copyright © Learning One to One S.A., 2012


COLEGIO CAJASAI
PLANTILLA DISEÑO DE GUÍAS

o Una onda mecánica es una perturbación de las propiedades


mecánicas de un medio material (posición, velocidad y energía
de sus átomos o moléculas) que se propaga en el medio. Todas
las ondas mecánicas requieren: Alguna fuente que cree la
perturbación.

o ondas electromagnéticas son las Ondas producidas por


cargas eléctricas en movimiento. Ejemplo: "todas las
radiaciones conocidas como: los rayos X, gamma,
infrarrojos o ultravioleta"

- Defina el concepto de ondas periódicas y sus características?. Representa un


ejemplo por medio de ilustraciones.

R// Las ondas más interesantes de la naturaleza son periódicas. Eso


quiere decir que no es una única perturbación la que viaja, sino que son
muchas (muchísimas) perturbaciones, una atrás de la otra, todas iguales
y equiespaciadas. Eso es una onda periódica.

- Defina el concepto de ondas longitudinales y transversales?. Representa


ejemplos ilustrativos.

Una onda longitudinal es una onda mecánica en la que el movimiento de oscilación


de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Las
ondas longitudinales reciben también el nombre de ondas de presión u ondas de
compresión.

Una onda transversal es una onda en la que cierta magnitud vectorial presenta

Copyright © Learning One to One S.A., 2012


COLEGIO CAJASAI
PLANTILLA DISEÑO DE GUÍAS

oscilaciones en alguna dirección perpendicular a la dirección de propagación.

- Defina el concepto de función de onda?


R// una función de onda es una forma de representar el estado físico de un
sistema de partículas. Usualmente es una función compleja, de cuadrado
integrable y univaluada de las coordenadas espaciales de cada una de las
partículas.

- Defina el concepto de la energía y la potencia que transmiten las ondas.


Ecuación general.

R// Potencia de transmisión de onda: Tiene que ver también con la intensidad que
le llega a una superficie por unidad de tiempo. Una onda sonora puede ser emitida
mediante un altavoz, con una potencia de unos Watios. El Sol emite luz con una
potencia que se puede calcular de igual manera, calculando la intensidad que llega
sobre la superficie de la Tierra en un segundo.

Energía de transmisión de onda: Es cuando la onda se traslada por la cuerda


aporta la energía necesaria para producir el desplazamiento de cada elemento.
La energía que se transmite por unidad de tiempo es la potencia.

Ecuación General:

- Defina el concepto de ondas sísmicas. Primarias y secundarias. Representa


ejemplos ilustrativos:

R// Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica fuerte en la propagación de
perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños
movimientos en las placas tectónicas.

Las ondas P (PRIMARIAS) son ondas longitudinales, lo cual significa que el suelo es
alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación. Estas
ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden
viajar a través de cualquier tipo de material. Velocidades típicas son 330m/s en el
aire, 1450m/s en el agua y cerca de 5000m/s en el granito.

Las ondas S (SECUNDARIAS) son ondas transversales o de corte, lo cual


significa que el suelo es desplazado perpendicularmente a la dirección de
propagación, alternadamente hacia un lado y hacia el otro. Las ondas S
pueden viajar únicamente a través de sólidos debido a que los líquidos no
pueden soportar esfuerzos de corte. Su velocidad es alrededor de 58% la de
una onda P para cualquier material sólido. Usualmente la onda S tiene
mayor amplitud que la P y se siente más fuerte que ésta.

Copyright © Learning One to One S.A., 2012


COLEGIO CAJASAI
PLANTILLA DISEÑO DE GUÍAS

 
- Defina el concepto de reflexión de las ondas. Ilustra con un ejemplo.
R// Se denomina reflexión de una onda al cambio de dirección que
experimenta ésta cuando choca contra una superficie lisa y pulimentada
sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce sobre
una superficie rugosa, la onda se refleja en todas direcciones y se llama
difusión.

- Defina el concepto de refracción de las ondas. Ilustra con un ejemplo.


R// La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de
un medio material a otro.

- Defina el concepto de principio de Huygens. Representa ejemplos ilustrativos.

R// El principio de Huygens es un método de análisis aplicado a los


problemas de propagación de ondas. Puede enunciarse así:

“Todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de
ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma
velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.”

Refracción de la luz según el principio de Huygens

- Defina el concepto de difracción. Representa ejemplos ilustrativos.

R// La difracción es un fenómeno característico de las ondas que se basa


en la desviación de estas al encontrar un obstáculo o al atravesar una
rendija.

Copyright © Learning One to One S.A., 2012


COLEGIO CAJASAI
PLANTILLA DISEÑO DE GUÍAS

- Defina el concepto de principio de superposición. Interferencia y ondas


estacionarias. Representa ejemplos ilustrativos.

R// El principio de superposición de ondas postula que la onda resultante de la


interacción entre dos ondas, que se han de desplazar en el mismo medio y a la vez,
equivale a la suma de cada una de las ondas por separado. Después de
interaccionar las ondas cada una de ellas mantiene su integridad.

Se denomina interferencia al resultado de la superposición de dos o más ondas


armónicas.

- Defina el concepto de ondas de radio.


R// Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de
radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se
usan extensamente en las comunicaciones.

Copyright © Learning One to One S.A., 2012


COLEGIO CAJASAI
PLANTILLA DISEÑO DE GUÍAS

Accede a los siguientes enlaces que te sirven para una mejor comprensión y
b.- desarrollo de los temas solicitados:
RECURSO  Micursofisica.blogspot.com/p/movimiento-ondulatorio.html?m=1
S DE  Teleformación.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicalnteractiva/On
INVESTIG dasbachillerato/ondasCaract/ondas-Caract_indice.htm
ACIÓN  Sociedadelainformacion.com/departfqtobarra/ondas/TIPOS/EMWAVE/TIP
OS.HTM
 UDC.GAL/DEP/DTCON/ESTRUCTURAS/etsac/Investigación/Terremotos/ond
as_s%EDsmicas.htm
 BARRETO SARMIENTO, Sandra Milena. Ciencia 10 experimental. Bogotá,
D.C. Grupo editorial Educar. 2005. 184 p.
3.- DESARROLLO DE LA HABILIDAD

a.-  Desarrolla los ejercicios anexos a la guía. (analista)


ACTIVIDA
DES

b.- BARRETO SARMIENTO, Sandra Milena. Ciencia 10 experimental. Bogotá, D.C.


RECURSO Grupo editorial Educar. 2005. 184 p.
S
BIBLIOGR
AFICOS
4.- RELACIÓN

Realiza un ensayo acerca de una de las temáticas trabajadas a lo largo de la guía,


sobre tus conocimientos acerca de la propagación y fenómeno de las ondas en tu
a.- vida cotidiana y en que te podrían beneficiar en el medio que te rodea.
ACTIVIDA
DES El ensayo deberá ser mínimo de 2 hojas y con normas de presentación para
trabajos escritos.

PROYECTO DE AULA :

Con tus compañeros de mesa escoge un tema que te haya parecido interesante,
profundiza la teoría e ilustra situaciones de la vida real en tu entorno, en la cual
utilizarías el movimiento ondulatorio. Preséntala al resto de los compañeros en
creativa de: exposición, maquetas con material reciclable, carteleras, trabajo
ilustrativo de dos hojas, etc.

Realizar el LABORATORIO No 3. FRENTE DE ONDAS, entregado por el analista en el


taller.
Realizar el LABORATORIO No 4. MOVIMIENTO ONDULATORIO, entregado por el
analista en el taller.

B.- Recuerda que si necesitas más información puedes consultar os libros de referencias,
RECURSO link, internet que aparece en recursos recomendados.
S

Copyright © Learning One to One S.A., 2012

También podría gustarte