Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La shigelosis es una infección intestinal aguda causada por microorganismos


gramnegativo especies de Shigella. Sus síntomas son fiebre, náuseas, vómitos,
tenesmo y diarrea, que suele ser sanguinolenta. El diagnóstico es clínico y se
confirma con un coprocultivo. El tratamiento de la infección leve es sintomático,
sobre todo con rehidratación; se administran antibióticos (p. ej., ciprofloxacina,
azitromicina, ceftriaxona) a los pacientes con enfermedad entre moderada y grave
y de alto riesgo con diarrea sanguinolenta o inmunodepresión; esto puede acortar
la duración de la enfermedad y disminuir el contagio.

El género Shigella está distribuido por todo el mundo, y es la causa típica de la


disentería inflamatoria, responsable de un 5 a 10% de los cuadros de diarrea en
muchas regiones. Shigella se divide en 4 subgrupos principales:

 (S. dysenteriae)
 (S. flexneri)
 (S. boydii)
 (S. sonnei)

Cada subgrupo se subdivide a su vez en tipos serológicos. S. flexneri y S. sonnei


tienen una distribución más amplia que S. boydii y la especie de particular
virulencia S. dysenteriae. S. sonnei es la especie más frecuentemente aislada en
los Estados Unidos.

La fuente de la infección son las heces de personas infectadas o de portadores


convalecientes; el ser humano es el único reservorio de Shigella. La diseminación
directa se produce por la vía fecal-oral. La diseminación indirecta se lleva a cabo
mediante alimentos contaminados o fómites. Las moscas actúan como vectores.

Dado que las especies de Shigella Shigella son relativamente resistentes a los
ácidos gástricos, la ingestión de tan sólo 10 a 100 microorganismos puede causar
la enfermedad. Las epidemias se producen generalmente en poblaciones
hacinadas con condiciones sanitarias inadecuadas. La shigelosis es muy común
en los niños más pequeños que residen en las zonas endémicas. Los adultos
suelen presentar cuadros menos graves.

Las personas convalecientes y los portadores subclínicos pueden ser una fuente
de contagio importante, pero son raros los portadores verdaderos a largo plazo.
Un episodio de shigelosis confiere inmunidad específica de serotipo durante al
menos varios años. Pero los pacientes pueden tener episodios adicionales de
shigelosis causados por otros serotipos. Los microorganismos del género Shigella
penetran en la mucosa del colon, donde causan secreción de moco, hiperemia,
infiltración linfocítica, edema y, a menudo, úlceras de la mucosa superficial.
Shigella dysenteriae del tipo 1 (que no es común en los Estados Unidos, excepto
en viajeros que regresan de zonas endémicas) produce la toxina Shiga, que causa
una diarrea acuosa marcada y a veces un síndrome urémico hemolítico.

OBJETIVOS
Objetivo General:
 Estudiar y considerar el manejo de NORMA Oficial Mexicana NOM-210-
SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos.
Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de
microorganismos patógenos para la manipulación de alimentos.

Objetivos Específicos:
 Los laboratorios de prueba que realicen estas determinaciones o análisis
deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana
citada en el punto 2.2, del Capítulo de Referencias de esta Norma.

También podría gustarte