Está en la página 1de 6

PROYECTO DE GRADO

UNIDADES 1, 2 Y 3: PASO 9 - EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO

Presentado por:
Diana Patricia Peñarete Mosquera C.C. 1012.385.755
Mayerly Rondón Salazar C.C. 1007303972
Luis Alejandro Molano Eslava C.C. 1030574999
Anderson Gamboa CC. 80.175.189

Presentado a:
CLEMENCIA OSPINA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Bogotá D.C.
Diciembre 2020
PREGUNTAS DE LECCION EVALUATIVA

Mayerly Rondón

1. El Diplomado de profundización para grado tiene asignación de:


a) 15 créditos
b) 10 créditos 
c) 12 créditos
d) 8 créditos

2. Para formular una problemática en un entorno se debe tener en cuenta:


a) síntomas, causas, pronóstico y solución 
b) síntomas, causas, control al pronóstico.
c) síntomas, causas, pronóstico, control al pronóstico
d) causas y pronósticos

3. Dentro de la línea de investigación de ingeniería de sistemas están:


a) Gestión de software y análisis de sistemas
b) Ingeniería del software y gestión de sistemas
c) Desarrollo de software e Infraestructura
d) Estructura de redes e infraestructura

4. El título de una investigación debe ser dirigido a:


a) Población interesada en la información
b) Toda clase de público
c) Personas con nivel de educación básica
d) Personas especializadas. 

5.  Los objetivos de una investigación deben responder a las preguntas: 


a)  ¿Qué?, ¿para qué?, ¿para quién?, ¿cómo?
b) ¿Qué?, ¿por qué?, ¿para quién?, ¿cómo?
c) ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo?
d) ¿Qué?, ¿por qué?, ¿para qué?, ¿para quién?, ¿cómo?

6. El enfoque de una investigación puede ser


a) Cuantitativa
b) Cualitativa
c) Mixta
d) Todas las anteriores

7. Que es un problema de investigación


a) Una situación que está siendo investigada
b) situación que pide solución 
c) una pregunta que necesita respuesta
d) situación que no se ha podido resolver.

Diana Patricia Penarete

8. En la administración y gestión de proyectos se hacen de vital importancia


etapas como: 
a) Fase de planificación 
b) Fase de superación 
c) Fase de ejecución 
d) Fase de iniciación 

9. Que tipos de diseño de investigación se pueden plantear. 


a) Exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. 
b) Deductivos, exploratorios, intuitivos, explicativos y correlacionales. 
c) Hipotético, descriptivos, correlacionales y explicativos. 
d) Ninguna de las anteriores. 

10. Dentro del desarrollo de software, que concepto consiste en comprobar que
el modelo expresa realmente lo que el cliente a pedido o sea sus
necesidades 
a) Validación. 
b) Verificación. 
c) Métodos ágiles. 
d) UML. 

11. Favor indicar que componentes normativos son imperiosos para la


elaboración del Proyecto de Grado la UNAD. 
a) Reglamento Académico. 
b) Reglamento Estudiantil. 
c) Estatuto de Investigación. 
d) todas las anteriores.

12.  Algunas de las etapas o ciclos de vida del software son: 


a) Análisis y programación. 
b) Implementación y mantenimiento. 
c) a y b son correctas. 
d) Ninguna de las anteriores.
13.  ----------------- 
14.  ----------------- 

Anderson Gamboa
15. Los objetivos de un proyecto de investigación se deben tener en cuenta:
a) ¿Que, como y para qué?
b) ¿Que, cuando y donde?
c) ¿Que, cómo y dónde?
d) ¿Que, cuando y para qué?

16. ¿Que implica el desarrollo de un marco teórico?


a) Analizar y dar a conocer el porque se quiere desarrollar la investigación
b) Establecer los parámetros de la investigación con base a los
antecedentes
c) Dar un enfoque teórico y desarrollar la investigación
d) Analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones
y los antecedentes en general

17. Para que se desarrolla la justificación en un proyecto


a) Para dar a conocer lo que podemos realizar desde la parte investigativa
b) Analizar y dar a conocer la viabilidad del proyecto, así como aclarar la
relevancia del proyecto
c) Para definir como realizar la investigación
d) A y b son correctas

18. Como se cita con normas APA


a) Nombre. Autor, año, editorial
b) Titulo, autor, ciudad y año
c) Autor, año. Título, ciudad, país, editorial
d) Titulo, autor, ciudad, país, editorial

19. Cuáles son las líneas de investigación de la UNAD


a) Dinámica organizacional
b) Desarrollo sostenible y competitividad
c) Gestión de la innovación y conocimiento
d) Todas las anteriores

20. Dentro de las líneas de investigación especificas en ingeniería de sistemas,


se puede contemplar:
a) Ingeniería de software
b) Gestión de sistemas
c) Auditoria en sistemas y gestión
d) A y b

21. Son errores comunes en un proyecto de investigación


a) No tener la información clara
b) Usar herramientas de investigación
c) El titulo no es acorde con el objetivo
d) No consultar la bibliografía adecuada

Alejandro Molano

22. Indica uno de los pasos iniciales dentro del marco de la investigación.
a) Justificar la investigación
b) Establecer el alcance del estudio
c) Realizar conclusiones
d) Describir materiales y métodos.

23. Una vez definido el problema o tema de investigación, se debe.


a) Formular las preguntas de investigación y antecedentes.
b) Implementar herramientas de indagación.
c) Crear un borrador del documento
d) Fijar el cronograma de la investigación

24. A que hace referencia el plan de trabajo


a) Formular los costos de la investigación
b) Implementar herramientas de indagación.
c) Crear un plan para escribir el documento final
d) Definir una estrategia que permita el estudio de la investigación.

25. Una idea basada en un conjunto de conocimientos acerca de una problema


o pregunta, por su naturaleza se trata de una conjetura o idea acerca de la
posible relación entre dos o más fenómenos observables o variables.
a) Preguntas de investigación
b) Hipótesis
c) Conclusión
d) Protocolo
26. Suponen logros concretos que han de irse alcanzando en el desarrollo del
plan de trabajo, deben de estar orientados a contestar la pregunta que se
pretende investigar.
a) Objetivos
b) Hipótesis
c) Estudio
d) Protocolo

27. Se creo como un intento para resolver los habituales problemas que se
plantean en las organizaciones dedicadas al desarrollo de sistemas de
información.
e) Proyecto de Investigación
f) Hipótesis
g) Protocolo investigativo
h) Ingeniería de software

28. Es una Etapa paralela a las demás etapas del ciclo de vida de un proyecto,
con el fin de vigilar el avance del proyecto.
i) Planificación
j) Mantenimiento
k) Seguimiento y control
l) Diseño

También podría gustarte