Está en la página 1de 5

Fibra muscular del tubo digestivo 200 a 500 microm. de long. 2 a 10 microm.

Diámetro

Intensidad de las ondas lentas 5 a 15 mV

Frecuencia de ondas lentas en el cuerpo 3 por minuto


gástrico

“ “ en el duodeno 12 por minuto

“ “ en el íleon terminal 8 a 9 por minuto

Potencial normal en reposo del músculo -50 a -60 mV


liso gastrointestinal

Frecuencia de potenciales en espiga 1 a 10 por segundo

Espiga 10 a 20 ms de duración

Neuronas del sistema entérico 100 millones

Plexo mientérico Auerbach

Plexo submucoso Meissner

Sistema parasimpático sacro S2, S3 y S4

Sistema simpático del tubo digestivo T5 a L2

Ondas de motilidad gastrointestinal C/90 mins en ayuno, estimuladas por


(complejos mioeléctricos interdigestivos) motilina

Contracción del tubo digestivo frente a 2-3 cm por arriba de la distensión


distensión

Reflejo mientérico + peristaltismo Ley del intestino

Contracciones locales de constricción 5 a 30 s

Recuperación de valores de reposo 2-4 horas


gastrointestinal

Constricción de vasos esplácnicos en Genera 200 a 400 ml extra de sangre para


hipovolemia circulación general

Fuerza de masticación 25kg incisivos 100kg molares

Esfínter faringoesofágico 3-4 cm superiores de la pared muscular


esofágico

Fase faríngea de deglución 2 segundos

Esfínter gastroesofágico 3 cm inferiores del esófago 30 mmHg de


presión

Onda peristáltica primaria del esófago 8 a 10 s y de pie 5 a 8 s

Límite de relajación gástrica completa .8 a 1.5 L

Ritmo de las ondas de constricción 15 a 20 s

Duración de la fusión de las contracciones 2 a 3 min


de hambre

Ritmo del peristaltismo intestinal .5 a 2 cm/s

Quimo del píloro a válvula ileocecal 3a5h

Válvula ileocecal Resiste hasta 50-60 cmH20

Quimo que llega al ciego 1.5 a 2 litros

Heces diarias 80 a 200 ml

Saliva 1L diario pH 6-7

Secreción gástrica 1.5 L diario pH 1-3.5

Secreción pancreática 1L pH 8-8.3

Bilis 1L pH 7.8

Secreción del intestino delgado 1.8 L pH 7.5-8

Secreción de las glándulas de Brunner 200 ml pH 8-8.9

Secreción del intestino grueso 200 ml pH 7.5-8

TOTAL 6.7 L

Negatividad de los conductos salivales -70mV

Sodio y cloruro en reposo 15 mEq/L

Potasio 30 mEq/L

HCO3 50-70

Saliva .5 ml/min

Secreción de la célula parietal 160 mmol/L de ácido clorhídrico pH .8


(3 millones de veces más H que en sangre
arterial)

1 litro de jugo gástrico 1500 calorías

Secreción final en los canalículos Agua, 150-160 mEq/L de ácido clorhídrico,


15 mEq/L de cloruro potásico y poquito
cloruro sódico

pH óptimo de la pepsina 1.8-3.5

Acetilcolina Pepsinógeno, HCl y moco

Gastrina e histamina HCl

Capa de gel de las células mucosas 1 mm de grosor


superficiales del estómago

G-34 y G-17 (tipos de gastrina) Hay más G-17

Secreción gástrica interdigestiva Pocos ml por hora casi nada ácidos

Secreción gástrica interdigestiva con 50 ml/h muuuy ácido y causa úlceras


emociones muy fuertes pépticas

Concentración de HCO3 en jugo 145 mEq/L


pancreático

Fase cefálica, gástrica e intestinal 30% 60% y 10% respectivamente


(estómago)

Fase cefálica, gástrica e intestinal 20% 5-10% y lo que resta 70-75%


(páncreas) respectivamente

Liberación de enzimas pancreáticas por la 70-80%


CCK

Vaciamiento de la vesícula b. cuando se 1 hora


come mucha grasa

Sales biliares 6g al día

Pérdida de lípidos ingeridos sin sales 40 %


biliares

Reabsorción de sales biliares 94%

Recirculación de sales biliares a la bilis 17 veces


antes de defecarlas

Sales biliares en la circulación 2.5 g


enterohepática

Fístula biliar Aumenta 6 a 10 veces producción de sales


biliares

Extracción de colesterol para hacer sales 1 a 2 g al día


biliares

Enterocitos de las criptas 1.8 L al día de secreción intestinal


Ciclo vital de las células del epitelio 5 días
intestinal

R-R +H2O ➡➡ enzima digestiva ➡➡ ROH + RH

Alimentos hidrolizados al momento de la <5%


deglución

Alimentos hidrolizados antes de mezclarse 30-40%


con las secreciones gástricas

Alimentos hidrolizados por amilasa 50-80%


pancreática

Carbohidratos consumidos 80% almidones

Carbohidratos consumidos <10% galactosa y fructosa

Pepsina Digiere colágeno y contribuye del 10-20%


con el proceso de digestión proteica

Digestión por la lipasa lingual <10%

Partículas de grasa emulsionada <1 mm

Micelas de sales biliares 3 a 6 nm

Líquido absorbido en el intestino al día 1.5 L de ingesta + 7L de secreciones


gastrointestinales = 8-9 L

Microvellosidades del borde en cepillo 1microm. De longitud y .1microm de


diámetro

Superficie de absorción de la mucosa 250 m^2

Si hay micelas de sales biliares abundantes Se absorben 97% de grasas

Si no hay micelas de sales biliares Se absorben el 40-50% de grasas

Quimo que pasa por la válvula ileocecal 1.5L al día

Heces excretadas <100 ml de líquido

Iones en las heces 1 a 5 mEq/L de sodio y cloro

Líquido absorbido por el intestino grueso 5 a 8 L por día

Cólera 10-12 L excretados en diarrea

Composición de las heces ¾ agua y ¼ sólido

Parte sólida de las heces 30% bacterias muertas, 10-20% grasas,


10-20% materia inorgánica, 2-3% proteínas
y 30% productos no digeridos y pigmentos
biliares y células epiteliales desprendidas

Color de las heces Estercobilina y urobilina

Olor de las heces Indol, escatol, mercaptanos y ácido


sulfhídrico

Acalasia en meses o años Se acumula hasta 1 L de comida en el


esófago

Gastritis por H. Pylori 75%

Ranitidina Antihistamínico reduce 70-80% la secreción


ácida gástrica

Megacolon, enfermedad de Hirschsprung 8-10 cm de diámetro

Cólera sin tratamiento 50% de pacientes mueren

Ondas antiperistálticas 2-3 cm/s

Gas que penetra el intestino grueso al día 7-10 L

Gas expulsado por el ano al día .6 L

También podría gustarte