Está en la página 1de 11

PRÁCTICA 9

DISEÑO COMPLETO DE AMPLIFICADOR EMISOR COMÚN

OBJETIVOS
 Comparar la teoría vista en clase referente a los circuitos amplificadores con transistores
 Comparar la diferencia entre un circuito ideal y uno implementado con componentes reales
 Observar las diferencias que introducen las ecuaciones aproximadas, y como el diseñador con su
experiencia puede corregir estas, para obtener resultados con precisión

MATERIALES
Osciloscopio, Sondas, Generador, Fuente DC, Multímetro, Protoboard, Transistores (2N2222),
Resistencias, Condensadores.

PROCEDIMIENTO

Preparación del laboratorio:


1. Diseñe el amplificador emisor común de la figura 1, para obtener Av= -20, con las siguientes
características, RL=2KΩ, VCC=12V, Vi =50mV a 3kHz, de ser necesario realice ajustes en los
componentes para lograr los objetivos propuestos.

Figura 1

2. Realice los cálculos teóricos pertinentes:

 Resistencia de emisor (RE)


 Resistencia de base (RB)

 Resistencia de colector (RC)

 Corriente de colector de trabajo (ICQ)

 Malla colector-emisor – Voltaje colector-emisor de trabajo (V CEQ)

 Malla de polarización – Voltaje de base (VBB)

 Resistencia R1
 Resistencia R2

 Frecuencia de trabajo

 Recta DC

 Recta AC

 Gráfica IC vs VCE

 Máxima excursión simétrica de salida (Vopp)


PARAMETROS HIBRIDOS
 Ganancia de corriente (Ai)

 Resistencia de entrada (Ren)

 Resistencia de salida (Ro)

3. Simule el circuito de la figura 1, adjunte las gráficas


4. Rediseñe el amplificador completo para obtener la máxima amplificación posible para un
amplificador EC. Realice los cambios necesarios manteniendo los valores de R L, VCC y Vi iguales.
5. Realice los cálculos teóricos pertinentes:

 Resistencia de emisor (RE)

 Resistencia de base (RB)

 Resistencia de colector (RC)

 Corriente de colector de trabajo (ICQ)

 Malla colector-emisor – Voltaje colector-emisor de trabajo (V CEQ)

 Malla de polarización – Voltaje de base (VBB)

 Resistencia R1
 Resistencia R2

 Frecuencia de trabajo

 Recta DC

 Recta AC

 Gráfica IC vs VCE

 Máxima excursión simétrica de salida (Vopp)


PARAMETROS HIBRIDOS
 Ganancia de corriente (Ai)

 Resistencia de entrada (Ren)

 Resistencia de salida (Ro)

6. Simule el circuito de la figura 1, con los nuevos valores y adjunte las gráficas
Desarrollo de la práctica:
7. Realice el montaje de la figura 1, elija una frecuencia en el generador de señales de modo
que los condensadores de acople se comporten como cortos circuitos

8. Compare las mediciones del circuito práctico con los datos teóricos desarrollados en la
preparación del laboratorio, por medio de la siguiente tabla de datos:
VALOR TEORÍA PRACTICA
ICQ (mA)
VCEQ (V)
IBQ (mA)
Vopp (V)

9. Realice el montaje de la figura 1 con los nuevos valores, elija una frecuencia en el
generador de señales de modo que los condensadores de acople se comporten como cortos
circuitos

10. Compare las mediciones del circuito práctico con los datos teóricos desarrollados en la
preparación del laboratorio, por medio de la siguiente tabla de datos:

VALOR TEORÍA PRACTICA


ICQ (mA)
VCEQ (V)
IBQ (mA)
Vopp (V)

OBSERVACIONES
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

También podría gustarte