Está en la página 1de 3

L “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR

as Fiestas Patrias del Perú GRAU”


son las celebraciones nacionales anuales que celebran la
Independencia del Perú después del dominio de España.
Constan oficialmente de dos días:

El 28 de julio, en conmemoración a la
declaratoria de Independencia en Lima por
parte de don José de San Martín (el acta se
firmó el 15 de julio de 1821).

El 29 de julio, en honor a las Fuerzas Armadas Bandera del Perú.


de la República del Perú y a la Policía Nacional
del Perú.
El 28 de julio de todos los años, se
Las celebraciones de Fiestas Patrias coinciden conmemora el día en que el Perú
obtuvo su Independencia. El libertador APELLIDOS: MOSQUERA NOLORBE
con la semana de vacaciones por parte de las
escuelas y algunas instituciones. Junto a la José de San Martín proclamó la
Navidad, las Fiestas Patrias significan la mayor NOMBRES : MERLY
Independencia del Perú en esta fecha.
y principal celebración del año para los El amanecer del 28 es saludado con
peruanos y es usual que los comercios TEMA : LAS FIESTAS PATRIAS
una salva de veintiún cañonazos, como
generen tantas ganancias como en el mes de preámbulo de la ceremonia de
diciembre. El turismo interno y externo crece PROFESOR : EDWARD ALONSO ROJAS
especialmente en estas fiestas ya que con los izamiento de la bandera. GANOZA
feriados, la gente suele visitar diversas zonas
turísticas del Perú y ser parte de estas INSTITUTO : SENATI-VIRU
celebraciones. Cabe destacar que durante el
siglo XIX, las fechas conmemorativas más
AÑO :
importantes eran el 28 de julio (Declaración de
la Independencia), el 9 de diciembre (Batalla de
Ayacucho) y la fecha de cambio de mando presidencial. 2016
Invitación al Presidente de la Mensaje a la Nación
República
Tras los honores, el Presidente
La mañana del 28 de julio, comienza con su Mensaje a la Nación
representantes del Congreso de la por Fiestas Patrias, en este mensaje se
República del Perú, se dirigen hasta rinden cuentas al estado de todo lo
Palacio de Gobierno para invitar al realizado durante el año. La tradición
Presidente para que pronuncie en el data de la época del Libertador Don
Congreso el tradicional Nación. La
El uso de la Bandera comitiva del Poder Legislativo Peruano
José de San Martín (referencia
requerida) y ha continuado hasta el día
puede estar encabezada por cualquier de hoy. El Presidente habla de los
Aunque no es obligatorio, durante todo Congresista designado para el caso o
el mes de julio muchas casas, logros económicos, sociales, culturales
por el propio Presidente del Congreso. y demás; con un mensaje de optimismo
establecimientos, instituciones
públicas y privadas, escuelas, y tranquilidad por el rumbo del país.
restaurantes, entre otros izan una Cabe destacar que si un nuevo
bandera. El uso de la bandera nacional Presidente ha sido electo, el 28 de julio
solo es obligatorio desde el 27 al 30 de asume sus funciones y también da su
julio en todos los edificios particulares primer discurso a la población como
entre las 8 de la mañana y las 6 de la nuevo gobernante del país.
tarde, según la Ley 15253. Las
personas que no cumplan con esta Regreso a Palacio de Gobierno
norma deben pagar una multa entre 54
Una vez terminado su mensaje, retorna
y 1800 nuevos soles.
al Palacio de Gobierno del Perú para
luego seguir con más ceremonias
Con respecto al Presidente
oficiales.

El día 29 de julio

También podría gustarte