Está en la página 1de 33

RESOLUCIÓN 1111 DE

2017

Estándares Mínimos del SG


SST para empleadores y
contratantes
Resolución 1111 de 2017

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Diseño, administración y ejecución
de SGSST en la microempresa ( 10
o menos de 10 trabajadores
6 Apoyo, asesoría y capacitación para
el diseño, administración y ejecución
del SG SST en la micro y pequeña
empresa

7 Sistema de Acreditación en SST


78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Estándares Mínimos del SGSST
Resolución 1111 de 2017
Antecedentes:

• El Decreto 1443/13 incorporado al Decreto 1072 de 2015 establece la obligación de contar con un SGSST a fin de que los
empleadores y contratantes puedan gestionar adecuadamente los riesgos derivados del trabajo.

• Se dispone que existirá un Sistema de Gestión de Calidad del citado SG.

• Las empresas han venido adecuándose a fin de contar en junio de 2017 con un SGSST. El siguiente paso es nivelar dicho
sistema a los estándares mínimos.

• A junio de 2017 todas las empresas y contratantes deben iniciar el proceso de sustitución, implementación y ejecución por
fases del SGSST, teniendo como referente los Estándares Mínimos definidos por el Ministerio de Trabajo, armonizados
según la actividad económica de cada empresa y número de trabajadores.

• Verificación delegada

Objeto: La resolución define los estándares mínimos a través de los cual se establece, verifica y controla las condiciones
básicas indispensables para el desarrollo de las actividades del Sistema de Riesgos Laborales:
Resolución 1111 de 2017

1 ¿Qué son los estándares mínimos?

Conjunto de normas, requisitos y El cumplimiento de condiciones De capacidad técnico


procedimientos de obligatorio básicas de capacidad administrativa, indispensable para
cumplimento, mediante los cuales se tecnológica y científica ; de el funcionamiento, ejercicio y
establecen, registran, verifica y controla suficiencia patrimonial y desarrollo de actividades de los
financiera empleadores y contratantes en el
SGRL
Resolución 1111 de 2017

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Marco Legal y Considerandos 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017-

Decreto 472 de
2015. Criterios
Marco Legal Graduación de
2 Multas Compilado
D.1072/15

Decreto 2923 de Decreto 583 de


Ley 1562 de Decreto 1443 SG Decreto 052 de
2011 Decreto1072 2016
2012 SST Riesgos 2017 Modifica
Sistema de Garantía de 2015 Tercerización
Sistema Laborales 2.2.4.6.37
de Calidad del DUR sector Adiciona Decreto
riesgos Integrado en el Transición SG-
Sistema General de del Trabajo 1072/15
laborales D.1072/15 SST
Riesgos Laborales

2004 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Adopción
Decreto 055 de Resolución 1111
Decisión Decreto 723 2015 Afiliación de Resolución 4927 de 2017
584/2004y Res. Afiliación SGRL Estudiantes Curso Virtual de
Derogado Estándares
957/2005 Derogado SG SST Mínimos
Colombia adopta D.1072/15 D.1072/15
directrices y políticas
ara implementación
de
SG SST – CAN
Resolución 1111 de 2017

2 Considerandos Legales

Decreto 2923 Ley 1562 de Decreto 1072


2012. Art. 14. de 2015. Cap.7
de 2011
Realizar visitas de Establece el
Sistema de verificación del Sistema de
Adopción Garantía de cumplimiento de Garantía de Calidad
Decisión Calidad del estándares del Sistema General
584/2004 y Res. mínimos de Riesgos
SGLR
Laborales
957/2005
Colombia como país
miembro de la CAN
adopta la consagración
de directrices y
políticas para
implementación de SG Decreto 1072 Decreto 1072 Decreto 52 de
SST de 2015. Art. de 2015. Num.5 2017.
2.2.4.7.4 Obligación de los Régimen de
empleadores es transición para la
Ministerio de garantizar el sustitución ,
trabajo determina cumplimento del implementación y
Estándares desarrollo del SG SST ejecución de fases
Mínimos y sus estándares del SG SST
Gestión integral para la prevención del riesgo público

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017

3 ¿ A quien aplica la Resolución 1111 de 2017?

• Empleadores público y privados


• Trabajadores dependientes e independientes
• Contratantes bajo modalidad de contrato civil
comercial o administrativo VARIABLES
• Organizaciones de economía solidaria y sector
cooperativo
• Agremiaciones que afilian a trabajadores No. de Trabajadores
independientes
• Empresas de servicios temporales Actividad Económica, labor
• Estudiantes afiliados al SGRL y trabajadores u oficio
en misión
• ARL´s
• Policía Nacional (Personal no uniformado y
civil de fuerzas militares.

*** Actividades de Servicio doméstico no aplican los Estándares Mínimos de la Resolución 1111 de
2017 y se regularán por posterior acto administrativo independiente.
Gestión integral para la prevención del riesgo público

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 ¿Qué se debe tener en cuenta


al implementar? 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017

4 ¿Qué se debe tener en cuenta al implementar?

1 2 3 4
Cada empresa debe
En su implementación desarrollar de manera
se ajusta, adecua, El SG SST en las Se podrán
exclusiva, particular y
armoniza a cada empresas deberá realizar actividades,
con recursos propios
empresa o entidad de tener cobertura en planes y programas
el diseño,
acuerdo al No. de todas las jornadas y conjuntos con empresa
implementación y
Los estándares son trabajadores , centros de trabajo de igual actividad
ejecución del SG SST
económica, zona
graduables, dinámicos, actividades u oficios de y de los Estándares
cada empresa geográfica o gremio
proporcionados y Mínimos
variables según el No.
de trabajadores,
actividad económica, 5 6 7
labor u oficio 5
primeros auxilios,
El SG SST es evacuación, señalización, La alta dirección liderará Promover, garantizar y
responsabilidad de cada rehabilitación, zonas de y se comprometerá con la contar con la
empleador quien podrá deporte, seguridad vial, aplicación de los participación de todos los
asociarse para compartir dentro del campo SST Estándares mínimos y la trabajadores, contratistas,
talento humano, garantizando la elaboración y ejecución estudiantes, personas
tecnológico, implementación del SGSST del plan anual de trabajo que ejecuten actividades
procedimientos, de manera particular para como del cumplimiento en las sedes en relación
capacitación, Brigadas de cada empresa de auditorias del SG SST a la implementación del
Emergencia, SG SST
Resolución 1111 de 2017

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Diseño, administración y ejecución de
SGSST en la microempresa ( 10 o
menos de 10 trabajadores
6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017

Diseño, administración y ejecución de SGSST en la microempresa ( 10 o menos de


5 10 trabajadores

En el artículo 5 se establece, que para el diseño, administración y ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud
en el trabajo podrá ser realizado por:

Empresas de menos de 10 trabajadores de riesgo I,II,III Empresas de menos de 10 trabajadores de riesgo IV, V
Técnicos o tecnólogos en SST o en alguna de sus áreas, con Profesional en Salud ocupacional o SST, Profesional con
licencia en salud ocupacional o en seguridad y salud en el posgrado en SST con licencia en salud ocupacional o seguridad
trabajo vigente. y salud en el trabajo.

Deberán acreditar como mínimo dos (2) años de experiencia Contar con la aprobación acreditada del curso virtual de las 50
en el desarrollo de actividades en SST. horas.

Contar con la aprobación acreditada del curso virtual de las 50


horas.
*** Quienes hayan realizado cursos de formación para el trabajo y desarrollo humano en SST, podrán participar de la
ejecución del SG SST si acreditan 2 años de experiencia en el desarrollo de actividades de riesgos laborales y aprueben el
curso de 50 horas
Gestión integral para la prevención del riesgo público

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Diseño, administración y ejecución de
SGSST en la microempresa ( 10 o
menos de 10 trabajadores
6 Apoyo, asesoría y capacitación para
el diseño, administración y ejecución
del SG SST en la micro y pequeña
empresa

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Apoyo, asesoría y capacitación para el diseño, administración y ejecución del SG
6 SST en la micro y pequeña empresa
En el artículo 6. Las Microempresas de 10 o menos trabajadores y las pequeñas empresas de 50 o menos trabajadores sin importar su capital o medios de producción, podrán tener el
apoyo, asistencia, asesoría y colaboración para el diseño, administración y ejecución del SG SST así:

MICROEMPRESAS (MENOS DE 10 TRABAJADORES)

Perfil para el diseño, administración y ejecución del SG SST Perfil para la Asesoría y capacitación de SST para microempresas

Perfil 01 Perfil 02 Instituciones Educativas Gremios,

Técnicos o tecnólogos en SST o en alguna de sus Contar con la aprobación acreditada del Contar con programas de educación formal Cámara de Comercio, Asociación de
áreas, con licencia en salud ocupacional o en curso virtual de las 50 horas. de nivel técnico, tecnológico, profesional, Caficultores, ganaderos, paneleros
seguridad y salud en el trabajo vigente. especialización o maestría en SST diferentes sectores o actividades
económicas

Deberán tener vinculo laboral con la empresa Estar cursan do último semestre en Instituciones que ofrezcan programas de Sociedades científicas, universidades,
programas de formación en SST de nivel formación para el trabajo y desarrollo fundaciones, organizamos internacionales e
profesional , especialización o maestría humano en SST instituciones educativas de educación
formal y no formal

Deberán acreditar como mínimo dos (2) años de Deberán tener vinculo laboral con la Servicio de manera gratuita Servicio de manera gratuita
experiencia en el desarrollo de actividades en SST. empresa de 10 o menos trabajadores

Contar con la aprobación acreditada del curso Este beneficio solo se da una vez por Supervisión de docente con licencia en SO o Personal idóneo y debidamente licenciado
virtual de las 50 horas. persona SST en SO o SST

*** Podrán diseñar SG SST con la


verificación y firma del supervisor docente
de la práctica sin costo a las empresas

*** Empresas contratantes que tengan contratistas de 10 o menos trabajadores podrán asesorar, capacitar y colaborar en el diseño del SG
SST siempre y cuando cuenten con personal profesional, especialización o maestría en SST , con licencia y vigente y aprobación del
curso de 50 horas del SG STT
Resolución 1111 de 2017

Apoyo, asesoría y capacitación para el diseño, administración y ejecución del SG


6 SST en la micro y pequeña empresa
En el artículo 6. Las Microempresas de 10 o menos trabajadores y las pequeñas empresas de 50 o menos trabajadores sin importar su capital o medios de producción, podrán tener el
apoyo, asistencia, asesoría y colaboración para el diseño, administración y ejecución del SG SST así:

PEQUEÑAS EMPRESASA ( MENOS DE 50 TRABAJADORES

Perfil para el diseño, administración y ejecución del SG SST Perfil para la Asesoría , capacitación, Perfil para la ejecutar,
ejecución o diseño del SG SST coordinar e implementar
el SG SST

Perfil Gremios, Cámara de Comercio, Sociedades científicas, Perfil Perfil


universidades, e instituciones educativas de educación
formal y de desarrollo para el desarrollo y trabajo humano.

Contar con la aprobación acreditada del curso Servicio de manera gratuita Profesionales en SST Personas que solo
virtual de las 50 horas. cuenten con la aprobación
acreditada del curso
virtual de las 50 horas.

Estar cursan do último semestre en programas de Personal idóneo y debidamente licenciado en SO o SST Profesionales con especialización o maestría
formación en SST de nivel profesional , en SST con licencia vigente en SO o SST
especialización o maestría

Deberán tener vinculo laboral con la empresa de 50 Deberán tener vinculo laboral con la empresa
o menos trabajadores de 50 o menos trabajadores

Supervisión de docente con licencia en SO o SST

Servicio de manera gratuita y solo se da una vez


por persona
Gestión integral para la prevención del riesgo público

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Sistema de Acreditación
78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017

Sistema de Acreditación en SST


7

Que es? Es el reconocimiento oficial que realiza el Ministerio del Trabajo a las Empresas, trabajadores y contratistas con excelente calificación
de los Estándares Mínimos que aporta valor agregado, superior o ejecutan de manera permanente actividades adicionales a las establecidas en
la legislación de riesgos laborales, que impactan positivamente en la salud y el bienestar de los trabajadores, estudiantes y contratistas.

Que se debe ter en cuenta para lograr la acreditación?

1. Tener 2 o más planea anuales del SGSST con cumplimiento al 100% de estándares mínimos.
2. Tener un programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad en la atención en SST con mas de 2 años de funcionamiento en la
implementación.
3. Presentar bajos o escasos indicadores de SST
4. Allegar programas , planes y proyectos que aporten valor agregado o superior al cumplimiento legal. Ejecutados de manera permannete a
dos años.
5. Aprobar visita de verificación.
Gestión integral para la prevención del riesgo público

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares
Mínimos
79 Sanciones
Resolución 1111 de 2017

8 Fases de Adecuación y Transición del SG SST con


estándares Mínimos

FASE I FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5


Evaluación Inicial Plan de Mejoramiento
Ejecución Seguimiento y plan
conforme a evaluación Inspección
inicial de mejora vigilancia y control
Diseñar plan
anual 2018
1. Autoevaluación 1. Autoevaluación
2. Plan de Mejora 2. Plan de Mejora
3. Diseñar plan anual 2018

Diciembre
Junio/agosto 2017 Septiembre a Enero a diciembre Enero a marzo 2019 De abril 2019 en
diciembre 2017 2018 adelante

***Implementación definitiva 2020


Gestión integral para la prevención del riesgo público

1 ¿ Qué son los estándares


mínimos? 2 Antecedentes 3 ¿ A quien aplica la Resolución
1111 de 2017?

4 Características de los estándares


mínimos 5 Novedades Legislativas 6 Fases de Adecuación y Transición
del SG SST con estándares Mínimos

7 Obligaciones del empleador o


contratante 78 Obligaciones e impacto
procesos ARL
79 Obligaciones del empleador y ARL
Resolución 1111 de 2017

9 Obligaciones del empleador o contratante

1. Cumplir con todos los estándares Mínimos del SG SST


2. Es de obligatorio cumplimiento toda las normas del Sistema General de Riesgos Laborales.
3. Deberá documentar y mantener el procedimiento de selección y contratación de proveedores y contratistas.
4. Verificar, constatar y tener documentado los estándares mínimos para proveedores contratistas,
cooperativas, empresa de servicio temporal.
5. Sobre los indicadores del SG SST los empleadores o contratistas deberán sumar a todos los trabajadores
dependientes, independientes, contratistas, trabajadores en masón, cooperados, estudiantes y todas las
personas bajo cualquier modalidad contractual.
6. Las empresas no pueden crear mecanismos de no reporte de AT o EL.
7. No se puede reconocer premio o bonos por el no reporte de AT o EL.
8. No está permitido a las empresas levantar o suspender el goce de incapacidades temporales ni crear
programas de reincorporación temprana sin el consentimiento del trabajador.
9. Todo AT superior a 1 día debe ser reportado y llevado a estadísticas de estándares mínimos.
Resolución 1111 de 2017

Obligaciones ARL Como Colmena Seguros responde al estándar

La obligación de las ARL, para empresas de 10 o menos trabajadores es: • Video para incluir en plataforma Capacitación para
Asesoría, asistencia y acompañamiento técnico para la implementación del SGSST realizar la evaluación inicial del sistema de gestión de
Que deberá incluir como mínimo las siguientes actividades: seguridad y salud en el trabajo. O curso virtual.
1. Capacitación para realizar la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud • 2. guía pedagógica auto gestionable Política
en el trabajo. • 3. guía pedagógica auto gestionable plan anual de
2. Formulación de la política trabajo.
3. elaboración del plan anual de trabajo. • 4. Direccionamiento mini sitio marices legales – guía
4. Elaboración de la matriz legal que explique la matriz legal. Curso virtual de 50 horas.
5.. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. Según actividad • 5. Modulo Plataforma Colmena Gestión. Por oficios u
económica ocupaciones. Guía IPEVR
6. Definición de prioridades de intervención • 6 y 7 Guía medidas de control y Funcionalidad Modulo
7. formulación y medidas de control y de protección, 2 Plataforma Colmena Gestión. Guía inspecciones y EPP
8. prevención, preparación y respuesta ante emergencias. • 8. Guía pedagógica de plan de emergencias y analisis
9. Investigación de accidentes, incidentes, enfermedades laborales. de vulnerabilidad.
10. medición y evaluación de la gestión. • 9. Guía pedagógica Investigación de AT.
11 Instrucciones o recomendaciones al plan de mejora conforme a la evaluación de los • 10. Guía pedagógica de indicadores de gestión, guía de
estándares mínimos. (Art. 5) revisión por la alta dirección y guía del programa de
auditoria.
• 11. Resultado funcionalidad modulo 3.
Resolución 1111 de 2017

Obligaciones ARL Impacto Procesos Colmena Seguros

Art. 6 La obligación de las ARL, para empresas de 50 o menos trabajadores es: • 1. Video para incluir en plataforma Capacitación
Apoyo , Asesoría, asistencia y acompañamiento técnico para la implementación del SGSST para realizar la evaluación inicial del sistema de
Que deberá incluir como mínimo las siguientes actividades: gestión de seguridad y salud en el trabajo. O curso
1. Capacitación para realizar la evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud virtual.
en el trabajo.
• 2. guía pedagógica auto gestionable Política
2. Formulación de la política
3. elaboración del plan anual de trabajo.
• 3. guía pedagógica auto gestionable plan anual de
4. Elaboración de la matriz legal trabajo.
5.. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. Según actividad • 4. Direccionamiento mini sitio marices legales –
economica • 5. Modulo Plataforma Colmena Gestión. Por
6. Definición de prioridades de intervención oficios u ocupaciones. Guía IPEVR
7. formulación y medidas de control y de protección, • 6 y 7 Guía medidas de control y Funcionalidad
8. prevención, preparación y respuesta ante emergencias. Modulo 2 Plataforma Colmena Gestión. Guía
9. Investigación de accidentes, incidentes, enfermedades laborales. inspecciones y EPP
10. medición y evaluación de la gestión. • 8. Guía pedagógica de plan de emergencias y
análisis de vulnerabilidad.
• 9. Guía pedagógica Investigación de AT.
• 10. Guía pedagógica de indicadores de gestión,
guía de revisión por la alta dirección y guía del
programa de auditoria.
Resolución 1111 de 2017

Obligaciones ARL Impacto Procesos Colmena Seguros

1. Parágrafo 3. ARL debe brindar a las empresas de 10 o menos trabajadores asesoría, Prevención: Se realiza asesoría, asistencia y
asistencia y acompañamiento técnico en la implementación del SG SST acompañamiento técnico a través de línea efectiva.
Margen de error la base de datos para procesos de
contactabilidad.
Art. 8. Las ARL deben brindar asesoría y asistencia técnica en la implementación de • Colmena Gestión . Interpretación jurídica. “ Las
los estándares mínimos del SG SST, no obstante, no pueden desplazar el recurso Arl´s pueden tener plataformas tecnológicas que
humano, ni financiar las actividades que por ley le corresponden al empleador, ni apoyen y apalanquen la implementación del SG
establecer modelos del Sistemas de Gestión de la SST para sus empresas afiliadas, ni STT de sus afiliados. Sin embargo en ningún caso la
sistemas de información o plataformas que tiendan a generalizar dichos sistemas. plataforma puede ser tomada para generalizar el
SGSST de las empresas afiliadas.
• Ajuste del Programa SG SST en la Guía de
implementación a concepto de orientación
técnica en el hacer de cada componente de
implementación.
Art. 9. Afiliación irregular en riesgos laborales mediante asociaciones o Operaciones: Se deberá verificar el registro y
agremiaciones: Agremiaciones deben estar debidamente aprobadas por el Ministerio autorización del ministerio de salud sobre la
de Trabajo para afiliación de independientes existencia legal de cada agremiación.
Resolución 1111 de 2017
Obligaciones ARL Impacto Procesos Colmena Seguros

Art. 10. Fases de Adecuación, transición y aplicación del SG SST con estándares Prevención, Producto y Colmena Gestión:
mínimos: - Actualizar herramienta Diagnóstica Decreto 1072
Fase 1. Evaluación Inicial: Junio a Agosto de 2017 con asesoría de la ARL y según los (Excel)
estándares mínimos - Actualizar la evaluación inicial en Colmena
Gestión.
- Generar la estrategia con los DIS para aplicación
de evaluación con las empresas (Rango 3 meses)
Art. 10. Fases de Adecuación, transición y aplicación del SG SST con estándares Prevención:
mínimos: - Actualizar PAC de ser el caso por nuevos hallazgos
Fase 2. Plan de Mejoramiento: Septiembre a diciembre 2017 con asesoría de la ARL y de la evaluación inicial (Rango 4 meses)
según los estándares mínimos

Art 13. Plan de mejora conforme al resultado de las autoevaluaciones de estándares Prevención:
mínimos ( año 2019) . Las ARL de acuerdo a la evaluación Critica, Moderada - Diseñar la estrategia para seguimiento, control y
aceptable y aceptable deberán recibir de parte de sus afiliados el reporte de avances recomendaciones de las empresas con
cas 3 o 6 meses respetivamente. calificaciones críticas o moderadamente
aceptables de acuerdo a estándares mínimos.
Art 16. Estándares mínimos para trabajadores de alto riesgo. Las ARL darán asesoría, Prevención, producto
capacitación y asistencia técnica a las empresas con actividades de alto riesgo, en
relación a las obligaciones, deberes, actividades y funciones establecidas en el
presente artículo.
Resolución 1111 de 2017

Obligaciones ARL Como Colmena Seguros responde al estandar

Art. 10. Fases de Adecuación, transición y aplicación del SG SST con estándares Prevención:
mínimos: - Actualizar PAC de ser el caso por nuevos hallazgos
Fase 2. Plan de Mejoramiento: Septiembre a diciembre 2017 con asesoría de la ARL y de la evaluación inicial (Rango 4 meses)
según los estándares mínimos
Art. 20. Vigilancia delegada. Las ARL deberán estudiar, analizar y dar recomendaciones que Prevención
sean del caso a los planes de mejora que deban realizar las empresas luego de realizar la
autoevaluación de estándares mínimos e informar a las direcciones territoriales del Ministerio
de Trabajo sobre las empresas que no realicen ajustes y actividades de mejora.

Revisar en las guías de operativización los perfiles asignados a las actividades Producto

Asesores de 10 trabajadores o menos y para microempresas : Asesores externos y su perfiles • Perfiles de APP atendedores
• Realizar convenios para la microempresa con
instituciones educativas de riesgos laborales.
Resolución 1111 de 2017

Análisis de Estándares Mínimos

Identificación de Estándares y sus características Impacto Procesos Colmena Seguros


1. Se mantiene la estructura del Modelo PHVA Homologación con estructura de Herramienta 1072 y
Colmena Gestión .
2. Decreto 1072 de 2015 tiene las siguientes 6 etapas: Ajuste estructural de Herramienta 1072 y Colmena
1. Política En Seguridad Y Salud En El Trabajo Gestión .
2. Organización Del Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El Trabajo
3. Planificación
4. Aplicación
5. Auditoría Y Revisión De La Alta Dirección
6. Mejoramiento

Resolución 1111 de 2017 tiene :


1. Recursos
2. Gestión Integral del SGSST
3. Gestión de la Salud
4. Estándar de Gestión de Peligros
5. Estándar de Gestión de Amenazas
6. Estándar de Verificación del SG SST
7. Estándar de Mejoramiento
Resolución 1111 de 2017

Identificación de Estándares y sus características Impacto Procesos Colmena Seguros


Definición de la tabla de valores y calificación de los estándares mínimos . Ajuste estructural de Herramienta 1072 y Colmena
Decreto 1072 de 2015 tiene las siguientes parámetros: Gestión .
• C: Cumple
• NC. No cumple
• NA. No aplica
• NV. No verificado

Resolución 1111 de 2017 tiene :


• Cumple Totalmente
• No cumple
• No aplica: Justifica-No justifica
Gracias

También podría gustarte