Está en la página 1de 5

Programa de Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.

formación
titulada

Nombre de
proyecto Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial.
formativo

Actividad de Fase del


APA.1 Determinar las especificaciones
proyecto proyecto Identificación
funcionales del sistema de información.
formativo

Actividad de AA2. Establecer los requerimientos y especificaciones funcionales del sistema de


aprendizaje información requerido, teniendo en cuenta la necesidad, protocolos y normas de
manejo de información adoptados por la empresa.

Resultado(s) de 24020150004. Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo


aprendizaje con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva.

Nombre de la Matriz “DOFA, mi proyecto de vida.


evidencia .

Tipo de Conocimiento x Desempeño Producto x


evidencia

(marcar con X)

Descripción de
la evidencia
Matriz: En esta actividad queda registrado todo lo necesario para tomar
decisiones en forma oportuna y apropiada para cada situación que se presente.

Producto Una Matriz “ DOFA”, en un documento diseñe una matriz con las dos variables
entregable internas y externas y describa, registre los componentes, de acuerdo a su
análisis introspectivo.

Criterios de Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar


evaluación su proyecto de vida.

Vivencia su Proyecto de Vida en el marco del Desarrollo Humano Integral según


competencias ciudadanas.

Instrumento de Lista de x Rubrica Otro (cuál)


evaluación chequeo
(marcar con X)
LISTA DE CHEQUEO

No. VARIABLE CUMPLE OBSERVACIONE


S
SI NO

Indicó los aspectos primarios para visionar


1
su futuro.

Describió los criterios que le permiten lograr


2
sus metas propuestas.

Tiene claro el concepto del objetivo general


3
de un proyecto de vida.

Describió los factores relevantes para


4
identificar su ser.

Estableció los componentes de análisis de


5
una Matriz DOFA.
RÚBRICA PARA SUSTENTACIÓN DE ACTIVIDADES (EVIDENCIAS)

Parámetro Excelente Bueno Regular

Acceso y uso • Argumenta con • Sus intervenciones son • Su sustentación no


de Información seguridad sus actividades intermitentes. refleja el trabajo
y evidencias. desarrollado.

• Sustenta sus actividades


• En sus evidencias sin mayor profundización. • En sus evidencias no se
excede las expectativas visualiza aplicabilidad del
de lo solicitado. tema estudiado.

• Formula preguntas de
baja complejidad.
• Relaciona la temática • No formula preguntas.
con la actividad de
proyecto que desarrolla.

• Formula preguntas que


invitan a la reflexión.

• Evidencia la lectura e
investigación en otras
fuentes de información.

Autonomía y • Responde en el tiempo • Responde oportunamente • Responde en forma


responsabilida estipulado las preguntas en la sustentación. extemporánea e
d formuladas por el incompleta.
instructor y compañeros.

• Sus aportes se relacionan


medianamente con la • Omite presentarse e
• Respeta y valora las actividad de proyecto que identificarse en sus
opiniones de los demás. desarrolla. intervenciones.

• Manifiesta un trato • El trato para con sus


amable y cordial en sus compañeros podría ser
intervenciones. más cordial.

Análisis de • Comparte información • Responde a preguntas del • Omite responder


Contexto adicional y de interés, de instructor y compañeros consultas de sus
genera discusión con claridad, valora la compañeros, el trato
orientada hacia la opinión de sus compañeros hacia los demás frío y
reflexión, el análisis, la y hace réplica a sus seco.
crítica y la controversia. aportes.

• Su interacción con sus


• Sus aportes son el • Genera conclusiones. compañeros y tutor es
resultado del análisis, la nula.
reflexión y la crítica frente
a la temática tratada.

• Demuestra uso correcto


de herramientas
informáticas para la
comunicación On line.

También podría gustarte