Está en la página 1de 32

ELABORACIÓN DE LA

ESTRATEGIA COMERCIAL
UNIDAD 3
Sesión 12: Comunicación integrada de
marketing.
Msc. Christian D. Canales Inga

Msc. Christian D. Canales Inga


¿Qué hemos
aprendido en la
unidad anterior?

2
Qué responderías si te preguntara…
• ¿Por qué aplicar la CIM?
• ¿Cuáles son las 4C ?
• ¿A quienes se dirige esta estrategia?
• ¿Cuál es la importancia de las ventas?
• ¿Qué factores debemos considerar al
proyectar las ventas futuras?
• ¿Qué importancia tiene el factor humano
relacionado al área de ventas?

3
Al finalizar la sesión el
estudiante evalúa la
comunicación integrada del
Marketing y la gestión del
área de ventas de empresas
especificas.
▪ Comunicación integrada del
Marketing.
▪ Administración de ventas.

5
▪ Comunicación integrada del
Marketing.
▪ Administración de ventas.

6
¿Qué entendemos
por comunicación
integrada de
marketing?

7
• Es el proceso mediante el cual la empresa
integra y coordina cuidadosamente sus
múltiples canales de comunicación.
• De esa manera entrega un mensaje
claro, congruente y convincente acerca
de la organización y de sus marcas.
• Varios factores influyen en la selección de
herramientas de promoción.
• Los mensajes deben • Los mensajes que los
tener relación entre sí, clientes reciben a
toda su comunicación través de los diversos
deben decir lo mismo esfuerzos
o tener el mismo promocionales no
significado que se deben ser
desea transmitir. contradictorios.

Las 4C Coherencia Consistencia

de la CIM
• Deben mantener una • La suma de todas las
secuencia que continua partes de las 4C deben
en todos los canales de estar integradas y
comunicación para no complementadas entre
perder la atención. sí.

Continuidad Complementariedad
Emisor Medio

Mensaje Audiencia
• Un canal poco • Incentivos a los clientes • Acciones para construir
personalizado, con un para incrementar las y mantener buenas
mensaje masivo ventas (descuentos, relaciones con los
ofertas, paquetes) clientes. Fortalece la
buena imagen de la
marca

Promoción de Relaciones
Publicidad
ventas públicas

• Presentación personal, • Comunicación con el • Construir una


para cerrar ventas y target con la finalidad comunidad activa de
establecer relaciones de obtener una consumidores que
satisfactorias con los respuesta inmediata y aprecien nuestros
clientes. para fidelizarlos productos, valores y
trato al cliente y que
compartan nuestro
contenido.

Venta Mercadeo Redes


personalizada directo sociales
¿Por qué es
importante integrar
los mensajes de
marketing?

13
Incrementar los resultados económicos de la empresa

Optimizar las acciones de marketing y comunicación


realizadas y mejorar sus resultados

Atraer el cliente top, el que valora su trabajo y puede


Beneficios pagarlo

de la CIM Abrir una nueva línea de negocio sin interferir en su


actividad actual

Generar un buen clima de trabajo y un ambiente


productivo

Credibilidad, confianza de su audiencia


¿Qué implica integrar
las comunicaciones
como parte del
marketing?

15
Implica que una empresa integre y coordine cuidadosamente los
múltiples canales de comunicación que dispone, de esa manera
1 podrá presentar un mensaje claro, congruente y convincente
respecto a la organización y sus productos.

2 Implican identificar al público meta y desarrollar un programa


promocional bien coordinado para despertar en él la respuesta
deseada.
▪ Comunicación integrada del
Marketing.
▪ Administración de ventas.

18
¿Cuál es la
función inherente
a la gerencia?

19
• Recordemos que la administración o
gerencia tiene relación directa con la
“toma de decisiones”.
• La obtención de resultados en el área de
marketing de una empresa, en gran parte
depende de la inteligencia con que los
gerentes tomen las decisiones.
• Es la adecuada gestión de los recursos
humanos, financieros, administrativos y
tecnológicos, orientados a obtener un
óptimo rendimiento de todos ellos para el
logro de ventas eficientes.
• Se entiende por ventas eficientes a
aquellas que produzcan la máxima
utilidad a la empresa y mayor
satisfacción al cliente.
Proceso administrativo

• Análisis del entorno.


ORGANIZACIÓN • Operación
CONTROL
• Objetivos • Supervisión
• Estrategias • Estructura • Evaluación del desempeño
• Presupuestos • Búsqueda de proveedores (Balance Scorecard, Tablero
• Reclutamiento y selección de Control)
de vendedores • Medidas correctivas
• Capacitación y evaluación • Programas de Mejora
• Cuota de ventas Continua
• Pareto de clientes
DIRECCIÓN/
PLANEACIÓN
PRODUCCIÓN
PLANEACIÓN: Análisis del Entorno
SOCIO CULTURAL : TECNOLÓGICO:
❖ Costumbres ❖ Investigación y desarrollo
❖ Hábitos ❖ Comunicaciones
❖ Tradiciones ❖ Nuevos productos y
❖ Moda servicios

ECOLÓGICO:
MERCADO : ❖ Medio ambiente
❖ Compradores ❖ Recursos Naturales
(Actual, Potencial EMPRESA ❖ Fenómenos
e Influyente) Naturales
❖ Legislación

ECONÓMICO : POLÍTICO-LEGAL
❖ PBI COMPETENCIA: ❖ Situación interna
❖ Inflación ❖ Directa ❖ Situación legal
❖ Tipo de cambio ❖ Indirecta ❖ Situación mundial
❖ Política Monetaria y Fiscal ❖ Relaciones
ORGANIZACIÓN: Algunas fuentes para el reclutamiento y selección de vendedores
DIRECCIÓN: Supervisión de vendedores
CONTROL: Evaluación del desempeño Balance Scorecard
1. Elegir una marca peruana y visitar su
página Web.
2. Ubicar tantas formas de comunicación
como puedan encontrar.
3. Lleven a cabo una auditoría informal de
comunicación:
✓ ¿Qué notan ustedes?
✓ ¿Se cumplen las 4C de la CIM?
4. Que referentes tienen sobre su gestión de
los recursos humanos de su área de
ventas?
¿Qué hemos
aprendido hoy?

30
▪ La administración integrada del marketing permite
usar los distintos recursos de manera coherente
con los objetivos de la empresa.
▪ La CIM permite crear relaciones duraderas con los
clientes y crea una huella en la mente del
consumidor con respecto a nuestra empresa.
▪ En caso una empresa posea diversos productos
estos no deberán enviar mensajes contradictorios
entre ellos.
▪ La administración de ventas hace referencia a la
toma de decisiones en base a información
disponible.
▪ Los resultados de la administración o gestión de
ventas tendrán su mejor reflejo en los resultados
financieros de la empresa.
31
ELABORACIÓN DE LA
ESTRATEGIA COMERCIAL
UNIDAD 3
Sesión 12: Comunicación integrada de
marketing.
Msc. Christian D. Canales Inga

Msc. Christian D. Canales Inga

También podría gustarte