Está en la página 1de 11

1

Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Caso Práctico: Dirección Financiera

John Harvy González Arévalo

Escuela Europea de Dirección y Empresa

Notas de Autor

John Harvy González Arévalo, Maestría Administración y Dirección de Empresas,

EUDE

La correspondencia relacionada con este informe debe ser dirigida a John Harvy

González

Escuela Europea de Dirección y Empresa, Calle de Arturo Soria, 245, 28033 Madrid,

España

Contacto: john.gonzalezmxoc19@alumni.eude.es
2
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Caso Práctico: Dirección Financiera

John Harvy González Arévalo

Escuela Europea de Dirección y Empresa

Tutor: Miguel Ramírez

Notas de Autor

John Harvy González Arévalo, Maestría Administración y Dirección de Empresas,

EUDE

La correspondencia relacionada con este informe debe ser dirigida a John Harvy

González

Escuela Europea de Dirección y Empresa, Calle de Arturo Soria, 245, 28033 Madrid,

España

Contacto: john.gonzalezmxoc19@alumni.eude.es
3
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Contenido

Objetivos de la Actividad ..................................................................................................... 4

Introducción .......................................................................................................................... 5

Antecedentes......................................................................................................................... 6

Problema Específico ............................................................................................................. 7

Acciones para realizar .......................................................................................................... 8

Bibliografía ......................................................................................................................... 11
4
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Objetivos de la Actividad

Conocer, entender y analizar el caso Gowex sobre las irregularidades y manipulación

contable, aplicando los conceptos adquiridos sobre Dirección Financiera, y así determinar cómo

esta compañía perdió valor en sus acciones por más del 40% en una única jornada de

negociación.
5
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Introducción

El 2 de julio de 2014, la firma de análisis de inversiones, Gotham City Research, publicó

un informe donde revela que la contabilidad de Lets Gowex estaba manipulada y que estimaba

que el valor de la firma era 0.

De inmediato las acciones de Gowex cayeron más de un 40% en una única jornada de

negociación ese mismo día; al día siguiente presento una caída superior al 28%, teniendo en

cuenta que había alcanzado un desplome cercano al 40% en algunos momentos del día.

La acción pasó de valer $ 20 € a sólo $ 7,92 € en apenas dos días. La CNMV suspendió el

día 3 de julio la cotización de la acción; Inicialmente la compañía negó rotundamente las

acusaciones que se presentaron en este informe, pero en la madrugada del 6 de julio el presidente

presentó la dimisión y reconoció haber alterado las cuentas.


6
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Antecedentes

GOWEX es una empresa española fundada en 1999, su principal actividad económica es

la compraventa de capacidad en telecomunicaciones en España, en el 2004 incursionó en las

comunicaciones por en WiFi.

A partir del 2009 su objetivo principal fue entrar en el negocio de las instalaciones de

zonas de conexión wifi gratuitas en espacios públicos como calles, estaciones o quioscos.

Su sede central está en Madrid; en julio de 2014 se publicó un informo que revelo la

manipulación de la contabilidad de esta compañía.

Este escándalo, que afectó a más de cinco mil inversionistas y que además, provocó que el

valor bursátil de la compañia, queera aproximadamente de 1.400 millones de euros hacia el 1 de

julio de 2014, cayera un 40% y un 28% en dos días consecutivos, lo que llevo a que su acciones

fueran suspendidas por El Mercado alternativo Bursatil.


7
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Problema Específico

El Caso Gowex es un escándalo contable que se presentó en la década anterior, no

obstante, suscita un gran interés, no sólo por el proceso contra el presidente y lo miembros del

Consejo de Administración, sino también por los aspectos que muestra las debilidades del

sistema español.

Esta irregularidad dejó en evidencia las fallas de las instituciones reguladoras del mercado

de valores, los problemas que generaron a inversionistas, trabajadores y otras empresas del MAB.

Al revelar al público la manipulación contable por Gotham y la aceptación de la cúpula

por Gowex, mostro la debilidad en control del MAB y genero desconfianza de los inversionistas

en otras compañías que cotizaban en este mercado, obligándolas a realizar una auditoria contable

con entidades externas para demostrar que no incurrían en estas actividades y poder evitar

pérdidas económicas y hasta confianza en el mercado.


8
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Acciones para realizar

1. Principio de Prudencia

Para empezar, definimos el Principio de la prudencia como una norma contable que obliga

a contabilizar los beneficios solo cuando se produzcan y las pérdidas cuando se conozcan, esto

significa que la empresa debe ubicarse y presentar el escenario más negativo, por lo cual debe

anticipar las pérdidas, aunque después estas no se presenten. A diferencia, con las utilidades, no

podrán asumirse hasta que estas sean realizadas.

De igual manera si se conoce que un gasto se va a producir, este debe presentarse en las

cuentas, todos los gastos deben contemplarse, aun si se presentan perdidas en el cierre del

ejercicio contable.

Partiendo de la información anterior, vemos que Gowex incurrió en el incumplimiento de

este principio, según el informe realizado por la firma de Gotham City Research, el cual presentó

que el valor de la acción de la compañía Gowex era de cero euros, esto debido a que su

presidente estaba falsificando las cifras de sus cuentas en los últimos años.

En el informe se presenta, que los ingresos de la compañía estaban alterados, se evidenció

que el valor real de ingresos era muy inferior al presentado en sus balances de los últimos años;

según Gotham, se inventaban clientes para utilizarlos en otros contratos demostrando ingresos,
9
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX
presentaban ingresos por empleado muy altos los cuales al compararlos con puestos similares de

la competencia presentaban una gran diferencia.

Tenían costos operativos muy bajos, los cuales no eran comparables con sus

competidores; un valor que genero mayor desconfianza fue el que presento cuando ingresó como

proveedor en Colombia Perú y Chile, pues reportó tener un servicio para más de 850 millones de

usuario y en estos países sumando la población no supera los 100 millones.

Por lo expuesto anteriormente el principio de prudencia no fue respetado por Gowex

2. Principio de Registro

Es uno de los principios de contabilidad generalmente aceptados, que establece que los

hechos o transacciones económicas deben registrarse cuando se presentan los derechos u

obligaciones que originen.

Según el informe presentado, se pudo corroborar que no presentaban los hechos contables

según ocurrían, los manipulaban para demostrar más ingresos, cambiaban fechas y valores.

Creaban sociedades que usaban de manera ficticia, las cuentas de la compañía no reflejaban la

realidad del ejercicio, las cuentas mostraban lo contrario de la realidad, usaban facturas falsas

para justificar gastos, en otras palabras, se reconocieron gastos que nunca existieron.
10
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX
Las facturas nunca fueron cobradas, mostrando un balance contable alto, pero en realidad

no era real, para todos los inversionistas presentaron que el negocio está en su punto más alto de

utilidad, cuando en realidad no presentaba valor.

Según la información en un periodo de cuatro años a partir del 2010, desde que llego a la

bolsa mostró una revaloración en sus acciones y fue desmentida en el informe presentado por

Gotham.

Evidentemente el principio de registro tampoco fue aplicado por Gowex, ya que muchos

hechos económicos no fueron contabilizados cuando se presentaron.


11
Encabezado: CASO PRACTICO CASO GOWEX

Bibliografía

Gestión Contable, disponible

https://campus.eude.es/pluginfile.php/353358/mod_resource/content/1/GES_CON.pdf /

Ni wifi ni agua: las ocho sombras del 'caso Gowex' un año después del informe Gotham,

disponible: https://www.elconfidencial.com/empresas/2015-07-01/las-ocho-sombras-del-caso-

gowex-un-ano-despues-del-informe-gotham_910540/

Economía simple.net disponible: https://www.economiasimple.net/glosario/principio-de-

prudencia

También podría gustarte