Está en la página 1de 18

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Unidad 3: Paso 4- Aplicar Una Entrevista

Katherine Jhulieth Pinzón

Código: 1082847159

Heidy Andrea Almendrales

Código:

Marlyn Del Carmen Maya

Codigo:56079471

Sara Sánchez

Código:

Lucy De Jesús Viloria

Codigo:1104414011

Tutor:

Elena Trinidad Solano

Grupo: _118

Universidad Nacional Abierta Unad

Escuela De Ciencias Sociales, Arte Y Humanidad

Psicologia

Mayo 02 / 2019

Introducción
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

La entrevista consiste en una conversación con un propósito entre

dos o más personas, es imprescindible que tanto el entrevistador como

el entrevistado tengan una buena comunicación ya que habiendo una

buena comunicación se puede recolectar toda la información

pertinente, y también se puede observar y vivenciar.

En este trabajo se hizo la aplicación del modelo de entrevista que fue

realizada en la fase anterior, con las técnicas de observación y

entrevista psicológica en un contexto particular, teniendo en cuenta

los criterios para su aplicación como las fases y el rapport entre el

entrevistador y el entrevistado, por otro lado se Reconoce y practica

la técnica de la entrevista como principal herramienta de evaluación

psicológica inicial, presentando un informe detallado de la información

recolectada.

Según Martínez. (2014) La entrevista permite profundizar más allá de

la formulación de la pregunta, y añadir nuevas preguntas de ser

necesario para obtener una información más completa y precisa, esto

complementa la entrevista como una técnica compleja, solicitando de

una gran profesionalidad y experiencia del entrevistador para que sea

enriquecedora y eficaz.

Objetivos General

2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Aplicar las técnicas de observación y entrevista psicológica en el


contexto particular, realizando las fases de la entrevista, para así tener
un mejor resultado al dialogar con el entrevistado.

Objetivos Específicos:

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

 Realizar una entrevista y aplicar los conocimientos en cada fase:

inicio, desarrollo y cierre.

 Obtener información requerida sobre un tema de investigación,

para orientar y comunicar resultados al cliente.

 Desarrollar y poner en prácticas las habilidades como

entrevistador y como futuro profesional en psicología.

 Comprender y aplicar las fases de la entrevista, teniendo en

cuenta lo que implica cada una, para tener un buen desarrollo de

la misma.

 Orientar las preguntas para el desarrollo de la entrevista de

acuerdo al enfoque y tema elegido.

Mapas conceptuales:

Katerin Pinzón Utría

4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Andrea Almendrales:

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

MARLYN DEL CARMEN MAYA:

6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Sara Sánchez:

7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Lucy de Jesús Viloria

9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Coevaluación 1:

Ítem 1 2 3 4 5
Presentación o saludo al
entrevistador.         x
Cumplimiento de las fases de la
entrevista.       x  
Establecimiento del rapptor.         x
Manejo de preguntas.         x
Manejo de lenguaje no verbal.       x  
Manejo de la entrevista          x
Total sumatoria del ítem  
Observación (es):
Me gusto mucho la interacción entre el entrevistador y el entrevistado.

Nombre del evaluador: Nombre del evaluado


Marlyn Maya Sara Sánchez

Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor puntaje.

Coevaluación 2: Sara Esmir Sánchez Ropero

Ítem 1 2 3 4 5
Presentación o saludo al
entrevistador.          x
Cumplimiento de las fases de la
entrevista.          x
Establecimiento del rapport      x    
Manejo de preguntas.          x
Manejo de lenguaje no verbal.      x  
Manejo de la entrevista          x
Total sumatoria del ítem 27  
Observación (es).
Saluda con mucha respeto y crea empatía con el entrevistado, las
preguntas están bien diseñadas, abiertas y fáciles de responder.

10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Nombre del evaluador Nombre del evaluado


Sara Sánchez Katerin Pinzón Utría
Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor puntaje.

Coevaluación 3:

Ítem 1 2 3 4 5
Presentación o saludo al
entrevistador.         x  
Cumplimiento de las fases de la
entrevista.           x
Establecimiento del rapptor.         x  
Manejo de preguntas.           x
Manejo de lenguaje no verbal.           x
Manejo de la entrevista           x
Total sumatoria del ítem   28
Observación (es)
Las preguntas están bien estructuradas, manejó de manera muy segura la
entrevista, en la fase del cierre faltó acordar la próxima cita.

Nombre del evaluador Nombre del evaluado


Lucy Viloria Marlyn Maya
Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor puntaje.

Coevaluación 4:

Ítem 1 2 3 4 5
Presentación o saludo al
entrevistador.          
Cumplimiento de las fases de la
entrevista.          
Establecimiento del rapptor.          
Manejo de preguntas.          

11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Manejo de lenguaje no verbal.          


Manejo de la entrevista          
Total sumatoria del ítem  
Observación (es)

Nombre del evaluador Nombre del evaluado

Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor puntaje.

Coevaluación 5:

Ítem 1 2 3 4 5
Presentación o saludo al
entrevistador.          
Cumplimiento de las fases de la
entrevista.          
Establecimiento del rapptor.          
Manejo de preguntas.          
Manejo de lenguaje no verbal.          
Manejo de la entrevista          
Total sumatoria del ítem  
Observación (es)

Nombre del evaluador Nombre del evaluado

Se recuerda que 1 es el menor puntaje y 5 el mayor puntaje.

Conclusiones

12
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

La entrevista cumple una serie de funciones que la convierten en


una de las técnicas más usadas de la evaluación psicológica. Tiene una
función motivadora al establecer una relación que estimula y posibilita
el cambio.

Es fundamental para establecer una relación entre el entrevistador,


y el entrevistado estas tienen como objetivo recolectar información.

Es una herramienta y una técnica que facilita la recolección de


información, además es flexible, capaz de adaptarse a cualquier
condición, situación, personas, permitiendo indagar acerca de las
dificultades que se puedan encontrar en la persona entrevistada.

Referencias bibliográficas

13
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Fernández, B. R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y

estudio de casos (2a. ed.). Madrid, ES: Larousse - Ediciones

Pirámide. Pp 102-120. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.acti

on?ppg=101&docID=11072402&tm=1481725545112

Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar.

(2012). Madrid, ES: Larousse - Ediciones Pirámide. Pp. 177 -193.

Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.acti

on?ppg=360&docID=11059680&tm=1481723751171

Olaz, Á. (2012). La entrevista en profundidad: justificación

metodológica y guía de actuación práctica. Oviedo, ES: Septem

Ediciones. Pp 22 -81. Recuperado de https://ebookcentral-

proquest-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?

docID=3205419&ppg=2

Anexos

14
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Consentimiento informado:

Katerin pinzón.

Sara Sánchez

15
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Marlyn Maya

16
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

Link de cada entrevista:

Link: Entrevista Sara Sánchez


https://www.youtube.com/watch?v=P_tDuz6nvUE&feature=youtu.be

Link: Entrevista de Katherine Pinzón


https://www.youtube.com/watch?v=onpg-aW1-Ac&feature=youtu.be

Link: Entrevista Marlyn Maya

https://youtu.be/btmpAq2Thfg

Link: Entrevista Lucy Viloria

https://youtu.be/85-itc04v74

17
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -
Escuela: ECSAH
Curso: OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

18

También podría gustarte