Está en la página 1de 44

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

ANALISIS DE CIRCUITOS
ELECTRICOS II

EXPOSITOR:
MSC ING WALDIR AYASTA MECHAN.
SUMILLA

En el mundo en el que hoy vivimos la calidad de la vida diaria depende


en gran medida de los fenómenos eléctricos. Cualquier aparato eléctrico
o electrónico requiere ser alimentado por una fuente de energía eléctrica
por lo que es indispensable el dominio del análisis de los Circuitos
Eléctricos para interpretar el comportamiento de los equipos de
generación, transformación, transmisión y recepción de la energía
eléctrica, así como el comportamiento de los diferentes aparatos y
equipos eléctricos y electrónicos
UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1 : ONDAS SINUSOIDALES

UNIDAD 2 : CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA SINUSOIDAL EN RÉGIMEN ESTABLE

UNIDAD 3 : MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA SINUSOIDAL EN EL


RÉGIMEN ESTABLE

UNIDAD 4 : CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE

UNIDAD 5 : CIRCUITOS TRIFÁSICOS

UNIDAD 6 : RESONANCIA
UNIDAD 1 : ONDAS SINUSOIDALES
Mapa Conceptual
Onda sinusoidal

• La onda sinusoidal es un tipo común de corriente alterna (CA) y tensión alterna.

+ Voltaje (+V) V (t) = Vp Sen (ꙍt ± θ)


Máximo positivo
o
+ corriente (+I)

Time (t)

- Voltaje (-V)
o Máximo negativo
- corriente (-I)
Período de una onda sinusoidal

Alternancia positiva

a) El voltaje positivo: dirección de la corriente como


se muestra

Alternancia negativa

b) Tensión negativa: la corriente invierte la dirección


Periodo de una onda sinusoidal

• El tiempo requerido para que una onda sinusoidal complete un ciclo completo se
llama período (T)

• Un ciclo consiste en una alternancia positiva completa y una alternancia negativa


completa.
Relación de una onda sinusoidal con el movimiento de rotación en
un generador de CA
Valores de onda sinusoidal representados por un fasor giratorio

• Piense en la flecha (fasor) que gira en sentido antihorario alrededor del centro 360° cada ciclo de la onda
sinusoidal.
• ɸ es el ángulo de rotación.
• El valor instantáneo en cualquier ángulo puede determinarse mediante trigonometría simple.
El período de una onda sinusoidal dada es el mismo para cada ciclo.

1er ciclo 2 y ciclo 3 y ciclo

El período de una onda sinusoidal se puede medir entre dos puntos correspondientes en la forma de onda
Medición del periodo de una onda sinusoidal.

Cero a cero
V (t) = Vp Sen (ꙍt ± θ)
Pico a pico

Pico a pico
Cero a cero
• El período de una onda sinusoidal se puede medir entre dos puntos correspondientes en la forma de onda
Ilustración de frecuencia

a) Menor frecuencia menos ciclos por segundo

b) Mayor frecuencia más ciclos por segundo


Ilustración de frecuencia

(3 Ciclos / seg.) (5 Ciclos / seg.)


T = 333mS T = 200mS
F = 3Hz F = 5Hz
Onda sinusoidal

• La onda sinusoidal es un tipo común de corriente alterna (CA) y tensión alterna.

Vp Amplitud Máximo positivo

Vpp = 2 Vp
V (t) = Vp Sen (ꙍt ± θ)
Vp
Vpp = 2 Vp
+ 2π ꙍt
π
F = 1 / T Hz -
Frecuencia Vp
ꙍ = 2π f Angular
Rad / Seg
Máximo negativo
Vrms = Vp / 2 Valor Eficas
Onda sinusoidal

• La onda sinusoidal es un tipo común de corriente alterna (CA) y tensión alterna.

Amplitud Máximo positivo


o
Valor pico Frecuencia Vp
Angular
+ π 2π ꙍt
Vp
-
V (t) = Vp Sen (ꙍt ± θ)
Angulo de
Máximo negativo
desfasamiento
Sen / Cos
Frecuencia de una onda sinusoidal

• La frecuencia (ƒ) es el número de ciclos que completa una onda sinusoidal en un segundo

- Cuantos más ciclos se completen en un segundo, mayor será la frecuencia


- La frecuencia se mide en hercios (Hz)

• La relación entre la frecuencia (ƒ) y el período (T) es:

ƒ=1/T
Velocidad angular ()

La velocidad angular es el ángulo que barre el vector en su movimiento en un tiempo determinado, o


lo que es lo mismo, un ángulo por tiempo. Por otro lado, la amplitud, V, es la longitud del vector que
barre el ángulo

Atendiendo a lo anterior, comienza a desarrollarse una serie de ecuaciones, que modelan


matemáticamente el sistema:

V (t) = Vp Sen (ꙍt ± θ) = Vp * Sen (2ƒ * t ±  )


Donde el ángulo de fase ±, indica el ángulo inicial con el que el vector comienza a girar, y Vp es el
valor máximo de la señal. Estos son representados en los ejes cartesianos.
Velocidad angular ()
Medición angular que muestra la relación de los radianes con los grados

• Un radián (rad) es la medida angular a lo largo de la circunferencia de un círculo que es igual al radio del
círculo.
• Hay 2 radianes o 360 ° en un ciclo completo de una onda sinusoidal
Velocidad angular ()
Velocidad angular ()
Ejemplo:
Mostrando los valores intermedios, se puede comprobar la evolución de
los valores en la ecuación. Para una frecuencia dada de 50 Hz (el vector
realizará el circulo 50 veces por segundo) y un ángulo inicial de 0°, se
obtiene los siguientes valores en el tiempo:

V (t) = Vp Sen (ꙍt ± θ) = Vp * Sen (2ƒ * t ±  )

Onda senoidal en osciloscopio


V (t=0) = Vp * Sen (250*0 ± 0 ) = Vp * Sen (0) = 0
V (t=5 ms) = Vp * Sen (250*5/1000 ± 0 ) = Vp * Sen (/2) = Vp*1Vp
V (t=10 ms) = Vp * Sen (250*10/1000 ± 0 ) = Vp * Sen () = Vp * 0 = 0
V (t=15 ms) = Vp * Sen (250*15/1000 ± 0 ) = Vp * Sen (3/2*) = Vp *-1 = -Vp
V (t=20 ms) = Vp * Sen (250*20/1000 ± 0 ) = Vp * Sen (2) = Vp * 0 = 0
Mediciones angulares que comienzan en 0º y van en sentido antihorario
Ángulos de onda sinusoidal

Comparación de conversión de ambos sistemas


La velocidad radial se usa a menudo en lugar de la frecuencia (radianes / segundo)

ω = 2 = 2  ƒ ƒ= ω
T 2
Referencias de la fase principal

Pico positivo

Partida Positiva Partida Negativa


Cruce cero (0°) Cruce cero (180°)

Pico negativo
Valores instantáneos
Determinado a través de una fórmula

y = V sen 
General Formula
Voltaje instantáneo y derivación de corriente de la fórmula general de onda
sinusoidal

v = Vp sen 
i = Ip sen 

Sen 90° = 1
Sen 45° = 0.707

• El valor instantáneo se puede encontrar soltando una línea vertical


desde la punta de la flecha.
• Observe las minúsculas v e i
Valores de voltaje instantáneos
Determinado gráficamente

Ejemplo:
t1 : 3.1V @ 1 us
t2 : 7.01V @ 2.5 us
t : -5.9V @ 12 us
Ilustración del valor instantáneo de una onda sinusoidal de voltaje a
ɸ = 60º

Y (Vinst) = 10V sen 60°


y = 8.66 V
Valor Eficaz

El Valor Eficaz es una forma de simbolizar un valor variable mediante un numero que lo representa;
en este caso, lo hace con la letra mayúscula que da nombre a la señal.

Es el valor que tendría una corriente continua que produjera la misma potencia que dicha corriente
alterna al aplicarse sobre una misma resistencia. Es decir se le conoce el valor máximo de una
corriente alterna, se aplica esta sobre una resistencia y se mide la potencia producidad sobre ella.
El valor eficaz se define como la raíz cuadrada del valor medio de los cuadrados

V (Eficaz ó rms) = Vp / 2
Valor Medio

El Valor medio es la altura media de una señal, es decir es el valor promedio de una tensión o
corriente alterna a la medida aritmética de todos los valores instantáneos de la tensión medidos en un
cierto intervalo de tiempo. En una corriente alterna senoidal el valor promedio durante un periodo es
nula en efecto los valores positivos se compensan con los negativos.

V(Medio ó avg) = Area / Bases = 2/ * Vp


Ejemplo: Valor medio de una onda sinusoidal

Vp = 4.5V

Vpp = 2 Vp = 2 * (4.5V) = 9V

V (Eficaz ó rms) = (4.5V) / 2 = 3.18V

V(Medio ó avg) = 2/ * Vp = 0.637 (4.5V) = 2.87 V


Valores máximos de las ondas sinusoidales

Basándose en formulas anteriores, desarrolla el modelado matemático de una señal


de cualquier toma de corriente de baja tensión para una vivienda usual. El valor
eficaz de la señal es 230 V y la frecuencia 50 Hz.

Los cálculos son los siguientes:


Vp
Vrms = Vp = 2 * Vrms = 1.41 * 230 = 324.3 V
2
Los cálculos son los siguientes:
1 1
T= = = 20 ms
f 50

Por lo tanto, la señal expresada matemáticamente es la siguiente:

V (t) = 324.3 * Sen (2π50*t)


Valores máximos de las ondas sinusoidales

• El valor máximo de una onda sinusoidal es el valor de voltaje o corriente en el


máximo positivo o negativo con respecto a cero

• Los valores máximos se representan como:

Vp y Ip
Valores pico
Valores pico a pico

• El valor pico a pico de una onda sinusoidal es el voltaje o la corriente desde el pico positivo al pico negativo

• El valor pico a pico es dos veces el valor de voltaje real

• No se usa con frecuencia

• Los valores pico a pico se representan como:

Vpp y Ipp

Donde: Vpp = 2Vp y Ipp = 2Ip


Valores pico a pico

8 V pico (Valor actual) = 16 V pico a pico


Generación, transmisión y distribución de energía.
Generación de energía
Generadores de presas Boulder

Compuerta
Túneles con fugas en roca

Energía trifásica que se extrae


de la central eléctrica Transformador elevador Plantas de energía
Las líneas de transmisión de alto voltaje tienen tres cables para la
alimentación trifásica

Aproximadamente 500KV 3 fases 10KV – 27KV 3 Phase


Subestaciones reductoras y líneas de distribución - Energía trifásica y
monofásica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

GRACIAS

EXPOSITOR:
MSC ING WALDIR AYASTA MECHAN.

También podría gustarte