Está en la página 1de 12

LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER Y MINTZBERG

Gerencia estratégica

Presentado por:

María Fernanda Sinisterra García

Jesica Isabel Orjuela Mora

Nelson Alejandro Rodríguez Cerquera

Presentado a:

Juan Hernando Bravo

Fundación universitaria del areandina

Posgrado de especialización en alta gerencia

Bogotá D. C.

2020
Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 1
Avianca ........................................................................................................................................... 2
Misión.......................................................................................................................................... 2
Visión 2020 ................................................................................................................................. 3
Valores ........................................................................................................................................ 3
ANALISIS COMPETITIVO DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER.................... 4
ANALISIS COMPETITIVO DE LA PROPUESTA DE MINTZBERG ....................................... 6
Conclusiones ................................................................................................................................... 9
Referencias bibliográficas............................................................................................................. 10
1

Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de analizar lo importante de las estrategias en las
organizaciones, pues de estas generalmente depende el éxito de ellas.
Implementar el uso de herramientas de mercadeo con el fin de lograr realizar una

correcta planeación donde se desarrollen una serie de estrategias en aras de contribuir a la

consecución de los objetivos propuestos por la entidad, empresa u organización permite

visualizar cada una de las acciones a ejecutar sin olvidar efectuar un análisis del sector interno

como externo de dicha entidad, es decir hacer un control sobre las fortalezas y debilidades y

las oportunidades y amenazas respectivamente, donde por consiguiente nos darán orientación

para la toma de decisiones y la incursión en determinado sector, considerando las variables

determinantes que permiten el crecimiento comercial y organizacional así como cumplir con

las necesidades con relacion a los productos, costes, competitividad, geografía, etc.

Fundamentados bajo aspectos políticos, económicos, culturales, sociales, ambientales,

tecnológicos etc.
2

Avianca

Los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie y Albert Tietjen; y los colombianos

Ernesto Cortissoz (padre), Rafael Palacio, Julio Lozano (padre), Cristóbal Restrepo, Jacobo

Correa y Arístides Noguera, fundaron el 5 de diciembre de 1919 la Sociedad Colombo

Alemana de Transporte Aéreo SCADTA en Barranquilla, hoy en día bajo el nombre de

Avianca la aerolínea más antigua del hemisferio occidental.

En el primer vuelo, el piloto alemán Fritz Hammer transportó 57 cartas entre Barranquilla y

Puerto Colombia a bordo de un Junkers F-13, que hizo parte la primera flota. Eran

monoplanos de ala baja y de construcción metálica cuyos motores debieron modificarse para

poder operar en las condiciones climáticas del país.

El primer vuelo desde Barranquilla hacia el interior, siguiendo el río Magdalena, duró ocho

horas y tuvo cuatro aterrizajes de emergencia. En 1921 se estableció una operación regular

entre Barranquilla, Girardot y Neiva y un año más tarde, el correo aéreo se estableció como

servicio nacional. En 1922, el presidente Pedro Nel Ospina utilizó por primera vez el servicio

de Scadta para cumplir una misión oficial. En julio de 1923, la empresa transportó un

cargamento de oro y papel moneda desde Puerto Berrío hacia Girardot para salvar el país de

la bancarrota. Luego Scadta inauguró internacionales con destinos en Venezuela y Estados

Unidos. En 1931 se estableció el servicio de correo entre Bogotá y Nueva York y la aerolínea

adquirió 10 Boeing 247.

Misión

Conectamos al mundo con Latinoamérica, buscando dar siempre más.


3

Visión 2020

Con la mejor gente y tecnología para una experiencia excepcional, seremos la aerolínea

latinoamericana preferida en el mundo.

Valores

Vivimos la seguridad.

Servimos con pasión e integridad.

Somos uno y disfrutamos lo que hacemos.

Innovamos con impacto sostenible.


4

ANALISIS COMPETITIVO DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER

FUERZA AVIANCA ANÁLISIS


1. Poder de negociación La negociación con proveedores En relación a los proveedores Avianca
de los proveedores para Avianca es fluctuante, cuenta con un proceso de selección
depende del volumen de clientes riguroso mediante el cual busca obtener
que adquieran sus productos mayor calidad en sus productos a costos
relacionados al transporte de favorables, para ofertar los servicios en
pasajeros o de carga. Las paquete a sus clientes, para ello deben
propuestas se evaluarán con base cumplirse los siguientes pasos:
en factores críticos para LA . el proveedor realiza el auto registro en
ORGANIZACIÓN, establecidos la pagina
conjuntamente entre el Área de . oferta el producto
Compras y el Área Usuaria, los . realiza una oferta de cotización
cuales pueden incluir, sin limitarse, . negociación comercial y contractual
a, factores económicos y técnicos, . creación orden de compra
entre otros. . documentos de compra
. entrega de la bien prestación de
servicio
. conciliación de factura
. generación hoja de entrada
. factura
2. Poder de los Los clientes de Avianca pueden ser Las ideas innovadoras de Avianca, han
compradores empresariales los cuales se sido identificadas por las sugerencias de
denominan viajeros frecuentes, los clientes, permitiendo que puedan
también usuarios que de manera ofrecer paquetes completos lo cual hace
independiente acceden a los referencia a incluir en un paquete desde
servicios por ubicación geográfica, el equipaje hasta la bebida o refrigerio
tiempos o por la prestación de incluido en su servicio. Las tasas
servicios de calidad de la Empresa preferenciales a sus viajeros frecuentes,
beneficios en millas y recordatorios en
fechas especiales como cumpleaños de
sus clientes, exclusivos salones de vip;
todo esto en estrategia de mercadeo
genera ganancias económicas
importantes para la compañía y mejora
el posicionamiento frente a los clientes.
El entrenamiento continuo en el
personal y la capacitación acerca del
servicio con excelencia, cordialidad,
ética profesional tan marcados dentro
de la compañía ponen un sello único
que identifica su presencia en distintos
lugares, bajo una misma imagen
corporativa.

3. Nuevos entrantes Amenaza de los Nuevos Teniendo en cuenta que el negocio de


Entrantes. Dentro del modelo de Avianca es el transporte, existen dos
las fuerzas de Porter está la fuerza sustitutos que marcan la diferencia al
5

llamada “Amenza de los nuevos momento de ingresar en el mercado; los


entrantes” e indica cuán difícil es
directos como son el tipo de cliente que
entrar en un mercado. Para la empresa desea fidelizar otorgando
Avianca se ve reflejado en la algunos beneficios altamente
incursión de nuevos destinos donde
competitivos frente al mercado dentro
hace presencia la aerolínea a nivel
del cual se mueven. Los indirectos
Nacional e Internacional hacen relación a los destinos donde la
empresa se encuentra presente, lo cual
sin duda se convierte en un atractivo
para los clientes por sus horarios y
servicios ofertados.
4. Amenaza de los Los productos sustitutos para la Los medios de transporte como el
sustitutos aerolínea Avianca son: el autobús, autobús, tren o barco, a pesar de ser
tren o barco, otras líneas aéreas, sustitutos toman más tiempo, el cliente
teleconferencias y otro tipo de tendrá que hacer una elección
negocios de comunicación. estratégica entre tiempo y dinero.
Con respecto a las teleconferencias y
otros medios de comunicación, se han
desarrollado nuevas tecnologías de
información que han hecho que algunas
empresas utilicen esta opción para
disminuir sus gastos por concepto de
viajes. Sin embargo, el impacto no
logra afectar considerablemente los
ingresos de las aerolíneas.
5. Rivalidad entre Sus principales competidores en el La competencia directa más fuerte de
directos mercado colombiano son Latam Avianca son las aerolíneas de bajo
competidores Airlines Group, Viva Air costo, quienes gracias a la flexibilidad
Colombia, Easyfly, Satena y del gobierno pudieron establecer costos
Wingo. exageradamente bajos.
Lo anterior ha hecho que Avianca
redefina sus estrategias de precios para
no perder participación en el mercado.
Con el mejoramiento del servicio logró
la diferenciación frente a sus
competidores, ofrece 5 tipos de tarifas
hechos a la medida del cliente y una
cabina diferenciada llamada Economy
Plus, el cual ofrece a los pasajeros que
viajan en cabina económica la
oportunidad de mejorar su experiencia
de vuelo, reservando en las primeras
sillas de avión.
6

ANALISIS COMPETITIVO DE LA PROPUESTA DE MINTZBERG

ESTRATEGIA AVIANCA ANÁLISIS


1. El alfarero El 14 de junio de 1940, en Barranquilla se Realiza alianza con el fin de aumentar
Modelación constante constituyó Aerovías Nacionales de Colombia S. la calidad en la prestación de servicios,
arte y diseño A. gracias a la fusión de SCADTA y SACO facilitando ampliar cobertura y
(Servicio Aéreo Colombiano). potenciar la oferta de productos a los
consumidores.
En 1994 se estableció una alianza estratégica con Presta un servicio adicional como lo es
SAM (Sociedad Aeronáutica de Medellín), y el de carga, además de tener una gran
Helicol (Helicópteros Nacionales de Colombia). responsabilidad por mantener en
Esto dio vida al Sistema Avianca, que contó con buenas condiciones dichas cargas,
servicios en las áreas de carga (Avianca Carga) y facilita a sus clientes el tener que
correo (Servicios Postales, que en 1996 empezó a preocuparse por el traslado,
operar bajo la marca Deprisa) así como con favoreciéndoles en tiempo y dinero.
aeronaves tipo: Boeing 767 -200 y -300, Boeing
757, McDonnell Douglas MD-83, Fokker 50 y
Helicópteros Bell.
En 2012, Avianca firmó una orden de compra por Adquisición de vehículos para suplir las
51 aeronaves Airbus A320 Neo. El 21 de junio de exigencias del mercado e incrementar la
ese mismo año, Avianca y TACA Airlines cobertura del mercado.
ingresaron oficialmente a Star Alliance
En marzo de 2019, Avianca puso en operaciones Proyecto que atiende los lugares más
la aerolínea Regional Express de carácter apartados del país, es decir que amplía
regional en Colombia. Esta nueva aerolínea es su cobertura y por ende gana clientes, a
operada con equipo ATR 72.30 quienes les facilita los productos,
bienes y servicios ofertados,
contribuyendo a mejorar la calidad de
vida de quienes hacen uso de sus
servicios.
Antes de la pandemia de COVID-19, Avianca Ampliar su cobertura comercial y
anunció planes para comenzar vuelos a Toronto, posicionarse en nuevos mercados como
Asunción, Montevideo y Porto Alegre como muestra del compromiso de la entidad
parte de su estrategia de fortalecer su Hub de con brindar la mejor opción en su
Bogotá. Así mismo buscaba fortalecer algunas de medio, pese al mayor número de
sus rutas con más frecuencias como a República estrategias ha sufrido un déficit que está
Dominicana y Estados Unidos. Sin embargo, el afectando gravemente la compañía,
10 de mayo de 2020, Avianca se declaró en mas sin embargo se espera que se
bancarrota del capítulo 11 por la segunda vez en apliquen las políticas de innovación
su historia; la compañía tuvo una deuda de reinventarse y cumplimiento con cada
US$4.9 millones en 2019.33 parámetro surjan de la crisis por la que
atraviesan, teniendo en cuenta que se
debe continuar dando la batalla antes de
cerrar sus puertas definitivamente, se
deben hacer replanteamientos de
estrategias gerenciales e innovación de
modelos de gestión frente a la situación
que se vive.
7

Acuerdos de código compartido con aerolíneas de Cubrimiento internacional, mediante


América, Europa y Asia (para 2020): estrategia que genere utilidades para
Aeroméxico, Azul línhas Aéreas, Air Canadá, todos, reinventándose para ofrecer
Sky Airline, Copa Airlines Colombia, Gol Líneas productos a través de alianzas y
Aéreas, Iberia, Lufthansa, Satena, United generando mejor comodidad y
Airlines. EVA Air, Singapore Airlines, All confianza a sus clientes.
Nippon Airways, Etihad Airways, Air China, Air
India, Turkish Airlines, Silver Airways, TAP Air
Portugal
Horario de viaje flexible es de acuerdo con el viaje efectuado por
el cliente, quien seleccionada de
acuerdo a su comodidad
Política de equipaje: equipaje de bodega (se lo cual para cada uno aplica unas
puede llevar sin costo adicional), de mano condiciones especiales en busca de
(dimensión, peso, numero de pieza que puede garantizar la comodidad del viajero
llevarse en la cabina del avión), adicional
(exceso) y especial (aquellos que requieren
transporte cuidadoso).
Pasajeros con necesidades especiales: asistencia Oferta de atenciones mostrando el lado
especial, menores sin acompañantes, condiciones humano de sus colaboradores con el fin
médicas y embarazo, mascotas a bordo, viajando de estar atento ante alguna situación
con bebes, comidas a bordo. que se presente con algún cliente,
logrando brindar una atención
inmediata y de la mejor manera posible.
Página web Facilita acercamiento con los clientes
quienes mantienen una interacción
constante con la compañía.
2. El minero En 1981 se amplió el servicio en tierra para los Explorar nuevos servicios, conocer
Exploración – pasajeros en Bogotá, sirviendo inicialmente las nuevos mundos y atraer mercados
explotación rutas a Miami, Nueva York, Cali, Medellín, nacionales e internacionales y potenciar
Análisis del material Pasto y Montería. la cara de la compañía haciendo
Toma de decisiones presencia a donde desee llegar el cliente
En 1990, Avianca adquirió dos Boeing 767- Teniendo en cuenta la necesidad de
200ER. Finalmente, en 1993 se compraron 10 cada viajero, así mismo la priorización
Fokker 50 para vuelos nacionales cortos. del vehículo a utilizar, por ello la
necesidad de aptarse a las exigencias de
los recorridos sin dejar de brindar la
comodidad deseada, de esta manera
para la compañía se proyecta un ahorro
que puede ser invertido en negocios que
generen fortalecimiento comercial.
8

Avianca inició el «Plan de Vuelo de la Estudio de cada una de las variables, lo


Transformación», en el cual se rediseñó su red de cual hizo fortalecer el proceso de
rutas, dirigiéndose a los mercados más rentables, innovación en aspectos relevantes para
revaluó la flota de aeronaves, agilizó procesos, continuar en la competitividad y brindar
empezó un programa de reducción de costos, mejor calidad en la prestación de
mejoró la planta de colaboradores y negoció servicios.
mejoras a la productividad con algunos de sus Se debió analizar cada punto y
colectivos sindicales. En el proceso de mediante estrategias reinventarse con
reestructuración, la aerolínea extendió sus un producto de mejor calidad e
servicios alrededor del mundo con la firma de incrementar sus ganancias.
acuerdos comerciales y de código compartido con
aerolíneas internacionales como Iberia, Delta y
Lacsa.
3. Jugador de En 1946 se establecieron las rutas hacia Quito, Rutas internacionales, visionando el
tenis Lima, Ciudad de Panamá, Miami, Nueva York y comportamiento y respaldo por parte de
Eventos de revisión algunas ciudades de Europa operadas en aviones los clientes de las mismas
constante DC-4 y DC-5.
Mira el resultado Se adquirieron Lockheed Constellation 0749 y Facilitar un ahorro de tiempo en el
Pendiente de la tribuna Súper Constellation 1049L, que eran de las más trayecto, genera gusto en los clientes y
Calidad de la raqueta rápidas. atrae la fidelización de los mismos,
Comportamiento del contribuye a disminuir problemas de
rival estrés, ansiedad, miedo, temor,
Mirar el resultado llevando mayor tranquilidad.
En 1960 la aerolínea arrendó dos Boeing 720 para Reinventándose con el uso de nuevos
servir algunas rutas internacionales, al mismo vehículos, facilitando la vida de los
tiempo que adquirió sus propios Boeing 727-100. clientes.
Pilares estratégicos: el primero, Avianca humana; Prioriza sus políticas en la calidad del
proyectos como banco de millas, niños por talento humano desarrollando
américa, Avianca solidaria, Avianca y UNICEF, programas y contribuyendo al cuidado,
el segundo, Avianca ambiental; constituido por protección y preservación del medio
un sistema de gestión ambiental, política ambiente como muestra de
ambiental, estrategia climática, Ecoeficiencia responsabilidad social corporativa o
ambiental empresarial.
4. Plataforma de años 1960 la empresa construyó en Bogotá el Presentando credibilidad mostrando la
lanzamiento Edificio Avianca casa evitando incertidumbre
Organización lanza En 2009 la empresa inauguró una nueva sede en Ampliación de cobertura empresarial,
proyectiles a un paisaje la torre 2 de la Ciudad Empresarial Sarmiento innovando y seguir generando esa
de objetivos en donde Angulo. El mismo año se hizo oficialmente representatividad organizacional.
enfrenta rivales y la pública la intención de unir a Avianca y TACA
esperanza de lograr un Airlines.
ajuste. En noviembre, la compañía entró en el mercado Apostarle a incrementar ganancias,
de capitales internacionales a la Bolsa de Nueva
estudiando previamente la capacidad y
York, al haber obtenido una demanda por más de como resultado de tener un gran
USD 2,3 billones en su oferta de bonos. desempeño laboral y adquisitivo como
muestra del excelente trabajo
Promociones en los vuelos nacionales e Con el fin de mantener la fidelización
internacionales hasta un pago del 5% del valor de los clientes y atraer nuevos
equivalente al IVA mercados, potenciando su incursión en
la decisión de viajar con su compañía.
9

Conclusiones

Desarrollar un análisis del contexto y con el fin de forjar unos cimientos, permite a las

organizaciones estudiar cada una de las características en las que se encuentra, abarcando

factores sociales, ambientales, culturales, políticos, económicos, etc, donde se fundamenta

en las estrategias que se deben implementar con el fin de identificar los factores positivos y

por consiguiente la competitividad, procurando analizar cada uno de los procesos que se

llevan para lograr los propósitos, trazados en el cumplimiento de las metas u objetivos, de

esta manera se busca tomar estudio de las condiciones referentes a satisfacer las necesidades

de los clientes, la oferta de productos o servicios, la competencia, costos etc.

En aras de tomar las decisiones y proyectar la organización a posicionarse como la mejor

empresa en el sector, en busca de crecimiento empresarial y comercial generando un impacto

tanto nacional como internacionalmente.

Garantizar el desarrollo de un análisis organizacional e implementarlo correctamente y

aplicando las estrategias de forma eficaz logra que las organizaciones ejecuten un desarrollo

empresarial, acarreando o teniendo que enfrentarse a grandes retos que exige el mundo

organizacional, empresarial, como costos, ser nuevo, geografía, promociones, necesidades

de los clientes, la integralidad del talento humano en el desarrollo de las políticas, acciones

y/o actividades de la empresa etc. que de ser manejados correctamente desencadenaran

grandes ventajas en el aprovechamiento del mercado.


10

Referencias bibliográficas

Avianca. Recuperado el 23 de julio de 2020, de https://www.avianca.com

https://es.wikipedia.org/wiki/Avianca

Economía y Negocios. (2019). Comienza la competencia de Avianca contra el

modelo de bajo costo. Recuperado el 23 de julio de 2020, de

https://www.eltiempo.com/economia/empresas/si-estaba-esperando-viajar-en-avianca-a-

bajo-costo-llego-la-ahora-423506

Opportimes. (2018). Avianca enfrenta competencia de 25 líneas aéreas. Recuperado

el 24 de julio de 2020, de https://www.opportimes.com/avianca-enfrenta-competencia-de-

25-lineas-

aereas/#:~:text=Foto%3A%20Avianca.,%2C%20EasyFly%2C%20Satena%20y%20Wingo.

Buenas tareas. (2012). Fuerzas De Porter Avianca. Recuperado el 25 de julio de


2020, de
https://www.buenastareas.com/ensayos/Fuerzas-De-Porter-Avianca/6433265.html
Universidad Eafit. (2016). Avianca Holdings S.A. Recuperado el 24 de julio de

2020, de https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/laboratorio-

financiero/burkenroad/burkenroad2016/Valoracion-Avianca-Holdings.pdf

También podría gustarte