Está en la página 1de 16

Mecánica de Suelos I

CLASE #13

Semestre 2 - 2015
ESTRUCTURA DEL CURSO - MECÁNICA DE SUELOS I

TEMA

• Parte 1: Depósitos de suelos y análisis granulométrico


• Parte 2: Relaciones volumétricas y clasificación de los suelos
• Parte 3: Movimiento del agua a través del suelo
• Parte 4: Esfuerzos en una masa de suelo
• Parte 5: Consolidación
• Parte 6: Resistencia al corte del suelo
• Parte 7: Presión lateral de tierra
• Parte 8: Exploración del subsuelo
PARTE 5: Consolidación

ASENTAMIENTOS BAJO UNA MASA DE SUELO

ASENTAMIENTO Rotación de la torre en el tiempo

ANTES

DESPUES
CONSOLIDACIÓN
PARTE 5: Consolidación

ASENTAMIENTOS BAJO UNA MASA DE SUELO

El asentamiento total en una masa de suelo debido a una cimentacion o cualquier otro
tipo de carga se divide en TRES categorias:

1. ASENTAMIENTO INMEDIATO: Provocado por la deformacion elastica del suelo en el que no


se produce ningún cambio en el contenido de agua. El calculo de este asntiamiento se basa en
la teria de elasticidad (PARTE 4 de este curso)

2. ASENTAMIENTO POR CONSOLIDACION PRIMARIA: Provocado por el cambio de volumen


de suelos saturados (mayoritariamente finos) luego de la expulsion de agua que ocupa los
espacios vacios (drenaje).

3. ASENTAMIENTO POR CONSOLIDACION SECUNDARIA: Provocado por el ajuste plastico


de la estrudctura del suelo (suelos finos saturados).
PARTE 5: Consolidación

Consolidación en Suelos: Arenas y Finos

La aplicación de ∆𝝈 causa un aumento


inmediato en la presión de poros del suelo

 En suelos ARENOSOS que son altamente


ARENAS permeables, la presión de poro se disipa de manera
inmediata.

Asentamiento inmediato y consolidación


ocurren de manera simultanea
ARCILLA

 En suelos ARCILLOSOS que tienen baja


ARENAS permeabilidad, la disipación del exceso de presión de
poros depende del tiempo.
Z

Asentamiento inmediato y consolidación


NO ocurren de manera simultanea
PARTE 5: Consolidación

Consolidación en Suelos FINOS t=0

0<t<∞

t=∞
PARTE 5: Consolidación

Modelo de Consolidación Análogo SIMPLE- Resorte

VOLUMEN DE AGUA
(PRESIÓN DE POROS) P
estado de equilibrio
válvula cerrada válvula cerrada P
P

RESORTE SIMULA CONTACTO ENTRE PARTICULAS


(ESFUERZO EFECTIVO)

t= 0 t=∞
PARTE 5: Consolidación

PROCESO DE CONSOLIDACION
Modelo de Suelo - Resorte

Esfuerzo en t=0 Esfuerzo total

AUMENTO EN ESFUERZO

Esfuerzo en el resorte

Esfuerzo en agua de poros


PROCESO DE CONSOLIDACIÓN
(puede tomar desde horas a años)

ASENTAMIENTO TOTAL

ASENTAMIENTO
PARTE 5: Consolidación

CONSOLIDACIÓN – Modelo reológico de Kelvin

Si 𝝈𝟎 permanece constante luego de su aplicación en t=0

𝜎0
𝜀 = (1 − 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡) + 𝜀0 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡
𝑘
Con 𝜺𝟎 = 𝟎 en t=0

𝜎0
𝜀= (1 − 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡)
𝑘
En t=∞, deformación es igual 𝝈𝟎 /𝒌

SOLUCIÓN

𝜎𝑅𝐸𝑆𝑂𝑅𝑇𝐸 = 𝜎0 (1 − 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡)

𝜎𝐴𝑀𝑂𝑅𝑇𝐼𝐺𝑈𝐴𝐷𝑂𝑅 = 𝜎0 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡 𝑑𝜀
𝜎0 = 𝑘𝜀 + 𝜂
𝑑𝑡
PARTE 5: Consolidación

CONSOLIDACIÓN – Modelo reológico de Kelvin

𝜎𝑅𝐸𝑆𝑂𝑅𝑇𝐸 = 𝜎0 (1 − 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡
) 𝜎𝐴𝑀𝑂𝑅𝑇𝐼𝐺𝑈𝐴𝐷𝑂𝑅 = 𝜎0 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡

𝜎0 (1 − 𝑒 − 𝑘 𝜂 𝑡
)

Tiempo Tiempo

𝜎0 = 𝜎𝑅𝐸𝑆𝑂𝑅𝑇𝐸 + 𝜎𝐴𝑀𝑂𝑅𝑇𝐼𝐺𝑈𝐴𝐷𝑂𝑅
PRINCIPIO DE TERZAGHI
PARTE 5: Consolidación
Modelo de Suelo Analogo MULTIPLE - Resorte

Aumento de la presión de
poros en t=0 (P/A)
PRESION DE POROS (u)

t=0

0<t<tf
Presión de poros en cada una
de las celdas
t=tf
Profundidad (Z)

PRESIÓN
HIDROSTATICA
PARTE 5: Consolidación

PROCESO DE CONSOLIDACION

EN EL PROCESO DE CONSOLIDACION TENEMOS DOS GRANDES INTERROGANTES:

1.- ¿Cuál es el ASENTAMIENTO total bajo la


estructura?

2.- ¿En cuanto TIEMPO se produce este


asentamiento?
PARTE 5: Consolidación

ASENTAMIENTO

Cambio de volumen debido a consolidación

Graficas de presión versus relación de vacíos


PARTE 5: Consolidación

Ensayo de Consolidación Unidimensional (edómetro)

Fenómeno a reproducir en el edómetro

VIDEO VIDEO
PARTE 5: Consolidación

Ensayo de Consolidación Unidimensional (edómetro)

1. Se coloca una muestra de suelo dentro de un 4. La muestra se mantiene bajo agua durante la
anillo metálico, con dos piedras porosas sobre y prueba (SATURADO)
bajo la muestra.

2. Dimensiones de la muestra: 25,4mm de 5. Cada carga se mantiene usualmente 24 hrs, luego


espesor y 63,5 mm de diámetro. se duplica la presión y se continua midiendo la
compresión.

3. Luego de aplicada la carga, la


6. Al final se mide el peso seco de la muestra y se
deformación se mide con un sensor de
calcula el índice de vacíos final.
desplazamiento (micrómetro, LVDT, etc.)
PARTE 5: Consolidación

Ensayo de Consolidación Unidimensional (edómetro)

VIDEO

También podría gustarte