Está en la página 1de 2

Primer semana de clases del 14 al 18 de septiembre del 2020

FECHA DE ACTIVIDADES A REALIZAR


APLICACIÓN

LUNES 14 DE ESPAÑOL
SEPTIEMBRE 1. Explorar la portada del bloque I del libro de lengua materna, permitiendo
que los niños comenten lo que creen que aprenderán en primer grado.
2.- Solicitar que escriban su nombre completo en dicha portada, donde lo
solicita recordando remarcar con rojo las mayúsculas.
3. Mencionar uno a uno los nombres de los niños para el pase de lista, e ir
pidiendo a los alumnos que elijan dos nombres de sus compañeros y los
copien en la página 12 de su libro de texto, y dibujen la cara de los
compañeros elegidos por ellos.
4. Observar un video y unas fotos de la escuela para que conozcan su
escuela por lo menos a distancia. Platicar sobre las áreas que tiene y
pedir que dibujen la parte que más le gustó y que desean conocer en
persona, en la página 13 de su libro de texto.
5. Leer juntos el cuento de la letra Oo , que nos ayudará a conocer dicha
letra.
6.- Preguntar ¿qué es lo que tiene Oscar? ¿Que tiene el oso en su
camisa? ¿que hace el oso? todo será respuesta oral. Comentar que tienen
en común todas las palabras y guiarlos a que todas inician con O.
Mostrarles la forma de la o.
7. Pedir que en el texto remarquen con rojo todas las palabras con O.
8.- Leer uno de los tres enunciados que vienen en el recortable y pedir
que traten de identificar cuál de los tres es, y así consecutivamente con
los demás.
9.- Pedir que los vayan pegando en su cuaderno y los copien debajo. Este
es el orden que deben llevar los enunciados:
- Oscar tiene un oso de ojos grandes.
- El oso tiene una olla de miel en su camisa.
- El oso amontona los olotes.
10. Pedir que dibujen lo que más les gustó del cuento y lo coloreen.
Subir a classroom fotos de la actividad 2, de las paginas 12 y 13 de
su libro de español, actividades 7,9 y 10​ .

MARTES 15 DE MATEMÁTICAS
SEPTIEMBRE 1. Observar el video que guiará a los niños en la actividad de formar
grupos de frijoles o semillas de distintas cantidades.
2. Dibuja en tu cuaderno amarillo, los dos vasos con frijoles que pusiste
con ayuda del video. Tacha el vaso que tenga más frijoles y escribe el
número que representa la cantidad de frijoles en cada vaso, si no lo sabes
usa tu tabla de números y ve contando como ya lo sabes y fijate a qué
símbolo llegas, como te muestro en el video.
3. En la pag. 12 de tu libro de matemáticas, tacha de la mesa mostrada 10
frijoles.
3. Observa el siguiente video que te guiará a resolver la pág. 13 de tu libro
de matemáticas, la caja de sorpresas.
Debes subir a classroom una foto de la actividad 2, de la pág, 12 y 13
de tu libro de matemáticas​.
ESPAÑOL
1. Pide a tus papás que te den las tarjetas con los nombres y dibujos de
las palabras con Oo.
2. Pide que te ayude a leer lo que cada una dice.
3.- Copia las palabras en tu cuaderno azul, remarcando con rojo la letra
Oo, y aun lado de manera sencilla realiza los dibujos y colorearlos.
4. Juega con tus papás a descubrir donde dice el nombre de los dibujos, o
a encontrar pares de nombres y dibujos.
Debes subir a classroom una foto de la actividad 3 y de ustedes
jugando con las tarjetas de la letra Oo.

JUEVES 17 DE ESPAÑOL.
SEPTIEMBRE 1. Encuentra el texto “El plan de los ratones” en la pág. 18 de tu libro de
español lengua materna, y pide a tus papás que te pongan el audio de la
lectura que grabe para ti, y trata de con ayuda de tus papás seguir la
lectura con tu dedito.
2.- Comenten sobre el contenido del texto de manera oral: ¿Cuál era el
plan de uno de los ratones para salvarse del gato? ¿Era un buen plan?
¿Por qué lo crees así? Motive al niño a darse cuenta que es más fácil
hablar y decir el plan pero llevarlo a cabo es lo difícil.
3.- Pida al niño que dibuje en su cuaderno azul cómo sería si en realidad
algún ratón se atreviera a ponerle el cascabel al gato.
4.- Pida que remarque con rojo en el texto leído todas las Oo que
encuentre.
5. Pida que busque en un periodico o revista tres palabras que empiecen
con Oo, las pegue en su cuaderno azul y las copie.
Deberá subir a classroom el dibujo del cuento(actividad 3), la pág. 18
del libro de texto donde remarco las Oo y la actividad 5.
MATEMÁTICAS
1.- Observa el siguiente cuento, donde contarás diferentes grupos de
animalitos.
https://www.youtube.com/watch?v=OHZ_HfPgg7Y
2. Dibuja en tu cuaderno amarillo, tres de las grupos de animalitos,
recuerda cuantos habia segun el cuento y colorealos y escribe el número
que representa la cantidad. Dibuja las mariquitas, los pollitos y las abejas.
3.- Encierra a los animalitos que son menos.
Deberás subir a classroom la actividad 2 y 3.

VIERNES 18 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


SEPTIEMBRE 1.- Observar la portada del bloque 1 del libro de conocimiento del medio y
comentar que creen que aprenderán en la clase.
2.- Pedir que se dibujen de cuerpo completo en la portada y escriban su
nombre.
3.’ Cantar la canción soy asi, donde identificaremos las partes del cuerpo.
https://www.youtube.com/watch?v=raKGslLf1XE
4.-Utilizar el recortable 1 del libro de conocimiento del medio, para formar
un cuerpo humano en la pag. 21 del mismo libro.
5.- Platicar sobre las cosas en que nos parecemos las personas y pedir
que se dibujen y a sus compañeros, en la pag. 23 de su libro de
conocimiento del medio.
Debes subir foto a classroom de la actividad 2, 4 y 5​.
ESPAÑOL.
1.- Mostrar una fotografías de los maestros y maestros que conforman la
escuela, y algunos de sus nombres.
2.- Pedir que los escriban en la pág.14 de su libro de texto, remarcando
con rojo las mayúsculas.
3.- Recordar las áreas que había en nuestra escuela y observar en qué se
parece la escuela de la pag. 15 de su libro de lengua materna español.
4.- Pedir que encierren donde vean palabras y remarquen con rojo las
letras Oo que encuentren en los letreros.
5.- Jugar con sus tarjetas de palabras con Oo.
Subir a classroom las actividades 2 y 4 .

También podría gustarte