Está en la página 1de 4

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 13 minutos 50 de 50


 Las respuestas correctas estarán disponibles del 4 de nov en 23:55 al 5 de nov en 23:55.
Puntaje para este intento: 50 de 50
Entregado el 2 de nov en 22:52
Este intento tuvo una duración de 13 minutos.
 
Pregunta 1
12.5 / 12.5 pts
En los últimos años, el planeta alcanzó tasas “alarmantes” y “sin precedentes” de
cambio climático, según Naciones Unidas, encaminado cada año a convertirse en
nuevos récords. Consecuencias como: severas sequías, por ejemplo, han
detonado devastadoras carencias en los suministros de agua y alimentos en India,
el Pacífico y en África oriental y del Sur. Pero otro factor, anota la organización
GRAIN, está amplificando tanto el cambio climático como sus impactos: el
persistente azote del acaparamiento de tierra, que se profundiza. Recuperado de
Página web Asociación Ambiente y Sociedad. Es considerada una consecuencia
relacionada con el cambio climático en el sector socioeconómico en la escala
global:

  
Cosechas precarias generando aumento de precios de alimentos a nivel mundial y
crisis alimentaria en las regiones más pobres del mundo en el año 2008
 

  
Destrucción de hábitats y extinción de especies exóticas
 

  
El efecto invernadero
 

  
Inadecuada disposición de residuos sólidos y vertimientos de aguas industriales
 
 
Pregunta 2
12.5 / 12.5 pts
“¿Y nuestro medio ambiente, qué?… ¿que se destruya? Pensando en que como
seres racionales, seres humanos que somos, porque nos comportamos de una
manera ignorante a la hora de cuidar el medio ambiente, nuestro entorno, el lugar
donde vivimos ya no es el mismo paisaje lleno de sus maravillosos colores verdes,
abundate de grandes maravillas hechas por Dios, ahora solo vemos gris aquello
que pintaba de una manera diferente, de un color ardiente, con ilusiones y
esperanzas, pero como seres racionales que somos, ¿Qué está pasando?
¿Porque cada día lo destruimos más? ¿Qué futuro les espera a nuestros hijos?
Nuestro entorno es hogar, el medio ambiente es oxígeno, es casi nuestra propia
vida, porque de allí es donde salen nuestras más grandes alegrías, vivimos en un
mundo lleno de muchas riquezas que deberíamos valorar, pero es triste ver como
el mismo ser humano poco a poco se está encargando de destruirlo de convertirlo
en NADA, y si realmente eso no es lo que queremos para nuestros futuros
descendientes porque lo estamos convirtiendo en “UN AMBIENTE SIN
AMBIENTE” Todo el tiempo vemos en la televisión, escuchamos la radio, leemos
la prensa y siempre muchos comerciales y escritos nos incitan a cuidar de nuestro
medio ambiente, del entorno que nos rodea, nos hablan sobre las basuras que
poco a poco inundan nuestra ciudad, nuestro alrededor, sobre el humo que cada
vez opaca nuestro lindo cielo, en fin una serie de problemas que poco a poco
destruyen nuestra vida porque nuestro ambiente es parte de nuestro existir el solo
hecho de ponernos a pensar en que haríamos si no hubiera oxígeno, aves,
plantas, ríos , mares en fin un mundo gris eso es lo que como seres “racionales”
estamos haciendo, creamos poco a poco un mundo que no está sirviendo para
nada que destruye nuestra integridad, sabiendo que tenemos una forma de vivir
tranquilos, pero somos tan ignorantes que solo pensamos en disfrutar y destruir,
jamás pensamos en que será de mañana si no hay árboles, que será si no hay
agua, seres humanos que poco a poco dañamos nuestro mundo. Debemos
detenernos un instante en el camino y decir “BASTA”, basta de tirar las basuras al
suelo, basta de secar los ríos, basta de destruir los árboles, pensar en que si nos
unimos y aportáramos para tener un medio ambiente digno, sería más fácil el
transcurrir de todos, porque es allí donde vivimos, es nuestra casa, es nuestra
existencia De nosotros depende hacer del mundo un lugar digno para vivir, lleno
de aquellos colores que te hacen pensar que en realidad todo se puede lograr si
tan solo nos detenemos y comenzamos a CREAR NUESTRO HOGAR; NUESTRO
MEDIO AMBIENTE” Tomado de : http://www.las2orillas.co/y-nuestro-medio-
ambiente-que-se-destruya/ De acuerdo con el artículo, ¿Cuál es la relación con la
aptitud social hacia los problemas ambientales globales?

  
Indiferencia
 

  
Desarrollo endógeno
 

  
El medio ambiente como sinónimo de capacidad humana
 

  
Falta de relación con el ambiente económico
 
 
Pregunta 3
12.5 / 12.5 pts
Realizando un viaje en el tiempo y recordando el momento en el que
evolucionamos como especie para convertirnos en homo sapiens. Con la
característica de ser una especie con capacidad de racionamiento empezamos a
adaptarnos y a transformar el territorio desde el principio de las sociedades
primitivas. En sus comienzos los seres humanos eran:
  
Agricultores
 

  
Asirios
 

  
Nómadas
 

  
Babilonios
 
 
Pregunta 4
12.5 / 12.5 pts
Considerando la tipología de degradación ambiental, se podría establecer que no
hace parte de esta categoría:

  
Las inadecuadas prácticas de agricultura
 

  
Sobre extracción de acuíferos
 

  
Las prácticas de ganadería extensiva
 

  
Reforestar bosques con especies nativas
 

Puntaje del examen: 50 de 50

También podría gustarte