Está en la página 1de 18

Spanish MANUAL CIVPart1.

qxd 30/9/05 4:31 pm Page 1

I NDICE G ENERAL
Capítulo 1
CAPÍTULO 1 3
Introducción ..................................................................4
La Civilopedia................................................................6
Requisitos del sistema ....................................................7
Instalación ......................................................................7
El tutorial.......................................................................8
Cómo empezar la partida ...............................................8
El sitio web de Civilization IV ......................................14
Cómo guardar y cargar la partida..................................15

Capítulo 2
CAPÍTULO 2 19
Introducción ................................................................20
Estructura del turno en Civilization IV .........................20
La interfaz ....................................................................21
Terreno ........................................................................22
Unidades ......................................................................29
Combate ......................................................................36
Ciudades ......................................................................40
Fronteras culturales.......................................................57
Tecnología....................................................................59
Trabajadores .................................................................64
Barcos faeneros.............................................................68
Religión.......................................................................69
Principios .....................................................................73
Grandes personajes .......................................................82
Edades de oro...............................................................84
Maravillas .....................................................................85
Diplomacia...................................................................89
Victoria ........................................................................95

1
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 2

Capítulo 3
REGLAS AVANZADAS 97
Introducción ................................................................98
Terreno ........................................................................98
Recursos ....................................................................102
Unidades ....................................................................113
Ciudades ....................................................................134
Civilizaciones .............................................................144
Niveles de dificultad ...................................................151
La pantalla “Opciones” ...............................................153
La pantalla “Personalizar partida” ................................154
Partidas multijugador ..................................................156
“Mods” ......................................................................158
Epílogo.......................................................................159

APÉNDICE 169
Tablas de referencia.....................................................170
Créditos .....................................................................196
Garantía......................................................................202
Servicio (Customer) técnico .......................................203

2
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 3

Capítulo 1
Para
empezar

3
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 4

INTRODUCCION
Bienvenido a Sid Meier's Civilization IV ®, el juego en el que usas tu ingenio para enfrentarte a
los mayores líderes de todos los tiempos en un batalla bélica, diplomática, religiosa, comercial
y tecnológica. Si fracasas, te borrarán del mapa y tu imperio no será más que una triste y
patética nota a pie de página en los anales de la historia. Pero, si lo consigues, tu gloria pervivirá
para siempre y construirás una civilización que resistirá el paso del tiempo.
Civilization IV es la entrega más reciente de Sid Meier's Civilization, cuya primera versión
apareció en los años 90. Desde el principio, la saga de Civilization ha sido reconocida como la
mejor simulación histórica del mundo, alabada por su increíble profundidad de juego y su
extraordinaria adicción.
Creemos que Sid Meier's Civilization IV está a la altura de sus predecesores en cuanto a calidad.
En él encontrarás gráficos y sonidos increíblemente mejorados; nuevas tecnologías, unidades y
otros elementos del juego; una capacidad multijugador perfeccionada y mayor capacidad de
crear “mods” (versiones del juego modificadas por los usuarios). ¡Esperamos que lo disfrutes!

PARA LOS NUEVOS JUGADORES:


¡BIENVENIDO A CIVILIZATION IV!
En Civilization IV, empezarás con un pequeño grupo de colonos en medio de un mundo
vasto e inexplorado. A partir de esos comienzos tan humildes construirás una ciudad
nueva, y crearás trabajadores para mejorar la tierra, batidores para explorar el mundo,
colonos para construir nuevas ciudades y guerreros para proteger lo que es tuyo.
Y pronto te encontrarás con otras civilizaciones. Con algunas de ellas coexistirás
pacíficamente, intercambiando mercancías, riqueza e incluso nuevos avances en
tecnología. Con otras tendrás que luchar, quizá hasta la muerte.
Una partida de Civilization IV puede abarcar toda la historia de la Humanidad. Empezarás
en los albores de la Edad de Piedra y tu pueblo estará formado por cazadores-recolectores,
equipados con armas de piedra y vestidos con pieles de animales, que pueden extinguirse
en cualquier momento por la hambruna, los ataques de las fieras o la invasión de tribus
hostiles. Tu trabajo consiste en que prosperen y crezcan: expande su territorio, construye
y modela ciudades imponentes, descubre nuevas tecnologías, funda religiones, domina a
los vecinos...
Bajo tu tutela, los ciudadanos aprenderán a construir herramientas y armas de bronce y a
domesticar animales.También aprenderán a leer y a escribir, a navegar por los océanos y a
extraer metales de las entrañas de la tierra.Tus ciudades empezarán a expandirse y a estar
repletas de cuarteles, bibliotecas y templos.
Tarde o temprano, tu pueblo descubrirá la brújula, la imprenta y la pólvora. Sus
ferrocarriles cruzarán el país y sus poderosas fragatas dominarán los océanos del mundo.
Al final, su ejército se enfrentará a las tropas de sus vecinos, no con mosquetes ni cañones,
sino con fusiles, artillería, bombarderos y acorazados... Y, quizás algún día, hasta con

4
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 5

bombarderos invisibles y armas nucleares. Para cuando la partida termine, tu gente habrá
conseguido todas las maravillas del siglo XXI y muchas más.
Si sobrevive, claro está.Y eso depende de ti.
De hecho, aquí casi todo depende de ti. Civilization IV es un juego en el que hay que saber
elegir. Siempre hay decisiones que tomar, desde las grandes estrategias a seguir hasta la
gestión cotidiana de las ciudades.Y todas son importantes. Ése es uno de los motivos de
por qué engancha tanto este juego. Eres tú quien está a cargo de todo, no el ordenador.
Tu civilización triunfa o sucumbe según lo sabio o insensato que seas.
¡Es estupendo ser el que manda!
Buena suerte, y que lo disfrutes.

PARA LOS AFICIONADOS A LOS TÍTULOS


ANTERIORES DE CIVILIZATION:
BIENVENIDO A CIVILIZATION IV
En esta versión de Civilization hemos realizado muchos cambios.Además de mejoras
radicales en los elementos sonoros y gráficos del juego, hemos añadido muchas
tecnologías, unidades, edificios y maravillas que lo dotan de frescura. Hemos mejorado y
ampliado las maneras en que se controlan las ciudades y el gobierno. Hemos pulido o
eliminado muchos elementos que hacían perder tiempo en los juegos anteriores,
especialmente en las áreas menos divertidas de la polución y los desórdenes públicos.
Hemos perfeccionado muchísimo la capacidad multijugador de Civilization IV al añadir
diversas opciones de juego nuevas y al mejorar enormemente la estabilidad y la
conectividad. Hemos programado el juego con XML (Extensible Markup Language) y
Python (un lenguaje de programación), lo que permite modificarlo mucho más
fácilmente.
La mejor manera de descubrir lo que hemos hecho para perfeccionar Civilization IV
consiste, por supuesto, en jugarlo. Pero si no te gustan las sorpresas, puedes repasar la
sección “Comparisons with Previous Civilization Games” (“Comparaciones con juegos
anteriores de Civilization”) en el sitio web de Civilization IV, www.CivIV.com.

5
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 6

ACERCA DE ESTE MANUAL


En este manual se te explicará todo lo que debes saber para poder disfrutar de Civilization
IV. El manual se divide en cuatro secciones:“Para empezar”,“Conceptos básicos”,“Reglas
avanzadas” y “Apéndices, diagramas y tablas”. En la sección que estás leyendo ahora,“Para
empezar”, se te presenta el juego. Los “Conceptos básicos” contienen todo lo que necesitas
saber para dirigir y modelar una civilización durante el primer milenio, más o menos. Las
“Reglas avanzadas” contienen más normas del juego, mientras que en el último apartado
se encuentran, precisamente, los apéndices, los diagramas y las tablas.
Quizá la mejor manera de aprender a jugar a Civilization IV consista en recorrer el tutorial
del juego, leer los “Conceptos básicos” y después ponerse a jugar. Siempre puedes revisar
la sección “Reglas avanzadas” más adelante, si descubres que necesitas más información.
Obviamente, sabemos que muchos de vosotros os lanzaréis de cabeza a jugar, confiando
en vuestra inteligencia innata y experiencia como jugadores para que os guíen y que solo
consultaréis este manual como último recurso, cuando estéis desesperados. Bueno, ¡pues
adelante! Al fin y al cabo, es vuestro juego. Pero estáis avisados: los líderes de las demás
civilizaciones son muy astutos _especialmente en las dificultades más altas_ y ellos sí que
conocen todas las reglas.

LA CIVILOPEDIA
Se puede acceder a ella pulsando [F12] o haciendo clic en
el icono de ayuda de la parte superior derecha de la pantalla principal.
La “Civilopedia” es un recurso del juego increíblemente útil. Contiene gran parte de la
información que hay en este manual, pero organizada para que se pueda consultar
rápidamente. Incluye artículos de prácticamente todos los elementos y conceptos del
juego, y éstos contienen hipervínculos a otros artículos relacionados, lo que te permite dar
rápidamente con la información exacta que andes buscando.

6
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 7

REQUISITOS DEL SISTEMA


REQUISITOS DEL SISTEMA
Procesador Intel Pentium 4 a 1,2 GHz,AMD Athlon a 1,2 GHz o equivalente
256 MB de RAM
Tarjeta de vídeo con 64 MB y hardware T&L (GeForce 2/Radeon 7500 o mejor)
Tarjeta de sonido compatible con DirectX 7
Lector de CD-ROM
1,7 GB de espacio libre en el disco duro
DirectX 9.0c (incluido)

REQUISITOS RECOMENDADOS DEL SISTEMA


Procesador Intel Pentium 4 a 1,8 GHz, AMD Athlon a 1,8 GHz o
mejor
512 MB de memoria RAM
Tarjeta de vídeo con 128 MB, compatible con DirectX 8 (pixel shaders y vertex
shaders)
Tarjeta de sonido compatible con DirectX 7
Lector de CD-ROM
1,7 GB de espacio libre en el disco duro
DirectX 9.0c (incluido)

SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES


Windows 2000 (con Service Pack 1 o superior),Windows XP
Home o Professional (con Service Pack 1 o superior)

INSTALLATION
Introduce en el lector el CD-ROM etiquetado como Disco 1 de Sid Meier’s Civilization
IV (o el DVD ROM). En la pantalla del programa de instalación, [haz clic] en “Instalación
exprés” para que se lleve a cabo el proceso predeterminado sin que el usuario tenga que
intervenir más. Los usuarios expertos pueden elegir la “Instalación personalizada” para
decidir la ubicación de los archivos.

7
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 8

THE TUTORIAL
Civilization IV es un gran juego. Para facilitarte la “curva de aprendizaje”, te
proporcionamos un tutorial que te enseña los rudimentos de cómo controlar tu imperio.
Te recomendamos que le eches un vistazo, especialmente si eres nuevo en el mundo
deCivilization.

¿QUÉ HAY EN EL TUTORIAL?


El tutorial está diseñado para enseñar a jugar a Civilization IV a los principiantes. En él se
describe la interfaz, se explican los conceptos básicos del juego y se te enseña lo que
necesitas para ganar. Aprenderás a manejar tus fuerzas y ciudades y también recibirás
algunos consejos sobre la estrategia a seguir.

CÓMO INICIAR EL TUTORIAL


Primero debes instalar Civilization IV en el ordenador, tal y como se describe en la sección
anterior. Cuando esté instalado, sigue las instrucciones en “Cómo empezar la partida” (el
capítulo siguiente), hasta que llegues al menú principal. En uno de los botones de dicho
menú pone “Tutorial”. Haz clic en él para iniciarlo.

CÓMO EMPEZAR LA PARTIDA


Para jugar a Sid Meier’s Civilization IV, primero debes instalar el juego en el disco duro
del ordenador. Consulta la página 8 para ver las instrucciones de instalación. Cuando
Civilization IV esté instalado, estarás listo para jugar.
Para empezar una partida, introduce el CD de Civilization IV en el lector de CD-ROM
del ordenador. Después haz doble clic en el icono Civilization IV del escritorio o busca
la carpeta en la que hayas instalado el juego y haz doble clic en el programa, que se titula
“Civilization4.exe”. El juego empezará inmediatamente. De no ser así, consulta la sección
de servicio técnico del manual.

EL MENÚ PRINCIPAL
Cuando termine la película de presentación te encontrarás en la pantalla del menú
principal, en la que tendrás las opciones siguientes:
Tutorial: haz clic en este botón para empezar el tutorial de Civilization IV. Consulta el
capítulo anterior para obtener más detalles sobre él.
Un jugador: haz clic en este botón para empezar una partida normal “en solitario” de
Civilization IV, solo tú contra el ordenador. También debes hacer clic aquí para reanudar
la partida para un solo jugador que hayas guardado.Tras hacer clic, aparecerás en el menú
de partida para “Un jugador”. Consulta los detalles más adelante.
Multijugador: haz clic en este botón para empezar una partida “multijugador” de Civilization
IV. En una partida multijugador juegas contra uno o más adversarios humanos. Esto puede

8
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 9

hacerse turnándose en un mismo ordenador o jugando contra los demás directamente


mediante una red de área local (LAN), por correo electrónico o por Internet.
Jugar en modo multijugador puede resultar increíblemente divertido. Sin embargo, estas
partidas también pueden ser muy encarnizadas y estresantes. Recomendamos a los nuevos
jugadores que jueguen en solitario contra el ordenador unas cuantas veces antes de
aventurarse en las partidas multijugador.
La experiencia del juego puede variar durante las partidas online.
Tras hacer clic en el botón “Multijugador”, aparecerá el menú de partidas multijugador.
Para obtener más detalles, consulta la sección “Partidas multijugador” del manual.
Salón de la Fama: te lleva a la galería de jugadores ilustres de Civilization IV. Pronto se
recogerán allí tus hazañas.
Menú avanzado: te lleva al menú avanzado (ver más adelante).
Salir del juego: haz clic aquí para salir del programa y volver al escritorio.
EL MENÚ DE PARTIDA PARA “UN JUGADOR”
Se llega a esta pantalla tras hacer clic en el botón “Un jugador” del menú principal.
Contiene los botones siguientes:
Jugar ya: haz clic aquí para empezar una partida para un jugador. A continuación
empezará la secuencia de las “Opciones de partida”, donde diseñarás el mundo en el que
vas a jugar. Consulta “Configuración de la partida,” más adelante.
Cargar partida: haz clic en este botón para cargar una partida de Civilization IV guardada
previamente.Consulta “Cómo guardar y cargar la partida” para obtener más detalles.
Personalizar partida: haz clic aquí para “personalizar” la partida. Consulta el apartado “La pantalla
Personalizar partida” en la sección “Reglas avanzadas” del manual para obtener más detalles.
Escenario: haz clic aquí para cargar un escenario de Civilization IV. Los escenarios son
situaciones creadas previamente que se han diseñado para presentar retos nuevos e
interesantes. Por ejemplo, puede haber un escenario que te permita jugar con un mapa
realista de la Tierra. O quizá muestre solo la cuenca del Mediterráneo y limite las
civilizaciones, las tecnologías y las unidades a las que existían realmente durante el periodo
del Imperio Romano.
Con Civilization IV se incluyen varios escenarios, pero puedes descargar más del sitio web
oficial de Civilization IV o de los sitios de los aficionados al juego. Al final, puede que
incluso crees tus propios escenarios y los compartas online con los demás para que los
descarguen y disfruten de ellos.
Comprobar actualizaciones: esto sirve para verificar si estás jugando con la versión más
actual de Civilization IV y, de no ser así, descargar e instalar los parches que haya
disponibles (para ello es necesario que estés conectado a Internet).
Volver: haz clic aquí para volver al menú principal.

9
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 10

EL MENÚ AVANZADO
Se llega aquí desde el menú principal (visto anteriormente). El menú avanzado contiene
lo siguiente:
Acerca de esta “build”: para ver la información sobre la versión del juego. Resulta útil
cuando necesitas ayuda del servicio técnico de Civilization IV.
Cargar un “mod”: para cargar un “módulo” _un escenario prediseñado_ para
Civilization IV. Consulta “Mods”, en la página 174, para obtener más detalles.
Opciones: para ir al menú “Opciones” (ver “Opciones”, en la página 153).
Películas: haz clic aquí para ir al menú “Películas”, donde verás los cortos de animación
que pueden encontrarse en Civilization IV.
Comprobar actualizaciones: haz clic aquí para saber si ha aparecido alguna
actualización de Civilization IV (tienes que estar conectado a Internet para poder usar esta
opción).
Visitar el sitio web de Civilization IV: haz clic aquí para visitar el sitio web de
Civilization IV, donde encontrarás muchas noticias, actualizaciones y demás cosas relacionadas
con el “Civi”. (tienes que estar conectado a Internet para poder usar esta opción).
Créditos: haz clic aquí para ver los créditos del juego.
Volver: haz clic aquí para volver al menú principal.

CONFIGURACIÓN DE LA PARTIDA
Cuando hagas clic en el botón “Jugar ya”, en el menú de partida para “Un jugador” (visto
anteriormente), empezarás el proceso de crear un mundo en el que habite tu pueblo. En
este proceso hay varios pasos:
Seleccionar un mapa
Hay muchas “plantillas” de mundo disponibles para jugar, y cada una crea un tipo de paisaje
diferente. La plantilla “Continentes”, por ejemplo, crea un mundo con un número de
continentes de proporciones considerables, no muy diferente del planeta que ocupamos.
“Pangea”, por otro lado, crea un mundo con una sola masa de tierra, descomunal, rodeada
de mares sin fin (nota: aunque cada plantilla genera un tipo de mundo específico cuando se
elige, todos los que se crean son diferentes de una partida a otra).
Cuando hagas clic en una plantilla, aparecerá una imagen con una muestra del mundo en
la pantalla situada al lado del menú. Por supuesto, dicha imagen no representa exactamente
el mundo en el que vas a jugar.

10
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 11

T IPOS DE MUNDO
Los mundos pueden ser de uno de estos tipos:
Los mundos “terrestres” son muy similares a la Tierra en su disposición.
Los mundos “continentales” son varias masas de tierra separadas por océanos.
Los mundos “archipiélago” se componen de varias zonas pequeñas de tierra aisladas
completamente por los océanos circundantes.
Los mundos “Pangea” se componen de una masa de tierra gigante.
La “Edad de Hielo” crea un mundo en el que cada civilización que lo puebla debe
aprovechar al máximo los recursos que tenga disponibles en un terreno bastante inhóspito.
Los mundos “oasis” se componen de un gran desierto salpicado de oasis y rodeados por selvas.
Los mundos “lago” se componen de un gran continente que contiene muchas masas de agua.
En el “Nuevo Mundo” todas las civilizaciones empiezan en la misma masa de tierra.Al este,
o quizá sea al oeste, se encuentra un nuevo continente que no aparece en los mapas.
TAMAÑO DEL MUNDO
Después de elegir el tipo de mapa, lo siguiente es seleccionar el tamaño del mundo en el
que quieres jugar. Los tamaños disponibles van desde “Duelo” a “Enorme”.
El tamaño del mundo tendrá efectos importantes en la partida. Para empezar, limita la
cantidad de civilizaciones que puede haber en él. Un mundo de tamaño “Duelo” puede
albergar hasta a tres civilizaciones, mientras que uno “Estándar” puede contener ocho, y
uno “Enorme”, la friolera de doce civilizaciones.
Como regla general, cuanto mayor sea el mundo, más se tardará en acabar la partida. Las
civilizaciones serán mayores y, por tanto, costará más conquistarlas. Un mundo de
envergadura suele comportar que haya más unidades y ciudades en juego, y eso supone, a
su vez, que cada turno tarde más en terminarse. Puede que resulte divertido conquistar un
mundo enorme, pero también llevará muchísimo tiempo.
Te recomendamos que para las primeras partidas te limites a un mapa de tamaño
“Estándar” o menor.
Cuando hayas seleccionado el tamaño del mundo, haz clic en “Aceptar” para continuar o
en “Volver” para regresar a la pantalla “Seleccionar un mapa”.
C LIMA
El clima del mundo afecta al tipo de “terreno” en la partida. Hay cinco tipos de clima entre
los que escoger:
Templado: el mundo tendrá el mismo clima que el nuestro. Será una mezcla de llanuras,
bosques, desiertos, selvas y tundra. Es un buen clima con el que empezar.
Tropical: el mundo será más cálido que el nuestro.Tendrá más selvas y menos tundra.
Árido: el mundo será muy seco.Tendrá pocos ríos y lagos y más desiertos.

11
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 12

Rocoso: el mundo estará cubierto por abundantes colinas y montañas, ricas en metales
pero más bien escasas en lugares buenos donde cosechar.
Frío: el mundo será frío, quizá por haber salido hace poco de la Edad de Hielo. Habrá
más hielo y tundra y menos desiertos y selvas.
Cuando hayas seleccionado el clima, haz clic en “Aceptar” para continuar o en “Volver”
para regresar a la pantalla “Tamaño del mundo”.
N IVEL DEL MAR
Hay tres posibles niveles del mar entre los que escoger. Un nivel del mar “Bajo” indica que
el mundo tendrá continentes más grandes y océanos más pequeños. “Medio” indica que
la proporción entre océano y continente es más o menos comparable a la de nuestro
mundo. Un nivel “Alto” indica que hay océanos mayores y masas de tierra menores.
Cuando hayas seleccionado un nivel del mar, haz clic en “Aceptar” para continuar o en
“Volver” para regresar a la pantalla “Clima”.
D IFICULTAD
El nivel de dificultad que escojas tiene diversos efectos en el juego que son sutiles aunque
importantes. Hablaremos de ellos más adelante, en la sección “Reglas avanzadas” del
manual. De momento, basta con decir que, en los niveles más fáciles, construirás ciudades
y unidades más rápido y las civilizaciones de la IA (inteligencia artificial) lo harán más
despacio, mientras que en las dificultades más elevadas sucederá al revés.
Importante: el juego te dará unos cuantos consejos muy útiles en la dificultad “Colono”,
el nivel más fácil.Te conviene jugar varias partidas al principio con esa dificultad.
Cuando hayas seleccionado un nivel de dificultad, haz clic en “Aceptar” para continuar o
en “Volver” para regresar a la pantalla “Nivel del mar”.
V ELOCIDAD DE JUEGO
La velocidad de juego determina cuántos turnos cuesta construir unidades, edificios y
maravillas y cuántos se necesitan para investigar tecnologías, crear “mejoras” y demás. Esta
configuración te permite experimentar toda la escala del paso del tiempo inherente a
Civilization a la vez que te deja personalizar la partida en función del tiempo que tengas
y demás preferencias. La velocidad de juego NO tiene efecto alguno en la cantidad de
tiempo del que dispones para completar un turno. En las partidas para un solo jugador
siempre tendrás todo el tiempo que quieras.
Hay tres velocidades de juego entre las que elegir:
Épica: construir, investigar y mejorar cuesta un número de turnos mayor.
Normal: construir, investigar y mejorar cuesta un número medio de turnos
(recomendamos esta velocidad para las primeras partidas).
Rápida: construir, investigar y mejorar cuesta menos turnos.
Cuando hayas seleccionado una velocidad de juego, haz clic en “Aceptar” para continuar
o en “Volver” para regresar a la pantalla “Dificultad”.

12
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 13

C IVILIZACIÓN Y LÍDER
En esta pantalla escoges la civilización con la que quieres jugar o puedes optar por dejarlo
“Al azar” y permitir que decida el destino.Algunas civilizaciones tienen varios líderes entre
los que escoger. Si eliges una civilización con varios, tendrás que decidir a cuál quieres
encarnar.
Hay 18 civilizaciones y 26 líderes posibles. Cada civilización tiene su propia unidad
exclusiva y cada líder cuenta con dos especialidades que le permiten destacar en ciertos
aspectos del juego. Todo ello se describe en la sección “Reglas avanzadas” del manual.
Deberías echarles un vistazo a todos, pero para las primeras partidas quizá quieras escoger
las civilizaciones y los líderes que más te apetezcan.
Cuando hayas seleccionado una civilización y un líder, haz clic en “Aceptar” para iniciar
la partida o en “Volver” para regresar a la pantalla “Velocidad de juego”.

13
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 14

EL SITIO WEB DE Civilization IV


DÓNDE ENCONTRARLO
www.CivIV.com

QUÉ OFRECE
El sitio web de Civilization IV es un valioso recurso para acceder aconsejos y funciones
del juego, información sobre las diversas civilizaciones, los “blogs” de los desarrolladores,
detalles de la comunidad, etc. También es el lugar en el que se centralizan los “mods” y
escenarios más populares, disponibles para descargarlos,que te permitirán darle a
Civilization una mayor longevidad. También puedes visitar el sitio web para buscar las
últimas noticias, parches e información acerca de futuros productos de Civilization.

14
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 15

CÓMO GUARDAR Y CARGAR LA PARTIDA


En Civilization IV es muy fácil guardar y cargar partidas. Puedes hacerlo en cualquier
momento durante el juego.

GUARDAR LA PARTIDA
Para guardar la partida, cierra todos los menús que estén esperando respuesta (el menú de
construcción de la ciudad, por ejemplo) y luego pulsa [Ctrl + S]. Esto hará que aparezca
la pantalla “Guardar partida” (como alternativa, pulsa [Esc] y luego haz clic en “Guardar
partida”).

Pantalla “Guardar partida”


Pulsa “[Aceptar]” para guardar la partida en la ubicación predeterminada y con el nombre
predeterminado. Puedes cambiar el nombre, si quieres. Para ello, basta con que escribas el
nuevo.También puedes guardar el archivo en una ubicación diferente. Usa el recuadro de
búsqueda, a la izquierda de la pantalla “Guardar partida”, para localizar la ubicación que
prefieras. Cuando estés en ella, haz clic en “[Aceptar]” para guardar. La partida se guardará
y volverás a la pantalla principal.

CARGAR LA PARTIDA
Al inicio del juego
Haz clic en “Cargar partida” en vez de en “Jugar ya” durante la secuencia de creación de
la partida (consulta “Cómo empezar la partida”, en la página 8). Eso hará que aparezca la
pantalla “Cargar partida”

15
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 16

Durante el juego
Cierra todos los menús que estén esperando respuesta y luego pulsa [Ctrl + L] (como
alternativa, pulsa [Esc] y luego haz clic en “Cargar partida”). Eso hará que aparezca la pantalla
“Cargar partida.

La pantalla “Cargar partida”


Ya en la pantalla “Cargar partida”, haz clic en el nombre de la partida que quieras cargar
y luego en “[Aceptar]”. O, si has guardado la partida en una ubicación distinta, busca la
carpeta correspondiente, haz clic en la partida y luego en “[Aceptar]”. La partida se cargará
y la reanudarás en el punto en que la guardaras.

16
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 17

Ubicaciones de las partidas guardadas


Las partidas se guardan, por defecto, en dos ubicaciones: las de un
jugador, en “Mis documentos\My Games\Sid Meier’s Civilization
4\Saves\single”; las multijugador, en “Mis documentos\My
Games\Sid Meiers Civilization 4\Saves\multi”. En las carpetas
“single” y “multi” hay subcarpetas que contienen los guardados
“auto” (automáticos) y “quick” (rápidos).

GUARDADOS ESPECIALES
Guardado automático
El programa guarda automáticamente la partida cada cuatro turnos. Para cargar una partida
guardada automáticamente, haz que aparezca la pantalla “Cargar partida” y luego usa el
recuadro de búsqueda para abrir la carpeta “auto” (ver recuadro). Cuando estés en la
carpeta correspondiente, haz clic en la partida que quieras cargar y luego en “[Aceptar]”.
Guardado rápido
Tienes disponible otra opción para guardar o cargar: el “Guardado rápido”, que resulta
muy útil cuando tienes prisa. Pulsa [Mayús + F5] para guardar rápidamente la partida. Ésta
se guardará automáticamente sin que tengas que especificar nada más. Solo se puede
conservar un guardado rápido a la vez: cualquier guardado rápido que hagas en el futuro
sobrescribirá al que ya exista.
Pulsa [Mayús + F8] para cargar la partida guardada rápidamente.

17
Spanish MANUAL CIVPart1.qxd 30/9/05 4:31 pm Page 18

18

También podría gustarte