Está en la página 1de 7

COLEGIO SECUNDARIO NRO:5094 “RAÚL SCALABRINI ORTIZ”

MODELO DE EXAMEN 2020

CURSO:2DO DIVISIÓN TODAS TURNO: MAÑANA Y TARDE

PAUTAS PARA EL EXAMEN FINAL

INDICADORES

● Usa adecuadamente diferentes recursos y procedimientos compositivos.


● Utiliza materiales, herramientas y procedimientos específicos de la disciplina.
● Respeta el tiempo establecido para la realización de los trabajos.
● Aplica adecuadamente conocimientos teóricos propios de la asignatura.

CONTENIDOS

LOS ELEMENTOS PLÁSTICOS. Concepto de punto, línea, plano y volumen, forma, textura.

COLOR. Definición, color , contraste, cálidos y fríos, complementarios

LUZ Y SOMBRA. Volumen y espacio a través de la luz.

. Simetría y asimetría.

LA COMPOSICIÓN. Definir composición figurativa, semi abstracta y abstracta, Indicadores


espaciales, su clasificación.

ACTIVIDADES

1. EL Punto como elemento figurativo permite expresar la forma y el volumen de los objetos
y así como evocan diferentes cualidades.
En este ejercicio deberá agrupar puntos para expresar el volumen del bodegón. Observar
las zonas de luz y sombra.
2. Observar en el siguiente ejemplo como ha sido interpretada la fotografía de la obra
“MODULO 9”, del escultor español Amador, en dos dibujos, uno de línea pura y otro de
grafismos de diferentes cualidades.
REALIZA una composición con uno de estos recursos.

Foto de la obra MODULO 9 Dibujo con LINEA PURA Dibujo


con GRAFISMOS

3. En esta propuesta con formas planas podemos comunicar las sensaciones de


acercamiento o de lejanía con solo utilizar los criterios de relación de planos.
a) Criterios de Superposición: las formas planas que están delante impiden la visión
de las que están detrás.
b) Criterios de Transparencia: las formas planas que están detrás se aprecian a través
de las formas dispuestas delante.
c) Criterios de Penetración: las formas planas se mezclan entre sí.
Con las figuras geométricas básicas y utilizando estos criterios realizar una composición abstracta.
Pintar con lápices de colores. (1 punto)

MATERIALES: lápices de colores o fibras.

4)Realizar un Círculo cromático de Primarios, Secundarios y Terciarios


MATERIALES: LAPICES O FIBRAS DE COLORES
5) Contraste de Gamas de colores Fríos y Cálidos.
Aplica una de estas gamas en la siguiente composición.

6)RESPONDER.

¿Qué técnicas se pueden emplear para obtener textura visual? Nombre al menos tres.

a. A partir de la observación de la figura realizar tu propio esquema compositivo y aplicar Luz


y sombra en la composición
7)SIMETRIA – ASIMETRIA (1/2 punto)
a. En una composición simétrica las formas se …………………………………………
b. En una composición asimétrica las formas se ……………………………………….
c. ¿Cuáles de estas figuras son simétricas y cuáles asimétricas?
8)DEFINIR
FORMAS ABSTRACTAS FORMAS SEMI-ABSTRACTAS FORMAS FIGURATIVAS

9)Nombrar los INDICADORES ESPACIALES (1/2 punto)


10)Realizar una composición Figurativa donde estén presentes al menos TRES INDICADORES

MATERIALES

● HOJA CANSON Nro 5 LÁPICES DE COLORES


● LÁPICES NEGRO, GOMA DE BORRAR, COMPAS
● REGLA DE 30 CM.
● Los docentes de la mesa podrán solicitar el desarrollo de otros contenidos específicos en
estas pautas de examen

� CARPETA DE CLASES elaborada durante el periodo lectivo.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL:

� Barqueño Eugenio y otros. 1996. Educación plástica 2. Editorial MC Graw Hill


� Brand Ema y otros. 2009. Plástica en Red. Editorial AZ
� Num de Negro, Berta. 2001. Plástica. Ediciones Collihue.
� Efland, A. 2002. Arte y Educación. Editorial Paidos. Barcelona.

También podría gustarte