Está en la página 1de 12

TAREA 5.

EVALUACIÓN FINAL POA

PRESENTADO POR:
LAURA VANESSA MORALES ANGARITA

GRUPO:
212030_38

PRESENTADO A:
YULI XIMENA VILLANUEVA

GESTIÓN TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ZONA CENTRO ORIENTE
CEAD BUCARAMANGA
2020
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION.................................................................................................................3
2. OBJETIVOS...........................................................................................................................4
Objetivo General.....................................................................................................................4
Objetivos Específicos..............................................................................................................4
OBJETO DE ESTUDIO..............................................................................................................5
3. VIGILANCIA TECNOLOGICA EMPRESA III MILENIO.........................................................6
3.1. Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica............................6
4. VIGILANCIA COMERCIAL...................................................................................................12
5. CONCLUSIONES................................................................................................................14

1. INTRODUCCION
Para esta etapa del curso de Gestión, se quiere reconocer las diferentes herramientas y
estrategias que existen dentro del área tecnológica, esta vez, teniendo claros los conceptos
relacionados el área de la vigilancia Tecnológica.

Con la aplicación en el diligenciamiento del Anexo E, se quiere contribuir con la mejora


competitiva de una organización, en cuanto al mejoramiento Tecnológico de uno de sus
procesos. Para este caso, se quiere implementar el estudio de la vigilancia tecnológica,
hacia la empresa III MILENIO, la cual no realiza este tipo de estudio e investigación dentro
de sus procesos organizacionales.

Con el desarrollo de la actividad, se quiere identificar la vigilancia tecnológica a seguir con el


fin de mejorar su competitividad en cuanto los procesos de producción y comercialización,
para de esta manera contribuir al desarrollo de una empresa. Se quiere comprender la
importancia de la vigilancia tecnológica, como una práctica empresarial necesaria, que, de
forma sistemática, orienta a la búsqueda y análisis de información científica y tecnológica útil
del entorno, con la cual contribuye al empresario anticiparse a los cambios tecnológicos e
innovadores, contribuyendo en todos los aspectos al mejoramiento y desarrollo de su
negocio.
2. OBJETIVOS

Objetivo General

Poner en marcha un sistema de vigilancia tecnológica con el fin de facilitar la información de


III Milenio.

Contribuir con la competitividad de una organización, en cuanto al mejoramiento Tecnológico


de sus procesos, identificando las pautas a seguir para el desarrollo de la vigilancia
Tecnológica, con el fin de generar, cambios tecnológicos de innovación y desarrollo.

Objetivos Específicos

 Comprender la importancia de la vigilancia tecnológica, como una práctica


empresarial necesaria, que, de forma sistemática, orienta a la búsqueda y análisis de
información científica y tecnológica útil del entorno.

 Reconocer que la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, como un reto de


detectar oportunidades y anticiparse a los cambios a partir de una gestión eficiente de
la información científica y tecnológica.

 Identificar, dentro del análisis de las herramientas de Vigilancia Tecnológica, las guías
más adecuadas para generar cambios tecnológicos, innovación y competitividad, en
la industria del calzado.
3. OBJETO DE ESTUDIO

Nombre de la empresa: III Milenio


Razón Social: III Milenio S.A.
Tipo de organización: Sociedad Anónima
Tipo de sociedad: Sociedad Comercial

Factor de estudio de la vigilancia tecnológica

La vigilancia tecnológica constituye un elemento de importante valor para cualquier


organización ya que la observación y el análisis del entorno científico y tecnológico son
herramientas de vital importancia para la toma de decisiones estratégicas. Uno de los
factores determinantes para el éxito de la innovación en las organizaciones es una adecuada
vigilancia, entendida como el esfuerzo sistemático realizado por una organización para la
búsqueda, análisis y difusión de información científica y tecnológica, permitiendo la
identificación de tendencias emergentes y obsoletas en el desarrollo tecnológico, lo cual a su
vez prepara a las organizaciones para anticiparse a los cambios en el entorno.
4. VIGILANCIA TECNOLOGICA EMPRESA III MILENIO

4.1. Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica

Tabla 1. Determinación de los Factores Críticos de la Vigilancia Tecnológica


Keywords (palabras Posibles Fuentes de
Necesidades y Oportunidades
clave) Información
Una tecnología que permita reunir toda la información en -Aplicación -Artículos relacionados a las
una sola aplicación para mejorar la búsqueda en tiempo real -Red Apps.
y pueda comparar necesidad – costo de todas las paginas -Información -Artículos de innovación
ofrecidas en la red. tecnológicas.
-Innovación
Una impresora en 3D que permita realizar diseños y fabricar -Artículos de fabricación
-Diseño
bolsos siguiendo un patrón base de manera más rápida y aditiva para la fabricación
-Fabricación
económica. de prendas de ropa tejidas.
-Tecnología 3D
-Sistema de -Artículos relacionados con
Un ERP que posibilite una integración de las distintas bases
planificación de las TIC.
de datos de una compañía en un solo, automatizando los
recursos -Artículos de innovación
procesos de la empresa
empresariales tecnológica.
Un software que permita diseñar y producir patrones -Diseño -Artículos relacionados con
personalizados desde la comodidad del hogar del personalizado los avances tecnológicos.
interesado. -Alta calidad
-Personalizar -Artículos relacionados a la
Crear una aplicación que permita personalizar el producto,
-Producto moda.
como tamaño, color, modo de uso, etc.
-Revistas de moda.
En la misma aplicación anterior adicionar un carrito de -Transporte -Artículos relacionados con
compra para que el usuario pueda comprar y pagar en línea -Distribución los avances tecnológicos.
o pagar contra entrega, como también tenga ligada la -Pago en línea
opción de envió y el cliente pueda elegir la empresa
transportadora.
Fuente: elaboración propia.
4.2. Búsqueda de Información en Artículos Científicos y Bases de Datos de Patentes.

A través de la tabla 2 se pueden apreciar los resultados derivados de la búsqueda de información en artículos científicos.

Tabla 2. Resultados de Búsqueda


Título del Artículo Análisis de cómo podría impactar en la
Explicación de la Tecnología Fuente
organización
Plan de negocios Articulo relacionado con la realización de Para la empresa en estudio es importante
para la creación de un plan de negocios. Se determina determinar un plan de negocio en la Chaparro Triana,
una empresa de diseñar, fabricar y distribuir bolsos en industria manufacturera específicamente en W J. (2015).
producción de cuero, materiales sintéticos y textiles el sector de marroquinería debido a su Trabajo De Grado
bolsos en cuero, para dama satisfaciendo una necesidad actividad comercial. presentado para
materiales sintéticos secundaria que tiene todo tipo de mujer, El plan de negocios permite evaluar los optar por el título
y textiles marchando siempre a la vanguardia de la riegos y las oportunidades de los aspectos de Profesional en
moda y ofreciendo estilos innovadores y claves de todas las áreas. Finanzas y
artesanales. Comercio
Internacional.

Estudio de Se realiza un análisis general en busca Aplica para nuestra empresa en estudio ya
factibilidad para la de conocer hasta qué punto es posible que para avanzar en el proyecto de debe
creación de una llegar en la implementación del proyecto, realizar un estudio poblacional de mercadeo
Rivera C.
empresa dedicada a teniendo en cuenta todos aquellos y ventas, así como las necesidades de los
(15/06/2013)
la elaboración de elementos disponibles para su ejecución futuros beneficiaros de adquirir el producto.
Biblioteca Euclides
bolsos exclusivos (recursos, beneficios, desarrollo de la Se debe definir la materia prima mas
Jaramillo.
para dama a través región, políticas, entre otros) al igual que acorde a la necesidad del cliente sin
Universidad del
de retal de cuero  todos los elementos que limitan su superar la barrera del costo. Es este estudio
Quindío.
realización como factores es el cuero, un recurso bastante comercial,
socioeconómicos, normatividades y económico y de la mejor calidad que brinda
demás inherentes al mismo.  nuestra región.

Reutilización de En la manufactura de la marroquinería Es un tema que no se había tocado a lo Ramírez Hoyos A.


retales de cuero quedan retales de cuero que no son largo de la investigación en todas las fases (05/08/2011).
para la elaboración aprovechados como posible materia trabajadas anteriormente, pero es muy Universidad
de una línea de prima y generan contaminación interesante ya que al reutilizar retales de católica de
productos de ambiental debido a los innumerables cuero que se han perdido en la producción Pereira.
marroquinería procesos de acondicionamiento por los de anteriores trabajos de productos se
que han pasado para convertirse en una pueden aprovechar para la producción de
materia prima durable y resistente. La productos de menor tamaño e igual calidad,
tecnología ha avanzado a pasos generando ganancias y disminuyendo la
agigantados, igualmente la preocupación contaminación y los costos por residuos.
del ser humano por el medio ambiente
ha generado una conciencia que no se
había visto con anterioridad.

Elaboración de Es una herramienta moderna que permite Villalba Peñafiel,


Uno de estos productos tecnológicos
bolsos con el uso de modernizar la empresa en estudio para B. (11/2019).
importantes es la impresión de 3D, opera
remanentes textiles mejorar su sistema de producción de Universidad
a través de un proceso denominado Jet
manera tecnológica y vanguardista. Técnica de
Fusión, cuya función se limita en la
Ambato. Facultad
actuación sobre polímeros para
de Diseño y
calentarlos a través de su láser y los
Arquitectura.
fusiona con el propósito de fabricar
Carrera de Diseño
elementos capa por capa.
de Modas.
Estudio de la El internet o las plataformas comerciales Cuaran Alarcón,
viabilidad para la como aplicaciones o páginas web se han Dieter. (2016)
El crecimiento de la Internet cambio
creación de un convertido en el mejor aliado en el comercio Proyecto de grado
totalmente la forma de cómo se hacían
negocio dedicado a de prácticamente cualquier producto y que presentado para
los negocios, por ende, ha generado
la comercialización mejor opción que sacar ventaja de este optar al título de
nuevas formas y/o modelos de negocios,
electrónica de aliado que un buen proyecto de marketing Administrador de
modifico la dinámica del comercio físico
bolsos en cuero digital para que todos los usuarios puedan Empresas.
al comercio electrónico y apertura un
crear, diseñar y comprar sin salir de casa o
gran número de nuevas posibilidades
del trabajo ahorrando tiempo visitando
para las empresas.
tiendas y probándose productos. Una
aplicación brinda todas las ventajas.
A través de la tabla 3 se pueden apreciar los resultados derivados de la búsqueda de información en bases de
datos en patentes.
Tabla 3. Resultados de búsqueda
Base No. de
Fórmula de Descripción de los principales
No Fecha de Dirección de Búsqueda Resulta
Búsqueda hallazgos
Datos dos
La impresión 3d en cuero puede ser difícil,
ya que normalmente la tinta no se adhiere
bien a un sustrato complejo y no uniforme
https://patentscope.wipo.int/sea
de naturaleza orgánica como el cuero.
B41j rch/es/detail.jsf?
1 18/10/2019 WIPO 3 Además, la impresión en cuero es
3/407 docId=ES260325113&_cid=P1
complicada debido a la falta de
2-K9F1VV-40771-1
uniformidad de sus propiedades
superficiales,

Procedimiento de coloración tal como


teñido o recubrimiento, llevado a cabo
sobre cuero y más particularmente se
https://patentscope.wipo.int/sea refiere a mejoras de un
rch/es/detail.jsf? procedimiento de tratamiento
2 16/09/2002 D06P 3/32 WIPO 1
docId=ES5573770&_cid=P12- del cuero para la coloración del mismo y a
K9F26A-43081-2 un procedimiento de coloración del cuero,
que posibilita la formación muy precisa y
simple de imágenes con colores.

El objeto es el diseño de un complemento


https://patentscope.wipo.int/sea
que es un cierre para bolsos, carteras y
E05B rch/es/detail.jsf?
3 01/11/2003 WIPO 1 otros elementos de cuero o artículos
37/12 docId=ES5675234&_cid=P12-
similares.
K9F26A-43081-2
https://patentscope.wipo.int/sea
D06P 1/39 rch/es/detail.jsf? Procedimientos sobre tinturas en
4 16/03/1991 WIPO 1
docId=ES31806681&_cid=P12 cuero.
-K9F2G1-45206-3
https://patentscope.wipo.int/sea
PCT/ES20 rch/es/detail.jsf? Aplicación para móvil con sistema
5 04/09/2014 WIPO 1
14/070154 docId=WO2014131933&_cid= de pago electrónico.
P12-K9F325-49686-3
https://patentscope.wipo.int/sea
Elemento para decoración directa
rch/es/detail.jsf?
6 16/03/1972 U0173608 WIPO 1 para el diseño de superficies de
docId=ES5102726&_cid=P12-
K9F3D0-52380-5 los bolsos de cuero.
https://patentscope.wipo.int /
Sistema para recolectar
G06F search/es/detail.jsf?docId=
7 16/03/2004 WIPO 28 información en una base de
17/60 MX103316&_cid=P12K918T
2-28477-1 datos.

Fuente: Elaboración propia.


5. ENLACE DEL VIDEO

6. CONCLUSIONES

Se logró reconocer la importancia de la aplicación de la vigilancia tecnológica, como base


fundamental para el desarrollo de cualquier compañía, que deseé tener una visión mucho
más amplia de lo que pude lograrse en cuanto a mejorar los niveles de producción, de
innovación y ventas, teniendo como referencia los avances de la ciencia, los nuevos
inventos y los cambios tecnológicos.

Las diferentes empresas, instituciones, sectores industriales, de cualquier tipo de actividad


debe realizar la Vigilancia tecnológica, independientemente de su tamaño y especialización,
ya que es fundamental para la toma de decisiones estratégicas, que permitirán centrarse en
los desarrollos que son críticos para una organización, permitiendo identificar a los mejores
socios tecnológicos y logrando el desarrollo productivo y comercial, mediante el
aprovechamiento de las últimas tecnologías existentes.

Vigilancia Tecnológica puede ayudarnos a priorizar datos relevantes e información


estratégica para el desarrollo competitivo de cualquier empresa.
7. BIBLIOGRAFIA

 Arrebato, L. y Delgado, M. (2011). Diagnóstico integrado de la vigilancia tecnológica


en organizaciones y caso de estudio Ingeniería Industrial. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10609018&p00 =vigilancia+tecnol
%C3%B3gica+inteligencia+competitivaBibliografía

 Carballo, R. (2015). Innovación y gestión del conocimiento: modelo, metodología,


sistemas y herramientas de innovación. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11126121&p00 =herramientas+innovacion

 Carrasco, Y. (2009). Las organizaciones. Recuperado de


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10311392&p
00=organizacion+sistema

 Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa. Edición UPC.


Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11138446&p 00=tecnologia+innovacion+empresa

 Hidalgo, A., León, G., y Pavón, J. (2013). La gestión de la innovación y la tecnología


en las organizaciones. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=3428730

 http://www.wipo.int/classifications/ipc/ipcpub/?
notion=scheme&version=20180101&sym
bol=none&menulang=en&lang=en&viewmode=f&fipcpc=no&showdeleted=yes&indexe
s
=no&headings=yes&notes=yes&direction=o2n&initial=A&cwid=none&tree=no&search
m ode=smar

También podría gustarte