Está en la página 1de 2

PRODUCCION PIÑA : Cuales asociaciones la producen en el cauca

ARDECANC: hablamos de nosotros como empresa


ASOFRUC:
Una producción cercana a 800.000 piñas que tienen un valor de 1.400 millones de pesos
entregarán al mercado en los próximos meses las asociaciones de cultivadores de este
producto que operan en el Norte del Cauca, informó Alirio Mejía, representante legal de
Asofruc – Asociación de Fruticultores del Cauca, que se encuentra afiliada a Asofrucol
nacional.
la organización que representa tiene 22 asociados de las veredas San Rafael, Ardovela,
El Palmar (Alto y Bajo), Quinamayó, Alegría y algunos del casco urbano de Santander de
Quilichao, quienes desarrollan un proyecto de producción de piña Gold ME2,
implementado por UDAID, FUPAD (Fundación para el Desarrollo) y el Centro Provincial
de Gestión Agropecuaria de la Asociación de Municipios del Norte del Cauca (Amunorca).
El beneficio de este programa es que de las 800.000 plantas financiadas y en cosecha, la
organización debe entregar a nuevos cultivadores el mismo número de semillas axiales
para multiplicar el área cultivada y favorecer nuevos fruticultores, a quienes la
Corporación para el Desarrollo Rural del CIAT les dictará talleres de producción y
comercialización.
FUNDACION APROVISA

Cultivos de piña que siembran mujeres cabeza de hogar afrocolombianas de la fundación Aprovisa,
para obtener certificaciones que se exigen para exportar es el objetivo del proyecto que ejecuta la
Corporación Colombia Internacional (CCI).

FRUPASA ( ASOCIACION DE PRODUCTORES DE FRUTAS DE SANTANDER DE QUILICHAO):


Un total de 13 productores de Santander de Quilichao incursionaran en el mercado de la
fruticultura tropical que se cultiva en los suelos ácidos de esa zona del país.
Son pequeños productores agrícolas Afrodescendientes de la vereda Alegrías, municipio
de Santander de Quilichao, Colombia. Se dedican a la producción, comercialización de
frutas tropicales de alta calidad para el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas
y bienestar personal y familiar de los asociados de la región

NUESTROS PROVEEDORES DE SEMILLAS


Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
AGROSAVIA, es una entidad pública descentralizada de participación mixta
sin ánimo de lucro, de carácter científico y técnico, cuyo objeto es desarrollar
y ejecutar actividades de Investigación, Tecnología y transferir procesos de
Innovación tecnológica al sector agropecuario.

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), a través


de su Centro de Investigación Palmira, anuncia la disponibilidad de 200.000
semillas de piña MD2, más conocida como oro miel, para la venta a quienes
estén interesados en renovar o instaurar cultivos de este sistema productivo. La
semilla cuenta con calidad genética, física, fisiológica y sanitaria;
con estándares de seguimiento y manejo de postcosecha que aseguran dicha
calidad. la entrega con 15 días de anticipación para contar con el tiempo suficiente
para el tratamiento sanitario y el empaque. La entrega se hace directamente en las
instalaciones de Corpoica, y el transporte estará a cargo del comprador.
Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene
nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de
estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el
crecimiento vegetativo de las plantas

También podría gustarte