Está en la página 1de 20

ESFUERZO CORTANTE EN SUELOS

RESISTENCIA AL CORTE
Criterio de Rotura
Conocida la resistencia al corte se puede determinar, entre otras:

• Presión de tierras sobre estructuras de contención

• La capacidad de soporte de zapatas y losas

• La estabilidad de taludes en cortes o terraplenes

• La altura máxima para excavaciones con taludes verticales

• La resistencia al corte entre suelo y pilote

CRITERIO DE ROTURA:
τ = c + σ tanφ => µ = tanφ
TIPO DE ROTURA DEL SUELO
ROTURA GENERAL O FALLA FRAGIL:
Suelos con DR > 70%
Arenas compactas
Arcillas duras

ROTURA LOCAL:
Suelos con 40%<DR<70%
Arenas medias a sueltas
Arcillas medias

FALLA POR PUNZONAMIENTO O FALLA PLASTICA:


Suelos compresibles y blandos
ENSAYOS PRINCIPALES

• Corte directo
Ensayo no consolidado no drenado UU
Ensayo consolidado no drenado CU
Ensayo consolidado drenado CD
• Compresión confinada o Triaxial
Ensayo no consolidado no drenado UU
Ensayo consolidado no drenado CU
Ensayo consolidado drenado CD
• Compresión no confinada o Compresión simple CNC
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Se grafica:
Deformación tangencial versus 
Esfuerzos  versus σ
Deformación tangencial v/s deformación normal
Existen dos posibilidades de ensayo:
• Esfuerzo controlado
• Deformación controlada
Desventaja:
No se conocen esfuerzos en otros planos que no sea el determinado
Fuerza la dirección y localización del plano de falla
Su uso es posible sólo en suelos de falla plástica τ = c + σ tg φ

El área varia durante la aplicación de la fuerza


ENSAYO TRIAXIAL
• Se utiliza en cualquier suelo

• Se pueden variar a voluntad las presiones actuantes en las direcciones


ortogonales. Se consideran iguales los esfuerzos en 2 direcciones

• El suelo está sujeto a presiones horizontales a las que se le da la presión deseada.

• Se aplica una presión de confinamiento y luego, 1 hasta la rotura

 = c +  tan 

Ventajas :

Control de la presión de confinamiento

Control de la presión de poros- Simula condiciones iniciales isotrópicas o anisotrópicas

Permite obtener parámetros totales c y 


ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO DRENADO CD

• Ensayo lento para obtener la condición de falla.

• Se aplica presión de confinamiento 3 y luego carga axial 1

• Parámetros efectivos c‘ y  ’

 = c’ + ’ tan  ’
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO NO DRENADO CU

• Rapidez media.

• Rapidez media

• Muestra se consolida bajo presión σ3

• Incremento rápido de carga axial. No se permite variación de volumen

• No existe consolidación adicional durante la falla. Se mide µ

• Parámetros totales y efectivos c, , c’, ’

 = c +  tan 
ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
UU

• Ensayo Rápido

• No se permite la consolidación de la muestra =>µ

• No se conocen esfuerzos efectivos, ni su distribución

• Es el ensayo de resistencia al corte en arcillas saturadas normalmente


consolidadas(qu)
 = Cu
ENSAYO DE COMPRESION NO CONFINADA CNC

• Se utiliza en suelos cohesivos y granulares finos

• Presión atmosférica rodea al suelo

• Requiere muestras inalteradas

• Permite encontrar σ versus ε, σ versus ε, qu= σ1

max = qu/2 = Cu
ENVOLVENTE DE ROTURA EN SUELOS

SUELO GRANULAR : c=0

 =  tan 

• SUELO COHESIVO : =0

 = c

• SUELO MIXTO: , c

 = c +  tan 
RELACION MOHR-COULOMB

CRITERIO DE ROTURA DE COULOMB

Planos Principales: Planos perpendiculares u ortogonales, donde las tensiones de corte


son nulas. Definen Tensiones principales, que son tensiones normales a los planos
principales.
RELACION MOHR-COULOMB
CIRCULO DE MORH
RELACION MOHR-COULOMB
CIRCULO DE MORH
RELACION MOHR-COULOMB
DIAGRAMA

También podría gustarte