Está en la página 1de 26

AMPLIFICADORES

AMPLIFICADORES DE AUDIO
INTRODUCCIÓN

El  amplificador  es  el  primer  bloque  procesador  de  señal  


puramente  eléctrico.  

Su  finalidad  es  aumentar  el  nivel  de  las  señales  provenientes  de  
generadores  de  bajo  nivel  hasta  alcanzar  un  nivel  apto  para  
determinada  aplicación.
GANANCIA
Es  el  parámetro  fundamental

Se  define  como  el  cociente  entre  la  tensión  de  


salida  y  la  tensión  de  entrada.  Ganancia  de  
tensión.

Se  puede  expresar  en  dB


CURVA DE TRANSFERENCIA

• Lineal  

• Pendiente
NIVEL DE SEÑAL

• Bajo  nivel:  elevan  las  señales  débiles.  Micrófonos,  


fonocaptores,  cabezales  magnéJcos.  

• Nivel  de  línea:  SinteJzadores,  CD  players.  

• Nivel  de  potencia:  es  el  requerido  para  excitar  altavoces  o  


cajas  acusJcas
DECIBELES REFERENCIADOS

• Referenciados  (NPS,  dBm,  dBu,  dBV)  

• RelaJvos
DECIBELES REFERENCIADOS
• Nivel  de  presión  sonora  (ya  conocido)  

• En  audio  se  uJlizan  tres  Jpos  de  dB  referenciados  


(dBm,  dBu  y  dBV)  

• dBm:  permite  expresar  el  nivel  de  potencia  


eléctrica.  Donde  Potref=1mW  

• dBu:  representa  el  nivel  de  tensión,  donde  


Vref=0,775V  

• Se  adopta  este  valor  de  Vref  (0dBu)porque  esta  


es  la  tensión  que  se  le  debe  aplicar  a  una  R=600Ω  
para  entregar  1mW  (0dBm)de  potencia.
DECIBELES REFERENCIADOS

• dBV:  también  expresa  nivel  de  tensión  pero  la  


Vref=1V  

• Existe  una  relación  donde,  

• Recordar  que  0dB  no  significa  ausencia  de  señal,  


sino  que  esta  coincide  con  el  valor  de  referencia.
RESUMEN
NIVELES DE SEÑAL
CLASIFICACIÓN
• En  los  sistemas  de  sonido  nos  encontramos  generalmente  
con  amplificadores  de  bajo  nivel  (preamplificadores)  y  
amplificadores  de  alto  nivel  (amplificadores  de  potencia).  

• Los  preamplificadores  vienen  incorporados  en  las  entradas  


de  micrófono  de  las  consolas,  en  algunas  placas  de  sonido,  
equipos  de  guitarra  o  bajo  o  pueden  ser  equipos  autónomos
POTENCIA MAX DE SALIDA
• Se  especifica  la  potencia  máxima  de  salida  (power  output),  la  cual  se  
indica  para  uno  o  más  valores  de  impedancia  de  carga,  que  
normalmente  son  8  Ω  ó  4  Ω.  

• La  potencia  para  4  Ω  debería  ser  siempre  el  doble  que  la  potencia  para  
8  Ω.  Sin  embargo,  el  hecho  de  que  los  amplificadores  incorporan  
protecciones  contra  sobrecargas  puede  hacer  que  la  potencia  para  4  
W  sea  menor  que  el  doble  de  la  correspondiente  a  8  W.    

• La  potencia  que  entrega  el  amplificador,  según  veremos,  nos  permiJrá  


calcular,  en  función  de  los  datos  técnicos  de  las  cajas  acúsJcas,  el  nivel  
de  presión  sonora  producido  por  el  sistema  completo.  

• Algunos  fabricantes  pueden  especificar  la  potencia  media.


SENSIBILIDAD

• La  sensibilidad  (sensiJvity)  se  define  como  el  valor  de  


tensión  de  entrada  necesaria  para  producir  máxima  
potencia.    

• Se  puede  especificar  en  V  o  en  dB.


RELAC SEÑAL/RUIDO
• Es  el  cociente  entre  determinado  valor  de  señal  y  el  valor  de  
ruido  residual  propio  del  amplificador.  

• Generalmente  se  especifica  para  la  máxima  señal.  

• Este  parámetro  debe  considerarse  cuando  el  rango  dinámico  


de  la  señal  es  críJco.
RELAC SEÑAL/RUIDO
• ¿Qué  sucede  si  el  rango  dinámico  de  la  señal,  es  mayor  que  
el  del  amplificador?
RESPUESTA EN FRECUENCIA
• Indica  la  variación  de  la  ganancia  de  un  amplificador  en  función  
de  la  frecuencia.  

• Los  amplificadores  de  hoy,  cubren  ampliamente  el  rango  


audible.  
IMPEDANCIA DE ENTRADA
• Es  la  impedancia  que  se  mide  
externamente  en  los  terminales  de  
entrada  de  un  amplificador.  

• Podemos  plantear  la  ecuación  del  


divisor  de  tensión  para  obtener  la  
tensión  efecJva  aplicada  al  
amplificador.  

• Por  ello  conviene  que  Zentrada  >>  


Zseñal  

• Zentrada  =  10kΩ  y  50  kΩ  ,    

• Zseñal  cientos  de  Ω


DISTORSIÓN

• La  distorsión  consiste  
en  la  deformación  de  
una  señal  a  causa  de  
una  transferencia  no  
lineal  y  Jene  efectos  
claramente  audibles.
DISTORSIÓN
• Distorsión  total  armónica  (THD)  

• La  distorsión  total  armónica  se  refiere  a  la  deformación  que  


experimenta  una  senoide  perfecta  (pura)  al  atravesar  un  
amplificador.  

• Se  admite  una  THD  <  0,5%,  pero  hoy  en  día  se  cumple  que  
THD  <  0,01%
DISTORSIÓN POR
INTERMODULACIÓN

• Se  origina  en  la  interferencia  mutua  que  se  produce  entre  


dos  tonos  senoidales  de  diferente  frecuencia  sumados  en  un  
mismo  canal  

• La  mayoría  de  los  amplificadores  actuales  Jene  valores  de  


IMD  menores  al  0,1%,  y  algunos  registran  valores  mucho  
más  bajos  aún.
FACTOR DE
AMORTIGUACIÓN

FA  =  Zentrada/Zsalida
SLEW RATE
• Podría  traducirse  como  velocidad  
máxima  de  crecimiento  

• Se  define  como  la  máxima  variación  


de  tensión  que  puede  experimentar  la  
salida  en  un  Jempo  de  1  mseg.  

• Esta  especificación  no  es  de  aplicación  


sencilla,  y  normalmente  no  hace  falta  
tenerla  en  cuenta  si  la  respuesta  en  
frecuencia  se  ha  especificado  a  la  
potencia  nominal  (máxima).
SEPARACIÓN DE CANALES

• Crosstalk  

• Esta  especificación  describe  en  qué  medida  aparece  señal  a  


la  salida  de  un  canal  no  excitado  como  consecuencia  de  una  
señal  aplicada  a  la  entrada  del  otro  canal.
OPERACIÓN EN MODO PUENTE
• Es  un  modo  de  operación  MONO  
que  la  mayoría  de  los  
amplificadores  de  potencia  
aceptan.  

• Este  modo  de  operación  se  logra  


seleccionando  un  switch  del  
panel  trasero  del  amplificador  y  
conectando  los  altavoces  como  
se  indica  en  el  gráfico.  

• Ambas  entradas  del  ampificador  


se  alimentan  con  la  misma  señal.
CLIPPING
• Ocurre  cuando  se  le  exige  a  un  
amplificador  más  de  lo  que  permite  su  
diseño.  

• El  amplificador  no  puede  entregar  mas  


tensión  por  lo  que  se  limita  a  entregar  la  
máxima  disponible.  

• Se  genera  distorsión  

• Se  entrega  más  potencia  RMS  al  altavoz  


(la  senoide  Jende  a  parecerse  a  una  
onda  cuadrada).  La  potencia  se  duplica  
durante  el  clipping.

También podría gustarte