Está en la página 1de 3

Un proyecto forma parte de nuestra vida, constantemente realizamos actividades que buscan

llegar a un objetivo. Las personas tenemos un proyecto de vida que nos lleva a cumplir con

ciertos pasos o requisitos para lograr esa meta, algunos se centran en formar una familia, otros

ven en el estudio su proyecto de vida y para otros viajar o comprar cosas es su objetivo, lo

importante es que este debe estar claramente definido. En este sentido, el proyecto es como un

camino para alcanzar lo deseado, un plan que se traza para conseguir lo anhelado.

Un proyecto se define como una idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece

un modo determinado y un conjunto de medios necesarios, en otras palabras, un proyecto es la

planificación de un conjunto de acciones que se van a llevar a cabo para conseguir un fin

determinado, con unos objetivos concretos.

Dentro de un proyecto se distinguen varias etapas, en un principio surge una idea la cual

establece la necesidad u oportunidad y a partir de la cual se diseña el proyecto, luego se

determina las estrategias a seguir para su ejecución y finalmente se realiza la evaluación.

Un proyecto puede ser complejo, sencillo o complicado, pero siempre debe tener un principio y

un fin, un tiempo límite establecido para su ejecución y contar con lo necesario para lograr la

meta. De acuerdo a lo anterior entonces un proyecto es una secuencia de actividades únicas,

complejas y relacionadas que tiene propósito el cual debe ser desarrollado en un tiempo

específico y contando con un presupuesto para el desarrollo del mismo.

Cada día observamos que en nuestra sociedad surgen un sinfín de problemas que necesitan tener

una solución, en este sentido debemos desarrollar un plan de acción que nos lleve a solucionar

esos problemas, bien sea desde la comunidad, desde nuestro hogar o desde nuestro trabajo. Es

importante en todos los ámbitos de nuestra vida pensar ordenadamente y planear lo que debemos

hacer para conseguir lo que necesitamos.


En el desarrollo de un proyecto nos damos cuenta que la solución a un problema o a una

necesidad no es única, por el contrario, casi siempre se logran encontrar numerosas alternativas

que pueden contribuir a resolver las dificultades o a cambiar las existentes.

Ahora bien, un proyecto nace como una necesidad de transformación, es entonces su finalidad el

transformar una realidad que, en principio, no es satisfactoria, buscando unos fines y

estableciendo unos medios para lograrlos. Así mismo, un proyecto integra ciertas variables de

tipo social, cultural, económico, político, educativo, y se apoya en el uso de los recursos

disponibles.

Para un administrador de empresas es importante contar con las competencias necesarias para

formular y evaluar proyectos en el entendido que proyectar es crear. Un proyecto supone

realmente una acción de creación que permite determinar cómo, cuándo, en cuánto tiempo, para

quién y con qué recursos, potencialidades y esfuerzos pueden conseguirse determinados objetivos

o metas en una población.

Debemos saber y tener claro que los proyectos que desarrollemos deben ser el resultado de las

estrategias que establezcamos y que nos arrojen beneficios para el común. Las organizaciones

están divididas en muchas áreas y necesitan administrar trabajos similares de marketing y ventas,

sistemas, operaciones, finanzas y contabilidad. Cada uno de estas dependencias tienen distintas

actividades e iniciativas que se llevan a cabo simultáneamente y que en conjunto hacen que

cualquier empresa pueda alcanzar sus objetivos de corto, mediano y largo plazo. La formulación

y evaluación de proyectos nos enseña a los administradores que para alcanzar el objetivo deseado

el proyecto debe seguir un proceso específico, es por este motivo que jugamos un papel

crecientemente estratégico en las organizaciones, las cuales se fundamentan cada vez más en los

sistemas de información para su competitividad y su adaptación a los cambios en el medio.


Además de la tecnología que nos permite un acercamiento organizado y sistemático a las metas

organizacionales:

También podría gustarte