Está en la página 1de 16

Teoría administrativa

Enfoque Definición Principales autores Aportación Ventajas Desventajas

Humano Es un enfoque Elton Mayo Con sus -La relación entre -La parte técnica
relacionista creado nacido experimentos trabajador y no se contempla.
como demostró que: trabajo sean de -Quedan fuera los
consecuencia de El empleado armonía. objetivos a
la trabaja mejor en -La humanización cumplir de las
deshumanización equipo. en el ambiente de organizaciones.
en las empresas, Los jefes deben trabajo. -Las
por métodos saber comunicarse -Se preocupa por organizaciones se
rigurosos que y persuadir al el ambiente, deben a adaptar
explotaban a los trabajador. recompensas y a las necesidades
trabajadores. El empleado sanciones del trabajador
acepta mejor un acordes para que
reconocimiento el trabajador este
social. satisfecho
Se deben
comprender mejor
las necesidades
psicológicas del
empelado.

Mary Parket Humanizó


Follet conceptos como la
autoridad y
liderazgo.
Exhortó al estado y
empresas a
descender al nivel
de las necesidades
de la sociedad y el
trabajador.
Brindó conceptos
definiéndolos
como sigue:
el liderazgo como
actitud capaz de
tener visión a
futuro y dar
capacitación a
seguidores para
volverse líderes
La autoridad es la
despersonalización
de las órdenes,
poner énfasis en la
tarea más que los
derechos que tiene
una persona sobre
otra.
La ética
corporativa es la
moralidad social o
código de grupo
facilitando la
comunicación de
problemas.
El conflicto es la
diferencia de
opiniones e
intereses y debe
abordase para
obtener resultados
positivos.
El Poder es el
poder con la
gente, refiriéndose
a influir a un
trabajador como él
influye sobre el
jefe.
El espíritu
democrático es
tomar parte en la
toma de
decisiones y
aceptar
responsabilidades.
Kurt Lewin El estudio de la
dinámica de
grupos y estilos de
liderazgos y la
teoría de la
resistencia al
cambio.
El pensamiento de
un individuo y su
resistencia al
cambio influyen en
el grupo, su
comportamiento.
Estructuralista Concebir a la Max Weber -Creó la sociología -La toma de -Los empleados
organización de la burocracia. decisiones son no tienen
como un ente -Estudió aspectos rápidas oportunidad de
que es de la burocracia, -Reduce los iniciativa.
influenciado por democracia, problemas al -Existe mucho
otras autoridad y colocar a los control y los
organizaciones comportamiento. empleados en las procesos tienden
sin importar a que -Su modelo se funciones que ya a ser muy largos
se dediquen. basa en tres tipos conocen. y agotadores.
de sociedad: -Las decisiones -Los cambios
tradicional, son generales y externos
carismática y legal, se prevé a futuro provocan que la
cada uno con un de la misma empresa este
estilo de autoridad manera cambiando
específico. constantemente
-Señaló que la
burocracia se
caracteriza por la
división del trabajo,
delegación de
autoridad, alcance
de control y
estructura.
Amita Etzioni -Las
organizaciones se
clasifican en:
organizaciones
estructuradas
jerárquicamente,
organizaciones
estructuradas
democráticamente
y organizaciones
estructuradas con
autoridad técnica.
-Hace hincapié en
el estado
emocional del
individuo dentro de
las organizaciones.
-Reconoce las
características de
las organizaciones:
división del trabajo,
poder y
responsabilidades;
presencia de uno o
más centros de
poder.
-Distingue cuatro
tipos de
organizaciones:
coactivas,
utilitarias,
normativas y
mixtas.
Renate Mayntz -Las
organizaciones
pueden ser
altamente
coactivas,
utilitarias,
normativas y
mixtas.
-Definió la
organización como
un elemento de la
estructura social.
-Distinguió tres
tipos de
organizaciones
estructuradas:
jerárquica,
democrática y de
autoridad técnica.
-Analizó las
organizaciones en
sus diferentes
manifestaciones a
través del tiempo:
empresa, iglesia,
escuela, hospital,
prisión, ejército y
asociaciones.
Chester Barnard -Detecta la
importancia de
mantener un
sistema de
esfuerzo
cooperativo en una
organización
formal.
-Distingue dos
elementos básicos
de la autoridad o
mando: origen y
aceptación.
Talcott Parsons -Representante de
la sociología
clásica
norteamericana.
-Concibe la acción
social en dos
dimensiones:
1.- Estructura:
aspectos
psicológicos,
físicos y culturales;
valores y normas
sociales.
2.-
Funcionamiento:
catético, cognitivo
y evaluativo.
Enfoque neo Es el estudio del Abraham Maslow -Define necesidad -Reconoce el -No brinda
humano comportamiento como un estado de esfuerzo de los seguridad al
relacionista de las equilibrio físico- empleados y los empleado en
organizaciones. mental que incita a superar caso de
Se basa en que la experimenta el sus límites. accidentes.
motivación brinda individuo cuando -Crea una -No cuenta con la
mejoras en la carece de algo. comunicación proporción de
productividad. -Plantea una favorable para los comidas y agua.
jerarquía de las trabajadores -Las personas se
necesidades -Ayuda al trabajo sienten como
organizadas en en equipo. objetos al no ser
orden de apreciados.
importancia:
- Fisiológicas
- De seguridad
- Sociales
- De estima
-De
autorrealización
Frederick -Propuso la teoría
Herzberg de los dos factores
o teoría dual de la
motivación.
-Concluyó que el
descontento o
satisfacción del
trabajo surgen de
dos grupos
interdependientes
de factores:
- Higiénicos o
extrínsecos. Se
localizan en el
medio ambiente
administrado y
decidido por la
empresa.
- Motivacionales o
intrínsecos. Están
relacionados con
el contenido del
cargo y tareas que
ejecuta el
individuo.
Douglas Murray -Comparó los
McGregor estilos antagónicos
de administrar.
-Teoría X (de las
suposiciones
tradicionales de la
conducta humana).
Está basada en
convicciones
erróneas e
incorrectas sobre
el comportamiento
humano.
-Teoría Y.
Considera al
individuo como un
ser consciente y
sagaz frente a sus
responsabilidades.
Chris Argyris -Concluye que el
individuo ha sido
educado en forma
diferente a lo que
se le exige en una
organización, por
lo que existe un
desajuste en su
comportamiento.
-Demuestra la
incongruencia
entre lo que se
aprende y lo que
se ejecuta.
Herbert A. Simon -Junto con David
Hawkins, elaboró
el teorema
Hawkins-Simón,
relacionado con
las condiciones
existentes para la
solución positiva
vectorial de
matrices de
entrada y salida.
-Concluyó que la
mejor manera de
solucionar
problemas es
mediante la
simulación, con
ayuda de
programas de
computadora.
-Pionero en el
campo de la
inteligencia
artificial.
Rensis Likert Desarrolló un
instrumento para
medir las
actitudes, la escala
de Likert, basado
en cuatro sistemas
de administración:
autoritario o
coercitivo,
arbitrario o
benevolente,
consultivo y
participativo.
Blake y Mouton Desarrollaron una
técnica que
identifica cinco
estilos diferentes
de liderazgo,
A partir de la malla
gerencial,
orientada en dos
direcciones: el eje
horizontal de Grid
y el eje vertical de
Grid.
Aplicaciones
actuales en las
organizaciones
Enfoque de Este enfoque Ludwig von Su teoría -Provee de mayor -No promueve la
sistemas comprende a la Bertalanffy organicista estabilidad en la crítica
organización entiende la entidad organización. constructiva entre
como un todo. No como un sistema -Analizas los empleados.
da respuesta a definido por leyes problemas de -Al ser un sistema
problemas ni da fundamentales de manera integral. que se basa en
soluciones, se sistemas -Promueve técnicas y
centra en dar biológicos a todos métodos con alta métodos no
teorías y formular los niveles de eficiencia y predice el
conceptos para organización. estrategias para comportamiento
crear condiciones Fremont Kast y -Desarrollaron el afrontar los humano.
en un ambiente Robert Kahn modelo sistémico problemas -Se limita a
empírico. de las espacios y tiempo
organizaciones. y no combina los
-Crearon un factores
modelo de psicológicos de
organización a las personas
partir de la
aplicación de la
teoría de sistemas
y la teoría de las
organizaciones.
-Entendieron la
organización como
un sistema abierto.
-Concibieron las
organizaciones
como sistemas
sociales, cuyos
componentes son
funciones, normas
y valores.
James E. Junto con Kast,
Rosenzweig trabajó un modelo
sistémico formado
por cinco
subsistemas:
-Técnico
-De objetivos y
valores
-Estructural
-Psicosocial
-Administrativo
C. W. Junto con Ackoff,
Churchman definió explícita y
sistemáticamente
el método de la
investigación
de operaciones,
cuyas fases
interactuantes son:
-Formulación del
problema
-Construcción de
un modelo
-Obtención de una
solución
-Prueba del
modelo y solución
-Implantación y
control de la
solución
Anthony Stafford -Se le conoce por
Beer su trabajo en los
campos de
investigación de
operaciones y
administración de
sistemas
cibernéticos.
-Definió un sistema
capaz de
adaptarse al medio
en cambio, cuyas
características
básicas son:
-Capacidad de
auto organización
-Capacidad de
autocontrol
-Cierto grado de
autonomía
Enfoque Este enfoque se Igor H. Ansoff Se le considera el -Permite una -Los cálculos se
matemático trata de modelar padre de la mejor descripción vuelven muy
matemáticamente administración de los problemas complejos.
problemas estratégica. y brinda muchos -Se necesita gran
sistemáticos para -Propuso varias caminos de experiencia y
dar alternativas categorías de solución. capacidad para
de solución. estrategia. -Da la relación entender la
Provee -Simplificó su varios factores programación
condiciones concepto como que influyen en el matemática.
estáticas y alto clave de la problema que no -Los
grado de estrategia. estaban razonamientos
previsión y -Reconoció que concebidos de matemáticos son
amplios datos una compañía está manera verbal. muy complicados
para la toma de en constante -Se da por etapas
decisiones. cambio. considerando
Rusell L. Ackoff -Consideró que los más factores que
problemas de la no habían sido
organización en la contemplados
edad de los
sistemas son el
autocontrol,
humanización y
adaptación al
medioambiente.
-Planteó un
enfoque radical
para la
interpretación de
los problemas que
parecen normales
en la actividad
gerencial.
F. W. Harris -Desarrolló el
modelo de la
cantidad
económica.
-Consideró que el
equilibrio entre la
satisfacción del
cliente
Y las inversiones
en activo se logran
mediante una
buena
administración de
inventarios.
-Aportó que varios
modelos básicos
de inventarios se
basan en criterios
de costos de
pedido,
conservación y
agotamiento.
-Distinguió
sistemas de
inventarios: de
clasificación A-B-
C, punto de orden
y revisión
periódica.
A. K. Erlang Desarrolló un
modelo de líneas de
espera o cola: líneas
de espera (fila),
líneas de espera de
canales múltiples
(paralelo), líneas de
espera de etapas
múltiples (en serie).

También podría gustarte