Está en la página 1de 31

MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página

CONTROL PÚBLICO 1 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Objetivo: Velar por el cumplimiento de las ordenanzas, leyes y decretos que
regulan las actividades e Interrelaciones de los habitantes de Freyre o que se
desarrollen en el distrito. Ejercer el poder de policía en aspectos que atañen al
Municipio.

Alcance: Para todos los vecinos y personas que desarrollen su actividad en la


localidad de Freyre.

Origen:
7- Realización del producto. (Servicio).

Definiciones:

No Posee.

Descripción:

Las tareas que se realizan en el Proceso Control Público son las


correspondientes a los Sub Procesos: Seguridad Alimentaria, Tránsito y Medio
Ambiente son las siguientes:

Seguridad Alimentaria:

Corroborar la situación de la actividad comercial de la localidad,


visitando a comercios, industrias y prestadores de servicios inscriptos en
el municipio para verificar si el desarrollo de sus actividades concuerda
con el rubro asignado en la inscripción y si la misma se efectúa de
acuerdo a la Normativa que regula todo lo atinente al desarrollo de la
actividad;
Identificar locales no inscriptos en la Tasa Contribución por Servicios
de Limpieza e Higiene- Contribución que incide sobre Comercio e
Industria;
Notificar e intimar, a través del Acta de Constatación, anexo I, a los
titulares o responsables de Comercios e Industrias de la localidad que
deberán regularizar su situación ante este Municipio;
Concientizar a comerciantes y/ o industriales sobre reglas básicas
en la manipulación de alimentos, higiene personal, temperaturas y tiempo
en los procesos, contaminación cruzada, aprovisionamiento de agua,
limpieza y desinfección de instalaciones, equipos y utensilios, basura,
almacenamiento, transporte;

PREPARÓ REVISÓ APROBÓ VIGENCIA A


PARTIR DE:
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 2 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Control de Remisses;
Control de Móvil Bar;
Control de venta ambulante;
Auditar bromatológicamente a comercios y/o industrias inscriptas en el
Subproceso de Comercio y/o Industrias;
Otorgar Registros (R.M.E: Registro Municipal de Establecimientos y
R.M.P.A.: Registro Municipal de Productos Alimenticios) a comercios y/o
industrias que deseen comercializar sus productos dentro del ejido
urbano, Anexo II y III;
Otorgar certificado municipal de inscripción a vehículos que
transporten sustancias alimenticias, Anexo IV;
Participar en distintos programas provinciales, ejemplo Programa Pan
sin Bromato;
Control del agua del natatorio del Club Atlético 9 de Julio Olímpico
durante el período estival;
Habilitar a comercios y/o industrias;
Controlar productos alimenticios;
Conjuntamente con el Proceso de Medio Ambiente participar en
acciones preventivas de saneamiento ambiental y en campañas
preventivas contra plagas (mosquitos, alacranes, cucarachas, etc.)
Fiscalización de Cyber;
Asesoramiento a particulares e Instituciones sobre la cuestión
alimentaria.

Inspecciones bromatológicas: corroborar condiciones edilicias de los


locales con lo establecido por disposiciones vigentes, además controlar a
cada alimento en particular haciendo hincapié en normas de rotulación. Se
verifica además las condiciones higiénicas del local, personal, maquinaria,
llevando a cabo todo esto de acuerdo al Código Alimentario Argentino, y a
la Ordenanza Bromatológica Nº 866/99.

Tránsito:

MARCO JURÍDICO. ASPECTO INSTITUCIONAL

Existe una administración nacional y una provincial. De acuerdo a razones


históricas, existieron primero las provincias y luego surgió la Nación, de
manera que hay que pensar que la Nación tiene facultades que
expresamente le otorga la Constitución Nacional, y que son aquellas que
le delegaron las provincias. El resto de las facultades, las que las
provincias se reservaron, son de competencia exclusiva de cada una de
ellas. Entre las facultades no delegadas se encuentra el poder de policía,
el tránsito, etc.; es por ello que la Nación carece de atribuciones para
dictar una ley en materia de tránsito a la que deban ajustarse las
provincias.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 3 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Ley Nacional 24.449

En nuestro estado existen vías de dominio nacional, por eso la Nación


debió dictar una ley que regule el tránsito vehicular que entró en vigencia
el 1º de diciembre de 1995, que rige en territorio federal e invita a las
provincias a adherirse.
Nuestra provincia no se adhirió y en 1996 dicta la ley provincial de tránsito
8.560, la cual fue modificada en varias oportunidades, siendo la última
modificación la Ley 9169.

Ámbito provincial. Aspecto constitucional.

La constitución de la provincia de Córdoba reconoce al tránsito como una


materia de competencia municipal, es decir que la provincia la delega en
los municipios fijados las funciones, atribuciones y finalidades inherentes a
la competencia municipal.

Convenios internacionales

La República Argentina se encuentra adherida a los siguientes convenios


internacionales en materia de tránsito vehicular.
 Convención sobre circulación internacional de automóviles de París de
1.926
 Convención sobre la Reglamentación de Tráfico Automotor
Interamericano de 1.943.
 Convención sobre la circulación por carreteras, suscripta en Ginebra de
1.949.
Aunque la Argentina no se adhirió a la convención de Viena de 1.968,
hace uso de la opción de utilizar señales en forma de rombo y de color
amarillo para las señales preventivas.

Ámbito de aplicación

El objeto de regulación legal será el uso de la vía pública, en todo lo que


sea:
 circulación de personas, animales y vehículos terrestres.
 actividades vinculadas con el transporte, vehículos, personas
concesiones viales, estructura vial y medio ambiente en cuanto fueren
con causa del tránsito ( ferrocarriles excluidos).
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 4 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Garantía de libertad de tránsito

Queda prohibida la retención o demora del conductor, de su vehículo, de


la documentación de ambos y/o licencia habilitante por cualquier motivo
salvo los casos expresamente contemplados por esta ley u ordenado por
juez competente.

Deber de las autoridades


Las autoridades pertinentes deben observar las siguientes reglas:
En materias de comprobación de faltas:
 actuar de oficio o por denuncia
 investigar la posible comisión de faltas en todo accidente de tránsito
 identificarse ante el presunto infractor indicándole la dependencia
inmediata a la que pertenece
 utilizar el formulario de actas reglamentario
 el acta de constatación de infracciones constituye un instrumento público
que da plena fe del contenido de la misma

Interjurisdiccionalidad

Todo imputado que se domicilie a más de 60 KM de asiento del juez


competente que corresponda a la jurisdicción del lugar de comisión de la
infracción, tendrá derecho a ser juzgado o cumplir ante el juez competente
de la jurisdicción de su domicilio.

Retención preventiva

La autoridad de comprobación o aplicación puede retener, dando


inmediato conocimiento a la autoridad de juzgamiento:
 a los conductores
 a las licencias habilitantes
 a los vehículos

Ámbito de aplicación de la Ley 8.560

Territorio de la provincia de Córdoba y aquellos municipios que se hayan


adherido a la Ley 8.560.

Autoridad de control

Inspectores municipales de tránsito que hayan adherido a la Ley y se


encuentren capacitados.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 5 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Autoridad de juzgamiento

Tribunales administrativos de faltas de los municipios adheridos a la Ley.

Procedimiento

Se labra el acta de constatación y se eleva para su juzgamiento en los


tribunales administrativos de faltas.
Sanciones

Multa, suspensión inhabilitación temporaria o permanente.

Capacitación del personal

Se establece que continuarán participando de los cursos que se realicen


en otros municipios o los realizados por E.R.E.M.N.E.C..

Municipalidad de Freyre ( TRÁNSITO)

Las tareas que se realizan en el subproceso Tránsito son las siguientes:

Se lleva a cabo los controles de tránsito programados de acuerdo a la


Ordenanza Nº 832/98, confeccionando actas de infracción según
formularios provistos por el Juzgado Intermunicipal de Faltas, según
Anexo V.

Existen tres áreas de trabajo, sobre las cuales se efectúan recorridos


permanentes.
 ZONA 1: comprendida por las calles Güemes, Bv. 12 de Octubre,
Ituzaingó, Bv. 9 de Julio hasta Güemes, haciendo salidas a calles
contiguas si es necesario.
 ZONA 2: comprendida entre Bv. Belgrano hasta calles Santa Fe y desde
Bv. 25 de Mayo hasta Italia.
 ZONA 3: comprendidas entre calles Alvear hasta Corrientes y desde Bv.
25 de Mayo hasta Italia.

Tienen a cargo el cobro de la publicidad callejera utilizando recibos


según Anexo VI.
Efectúan controles de ingreso de vendedores ambulantes, a fin de que
los mismos se acerquen al Municipio para abonar la sisa correspondiente,
recibos según anexo VI;
Se efectúan controles en distintos eventos, como por ejemplo la
Semana de la Juventud según las necesidades que se presentan;
Secuestro de motos
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 6 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Se las retiene por distintas causas como: falta de luces, falta de papeles,
movimientos zigzagueantes por parte del conductor, conducta agresiva,
entre otras.
Lo primero que se realiza es identificar al infractor; se le pide el carnet
correspondiente al vehículo manejado; se labra el Acta de Constatación,
según Anexo I o Acta de Infracción, Anexo V, dejando asentada en la
misma el estado en la cual se retiró la moto, ejemplo: faltante de
portacadenas, asiento roto, entre otras, para evitar algún problema y luego
se le hace firmar dicha acta al infractor ( la decisión de firma es del
mismo).
La moto retenida es depositada en las instalaciones del Municipio. En los
días subsiguientes el infractor debe presentarse en la Municipalidad con la
documentación correspondientes al vehículo, si ésta coincide con el
mismo se paga la infracción y retira; en caso de que además en el acta
labrada tenga otra infracción ejemplo falta de luces, se le da cinco días
hábiles para corregirla si al finalizar el plazo no cumplió con lo establecido,
se le labra nuevamente el Acta y se envía al Juzgado Administrativo de
Faltas en la localidad de Brinkmann.
Además son los Responsables de los Controles de Alcoholemia los
cuales se llevan a cabo los fines de semana alternando entre los días
Viernes y Sábados, mediante acuerdo con policía (si no están ellos no se
realiza) y padres representantes de la Comunidad. La metodología de
control se encuentra establecida en las Ordenanzas Nº 886/99, 1022/04 y
1023/04.
Luego de cada control se realiza un estudio estadístico, Anexo VII; según
los datos obtenidos en la planilla Detalle de Vehículos Controlados, Anexo
VIII.
Control de Actas labradas, según Anexo IX.

Medio Ambiente:

Verificación de la problemática ambiental en el ejido urbano ante


reclamos;
Resolución y corrección práctica de problemas ambientales;
Educación Ambiental;
Forestación, poda de arbolado público y espacios verdes;
Elaboración de expedientes en situaciones y programas particulares;
Control y seguimiento diario de situaciones.

Ubicación: la oficina se encuentra en el Anexo Municipal ubicado en esquina


Belgrano e Iturraspe.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 7 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Verificación de la problemática ambiental en el ejido urbano: ingresado un
reclamo, sugerencia o consulta, el responsable corrobora la veracidad de lo
solicitado mediante una visita ocultar en el lugar establecido. Allí se constata el
Problema realizando una descripción del mismo y una entrevista con el vecino
en la que se realiza el Acta de Constatación, Anexo I.

Resolución y corrección práctica de problemas ambientales: de la inspección


realizada y por consenso profesional se toman las medidas correspondientes
que solucionen o minimicen el problema.

Educación Ambiental: las comunicaciones de tipo educativas pueden surgir


ante necesidades puntuales no planificadas o planificadas mediante interacción
con Centros Educativos, Instituciones, Organismos de diferentes tipos. Las
mismas pueden utilizar los medios televisivos, radiales, rodantes, gráficos, etc.

Forestación y Poda de árboles: en este Proceso se planifica la forestación por


ampliación de arboleda o reemplazo. La poda se realiza de acuerdo a lo
indicado en I. P. Cont.Publ.01.

Elaboración de expedientes en situaciones y programas particulares.


Considerados como expedientes particulares aquellos de mayores problemas y
que mayores efectos produce, (evaluado por el Responsable del Proceso
Medio Ambiente), se realizan un seguimiento de cada uno de ellos. Algunos de
los expedientes se nombran a continuación: ECOSANO, Residuos Patológicos,
Residuos Peligrosos, Medio Ambiente, Agua y Cloacas, Habilitación de
Cloacas, Incendios Basural, Perros y Mascotas, Basural, Prensa, Denuncias
Policiales, Registro Bortolón y Urquiza, Actas, Cursos, Agroquímicos, Recetas
Fitosanitarias, Gustavo Utrera-Perros que generan problemas, Mosquitos,
Zonificación, I.S.A.(Integración de Servicios Ambientales), Expedientes
individuales de dueños de Pulverizadoras, Reclamos, Pilas, Pileta de Natación,
Criadero de Cerdos, Curtiembre ARGENCUER S.R.L., Chacarita de Carignano,
EMCON, Registro Provisorio de Pulverizadoras.

Archivo: Las notas de reclamos, sugerencias y expedientes, juntamente con


las acciones tomadas, se documentan, registran y almacenan en archivos de la
correspondiente oficina para posterior consulta del material, ciertos
documentos presentan anexos, detallados a continuación.

Anexos:

Anexo I, Acta de Constatación;


Anexo II, Registro Municipal de Establecimiento;
Anexo III, Registro Municipal de Productos Alimenticios;
Anexo IV, Planilla Inscripción de Vehículos;
Anexo V, Solicitud de Fumigación;
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 8 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo VI, Acta de Infracción;
Anexo VII, Recibo Provisorio ;
Anexo VIII, Estudio Estadístico;
Anexo IX, Planilla Detalle de Vehículos Controlados;
Anexo X, Planilla resúmen de actas y notificaciones;
Anexo XI; Otorgamiento de la Matrícula de la Máquina Pulverizadora;
Anexo XII; Pago Habilitación anual;
Anexo XIII; Registro de Inscripción de Equipos Pulverizadores;
Anexo XIV; Registro de aplicaciones;
Anexo XV; Nota de Reclamos de Perros;
Anexo XVI; Retiro de Perros en Vía Pública;
Anexo XVII; Programa de Control de Natalidad Canina.

Documentos relacionados:

Principales normativas a considerar por las actividades sujetas a estudios


del impacto en la Provincia de Córdoba;
Ley Nacional de Gestión de Residuos Domiciliarios Nº 25916;
Ley Nacional de Residuos Peligrosos Nº 24051;
Ley Provincial de Residuos Nº 9088;
Ley Provincial de Productos Químicos o Biológicos de uso agropecuario Nº
9164;
Ley Provincial Organizativa de Regionalización de la Provincia de Córdoba
Nº 9206;
Ley Provincial de Principios Rectores para la preservación, conservación,
defensa y mejoramiento de Ambiente Nº 7343;
Ley Provincial de Prevención y Control del Tabaquismo Nº 9113;
Decreto 2131/90: del impacto ambiental ( Ley Nº 7343);
Decreto 3290/90: del impacto ambiental ( Ley Nº 7343);
Decreto 2149: Ley reglamentaria 8973 en adhesión a la Ley 24051;
Ordenanza 105/79: basura, veredas, espacios verdes y lotes baldíos,
camiones jaulas, estaciones de servicios, gas licuado, talleres de autos, postres
y leñas, ganado mayor; menor y aves, laboratorios químicos; biológicos;
veterinarias y clínicas, aguas servidas, ruidos molestos, disposiciones
complementarias y sanciones.
Ordenanza 220/84: Arbolado Público;
Ordenanza 809/98: Acueducto San Francisco-Morteros;
Ordenanza 850/98: Desagüe de líquidos cloacales;
Ordenanza 132/80; Normativa sobre perros en ejido urbano y alrededores;
Ordenanza 994/2003: Depósitos en desuso de chatarras;
Ordenanza 816/98: Concesión Provisión de Agua Corriente;
Ley Provincial de Tránsito Nº 8560;
Ley Provincial Nº 9022/02;
Ley Provincial Nº 9169;
Ley Provincial Nº 9140/03;
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 9 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Ordenanza 1022/2004: Modificación Ordenanza 886/99: Controles de
alcoholemia;
Ordenanza 1072/2006: Circulación calles San Martín y Sarmiento;
Ordenanza Nº 1046/2005; Estacionamiento de ambulancias frente al FAMI;
Ordenanza Nº 737/96 y sus modificaciones 873/99 y 1012/2004: Remisses;
Ordenanza Nº 1023/04: Control de Alcoholemia;
Ordenanza Nº 866/99: Reglamento General Alimentario;
Código Alimentario Argentino (Adhesión Ley Nº 18284);
Ordenanza espectáculos públicos (Cyber) 1034/2004;
Ordenanza Móvil Bar 803/98.
I.P.Cont.Publ.01Mantenimiento Arboleda

Lista de distribución:

Copia Original:

Responsable GeCaM.

Copia Bajo Control:

01.Intendente Municipal;
02.Secretaría de Gobierno;
03.Representante de Dirección;
04.Responsable de Control Público.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 10 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo I, Acta de Constatación, original.

ACTA DE CONSTATACIÓN, ORIGINAL.

*Se deriva al Juzgado Administrativo Intermunicipal de Faltas.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 11 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo I, Acta de Constatación, duplicado.

ACTA DE CONSTATACIÓN, DUPLICADO.

*Se entrega al infractor.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 12 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo I, Acta de Constatación, triplicado.

ACTA DE CONSTATACIÓN, TRIPLICADO.

*Queda en poder del Inspector.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 13 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo II, Registro Municipal de Establecimiento.

REGISTRO MUNICIPAL DE ESTABLECIMIENTO.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 14 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo III, Registro Municipal de Productos Alimenticios.

REGISTRO MUNICIPAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 15 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo IV, Planilla Inscripción de Vehículos.

PLANILLA INSCRIPCIÓN DE VEHÍCULOS


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 16 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo V, Solicitud de Fumigación.

SOLICITUD DE FUMIGACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 17 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo VI, Acta de Infracción ,original.

ACTA DE INFRACCIÓN, ORIGINAL.

*Se entrega al Juzgado de Faltas E.R.E.M.- N.E.C.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 18 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo I, Acta de Infracción ,duplicado.

ACTA DE INFRACCIÓN, DUPLICADO .

*Se entrega al infractor.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 19 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo I, Acta de Infracción, triplicado.

ACTA DE INFRACCIÓN, TRIPLICADO.

*Queda en poder del Inspector de Tránsito.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 20 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo VII, Recibo Provisorio.

RECIBO PROVISORIO.

*Se entrega al comerciante o publicitante


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 21 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo VII, Recibo Provisorio, duplicado

RECIBO PROVISORIO, DUPLICADO.

* Queda en manos del Inspector


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 22 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo VIII, Estudio Estadístico.

ESTUDIO ESTADÍSTICO.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 23 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo IX, Planilla detalle de vehículos controlados.

PLANILLA DETALLE DE VEHÍCULOS CONTROLADOS.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 24 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01
Anexo X, Planilla Resumen de Actas y Notificaciones

PLANILLA RESUMEN DE ACTAS Y NOTIFICACIONES

Anexo XI: Otorgamiento de la Matrícula de la Máquina Pulverizadora.

Otorgamiento de la Matrícula de la máquina Pulverizadora.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 25 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo III; Pago Habilitación anual.

Pago Habilitación anual.

Anexo XII: Pago Habilitación anual.

Pago Habilitación Anual.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 26 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo XIII; Registro de Inscripción de Equipos Pulverizadores.

Registro de Inscripción de Equipos Pulverizadores.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 27 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo XIV; Registro de Aplicaciones.

Registro de Aplicaciones.
MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 28 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo XV; Nota de Reclamos de Perros.

Nota de Reclamos de Perros.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 29 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo XVI; Retiro de Perros en Vía Pública.

Retiro de Perros en Vía Pública.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 30 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

Anexo VIII; Programa de control de la Natalidad Canina .

Programa de control de la Natalidad Canina

Anexo XVII: Programa Control de Natalidad Canina.

Programa Control de Natalidad Canina.


MUNICIPALIDAD DE FREYRE Página
CONTROL PÚBLICO 31 de 31

CÓRDOBA (ARG) PROCEDIMIENTO Revisión:


ISO 9001 P. Cont.Publ. 01

También podría gustarte