Está en la página 1de 4

Infusión o té de jengibre, bebida con muchas propiedades beneficiosas para la salud.

  Imagen ©
Cinnamon Vogue
Esta planta milenaria crece en la India, China, Japón, Indonesia, Venezuela,
islas del Caribe, Hawai y Perú, entre otros. Fue utilizada por diferentes culturas
antiguas para paliar algunas dolencias y como ingrediente de sus comidas.
En la actualidad se usa como condimento de manera generalizada, por su
sabor picante y fuerte aroma, sobre todo en la cocina hindú. Ahora bien, el
consumo del jengibre para realizar tisanas, zumos o licuados de frutas y
verduras, o como ingrediente de muchos platos, cada vez está más extendido
entre vegetarianos, seguidores de la medicinaAyurveda y más personas; sin
duda debido a sus diversas propiedades beneficiosas para la salud.
Ads
Como Cure Mi Diabetes
forms.aweber.com/Nueva-Diabets/
Conozca La CURA PARA LA DIABETES ! Ingrese Antes Que Cierren El Sitio.

Tirada del Tarot


videncias-online.com/Colombia
Elija una carta del tarot y le diré su pronóstico gratis!

Cursos en Colombia 2015


curso-en-colombia.com.co
+500 Cursos, Carreras y Maestrías. Buscador Oficial 2015. ¡Infórmate!

 Propiedades
 Propiedades del te verde
 Infusiones
 Jengibre
 Beneficios del té verde
Según la revista de salud natural Cuerpo mente: “ Las múltiples virtudes que se
atribuyen al jengibre se deben sobre todo a su riqueza en aceites volátiles.
También posee sustancias fenólicas, enzimas proteolóticas, ácido linoleico,
vitaminas (especialmente vitamina B6 y vitamina C) y minerales (calcio,
magnesio, fósforo y potasio) ”

El jengibre en infusión o decocción

Al tratarse de un rizoma, que es una parte dura de la planta, para realizar la


tisana hay que utilizar el modo decocción, ya que en infusión no extraeríamos
apenas sabor ni beneficio. También hay quien lo realiza en maceración,
dejando el jengibre en agua muy caliente durante unos 30 minutos o más.
Para la realización de la decocción:

 Pon agua filtrada a hervir junto con el jengibre a rodajas.

 Deja que hierva de 10 a 15 minutos.

 Después deja que repose unos cinco minutos.

Propiedades del té de jengibre

 Digestivo. Es uno de sus principales beneficios, así como el poder para


combatir mareos, vómitos y nauseas.

 Antiinflamatorio.

 Antioxidante.
 Aumenta la temperatura corporal y la sudoración. Estas propiedades la
hacen muy recomendada en casos de manos y pies fríos, resfriados y
estados gripales en general.

 Combate el dolor de garganta.


 Favorece la circulación sanguínea.

 Posible efecto anticáncer. Se está estudiando la propiedad de este


rizoma para matar células tumorales. La doctora Odile Fernandez, en su blog
“ Mis recetas anticáncer” cuenta el efecto del jengibre como inhibitorio del
crecimiento del cáncer y su poder para inducir a la muerte a muchas células
cancerosas, así como su valor de agente quimiopreventivo.
 En algunas culturas le otorgan un gran poder afrodisiaco y propiedades
mágicas, como eliminar los malos espíritus o mantener a los tigres lejos.
Ads
Ver Películas Gratis
www.filmfanatic.com
Clips de películas gratis y Clips Instalar películas Gratis!

Tratamiento Caída Cabello


www.crecehaircenter.com
Fortalece tu cabello y confianza, Tratamientos profesionales. Ver

Infusión o té de jengibre con naranja

Te aconsejo está tisana de jengibre con naranja, muy agradable de tomar y


llena de propiedades beneficiosas.

Ingredientes para 4 personas:

 4 rodajas de naranja con su piel


 Un trozo de rizoma de jengibre

 Agua filtrada
Preparación

 Lavas bien el jengibre, puedes pelarlo o no, es optativo.

 A continuación lo cortas a rodajitas.

 Haces la decocción de jengibre como explico más arriba.

 Cuando apagas el fuego, añade las rodajas de naranja con piel. Tapa y
deja reposar unos 10 minutos.
Esta decocción de jengibre con naranja, la puedes tomar tanto caliente
como fría, aunque si deseas que combata un resfriado o dolor de garganta,
mejor hacerlo tibia o caliente.

Algunas precauciones con el jengibre

Debido a su efecto de aumentar la temperatura corporal, no se aconseja para


mujeres menopáusicas que sufran de los típicos sofocos. Tampoco es
conveniente para las embarazadas, niños y, por supuesto, las personas que
sufran de algún tipo de alergia al jengibre.
Por otra parte, a pesar de que es picante, no suele molestar el estomago y
nunca repite.

Presentaciones del jengibre

El jengibre lo puedes encontrar en rizoma fresco, seco o en polvo. También


existe en capsulas y comprimidos.

También podría gustarte