Está en la página 1de 7

UNIDAD 2: FASE 3 - ANALIZAR LAS PROBLEMÁTICAS

MACROECONÓMICAS EN LA SITUACIÓN PLANTEADA

ESTUDIANTE:
CARLOS ARROYO 78734545

TUTOR: YON GARZÓN ÁVILA


GRUPO:
102003_92

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ABRIL 2020 FUNDAMENTO DE LA ECONOMÍA
Actividad 4 Individual

a. Explique en sus términos los motivos por los que se demanda el dinero
Es la suma de las necesidades de efectivo que, en un momento dado, tienen los
individuos y las empresas, o que una familia decide tener su dinero en efectivo y
esto explica las razones por las cuales los individuos deciden guardar una parte
liquida de sus riquezas, es decir, en dinero; dejando de lado la rentabilidad que se
pueda obtener si se invierte dicho dinero en otros activos. Las personas, familias u
organizaciones deciden guardar su dinero en efectivo en vez de invertir, lo tienen
como un activo líquido, ya que sea para cualquier situación presentada.
Las razones por la que se da una demanda de dinero son las siguientes:
Motivo de transacción: como el dinero es unidad de cuenta y medio de pago, el
mismo es necesario para la adquisición de bienes y servicios a través de
transacciones. Se sostiene que el saldo monetario de las personas por motivos
transaccionales depende directamente de su nivel de ingreso.
Motivo de precaución: Como su nombre lo indica, los individuos demandan dinero
como plan de contingencia frente a posibles imprevistos futuros.
Motivo de especulación: Este último está estrechamente relacionado con la
característica de reserva de valor y con la tasa de interés de la economía. Dado que
el dinero no es una reserva de valor “perfecta”, los individuos analizan si es mejor
tener dinero u otros activos financieros; esta decisión se toma observando la tasa de
interés relevante en el mercado y especulando sobre cambios futuros. Se argumenta
que siempre que el interés esperado sea mayor que el vigente, las personas
mantendrán sus ahorros en forma de dinero, para obtener un mayor retorno más
adelante con el interés esperado.

Dichas razones responden a las características (unidad de cuenta, medio de pago y


reserva de valor) que debe tener un activo para ser considerado como dinero en una
economía.

b .Plantee un ejemplo de la vida cotidiana de OMA construcciones, donde


demanden dinero por transacción, especulación y precaución
Transacción:
La empresa OMA construcciones realiza compra de maquinarias y materiales para la
construcción de viviendas, realizar pagos a sus trabajadores y proveedores por
conceptos de nómina, también realiza transacciones de pagos de impuestos y gastos de
movilización del personal de la empresa
Especulación:
La empresa OMA construcciones mantiene un flujo de caja con dinero disponible para
cualquier eventualidad en el mercado ya que siempre está pendiente a ofertas de
negocio con el estado u otras entidades y a si fomenta el crecimiento de su patrimonio
Precaución:
La empresa OMA construcciones teniendo en cuenta cualquier imprevisto en el
mercado desde ahorrar en una cuenta bancaria, para así mitigar cualquier imprevisto
que se presente en la empresa ya sea de maquinarias o empleados

C. Realice un cuadro sinóptico de la política monetaria y fiscal y sus


herramientas
d . Determine para cada ítem, la política a la que hace referencia y ejemplifique
como se puede afectar al sector de la construcción y/o a OMA
CONSTRUCCIONES

Política Ejemplo
Tasa de interés elevada Monetaria Una elevada tasa de
interés produce a un
futuro efectos negativos
en la empresa ya que los
costos de materiales y
maquinaria se elevarían
lo cual se vería reflejado
en la disminución de
demanda de vivienda
Inflación Monetaria Subida de precio de los
productos y materiales
viéndose reflejados en
el precio de la materia
prima afectando la
demanda de la
producción de vivienda
ya que serían a un costo
muy alto
Subsidios de vivienda Fiscal Los subsidios de
vivienda son de gran
importancia para el
mercado de la
construcción como para
los propietarios ya que
es muy positivo
,logrando el crecimiento
en la demanda de
vivienda y aumenta las
ventas para la
constructora
Impuestos Fiscal Debido a los cambios de
política de impuestos la
empresa OMA
construcciones debe
pagar un impuesto más
debido a la reforma
tributaria lo que lleva a
subir el valor de las
viviendas debido a este
impuesto
Bibliografía

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10491240&p00=mochon
https://www.analytica.com.do/2018/01/por-que-se-demanda-dinero/

Actividad 5 Individual

a) ¿Qué tan arriesgada considera la decisión de internacionalización de


TECNOGLASS? Explique los pros y los contras de esta decisión

Desde mi punto de vista considero que la decisión de tecnoglass fue de muchos éxitos
ya que tubo aceptación en muchos mercados en donde ni siquiera era conocida y a la
fecha es una empresa que va un crecimiento expansivo
Pro:
 La compañía se dio a conocer en muchos mercados
 Crecimiento de su capital y su patrimonio
 Realizo alianzas estratégicas
 Innovación de sus nuevos productos

Contra:
 El riesgo de sus crecimientos en nuevos mercado llevó a no pagar sus deudas
 Si no se les hubiera abiertos las pruebas en MIAMI la empresa hoy muy
probable mente no existiera

b) Explique en sus términos como impacta la tasa de cambio actual a la compañía


Tecnoglass
Desde el punto de vista como la tasa de cambio se mide con una moneda extranjera con
respecto a la nuestra, en el caso de nosotros y para la empresa tecnologías se mediría
frente al dólar, a mayores dólares circulando en el país menos es la tasa de cambio, al
contrario, sucede a menor dólar circulando en el país mayor es la tasa de cambio, cada
una de estas variables afecta a tecnoglass, ya que es una empresa que se dedica a
exportar principal mente a Estados unidos , el valor de la tasa influye en el costo de
exportación y por esto el costo final puede aumentar o disminuir dependiendo del valor
actual de la tasa de cambio ,esto lleva a un crecimiento positivo viendo se un
crecimiento en sus ingresos en Colombia en comparación del año anterior

c) Investigue y explique en sus términos, los hechos económicos que pueden


explicar el crecimiento de Tecnoglass en 2015 y 2016.

 Los principales hechos económicos que muestran el exitoso crecimiento de esta


empresa son:
 La decisión que en los años noventa los llevó a buscar nuevos mercados y
nuevas oportunidades de negocio
 La alianza con importantes empresas
 La unificación de sus procesos, los cuales brinda a sus clientes una entrega más
oportuna
 La contusión de su planta en Barranquilla, lo que reduce los costos de sus fletes
 Los procesos industriales fueron mejorados con tecnología de vanguardia lo que
brindan productos de muy buena calidad
 Mano de obra y personal calificado
 Tener participación en la bolsa de valores de acciones tecnológicas

Referencias Bibliografía

Mochón, F. (2006). Principios de economía (3a. ed.)(pp. 246-255). Madrid, ES:


McGraw-Hill España. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10491240&p00=mochon

Actividad 6 Individual
2 En Foro Fase 3 determinar:
a) La tasa bruta de participación
b) La tasa global de participación
c) La tasa de desempleo
d) Tasa de ocupación

Determinar:
a) La tasa bruta de participación
24855
Tasa bruta de participación: TBP= (PEA/PT) x 100 = ∗100=¿
48932
50.79 %
b) La tasa global de participación
24855
Tasa global de participación: TGP= (PEA/PET) x 100 = ∗100=¿
39376
63.1 %
c) La tasa de desempleo
2564
Tasa de desempleo TD = (D/ PEA) x 100 = ∗100=¿ 10.31%
24855
d) Tasa de ocupación
22291
Tasa de ocupación: TO = (O / PET) x 100 = ∗100=¿ 56.61 %
39376

Referencias Bibliografía

Castaño, R. (2009). Ideas económicas mínimas (pp.51 a 58.). Recuperado de


https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3195956&query=ejercicios%2Bde%2Bdesempleo%2B#

También podría gustarte