Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

Realidad Aumentada

Es aquella información adicional que se


obtiene de la observación de un entorno,
captada a través de la cámara de un
dispositivo que previamente tiene instalado un
software específico. La información adicional
identificada como realidad aumentada puede
traducirse en diferentes formatos, puede ser una imagen, un carrusel de imágenes, un
archivo de audio, un vídeo o un enlace.

Elementos que intervienen

Para acceder al uso de esta tecnología es necesario disponer de diferentes elementos:

Dispositivo con cámara:


 PC con webcam
 Ordenador portátil con webcam
 Tablet
 Smartphone
 Wearable con cámara (relojes, gafas, etc.)
Un software encargado de hacer las transformaciones necesarias para facilitar la
información adicional.
Un disparador, conocido también como “trigger” o activador de la información:
 Imagen
 Entorno físico (paisaje, espacio urbano, medio observado)
 Marcador
 Objeto
 Código QR

Proceso de la realidad aumentada

1. Registro de señales reales


2. Sinterización de señales
3. Procesamiento de sistema de señales
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

4. Segmentación y extracción de objetos


5. Reemplazo de objeto real por virtual
6. Colocar el objeto
7. Cambio de perspectiva

Programas y aplicaciones
Estos permitirán trabajar en el ámbito educativo de una manera sencilla, lo cual
proporcionará grandes resultados.

La creación de los códigos QR puede realizarse a través de múltiples webs gratuitas


que de forma automática que tras incluir una información muy básica, generan un
archivo jpg o png. En la mayoría de estas webs no es necesario darse de alta lo que
facilita todavía aún más la realización de los códigos para su uso.

Algunas de las webs más utilizadas y de manejo fácil e intuitivo son las siguientes:

Para obtener la información que previamente se ha asociado, será necesaria la


instalación de un software específico para su captura, lectura y transformación de datos
para mostrarlos como información adicional.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

El listado de programas, aplicaciones para desarrollar realidad aumentada son


infinitos y cada día aumentan en mayor grado. A continuación se indican algunos muy
útiles en el ámbito educativo:

 AURASMA

Es una herramienta que se encuentra disponible para IOS, Android y PC. Permite la
creación de realidad aumentada y su visualización. Para poder disponer de sus servicios
hay que registrarse a través de Aurasma en su versión para PC o también a través de la
descarga de la aplicación en las tiendas de IOS o Android. En primer lugar se elige la
capa virtual que añadiremos a la imagen a modo de información adicional “overlay”.
Podemos seleccionar otra imagen (JPG, NPG, un vídeo (MP4), modelo en 3D (DAE,
TAR). El siguiente paso es seleccionar la “trigger image” o activador de la información,
será la imagen que activará la capa virtual elegida anteriormente. Una vez asociada la
overlay a la trigger image tendremos nuestro aura, esta se podrá compartir dentro de la
aplicación con el resto de usuarios; también presenta la opción de marcar como
favoritos o similar a un “me gusta” y compartir a través de las redes sociales, así como
por SMS.

 LAYAR

El resultado o creación de realidad aumentada se llama “campaingn”. Para comenzar


a usar esta tecnología es necesario el registro. El activador de la información se
denominara “page” (JPG, PNG, PDF y ZIP), las capas que añadiremos a modo de
información adicional tienen muchos formatos, podemos incluir una imagen, un carrete
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

de imágenes, un vídeo, una web, un audio, la posibilidad de llamada, compra, compartir


con facebook, twitter, abrir otras aplicaciones.

Cuenta con una versión de prueba gratuita (permite el uso de 30 días de forma
gratuita). Una de las principales diferencias entre Aurasma y Layar es la interactividad
que permite esta última.

 GOOGLE GOGGLES

A través de la cámara del dispositivo móvil y pulsando la opción de capturar una vez
abierto google goggles se podrá acceder a toda la información contenida en la base de
datos de esta aplicación. Permite escanear códigos QR y de barras y traduce textos.

Se accede a información muy útil con tan solo la realización de una fotografía.
Reconoce imágenes, cuadros, libros, lugares, etc.

 QUIVER

Es una aplicación que hace que los dibujos cobren vida, es muy últil para el
desarrollo de la creatividad y de gran utilidad en niveles educativos de primaria, las
plantillas se pueden obtener de su web y la aplicación se podrá descargar desde un
dispositivo móvil IOS o Antroid. Su contenido se basa, en su aplicación específica de
educación, en biología, geometría y el sistema solar.

La realidad aumentada se ha convertido en una tendencia innovadora aplicable a un


sinnúmero de áreas, con el objetivo de mejorar la percepción del mundo al usuario. Así,
se evidencia un crecimiento en el ámbito comercial, científico, educativo, turístico,
automotriz y social. Se puede determinar que aún existen limitaciones para el uso de la
realidad aumentada, tales como costos y desarrollos tecnológicos que van atados al uso
de infraestructura y redes necesarias para óptimo uso de esta.

Bibliografía
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

Sevilla, A. B. (2017). Realidad Aumentada en Educación. Obtenido de


http://oa.upm.es/45985/1/Realidad_Aumentada__Educacion.pdf

También podría gustarte