Evid 5 - Investigacion Ruteador PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

1

Investigacion “Ruteador”

Ana Julia Moya Olarte

SENA, Tecnología en Negocios Internacionales


Ficha: 2104827

Instructora Diana Elizabeth Cuadros

octubre de 2020
2

CONTENIDO

1. ¿Que es un software de ruteo, también llamado enrutador o ruteador? De algunos


ejemplos.
2. ¿Cuáles son sus aplicaciones y beneficios?
3. ¿Dicho software como aporta valor agregado al producto?
4. ¿Qué es un plan de ruta critica?
5. Luego de esta investigación y de las lecturas de los materiales, suponga que tiene tres
puntos de producción de su artículo a comercializar, ubicados en las siguientes ciudades:
Cali, Bogotá, Medellín y que debe realizar un despacho hacia la Sociedad Portuaria
Regional de Barranquilla (SPRB). Por lo anterior, realice un plan de ruta que incluya las
siguientes variables:

➢ Tiempo en horas de viaje.


➢ Distancia en kilómetros.
➢ Estado de las vias.
➢ Gastos y fletes estimados de transporte: gasolina, peajes y gastos adicionales.
Finalmente, elija la mejor opción de ruta terrestre para el envío de su producto y justifique
su elección.
3

INVESTIGACION “RUTEADOR”

1. ¿Qué es un software de ruteo, también llamado enrutador o ruteador? De algunos


ejemplos.

A nivel de informática es un dispositivo de hardware que se emplea para interconectar


una red de ordenadores. Su función principal es asegurar el buen enrutamiento de paquete
de datos entre redes o en su defecto ayudar con la mejor ruta que este paquete de datos
debería tomar.
Los ruteadores manejan una serie de códigos que permiten su interacción con otros
desarrollos, para lo que manejan los estsandar OSI que permite que haya interacción, se
divide en 7 capas asi:

- Nivel físico: transmisión de información a nivel bit.


- Enlace: detección, control y corrección de errores.
- Red: elige la ruta optima para envio de los paquetes, se usa la IP.
- Transporte: comunicación entre dos computadores para intercambio de información.
- Sesion: permite que un usuario abra una sesión de trabajo en otro ordenador.
- Nivel de presentación: traducción y adaptación de ficheros.
- Final: interfaz para libre uso en trabajo.

Enfocandonos en la logística internacional, es un programa para computadores o


dispositivos móviles que permite analizar y optimizar rutas generando asi ahorro en
gastos de transporte, disminuir tiempo y brindar seguridad. Con estos programas se puede
incrementar la productividad y la rentabilidad logística.

Ejemplos:
- Mecalux 3PL
- Quonext
4

- Exact
- SAP Transportation Management
- Elfos Software
- BeOne
- _b first EI ERP
- Extra

2. ¿Cuáles son sus aplicaciones y beneficios?

La mayoría de las empresas manejan un software en logística contratado con empresas


importantes en el mercado que los desarrollan para el transporte de carga. Un ruteador se
caracteriza por ser flexible, parametrizable y muy fácil de utilizar. Este módulo, permite
la planificación, simulación y optimización de las rutas de distribución, reduciendo el
costo logístico de la distribución.

Aplicación:
Construir un Sistema Automatizado de Recepción y Despacho en línea. Este sistema
permite brindar un servicio de alta calidad con mínimo tiempo de respuesta,
disminuyendo el tiempo entre el momento de solicitud del servicio por parte del usuario y
el cumplimiento efectivo del mismo por parte del vehículo, dependiendo de la carga del
sistema y a bajo costo operativo.

Beneficios:
Planificación y optimización del transporte.
Reducción de costos de transporte y la administración en tiempo real de la flota.
Incremento de la eficiencia en optimización y planificación de rutas, repercutiendo
directamente en la mejora del servicio al cliente.
Selección del mejor proveedor para el tipo de transporte o equipo adecuado.
Optimización de carga de acuerdo con la ruta y capacidad del equipo.
Simulación de costos y tiempo de carga estimados.
Servicios adicionales (Custodias, manipulación extra, etc).
5

Tarifario y frecuencia de transportes.


Calendario de abastecimiento y transportes.
Informes de productividad basados en datos históricos de usuarios y recursos (actividades
realizadas y tiempos utilizados), de incidencias registradas por los usuarios, etc.
Confirmación on line de Entregas Realizadas (con opción de validación de bultos).
Validación de documentación.

3. ¿Dicho software cómo aporta valor agregado al producto?

Los softwares de ruteo generan un valor agregado muy importante como lo es optimizar
la prestación de servicio con eficacia, eficiencia, calidad y sostenibilidad.
Al momento de evaluar aquellos aspectos que motivan y fortalecen la decisión de
tercerizar toda o parte de la operación logística de una compañía, se establece que las
empresas que optan por esta estrategia valoran por sobre todo el profesionalismo, la
experiencia, la transparencia y la flexibilidad de los “terceros” para afrontar los cambios
que en el mundo de hoy están a la orden del día.
Cabe tener en cuenta que estos software integran la gestión y la administración de los
pedidos, el calculo de los costos, la visibilidad de las rutas en línea lo cual brinda grandes
ventajas.

4. ¿Qué es un plan de ruta crítica?

La ruta critica o también llamada CPM, es un algoritmo matemático con el que se


programa una serie de actividades en un proyecto,
Este método es un proceso administrativo que incluye planeación, organización, dirección
y control, de todas las actividades que deben realizarse en un tiempo estipulado y al costo
optimo.
Abarca desde los estudios iniciales hasta la planeación y operación de sus instalaciones
debido a su gran flexibilidad y adaptación. Si es utilizado correctamente sus resultados
determinara un proyecto con muy buenos resultados y en poco tiempo.
6

5. Luego de esta investigación y de las lecturas de los materiales, suponga que tiene tres
puntos de producción de su artículo a comercializar, ubicados en las siguientes
ciudades: Cali, Bogotá, Medellín y que debe realizar un despacho hacia la Sociedad
Portuaria Regional de Barranquilla (SPRB). Por lo anterior, realice un plan de ruta
que incluya las siguientes variables:

- Tiempo en horas de viaje.


- Distancia en kilómetros.
- Estado de las vias.
- Gastos y fletes estimados de transporte: gasolina, peajes y gastos adicionales.

Finalmente, elija la mejor opción de ruta terrestre para el envío de su producto y


justifique su elección.
7

Cali – Barranquilla

- Tiempo en horas de viaje: 36.12 horas


- Distancia: 1106.31 km
- Estado de las vias: no presenta grandes
novedades respecto a vias en
construcción y/o reparación, solo
presenta mantenimiento vial en el paso
por los departamentos de Caldas,
Antioquia y Valle del Cauca. Desde el inicio de la ruta en Cali es doble calzada hasta
la variante de Pereira, desde este ultimo punto la via es calzada sencilla hasta
Barranquilla.
- Gastos y fletes estimados de transporte:

Gastos Valor
Combustible $ 1.426.571,15
Peajes 17 $ 438.700,00
Llantas $ 221.854,45
Lubricantes $ 89.021,22
Filtros $ 26.502,66
Mantenimiento y Reparación $ 410.460,49
Lavado y Engrase $ 29.207,69
Imprevistos(7.5%) $ 58.278,49
Comisiones + Factor Prestacional $ 478.472,58
Factor Administrativo(5%) $ 192.077,44
Retefuente + ICA $ 49.940,13
Total Gastos $ 3.421.086,30
8

Bogota – Barranquilla

- Tiempo en horas de viaje: 23.64 horas

- Distancia: 984.18 km

- Estado de las vias: Registra restricción de


carga en el departamento de Cundinamarca,
deslizamientos, derrumbes y mantenimiento
vial en Santander

- Gastos y fletes estimados de transporte:

Gastos Valor
Combustible $ 1.145.718,35
Peajes $ 255.300,00
Llantas $ 197.363,04
Lubricantes $ 79.193,81
Filtros $ 23.576,92
Mantenimiento y Reparación $ 365.148,11
Lavado y Engrase $ 25.983,34
Imprevistos(7.5%) $ 51.844,89
Comisiones + Factor Prestacional $ 375.785,48
Factor Administrativo(5%) $ 150.854,85
Retefuente + ICA $ 39.222,26

Total Gastos $ 2.709.991,05


9

Medellin – Barranquilla

- Tiempo en horas de viaje: 20.84 horas


- Distancia: 672.50 km
- Estado de las vias: Las únicas novedades en
el transcurso del viaje son en el
departamento de Antioquia debido a
mantenimiento vial y derrumbes en la via.
- Gastos y fletes estimados de transporte:

Gastos Valor
Combustible $ 883.619,40
Peajes $ 286.000,00
Llantas $ 134.860,13
Lubricantes $ 54.113,92
Filtros $ 16.110,35
Mantenimiento y Reparación $ 249.509,34
Lavado y Engrase $ 17.754,67
Imprevistos(7.5%) $ 35.426,13
Comisiones + Factor Prestacional $ 306.641,79
Factor Administrativo(5%) $ 123.097,90
Retefuente + ICA $ 32.005,45

Total Gastos $ 2.139.139,08

Finalmente, elija la mejor opción de ruta terrestre para el envío de su producto y


justifique su elección.

La ruta que elijo es la de Medellin – Barranquilla, porque el trayecto es mas corto y los
gastos son menos considerablemente en comparación con las otras dos rutas.
10

BIBLIOGRAFIA

https://www.definicionabc.com/tecnologia/protocolo-red.php

https://softwarepara.net/logistica/

https://www.wrike.com/es/blog/el-metodo-de-la-ruta-critica-en-la-gestion-de-proyectos-es-
tan-facil-como-contar-hasta-3/

http://www.corditraficos.com/corditraficos/index.php/servicios/valores-agregados/estudio-
de-ruta/137-ruta-barranquilla-cali
11

También podría gustarte