Está en la página 1de 2

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad de Ingenierı́a
Métodos Numéricos - Grupo 201
Profesora: Julieth Alexandra Tenorio Bautista

Ejercicios Exposición Semana 2

1. Problema 1 La velocidad de un paracaidista está dada por la fórmula:

gm
v= [1 − e−(c/m)t ]
c

Donde g = 9,8m/s2 . Para un paracaidista de masa m = 75000 g calcule el


coeficiente de rozamiento c con v = 3600 cm/s en t = 6 s.
a) Use el método de bisección para determinar c con Ea = 0,05 %.
b) Use el método de regula falsi para determinar c con Ea = 0,05 %.
c) Use el método de punto fijo, para determinar c con Ea = 0,05 %.
d ) Compare los métodos usados y determine cuál es el mejor método a usar
para resolver este ejrcicio.
2. Problema 2 Un abrevadero de longitud L tiene una sección transvesal en forma
de semicrı́rculo con radio r. Cuando se llena de agua hasta una distancia h de
la parte superior, el volumen V de agua es

V = L[0,5πr2 − r2 arcsen(h/r) − h(r2 − h2 )1/2 ]

Suponga que L = 10 pies, r = 1 pie, y que V = 12,4 pies3 .

1
a) Determine la profundidad del agua en el abrevadero con una aproximación
de 0,05 pies, usando el método de bisección.
b) Determine la profundidad del agua en el abrevadero con una aproximación
de 0,05 pies, usando el método de regula falsi.
c) Determine la profundidad del agua en el abrevadero con una aproximación
de 0,05 pies, usando el método de punto fijo.
d ) Elabore una tabla donde compare los resultados obtenidos por cada método.
¿Qué método es el más adecuado para hallar la profundidad del agua?, ¿Con
cuál método se necesitan menos iteraciones para llegar a la aproximación
buscada?
3. Problema 3 La concentración de la bacteria contaminante C en un lago decrece
de acuerdo a la relación:

C = 80e−2t + 20e−0,1t
a) Determinese el tiempo requerido para que la bacteria se reduzca a 10, usando
el método de bissección.
b) Determinese el tiempo requerido para que la bacteria se reduzca a 10, usando
el método de regula falsi.
c) Trace la gráfica de la función y responda: ¿Cuál met́odo es más efectivo?,
¿Cuántas iteraciones se usarón en cada método? y ¿Qué se puede decir de
la concentración de la bacteria en el lago a medida que pasa el tiempo?

También podría gustarte