Modelo 4 de Avance 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO

Proyecto de Innovación y/o Mejora


Nivel Profesional Técnico

ESCUELA METAL MECÁNICA

“Dispositivo para fresar asientos Planos en serie”

Autor:

Asesores:

Lima Perú

2017
DEDICATORIA

Este proyecto de innovación y/o mejora es dedicado a

nuestros padres y profesores que nos brindan

completamente su ayuda, nos apoyan con nuestra educación

la cual hace posible que podamos crecer como personas y

seres humanos, y sobre todo a Dios por darnos paciencia,

gracia y creatividad para poder realizar este proyecto que es

dedicado con mucho cariño.


AGREDECIMIENTO

Queremos agradecer al SENATI y un agradecimiento

especial a cada uno de nuestros instructores en

especial a nuestros asesores que nos han brindado su

apoyo y consejos para hacer posible este proyecto,

también a Dios por que nos dio mucha paciencia y

conocimientos para poder aprender más y sobre todo

por darnos un día más de vida y poder presentar

nuestro proyecto.
ÍNDICE

RESUMEN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA ______________ 1

CAPÍTULO I ____________________________________________________ 2

GENERALIDADES DE LA EMPRESA __________________________________________ 2

1.1 Razón Social ____________________________________________________________ 2

1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la Empresa _______________________________ 2

1.2.1 Misión ___________________________________________________________________ 2

1.2.2 Visión ____________________________________________________________________ 2

1.2.3 Objetivos de la Empresa ____________________________________________________ 3

1.2.4 Valores de la Empresa ______________________________________________________ 3

1.3 Productos, Mercado y Clientes. _____________________________________________ 3

1.3.1 Producto _________________________________________________________________ 3

1.3.2 Mercado _________________________________________________________________ 3

1.3.3 Clientes __________________________________________________________________ 4

1.4 Estructura de la organización _______________________________________________ 4

1.5 Otra información relevante ________________________________________________ 5

CAPÍTULO II ___________________________________________________ 6

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA ___________________________ 6

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa. _____________________________ 6

2.2 Objetivos del Proyecto de Innovación y/o mejora. ______________________________ 7

2.2.1 Objetivo general __________________________________________________________ 7

2.2.2 Objetivos específicos _______________________________________________________ 7

2.3 Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o mejora. ___________________________ 7


2.4 Justificación del Proyecto de Innovación y/o mejora ____________________________ 8

Conveniencia: __________________________________________________________________ 8

Relevancia social:_______________________________________________________________ 8

Valor teórico: __________________________________________________________________ 9

2.5 Marco Teórico y Conceptual _______________________________________________ 9

2.5.1 Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora ______________________ 9

2.5.2 Conceptos y términos utilizados ____________________________________________ 11

CAPITULO lll __________________________________________________ 13

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL _______________________________________ 13

3.1 Mapa de flujo de valor actual y/o diagrama de proceso actual ____________________ 13

3.2 Efectos en el problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa. _____ 15

3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema. __________________________ 16

3.4 Priorización de causas raíces ______________________________________________ 17

CAPÍTULO IV __________________________________________________ 18

PROPUESTA TÉCNICA DE LA MEJORA ______________________________________ 18

4.1 Plan de acción de la mejora propuesta ______________________________________ 18

4.2 Consideraciones técnicas, operativas y ambientales para la implementación de la mejora.

________________________________________________________________________ 25

4.3 Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta. ______________________ 35

4.4 Mapa de flujo de valor de la situación mejorada o diagrama de proceso mejorado. ___ 36

4.5 Cronograma de ejecución de la mejora. _____________________________________ 37

4.6 Aspectos limitantes de la implementación de la mejora. ________________________ 37

CAPÍTULO V __________________________________________________ 39

COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA ______________________________ 39


5.1 Costos de materiales ____________________________________________________ 39

5.2 Costos de mano de Obra _________________________________________________ 39

5.3 Costos de máquinas, herramientas y equipos. ________________________________ 40

5.4 Otros costos de implementación de la mejora. ________________________________ 40

5.5 Costo Total de la implementación de la mejora. _______________________________ 41

CAPITULO VI __________________________________________________ 42

EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA MEJORA. ________________________ 42

6.1 Beneficio técnico y/o económico esperado de la mejora. ________________________ 42

6.2 Relación Beneficio/Costo. ________________________________________________ 43

CAPITULO VII _________________________________________________ 44

CONCLUSIONES________________________________________________________ 44

7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora. _______ 44

CAPITULO VIII _________________________________________________ 45

8.1 Recomendaciones para la empresa respecto al proyecto de innovación y/o

mejora. ______________________________________________________________ 45

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ___________________________________ 46

ANEXOS _____________________________________________________ 47
RESUMEN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

“FACIMA EIRL” es una empresa dedicada al rubro metalmecánico, es fabricante

de una variedad de productos, entre ellos las garruchas. Estos son elementos

mecánicos colocados debajo de portones de gran tamaño para darles movimiento

de traslación. El mencionado producto cuenta con varios elementos de ensamble,

entre ellos el buje guía.

Nuestro proyecto está centrado en el buje guía, ya que es el causante de la

demora en el ensamble total del producto.

Luego de identificar y analizar el problema, se brindó una solución, es así

como desarrollamos el “Dispositivo para fresar asientos planos en serie”.

Este dispositivo nos ayudará a disminuir el tiempo de mecanizado de los

rebajes en los bujes guía, como consecuencia el ensamblado final será rápido y

eficaz. Dicha propuesta traerá beneficios económicos y de calidad a la empresa.

Nuestra inversión para este dispositivo fue de S/. 1102.00

La recuperación de la inversión se realizará en 2.4 días de 24h y en 8 días

de 8 horas laborables.

Este dispositivo nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes

externos e internos.

1
CAPÍTULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Razón Social

1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la Empresa

1.2.1 Misión

Satisfacer y servir a nuestros clientes ofreciendo productos de calidad,

desarrollados conforme a sus especificaciones y necesidades, con la

finalidad de formar un lazo de lealtad y confiabilidad con el cliente.

1.2.2 Visión

Liderar el mercado de transformación metalmecánica a nivel del distrito de

comas, siendo reconocidos por nuestros productos y servicios de calidad.

2
1.2.3 Objetivos de la Empresa

Ampliar la planta de producción con la finalidad de una entrega de

productos terminados más rápida y ofrecer, mediante un personal

altamente capacitado, asesoría a nuestros clientes para la correcta

elección de material y proceso de producción en sus pedidos.

1.2.4 Valores de la Empresa

· Puntualidad

· Honestidad

· Respeto mutuo

· Proactividad

1.3 Productos, Mercado y Clientes.

1.3.1 Producto

· Portacandado (plancha de 5/16” x 1”)

· Garruchas Stanley de 2 y 4 ruedas ( de lata y pesadas)

· Garruchas de piso de 2, 3, 5 y 6 pulgadas

· Cerrojos 1/2" x 4, 5 y 6"

· Garruchas con rodaje de 2 y 4 ruedas

1.3.2 Mercado

Nuestra empresa se dedica al rubro de metalmecánica, brinda sus

servicios a nivel local y a nivel nacional (Chimbote, Trujillo, Huaraz).

3
1.3.3 Clientes

· Huaraz
· Trujillo
· Chimbote

1.4 Estructura de la organización

Gerente General
(Santos)
SECRETARIA
(Jennifer)
Administradora
(María)

Jefe de Producción
(Gino)

Tornero Fresador Soldador


(Javier) (Ángel) (Miguel)

Practicantes
Coronado Marvin
Cárdenas Diego

4
1.5 Otra información relevante

Jr. Puerto Príncipe # Mz.”O” Lote 2 – Urbanización El Parral – Comas – Lima

Teléfono: 536-8856

5
CAPÍTULO II
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa.

Falta de
Capacitación del
Personal

Falta de Dispositivo Proceso de


Trabajo
Inadecuado

¿POR QUÉ SE
PRODUCE LA
DEMORA EN EL
FRESADO DE LOS
ASIENTOS PLANOS
EN LOS BUJES
GUÍA?

Falta de orden y Vibración en el


Limpieza en el área de mecanizado
Trabajo

También podría gustarte