Está en la página 1de 13

‘‘AÑO DE ’’

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

DIRECCIÓN ZONAL LIMA CALLAO

Proyecto de innovación y/o Mejora


Nivel Profesional Técnico

ESCUELA: METALMECÁNICA

“DISPOSITIVO PARA RECTIFICAR EJES DE BOMBA DE


AGUA EN EL TORNO”

Autor:

Asesor:

Lima, Perú

2019
DEDICATORIA

El presente trabajo de innovación lo dedico a

mi familia ya que gracias a su esfuerzo y

paciencia puedo desempeñarme en esta

carrera que decidí seguir.


AGRADECIMIENTO

Agradezco primeramente a Dios por permitirme


cumplir con el objetivo de culminar la carrera profesional.
Agradezco a mi familia por brindarme su apoyo durante el
periodo de estudios.
Agradezco a los compañeros de trabajo, por sus
consejos y motivación que brindaron para terminar los
estudios.
Agradezco a la empresa SERVICE TAURIA S.A.C, que me
permitió realizar las prácticas y así desempeñarme mejor en
esta labor.
INDICE
CAPÍTULO I ................................................................................................................................... 1
GENERALIDADES DE LA EMPRESA .................................................................................... 2
1.1 Razón social ........................................................................................................................... 2
1.2 Misión, visión, Objetivos, Valores de la empresa ................................................................... 2
1.2.1 Misión:............................................................................................................................ 2
1.2.2 Visión: ............................................................................................................................. 2
1.2.3 Objetivos: ........................................................................................................................ 2
1.2.4 Valores de la Empresa: .................................................................................................... 2
1.3 Productos, Mercados, Clientes ............................................................................................. 3
1.3.1 Productos: ........................................................................................................................ 3
1.3.2 Mercado: ......................................................................................................................... 3
1.3.3 Clientes ........................................................................................................................... 3
1.4 Estructura de la Organización................................................................................................. 4
1.5 Otra información relevante .................................................................................................... 4
1.5.1 Historia ............................................................................................................................ 5
CAPÍTULO II .................................................................................................................................. 6
PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA .................................................... 7
2.1 Identificación del problema técnico en la empresa ................................................................. 7
2.2 Objetivos del proyecto de Innovación y/o Mejora .................................................................. 7
2.2.1 Objetos generales ............................................................................................................ 7
2.2.2 Objetivos específicos ....................................................................................................... 7
2.3 Antecedente del Proyecto de Innovación y/o Mejora ............................................................. 8
2.4 Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora ............................................................. 8
2.5 Marco teórico y Conceptual ................................................................................................... 8
2.5.1 Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora .............................................. 9
2.5.2 Conceptos y términos utilizados .................................................................................... 13
CAPITULO III ............................................................................................................................... 13
ANÀLISIS DE LA SITUACIÒN ACTUAL .............................................................................. 15
3.1 Mapa del flujo de valor actual y/o diagrama de proceso ....................................................... 15
3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa ....................... 17
3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema ......................................................... 18
3.4 Priorización de causas raíces ................................................................................................ 19
CAPITULO IV ............................................................................................................................... 19
4.1 Plan de acción de la Mejora propuesta ................................................................................. 20
4.2 Consideraciones técnicas, operativas y ambientales para la implementación de la mejora ... 33
4.3 Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta..................................................... 35
4.4 Mapa de flujo de valor de la situación mejorada o diagrama de proceso mejorado .............. 36
4.5 Cronograma de ejecución de la mejora ................................................................................. 36
4.6 Aspectos limitantes de la implementación de la mejora ....................................................... 38
CAPITULO V ................................................................................................................................ 39
COSTOS DE IMPLEMENTACION DE LA MEJORA ............................................................ 40
5.1 Costo de materiales ............................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5.2 Costo de mano de obra ......................................................................................................... 41
5.3 Costo de máquinas, herramientas y equipos ......................................................................... 41
5.4 Otros costos de implementación de la Mejora ...................................................................... 41
5.5 Costo total de la implementacion
CAPITULO VI............................................................................................................................... 43
EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA .............................................. 43
6.1 Beneficio técnico y/o económico esperado de la Mejora ...................................................... 44
6.2 Relaciòn Beneficio/Costo ..................................................................................................... 44
CAPITULO VII ............................................................................................................................. 44
7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora .................... 46
CAPITULO VIII ............................................................................................................................ 47
8.1 Recomendaciones para la empresa respecto al proyecto de innovación y/o mejora.............. 48
ANEXO ……………………………………………………………………………………………50
RESUMEN EJECUTIVO

El problema más recurrente que se presenta en la empresa es la dificultad con la cual se


instalan estos ejes dentro de los que representan al impulsor de las bombas agua del motor
de carro por lo que constantemente tenemos que estar soldando y centrar el eje para el
rectificado paralelo y con este dispositivo que nos ayude hacer el procedimiento del
rectificado completo es una tarea que incrementa el costo

El presente proyecto nos brinda un extracto de lo analizado, investigado, aprendido y


aplicado en base al problema vigente en la empresa SERVICE TAURIA S.A.C donde
realizo mis practicas; La aplicación de este proyecto va dirigido hacia la reducción del
tiempo de rectificación de ejes para las bombas de agua, esto les permitirá tanto al
trabajador como a la empresa un resultado de optimización.

Este proyecto consiste en un dispositivo que se sujeta en el carro auxiliar del torno que
posee un motor eléctrico y un husillo porta piedra de esmeril, el cual se utiliza para
rectificar los ejes de la bomba de agua, para así aplicar una acción correctiva del
problema; por ende el objetivo de este proyecto es eliminar el problema “Ejes fuera de
medida” tomando como modelo un trabajo similar que se realiza en otra empresa, este
proyecto tomara en cuenta uno de los modelos de ejes para ruedas mecanizados y nos
enfocaremos en el modelo que más problemas nos presentó en la rectificación de las
bombas de agua.
1

CAPÍTULO I
2

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Razón social

SERVICE TAURIA S.A.C

1.2 Misión, visión, Objetivos, Valores de la empresa

1.2.1 Misión:

Contribuir con el desarrollo de la oferta de bombas de agua y productos de

Metalmecánica que cumplan y/o excedan sus expectativas de calidad, rendimiento


y durabilidad al menor costo posible.

1.2.2 Visión:

Ser una empresa líder en nuestro rubro, que cuenta con una apropiada tecnología.
De tal modo que pueda brindar servicio de alto nivel técnico, que satisfagan las
necesidades y expectativas de nuestro cliente en cualquier mercado.

1.2.3 Objetivos:

· Brindar excelencia de servicio

· Satisfacer al cliente

· Implementar la mejora continua

· Lograr una mayor participación en el mercado

1.2.4 Valores de la Empresa:

· Practicar el trato respetuoso


3

· Comunicación clara y honesta

· Responsabilidad laboral

· Constancia y disciplina

1.3 Productos, Mercados, Clientes

1.3.1 Productos:

· Poleas

· Espárragos

· Engranajes

· Bombas de agua

1.3.2 Mercado:

La empresa se encarga En el mantenimiento de bombas de agua como


también en la fabricación de

1.3.3 Clientes
4

1.4Estructura de la Organización

Calidad

Armado

Torno y

1.5 Otra información relevante

Dirección: sector 2 barrio 2 Mz "W" lote #44 urb. Pachacamac

RUC: 20566012953

Teléfono: 998065019
5

1.5.1 Historia

Es una empresa metalmecánica que brinda soluciones y desarrollo integral para sistema de
transporte. Fabrica y suministra equipos y accesorios para los clientes. Su portafolio de
productos está compuesto por 4 divisiones:

Transporte de material, potencia, reparación de prensas; y reparaciones de bombas de


agua.

La empresa cuenta con un respaldo de más de 10 años de trayectoria, brindando un


excelente servicio y resultado a sectores económicos de Minería, Agroindustria,
Transporte y Construcción.
6

CAPÍTULO II
7

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa

El problema más recurrente que se presenta en la empresa es la dificultad con la cual se


instalan estos ejes dentro de los que representan al impulsor de las bombas agua del motor
de carro por lo que constantemente tenemos que estar soldando y centrar el eje para el
rectificado paralelo y este dispositivo que no ayude hacer el procedimiento del rectificado
completo y es una tarea que incrementa el costo para ello se realizó unas encuestas entre
los trabajadores que somos tres personas dentro de esta área porque ahora cada vez
hacemos más bombas ya no se desmonta del motor del carro simplemente nos trae la
bomba y nosotros tenemos que encargarnos a veces de tornear de corregir y de ensamblar
más rápidamente estos ejes :

· Ejes fuera de medida


· Accidentes por atrapamiento
· Ausencia de trabajadores
· Falta de insumos

2.2 Objetivos del proyecto de Innovación y/o Mejora

2.2.1 Objetos generales

Diseño y fabricación de una rectificadora para el torno que optimizara la fabricación


de los ejes de estas bombas de agua reduciendo el tiempo y calidad del acabado.

2.2.2 Objetivos específicos

· Costos del material, mano de obra y del producto fabricado.

· Estimar los costos generales de los materiales que implican la fabricación

del dispositivo rectificador de ejes.

· Diagnosticar la calidad del producto.

· Evaluar el método de fabricación de los ejes

También podría gustarte