Está en la página 1de 8

27/05/2020

MORFFE MARTÍNEZ GEOVANNI HILDEMARO No CONTROL-


16250774
GARCIA TORIBIO YADIRA IVONNE No CONTROL-17251434
SOLORZANO PERES ALEJANDRO No CONTROL- 16250751
GONZÁLEZ GARCÍA JULIO ERNESTO No. CONTROL. - 16250753

Principales factores
• La correcta lubricación de los mecanismos de un equipo permite que estos
alcancen su vida de diseño y que garanticen permanentemente la
disponibilidad del equipo, reduciendo al máximo los costos de lubricación, de
mantenimiento y las pérdidas por activo cesante.
• En este artículo se expondrán los pasos que se deben seguir para seleccionar
correctamente el aceite para un equipo industrial, partiendo de las
recomendaciones del fabricante del equipo. Siempre que se vaya a
seleccionar el aceite para un equipo industrial se debe tener presente que se
debe utilizar un aceite de especificación ISO, y que cualquier recomendación
que se de, se debe llevar a este sistema.
27/05/2020

Los siguientes son los pasos que es necesario


tener en cuenta para seleccionar el aceite para
un equipo industrial:

I. Consultar en el catálogo del


fabricante del equipo, las
recomendaciones del aceite a
utilizar.

ll. Selección del grado ISO


del aceite requerido a la
temperatura de
operación en el equipo.
27/05/2020

lll. Selección del aceite


industrial, de la misma
marca que los lubricantes
que se están utilizando
en la empresa y su
aplicación en el equipo.

Factores en la selección de lubricantes

Ahora que ya se familiarizó con algunos de los recursos disponibles para seleccionar un lubricante, veamos
algunos factores que debe considerar en su selección:
1. Ambientes de lubricación límite usan lubricantes para engranajes aditivados.
2. Situaciones de cargas de impacto usan aceites EP para engranajes.
3. Una terminación superficial más rugosa requiere un grado de viscosidad mayor.
4. Alto deslizamiento versus rodadura (sinfíncorona e hipoidales) requieren aceites base pesados
(aditivados).
5. Los reductores sin fin corona con bronce no usan aceites EP (use Mobil SHC 634 o Glygoyle HE 460 y
680).
6. Más de 77°C activa los aditivos EP (temperaturas de punto de contacto).
7. En situaciones de alta temperatura use las series Mobilgear SHC ISO, SHC 600, o Glygoyle.
8. Nunca use un aceite EP para engranajes en reductores con frenos internos.
9. Reductores con grandes pérdidas pueden llenarse con Mobilux EP 023 o Mobilith SHC 007 en
emergencias
27/05/2020

Propiedades del lubricante que debe considerar


cuando toma en cuenta factores específicos:
FACTOR PROPIEDAD DEL LIBRICANTE
Tipo engranaje Viscosidad EP Otros aditivos
Carga Viscosidad EP Otros aditivos
Velocidad Viscosidad EP Otros aditivos
Temperatura Viscosidad Estabilidad a la oxidación
Contaminación Demulsibilidad Corrosión
Aplicación Base Viscosidad Aditivos (cerrados/
salpique/alimentad
os a presión)

Compatibilidad Base Aditivos (pintura/ sellos)

LUBRICACIÓN DE CHUMACERAS, COJINETES DE


ANTIFRICCIÓN, ENGRANAJES Y COMPRESORES
Los criterios primarios Existen recursos disponibles para que usted utilice al
que impactan sobre la seleccionar un lubricante para engranajes,
selección de lubricantes incluyendo:
para engranajes son: 1. Libro de fabricantes de equipos. El primer recurso
disponible en ExxonMobil es el Libro de
Velocidad fabricantes de equipos.
Carga Nombres y locaciones de fabricantes,
Temperatura Marca y modelo de equipos,
Recomendaciones de lubricantes y
homologaciones preferenciales de equipos.
Información adicional específica de requisitos de
lubricación de equipos.
27/05/2020

NORMAS SAE E INTERPRETACIÓN DE CATÁLOGOS


DE LUBRICANTES
• Un lubricante que cumple un solo grado SAE, puede ser un grado de VERANO, o
bien de INVIERNO, en el cual el número de SAE va acompañado de la letra "W" por
Winter, invierno en idioma inglés. No. la norma SAE J 300 va incorporando los
requerimientos de los fabricantes de motores, acompañando así el progreso
tecnológico.
Se cambiaron las mediciones de Viscosidad a baja temperatura, y se agregaron
tests en las condiciones del cojinete de cigüeñal (ensayo CCS "Cold Cranking
Simulator") haciendo a sus requerimientos más severos. Hay once grados SAE. Seis
de ellos incluyen la designación W (por "Winter": invierno en idioma ingles), que
indica que la viscosidad fue también medida a baja temperatura. Para los grados
que no tienen esta denominación, la viscosidad se especifica a 100°C.
Ellos son : 0W, 5W, 10W, 15W, 20W y 25W (GRADOS DE INVIERNO). 20, 30, 40, 50
y 60 (GRADOS DE VERANO). No, los grados SAE únicamente representan un nivel
de viscosidad o resistencia a fluir, medidas a determinadas temperaturas. En
general, cuanta más alta sea la viscosidad, más alto es el grado SAE

Ej.: S.A.E.10W El número que indica el grado de


La SAE clasifica los aceites de
motor de acuerdo con su viscosidad invierno es siempre seguido de la letra W
viscosidad en: (para "Winter" que quiere decir invierno en inglés).
 Mono grados Los aceites mono
grados son utilizados cuando la Cuanto menor es el número, mayor es la fluidez del
temperatura de funcionamiento aceite a baja temperatura o en el momento del
varia poco (o en aplicaciones
específicas). arranque.
 Multigrados Los aceites
multigrados responden a la vez a
una graduación de invierno y
una de verano. Ej.: S.A.E. 10W 40 También es importante para la protección del motor la
10W= Graduación de invierno utilización de un aceite que se mantenga lo
40= Graduación de verano El
aceite multigrado es menos suficientemente viscoso. En frío, sin embargo, el aceite
sensible a la temperatura. Esto
significa que en invierno permite tiende a espesarse. Por ello, es importante que se
un arranque fácil gracias a su
fluidez mantenga muy fluido, incluso en temperaturas bajas,
La viscosidad en frío se caracteriza, para que pueda distribuirse por el motor y proteger así
según las normas S.A.E por "Un
grado de viscosidad invierno". las piezas mecánicas que están en movimiento. En este
caso, el aceite también debe facilitar el arranque.
27/05/2020

Metal Babbitt

La sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE)


clasifica a los aceites de acuerdo a la viscosidad de
lubricación y los divide en: mono grados (a estos se
les asigna un numero el cual es indicado de su
viscosidad) y multigrados (se les asigna dos números
y entre ellos se coloca la letra W de Winter que
significa invierno en ingles).

Multigrade aceites ofrecen un grado de invierno y de verano simultáneamente.


o Ex: SAE 10 W 40
Donde: 10W = grado de Invierno 40 = Verano grado A un aceite multigrado es menos sensible a la temperatura.
API permiten evaluar los resultados de lubricantes en términos de detergencia, dispersividad, anti desgaste, anti
oxidación, limpieza de los pistones, etc.
ACEA normas se dividen en tres categorías:
 A para los motores de gasolina
 B para los motores Diesel de coches
E para los motores Diesel para vehículos industriales y camiones Cada especificación de la categoría comprende
varios niveles de desempeño, indicado por un número (1, 2, 3, etc.), seguido de los dos últimos dígitos del año de
la versión más reciente fue presentado.
Las siguientes normas se aplican a los motores de gasolina:
 A1 - 96: - la conservación de la energía aceites
 A2 - 96: aceites para uso normal
 A3 - 96: aceite para su uso bajo condiciones severas.
API (American Petroleum Institute)
27/05/2020

PRINCIPALES PROVEEDORES Y FABRICANTES

Aceite de motor Maxum4 Extra

• Es un aceite de 4 tiempos 100%


sintético, desarrollado para
motores de motos de alto
régimen y de alto rendimiento.

Aceite hidráulico

• Contiene agentes de
Extrema Presión (EP) y
componentes químicos
para controlar el desgaste,
la oxidación, lodos,
corrosión, espumado y
para promover la
separación del agua. Estos
aceites son formulado.
27/05/2020

Aceite para herramientas neumáticas


Atlas Copco Optimizar Air Tool Oil es un lubricante blanco con base oleosa para herramientas
neumáticas y motores de aletas. Posee unas excelentes propiedades antifricción y contiene
aditivos.
Lubricante Mobil Extra 4T SAE 10W-40
Lubricante semisintético especialmente desarrollado para la lubricación de motores 4T,
transmisiones y embragues en baño de aceite de motos de alta performance. Supera el
rendimiento.
Lubricantes
Los aditivos usados en el lubricante son: Antioxidantes: Retrasan el envejecimiento
prematuro del lubricante. Anti desgaste Extrema Presión (EP): Forman una fina película.
Aceite lubricante multigrado de excelente desempeño para motores turbodiésel con o sin
inyección directa, que operan bajo severas condiciones de servicio. Su especial formulación
garantiza una perfecta.
Aceite lubricante multigrado de excelente desempeño para motores turbodiésel con o sin
inyección directa, que operan bajo severas condiciones de servicio. Concentrado para el
tratamiento de ajuste y calibración del motor, limpia las válvulas y los anillos para mejor
funcionamiento

También podría gustarte