Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL CARIBE SAN ANDRES

ACTIVIDAD 3.2

Trabajo colaborativo

Aprendiz
JOSE ANTONIO CASTRO OSORIO

Instructor Sena
PAOLA BERRIO SALAS

Centro De Formación Turística, Gente De Mar Y De Servicios


Ficha de Caracterización
2104728

MAGANGUE BOLIVAR
MAYO 2020
Relato: Trabajo colaborativo.

La actividad propuesta tiene por objeto realizar un relato que incluya los principales

aspectos del trabajo Colaborativo, tales como:

1. Definición de trabajo colaborativo

2. Características

3. Ventajas

4. Elementos

DEFINICIÓN

Según lo planteado por los pensadores Vygotsky y gros, el trabajo colaborativo

es la interacción de diferentes personas con el fin de alcanzar unos objetivos

específicos, implementando diferentes estrategias para lograr un aprendizaje en grupo,

en el que se maximizan los resultados y se minimiza la pérdida de tiempo e

información. beneficiando los objetivos trazados en determinada actividad, donde cada

participante tiene un rol especifico e interdependencia.

En el trabajo colaborativo todos trabajan para alcanzar un objetivo, además se ponen

en práctica los valores como la Responsabilidad, Compromiso, Actitud, Respeto,

Confianza al trabajo, dignidad.

Características

En lo que la mayoría de los pensadores coinciden, es que el trabajo colaborativo tiene

componentes esenciales como: Interdependencia positiva, interacción, habilidades


interpersonales y en grupo, responsabilidad individual, responsabilidad personal

y; procesamiento por el grupo. 

Interdependencia positiva: tiene que haber una dependencia de los unos con los otros

para lograr los objetivos propuestos.

La responsabilidad individual o grupal: cada uno de los miembros es responsable de

su desempeño dentro del grupo.

Interacción: en el trabajo colaborativo las características de los miembros de los

grupos es muy variada en contraste con el aprendizaje tradicional, donde por lo general

los grupos son más homogéneos.

 Habilidades personales y de grupo:

La experiencia del grupo debe permitir a cada miembro de éste, el desarrollo sus

habilidades personales

Objetivos comunes: se persigue el logro de objetivos claramente definidos

Ventajas

Como todo trabajo colaborativo podemos encontrar diferentes participantes donde se

Promueve el logro de objetivos cualitativamente diversos en contenido, pues reúne

propuestas y soluciones de varias personas del grupo.

Se valora el conocimiento de los demás miembros del grupo.

Incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y la apertura mental.


Permite conocer diferentes temas y adquirir nueva información.

Fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo, basado en los

resultados del grupo.

Elementos

Respuestas distribuidas

Normas claras

Un sistema de coordinación

Interdependencia positiva

Interacción

Contribución individual

Autoevaluación del grupo

Considero que unos de los beneficios del trabajo colaborativo que yo puedo aplicar en

esta proceso como aprendiz , es el aprender de cada uno de mis compañero,

interactuado con sus experiencias y vivencias , las cuales puedo retomar y moldear

para el beneficio del grupo, poniendo en práctica los puntos planteados del trabajo

colaborativo en esta guía.

También podría gustarte