Está en la página 1de 5

BROCHAS

Brocha base: es una brocha de material sintético, forma ovalada de aprox. 2 dedos de ancho material taklon

(también sirve para aplicar primer).

Brocha corrector: es una brocha sintética en forma ovalada y de 1 dedo de ancho.

Brocha de polvo: es una brocha en forma redonda de material natural (Martha)3 dedos de ancho.

Brocha de rubor: es una brocha redonda de material natural de 2 dedos de tamaño.

Brocha de cejas (delineado): es una brocha sintética corte sesgado de textura firme que nos permite delinear cejas y

ojos con productos en crema y polvo.

Brocha de lengua de gato o básica: es una brocha natural en forma ovalada de aprox. 1 dedo de ancho.

Brocha Blender o para esfumar: es una brocha de material natural de forma ovalado de tamaño de 1 dedo.

Brocha de pincel: brocha pequeña de forma de punta de pincel de material natural.

brocha para delinear: es una brocha delgada de material sintético.

Esponja hidrolifica: es una esponja que no contiene látex y nos permite aplicar productos en crema y polvos como

bases correctores y esfumar, se utiliza de preferencia húmeda.


TECNICA DE CLARO OSCURO

Las luces, lo luminoso o lo claro nos da una ilusión óptica de ampliar. Las sombras, lo oscuro o lo que no tiene luz nos

da una ilusión óptica de profundizar.

Tercios: es una técnica utilizada por los cirujanos plásticos que nos permite estudiar las dimensiones de rostros para

poder corregirlo y hacerlo más estilizado. Esta técnica nos dice que el primer tercio (de cabello a ceja) debe medir 4

dedos, 2 tercios de la ceja a la punta de la nariz debe medir 4 dedos y de la punta de la nariz a la barbilla otros 4

dedos.

los quintos: debe de caber en medio de tus ojos otro ojo del mismo tamaño y en cada cien otro ojo del mismo

tamaño.

partes del ojo:

1’Ceja: abarca de A a C

2’Hueso de la ceja o parpado superior: abarca de la A a C

3’Cuenca o arco: abarca de la A a C

4’Parpado móvil: Abarca de la A a C

5’Angulo interno o lagrimal: ubicado en el A

6’Angulo externo o rabillo del ojo: ubicado en C

7’Parpado inferior: abarca de la A a C

TIPO DE OJO
1El ojo almendrado: se dice que es el ojo perfecto porque visiblemente el parpado superior y el móvil son

proporciónales en tamaño.

2’ Ojo hundido: se caracteriza por que el parpado superior es más amplio que el parpado móvil.

3’Ojo saltón: en este ojo el parpado móvil es más amplio que el parpado superior.

4’Ojo asiático: coloquialmente se dice que es una pared plana del hueso de la ceja hasta la línea de las pestañas.

PASOS PARA UNA BASE PERFECTO

1: limpiar la piel con agua micelar

2: hidratar ojos alrededor menos en el móvil

3: Hidratar rostro

4: Aplicar base

5: Aplicar corrector

6: Sellar con polvo

7: Maquillar cejas

8: APLICAR TECNICA DE OJOS ELEGIDA

9: Hacer contornos con el polvo

10: Aplicar iluminador

11: Aplicar rubor

12: Maquillar los labios

13: (opcional) sellar el maquillaje (fijador)

TECNICA ANATOMICA.

1: Aplicamos primer en todo el ojo

2: Sellamos con sombra vainilla mate

3: Con la brocha de pincel depositamos sombra café clara mate


4: Con la brocha blender difuminamos para lograr que no se vea dónde empieza y donde termina la sombra.

5: Depositamos con pincel sombra café en tonos medio, mate.

6: Esfumamos (brocha blender)

7: Depositamos con sombra negra mate

8: Esfumamos

9: profundizamos con sombra negra mate.

10: Aplicamos sombra clara (mate o metálica) en parpado móvil.

11: Repetimos los sombreados en el parpado inferior.

12: Rizamos pestañas.

13: Delineamos ojo

14: Aplicamos rímel.

15: Aplicamos pestañas postizas.

TECNICA SMOKEY EYES

1: Aplicamos corrector en todo el ojo

2: Sellamos con polvo mate.

3: Aplicamos delineador negro en todo el parpado móvil.

4: Sellamos con sombra negra mate dejando dejando exceso en el arco.

5: Esfumamos en el arco el exceso de sombra negra

6: Delineamos línea de agua inferior:

7: hacemos sombreado en parpado inferior.

8: Rizamos pestañas

9: aplicamos rímel
10: Aplicamos pestaña postiza.

También podría gustarte