Está en la página 1de 1

Seminario Mayor Filosofado san Agustín

Presentado a: Natalia Paiba


Tema: Sobre el cielo - Aristóteles
Presentado por: Fredy Yesid Medina
Yunior Ernesto Vargas
Guzmán Moreno

Yunior Vargas un estudiante de filosofía de la Universidad de Harvard, cierto día


buscando en su habitación un libro para conocer más sobre la cosmología; revisa
su biblioteca personal, y encuentra el libro “acerca del cielo” de Aristóteles.
Comienza a leer sus primeras páginas, sin embargo, no le agrada por ser tan
complicado; así que decide comenzar con el primer libro I, en donde evidencia una
nueva forma de ver el universo; descubre que esté es finito - eterno, y se divide en
dos: el mundo sublunar y el mundo supralunar; el primero, está ubicado en el
centro del universo, y está compuesto por los cuatro elementos, unos con mayor
gravedad (tierra, agua), y otros con levedad como (aire y fuego).

También en este mundo reinan dos movimientos, el simple (natural) y el


compuesto (antinatural), y estos deben ser contrarios, es decir, el movimiento
rectilíneo; generando así la corrupción este mismo movimiento. A Yunior le
asombra la idea tridimensional que planteó Aristóteles del mundo sublunar,
denominándolas magnitudes: lineal, superficie y cuerpo (siendo este perfecto).
Todo esto le cautivo mucho a Yunior, llevándolo a seguir leyendo con más interés
esta gran obra.

En mundo supralunar, le llama la atención a Yunior, pues a este se le denomina


“cielo” y está formado por una materia especial, incorruptible “el éter”, siendo este
regido por movimiento circular; en el cielo se encuentran la luna, los planetas y las
estrellas, es ingrávido, y se encuentra la perfección y la eternidad.

También podría gustarte