Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO

2020

Grupo: Jóvenes sábado 19 junio/2020


Tema: Las advertencias
Título: Las dos trompetas
Texto: Joel 2

ACTIVIDAD
LAS ADVERTENCIAS
Se presenta la hoja informativa a los jóvenes, haciendo que examinen cada señal. Se explica que
cada objeto es una advertencia, a ver si pueden identificar cada una de ellas. Después de que
todos han tenido una oportunidad de adivinar y escribir sus respuestas, repase cada dibujo y
dígale a los jóvenes cuáles sabían y en cuáles se equivocaron.

Las advertencias son:


No fumar Curva peligrosa
Medicina (Aleje del alcanze de niños) Cuidado, escalones
Alto Desechos peligrosos
No entrar Veneno
Travesía de ferrocarril Zona escolar
Ceda el paso Resbaloso cuando está mojado

En nuestras vidas diarias, vemos advertencias constantemente. Estas advertencias están ahí para
protegernos o para proteger a otros. Las advertencias son muy importantes. Sin ellas, la gente
puede hacer algo para lastimarse o para lastimar a otra persona. Pero las advertencias no sólo
están en señales. La Biblia está llena de advertencias, y son iguales de importancia. De hecho, son
mas importantes porque a pesar de que nos protegen, nos hacen mejores personas. La Biblia dice:
“Tengan, pues, cuidado de hacer lo que el Señor su Dios les ha mandado; no se desvíen ni a la
derecha ni a la izquierda. Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha trazado, para que vivan,
prosperen y disfruten de larga vida en la tierra que van a poseer.” (Deuteronomio 5:32, 33) "Así
que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios sino como sabios, aprovechando
al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos,
sino entiendan cuál es la voluntad del Señor." (Efesios 5:15-17)

¿Cómo podemos saber cuál es la voluntad de Dios? (leyendo la Biblia y aprendiendo más de Jesús)
¿Dónde podemos encontrar las advertencias que Dios nos da? (sabiendo lo que la Biblia dice y
permitiendo que el Espíritu Santo nos guíe en nuestras acciones.)
MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO
2020
1° DIAPOSITIVA
LAS DOS TROMPETAS

2° DIAPOSITIVA

LAS TORRES GEMELAS


¿Qué estabas haciendo el 11 de Septiembre de 2001?

Recuerdo que cursaba 7° semestre de arquitectura, ese día estaba en la cafetería de la


universidad, y en el televisor mostraban como un avión había chocado contra las torres
gemelas, fue algo muy impactante, ya que a medida que veíamos las imágenes, las
personas se lanzaban por las ventanas del edificio, como un acto de desesperación por la
inminente muerte que les asechaba en las alturas de las torres.

3° DIAPOSITIVA

33 años antes de este atentado en 1968, cuando las torres gemelas eran solo un proyecto,
el dueño del Empire State, Lawrence Wien, había presentado su oposición en la
construcción de las torres gemelas,

Argumentando que el 28 de julio de 1945 (dos meses después de terminada la segunda


guerra en Europa y cuando aún continuaba en el pacifico; un bombardero estadounidense
cegado por la niebla, choco contra el Empire State, provocando la muerte de su
tripulación y de 11 personas en el edificio.) La misión del bombardero, era transportar a
un grupo de camaradas de regreso a casa.

En febrero de 1964, un artículo del New York Times reveló que un grupo de comerciantes
y activistas “anti-Torres Gemelas” había denunciado que existía un enorme peligro para la
seguridad de las futuras torres en caso de una explosión o accidente aéreo. A esa
denuncia respondió entonces Richard Roth, de la empresa neoyorquina Emery Roth &
Sons, que eran arquitectos asociados a Yamasaki en la construcción de las Torres.

Roth afirmó que la empresa de ingeniería estructural del proyecto había hecho decenas
de estudios que demostraban que el daño que un avión que viajara a más de 960
kilómetros por hora podría provocar al estrellarse contra una de las futuras Torres, sería
mínimo, localizado y que las personas que estuviesen en otros sitios de ambas Torres
estarían a salvo.

Los aviones de 1960, y aún los de 1970, cuando se realizaron nuevos estudios sobre el
daño que un accidente aéreo podía provocar en las Torres Gemelas, no eran los mismos
aviones de 2001: no viajaban a la misma velocidad que sus antecesores, sino a una muy
superior; no tenían la misma envergadura: eran más largos, más anchos y más pesados y
cargaban mucho más combustible que sus antecesoras.
MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO
2020

4° DIAPOSITIVA

Sin imaginar la enorme distancia técnica, ni temporal, entre los años 60 y el 2001, Ada
Louise Huxtable, la legendaria crítica de arquitectura del New York Times, escribió el 29 de
mayo de 1966 un memorable artículo premonitorio, “¿Quién le teme a los malos grandes
edificios?” en el que anticipaba: “El World Trade Center puede ser el inicio de una nueva
era de los rascacielos, o las tumbas más grandes del mundo ”.

Las Torres Gemelas empezaron a construirse en 1966. Dos años después, Lawrence Wien
financió un aviso a página casi completa en el New York Times. Titulado “Las montañas
vienen a Manhattan”. Denunciaba los peligros que implicaban para el tráfico aéreo dos
torres tan enormes como las que se construían ya a toda velocidad.

5° DIAPOSITIVA

Muchas trompetas sonaron, aun antes de que construyeran las torres gemelas, pero los
ambiciosos inversionistas de este majestuoso proyecto, no dieron su brazo a torcer, era
un negocio muy prometedor, de miles de millones de dólares invertidos, con enormes
ganancias. La altivez y el orgullo enceguecieron a estos hombres poderosos, sus oídos no
escuchaban y sus ojos no analizaron la profundidad de lo que habrían podido evitar, si
hubieran tenido humildad.

6° DIAPOSITIVA

LA PRIMERA TROMPETA
ADVERTENCIA SOBRE EL DÍA DEL SEÑOR
MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO
2020
7° DIAPOSITIVA

JOEL 2:1 TOCAD TROMPETA EN SION, Y DAD ALARMA EN MI SANTO MONTE; TIEMBLEN
TODOS LOS MORADORES DE LA TIERRA, PORQUE VIENE EL DÍA DE JEHOVÁ, PORQUE
ESTÁ CERCANO.

El profeta Joel, dice que toquemos trompeta, que demos un anuncio de alarma (en el
hebreo alarma significa: gritar, hablar en voz alta, dividir los oídos con sonido, hacer ruido
como de explosión).

Este definitivamente es un anuncio muy importante, es supremamente urgente


escucharlo, porque el día del Señor viene, porque está cercano.

8° DIAPOSITIVA

¿Y que significa que día del Señor? Es el día del juicio, destinado por Dios para castigar el
pecado.

Dios habla por medio del profeta Joel y le pide a su pueblo que se vuelvan a Él y
abandonen sus terribles pecados. Dios les promete que cuando vuelvan arrepentidos, Él
abrirá sus enormes brazos de amor para recibirlos.

9° DIAPOSITIVA

Por eso el Señor nos INSISTE con alarmas por medio de su Palabra, dándonos la
oportunidad de cambiar nuestro corazón y nuestra manera de proceder, para así no ser
castigados el día del Señor.

El libro de Joel, es como las personas que anunciaron la problemática de las torres
gemelas, es un periódico vigente y que aplica en nuestras vidas.

En Isaías 2, también habla del día del Señor, informándonos de primera mano, que el
Juicio del Señor vendrá contra los soberbios y los arrogantes:

10° DIAPOSITIVA

ISAÍAS 2:12;17-18
12 Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo
enaltecido, y será abatido;
17 La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y solo
Jehová será exaltado en aquel día.18 Y quitará totalmente los ídolos.
MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO
2020
11° DIAPOSITIVA

LA SOBERBIA (ORGULLOSO) Es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los


demás. «Soberbia» y «orgullo» son propiamente sinónimos. Deseo de ser preferido por otros,
basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del yo o ego. Por ejemplo, una persona soberbia
jamás se "rebajaría" a pedir perdón, o ayuda.
Otros sinónimos son: altivez,  altanería,  arrogancia,  vanidad  etc.

Existen muchos tipos de soberbia, como la  vanagloria, también denominada en las traducciones
de la Biblia como vanidad, que consiste en el engreimiento de gloriarse de bienes materiales o
espirituales impermanentes o injustificados que se poseen o creen poseer, deseando ser visto,
considerado, admirado, estimado, honrado, alabado e incluso halagado por los demás hombres,
cuando la consideración y la gloria que se buscan son individuales exclusivamente.

LA ARROGANCIA (ALTIVO) (del latín arrogāre: ad- + rogāre) es,


supuestamente, sinónimo de vanidad. En la teoría de la neurosis de Karen Horney, la arrogancia o
ser arrogante es el producto de la compensación que ocurre en el ego (egocentrico, egocentrismo)
por tener una autoimagen inflada.[1]Por lo tanto la persona pretende ejercer los derechos que
cree tener por la importancia que se atribuye a sí misma, basada en su autoimagen; mientras que
los demás lo ven y reconocen por lo que ellos creen que es. Ser arrogante  significa ser altivo,
altanero, jactancioso, prepotente, engreído. Es arrogante quien cree ser un experto en todos los
temas, y que, en consecuencia, no tiene interés en escuchar otras opiniones. Una persona
arrogante llega, incluso, a despreciar y ofender a las otras personas.

Características de una persona soberbia:

1. No son capaces de admitir que han hecho algo mal


Una persona orgullosa siempre cree que lo hace todo bien, que toma las mejores decisiones y que
jamás se equivoca. En el momento en el que comete un error es muy probable que no lo admita,
para él o ella, asumir que ha hecho algo mal implicaría tener que cambiar la imagen que tiene de si
mismo y reconocer que no es tan perfecto/a como pensaba.
2. Siempre creen tener la razón
Las personas soberbias tienen la creencia irracional de que siempre están en lo cierto, que sus
ideas son las únicas válidas y si alguien está en contra de ellas es que se equivoca. Parece que no
escuchan a los demás y les cuesta integrar nuevas ideas a su sistema de creencias.
3. No suelen pedir perdón
Si no son capaces de admitir que cometen errores y siempre se creen que están en lo cierto, va a
ser complicado que pidan perdón en algún momento. Por ello, no debemos generar expectativas
sobre su comportamiento durante un malentendido o un conflicto. Pedir perdón implica asumir
que han hecho algo mal y que, además, deben admitirlo a otra persona.
4. Necesitan y piden halagos de manera constante
Aunque no lo digan de manera directa, las personas soberbias necesitan halagos y cumplidos para
seguir manteniendo a flote su seguridad y autoestima. Por ello, van a pedir la aprobación externa
de todo lo que hagan, de manera constante pero sutil, tampoco quieren admitir que necesitan la
opinión de otros individuos.
MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO
2020
5. Pueden ser hirientes
Si ponemos en evidencia algo que han hecho o algo que piensan, es probable que se sientan
atacados y respondan con violencia verbal. Este tipo de personas suelen ser muy reactivas y no
toleran críticas ajenas aunque sean de carácter constructivo. Pueden llegar a hacer mucho daño
con sus palabras con el objetivo de hacernos sentir inferiores a ellos.
6. Solo hablan de sus logros
Las personas soberbias y orgullosas suelen reforzar su propia autoimagen expresando
constantemente lo bien que lo hacen todo y hablando de sus éxitos. Todos tenemos talentos y
cualidades, sin embargo, no tenemos la necesidad de hablar continuamente sobre ellas.

12° DIAPOSITIVA
UN LLAMADO AL ARREPENTIEMIENTO
JOEL 2:12-13
12 Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con
ayuno y lloro y lamento.
13 Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios;
porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se
duele del castigo.
13° DIAPOSITIVA
SEGUNDA TROMPETA
ADVERTENCIA QUE APLICA A LA CONVERSIÓN DEL CORAZON

14° DIAPOSITIVA
JOEL 2:15
TOCAD TROMPETA EN SION, PORCLAMAD AYUNO, CONVOCAD ASAMBLEA.

15° DIAPOSITIVA
Ayunemos malas actitudes.
Esta es una invitación para toda la vida. Ayunemos malas actitudes, ayunemos la soberbia,
ayunemos la altivez.
no sigamos a Dios solo de conocimiento, sino que volvamos acción su palabra,
glorificandolo con nuestra vida, dia a dia

Busquemos la humildad, la modestia y la sencillez de un corazón puro y sincero.

16° DIAPOSITIVA
OBEDECER EL MENSAJE DE LAS TROMPETAS

17° DIAPOSITIVA
LA PRIMERA TROMPETA ADVERTENCIA SOBRE EL DÍA DEL SEÑOR
SEGUNDA TROMPETA ADVERTENCIA QUE APLICA A LA CONVERSIÓN DEL CORAZON

LA PRUEBA DE NUESTRA FIDELIDAD- hablar con la boca cerrada


MINISTERIO DE JÓVENES HORA CERO
2020
 MORIR A NUESTRO YO, ENTREGANDO NUESTROS PECADOS EN LA CRUZ.
 ASÍ PODREMOS EXPERIMENTAR EL PODER DE LA RESURRECCIÓN.

 Y RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO

 18° DIAPOSITIVA
JOEL 2:28-29
28 
Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos
y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.
29 
y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.

También podría gustarte