Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD Privada Dr.

Rafael Belloso Chacín


Dirección de Responsabilidad Social Universitaria

Guía para la elaboración del Informe de Servicio Comunitario

 El Informe debe contener el desarrollo de cada “Asunto”, se presentará de manera


digital a través de la plataforma de Estudios a Distancia de nuestra universidad.
 El mismo informará la actuación del Servicio Comunitario en la ejecución del proyecto
comunitario, será un documento de referencia académica en atención a la Ley de
Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior y del Reglamento Interno
de Servicio Comunitario.

A.- PORTADA: Ver Modelo de referencia en la parte final de este documento.

B.- Asunto 1. Diagnóstico: El alumno prestador de servicio Comunitario debe realizar


una descripción detallada del ambiente en el que va a desarrollar las actividades; así
como también debe caracterizar a las personas que se van a beneficiar con el desarrollo
del Proyecto de Servicio Comunitario. (Esta información es la que se suministro en el
FORMATO A).

C.- Asunto 2. Plan Operativo Servicio Comunitario: Indicar nombre del proyecto,
objetivos y describir semana a semana las actividades, insumos económicos, humanos,
físicos y tecnológicos, conocimientos y alcances de las actividades. (FORMATO B).

D.- Asunto 3. Sistematización de la Experiencia: El alumno debe realizar un


comentario general sobre su experiencia en el desarrollo de las actividades de servicio
comunitario. Seguidamente debe detallar cada una de las actividades desarrolladas.
Mínimo 1 página por cada actividad desarrollada, indicando cuantas personas fueron
beneficiadas y cómo se relacionan las actividades con su formación profesional.

E.- Asunto 4. Soportes / Anexos: En este elemento el prestador de servicio deberá


documentar gráficamente las actividades desarrolladas, 04 imágenes por cada actividad y
la leyenda correspondiente a cada imagen.
UNIVERSIDAD Privada Dr. Rafael Belloso Chacín
Dirección de Responsabilidad Social Universitaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO
CHACÍN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Aplicación de Normas URBE para el desarrollo
UNIVERSITARIA del informe.
SERVICIO COMUNITARIO - Tipo de Fuente: Arial.
ESCUELA DE XXXXXXXXXX - Tamaño de Fuente: 12 pts.
DOCENTE XXXXXXXXXXXXXXXX - Color de Fuente: Negro
- Espacios entre líneas: 1.5 cm.
- Márgenes: Superior: 3 cm. / Inferior: 3 cm.
Derecho: 3 cm. / - Izquierdo: 4 cm.

NOMBRE DEL PROYECTO

PRESENTADO POR:
XXXXX, XXXX

MARACAIBO, MES/Año

También podría gustarte