Está en la página 1de 5

TAREA 3 – DISCURSO

SILENE PAOLA QUINTERO ARIZA


CÓDIGO: 1065855157
No. DE GRUPO: 739

DAMARIS ROJAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
CEAD VALLEDUPAR
14-05-2018
INTRODUCIÓN

- En el siguiente documento encontraremos los compromisos Psicológicos más


importantes (desde mi punto de vista) que debemos tener presente al
momento de ejercer nuestra profesión para poder brindar un mejor servicio a
nuestra comunidad.
- Encontraremos una pequeña motivación mara los Psicólogos del futuro
(nosotros los jóvenes que estamos en proceso de formación) para que
podamos ser cada vez mejores
¡No debemos olvidar!

Los compromisos éticos más importantes de los psicólogos son 2 los cuales son:
Escuchar sin prejuicios, que se trata de ayudar a las personas, escucharla y que ellas
sepan que a pesar de lo que digan no las vamos a juzgar. Confidencialidad, los
psicólogos estamos en la obligación de guardarnos todo lo que nos digan nuestros
pacientes, solo podremos comentar sus situaciones con otros profesionales si ellos lo
autorizan. Estos son unos de los compromisos que nosotros como futuros psicólogos
debemos tener presentes.
Otros de los compromisos que debemos asumir los psicólogos son con la sociedad y
estos se refieren a tener la mente abierta frente a cualquier cambio, diariamente
estamos expuestos a cambios en la sociedad en la que vivimos y los psicólogos
debemos estar preparados y actualizados para poder enfrentar estos cambios, la
única manera de poder hacerlo es indagando, estando atento a los avances que
surgen diariamente.
Nosotros los jóvenes que somos el futuro de Colombia debemos tener presente que
la sociedad está expuesta a muchos cambios y que los avances cada vez son más
grandes por eso debemos estar preparados para que pasen cosas que nunca pensamos
que podrían pasar, por ejemplo, tener nuevas técnicas de ayuda con nuestros
pacientes y muchas cosas más, por esos debemos informarnos y estar
constantemente actualizados de nuestro compromiso con la sociedad.
CONCLUCIÓN

- Aprendimos los compromisos éticos más importantes para los psicólogos,


como debemos ponerlos en práctica y para que nos van a servir a lo largo de
nuestro proceso ejerciendo nuestra profesión. Cosas que no podemos olvidar
como psicólogos correctos que queremos ser.
BIBLIOGRAFIA

- https://vimeo.com/244878681
- http://eticaprofesionalfucn.blogspot.com.co/2008/08/cdigo-de-tica-del-
psiclogo-en-colombia.html
- http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.4.(2)_05/p5.html
-

También podría gustarte