Está en la página 1de 8

2020

AGROINDUSTRIAS “LA PIRINOLA”

CARLOS EDUARDO BARRIOS M.


DIANA MARCELA RONDON LUNA
CAMILO ANDRÉS SANCHEZ DOMINGUEZ
INGRI LORENA CASTIBLANCO LOZADA
YESSICA OJEDA GORDILLO
PROYECTO DE INVERSION PARA LA PRODUCCION, CRIA Y

COMERCIALIZACION DE CERDOS DE ALTA GENETICA

Primer Informe Presentado Por:

CARLOS EDUARDO BARRIOS MAGAÑA

DIANA MARCELA RONDON LUNA

CAMILO ANDRES SANCHEZ DOMINGUEZ

INGRI LORENA CASTIBLANCO LOZADA

YESSICA OJEDA GORDILLO

Dirigido

HERNAN RICARDO GRANJA

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

VENADILLO TOLIMA

2020

1
INTRODUCCIÓN

Con el transcurrir del tiempo el sector agrícola en el municipio de Ambalema ha

mostrado una fortaleza económica en la explotación del campo, Teniendo como

actividad predominante el cultivo de arroz y la cría de especies menores como la

porcicultura, la ganadería y la piscicultura, a raíz de esto, las administraciones se han

preocupado por promover proyectos que incentiven el desarrollo del mismo, Es por esta

razón que se ha enfocado en la producción porcícola generando y proporcionando

recursos y oportunidades de crecimiento para las personas emprendedoras con

conocimientos de explotación del sector.

Con el siguiente trabajo se acotarán los temas necesarios para emprender una empresa

cuyo objeto social será la producción y comercialización de Cerdos de alta genética,

mejorando la calidad y las costumbres en la cría de cerdos en cercanías a el municipio

de Ambalema Tolima, lugar en donde iniciaremos nuestro proyecto de producción de

ciclo completo de la granja Porcicola La Pirinola.

El desarrollo e Implementación de la Agroindustria La Pirinola se realizará bajo los

objetivos propuestos para la culturización y socialización de los pequeños criadores de

la región, para de esta manera encaminarlos por los lineamientos establecidos para que

generen una buena rentabilidad económica en sus crías bajo los mejores estándares de

calidad.

Para el desarrollo de este proyecto nos apoyamos en un estudio de mercadeo, un estudio

de producción actual del comportamiento de la carne de cerdo en el país, análisis

2
logístico, estructura organizacional, evaluación y un análisis financiero y por su puesto

cumpliendo con todos los aspectos legales para la conformación de una empresa en el

país.

3
AGRADECIMIENTOS

DEDICATORIA

4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Agroindustria la pirinola es una empresa personal dedicada a la comercialización de

cerdos y pollo de engorde de acuerdo a la clasificación de empresas de producción

porcícola en Colombia abalada por el instituto colombiano agropecuario ICA, y la

dirección local de la unidad municipal de asistencia técnica agropecuaria UMATA; con

registros de producción tecnificados al desarrollar un manejo de ciclo completo de la

producción porcícola, con un inventario de más de 20m hembras de cría y 70 cerdos en

ceba alimentados a base de concentrados balanceados infraestructura y tecnología

adecuada que permite el seguimiento de parámetros productivos y en cumplimiento de

normas sanitarias.

Mas allá del desarrollo tecnológico y estructural a nivel regional agroindustria la

pirinola enfoca sus conocimientos con una responsabilidad social que se basa en

procurar capacitara los medianos y pequeños productores porcícolas en realizar mejores

prácticas porcícolas para que generen una mayor rentabilidad en sus actividades.

Las fortalezas presentadas por la granja la pirinola hace que se genere una asociación

donde se trabaje en conjunto por cambiar los hábitos de cría tradicionales y se generen

cambios en la genética porcina que ayuden a una mejor producción de carne de cerdos,

esta asociación beneficiaria a toda la región norte del Tolima, proyectándose al

planteamiento de proyectos productivos generados por las entidades estatales.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo fomentar la culturización y generación de buenas practicas porcinas en los

medianos y pequeños porcicultores de la región del municipio de Ambalema?

5
JUSTIFICACIÓN

Este proyecto va encaminado al seguimiento porcícola en el municipio de Ambalema,

con el objetivo de tener un crecimiento y un desarrollo gradual en la producción de

cerdos de alta calidad genética en la Agroindustrias La Pirinola, con un enfoque de

culturización y manejo de buenas prácticas porcinas en los medianos y pequeños

porcicultores de la región.

Se quiere suplir una parte de la demanda a nivel local y regional; para esto estamos

trabajando para cumplir con las características adecuadas y estándares óptimos de

calidad, lo cual se viene reflejando con nuestro mercadeo a nivel regional.

Por otra parte, la industria porcícola está ocupando un puesto importante en el mercado

de las carnes en Colombia. Se afirma que, durante los últimos 15 años, el sector

porcícola ha realizado un importante esfuerzo en términos del desarrollo de la

productividad a la industria de la carne de cerdo, buscando mejorar la competitividad al

interior de la cadena productiva, con miras a generar un mejor aprovechamiento

regional, capacitando a los pequeños y medianos productores porcícolas con el fin de

obtener mejores rendimientos financieros.

La Granja La Pirinola ha demostrado los avances en tecnificación en explotaciones

porcícolas y en el mejoramiento de parámetros genéticos y productivos dando como

resultado un producto de excelente calidad.

6
OBJETIVO GENERAL

Realizar la producción, cría y comercialización de Cerdos de alta genética, mejorando la

calidad y las costumbres en la cría de cerdos en cercanías al municipio de Ambalema

Tolima.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Se realizará una asociación cooperativa con el objetivo de obtener resultados

financieros positivos para sus asociados y generar empleo en la región.

 Fortalecer las ideas de negocio mediante una asociación cooperativa que

beneficiara varias familias que vienen trabajando con prácticas convencionales.

 Se realizará una alternativa de alimentación que minimice los costos elevados

con la compra de concentrado comercial, utilizando materias primas en la

región.

 Reorganizar y asociar el gremio de pequeños criadores de cerdos de la región

con el fin de generarle buenas costumbres y mayores rentabilidades económicas.

 Incursionar en los mercados con el objetivo de solucionar problemas transitorios

de abastecimiento regional y de atender mercados minoritarios del municipio de

Ambalema.

También podría gustarte